[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

Ficha de Refuerzo Escolar 01 - Unidad 5

El documento describe las magnitudes físicas y su medición, destacando las magnitudes fundamentales del sistema internacional (SI) como longitud, masa, tiempo, temperatura, intensidad de corriente eléctrica, cantidad de materia e intensidad luminosa. También se mencionan las magnitudes derivadas, como área, volumen y densidad, y se presentan los múltiplos y submúltiplos correspondientes. Además, se introduce la notación científica para expresar cantidades muy grandes o pequeñas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas1 página

Ficha de Refuerzo Escolar 01 - Unidad 5

El documento describe las magnitudes físicas y su medición, destacando las magnitudes fundamentales del sistema internacional (SI) como longitud, masa, tiempo, temperatura, intensidad de corriente eléctrica, cantidad de materia e intensidad luminosa. También se mencionan las magnitudes derivadas, como área, volumen y densidad, y se presentan los múltiplos y submúltiplos correspondientes. Además, se introduce la notación científica para expresar cantidades muy grandes o pequeñas.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

2 Las unidades correspondientes a algunas unidades derivadas son las

Las magnitudes físicas siguientes: Múltiplos y submúltiplos

Magnitudes derivadas del sistema internacional Prefijos Símbolos Potencias

Llamamos magnitud a cualquier característica de la materia, o de los exa- E 1018


¿QUÉ RECUERDO? Magnitudes Símbolos Unidades Otras unidades empleadas
cambios que puede experimentar, que se puede medir; es decir, que es peta- P 1015
posible expresar con un número y una unidad. Área A m2 ha (hectárea) 10 000 m2
• ¿Se puede medir la sensación tera- T 1012
de calor? ¿Cómo? Medir una magnitud es compararla con una cantidad de su misma na- Volumen V m3 L (dm3) 10–3 m3; 1 m3 = 1000 L
giga- G 109
turaleza, que llamamos unidad, para ver cuántas veces la contiene.
Densidad ρ kg/m3 g/L 1 kg/m3; kg/L 1000 kg/m3 mega- M 106
Velocidad v m/s km/h 0,277 m/s kilo- k 103

Aceleración a m/s2 hecto- h 102

N deca- da 101
Fuerza F 1 kp 9,8 N
(newton)
deci- d 10–1
La masa y la
mm Hg (milímetro de mercurio) centi- c 10–2
temperatura Pa
son magnitudes Presión p 133,32 Pa
(pascal) mili- m 10–3
porque podemos atm (atmósfera) 101 325 Pa
expresar su valor
micro- µ 10–6
con un número kW/h (kilovatio por hora)
y una unidad. Energía e J (joule) nano- n 10–9
3,6 × 106 J
pico- p 10–12
El sistema internacional de medidas
La notación científica
femto- f 10–15
En 1960, el sistema internacional (abreviadamente, SI) estableció sie-
PARA SABER MÁS Consiste en escribir las cantidades muy grandes o muy pequeñas con atto- a 10–18
te magnitudes fundamentales o independientes de las demás; es decir,
una cifra entera seguida o no de decimales y la potencia de diez adecua-
que se definen por sí mismas y con las cuales toda la física puede ser
Medir es comparar una magnitud, da: A,B × 10n.
descrita. Estas son la longitud, la masa, el tiempo, la temperatura, la
llamada patrón, con el objeto intensidad de corriente eléctrica, la cantidad de materia y la intensidad
que será medido. El resultado luminosa.
de una medida contiene el valor
o cantidad (el número de veces
que el patrón está contenido en Representaciones Símbolos
Magnitudes Unidades
dimensionales de la unidad
el objeto) y la unidad de medida
respectiva.
Longitud L metro m

Masa M kilogramo kg ¿CÓMO VOY?

Tamaño de una célula: Distancia de la Tierra al Sol:


Tiempo T segundo s 0,000 003 m = 3 × 10−6 m = 3 μm 149 600 000 m = 1,496 × 1011 m = 149,6 Gm 3 Razona cuáles de las siguientes
características de la materia
Temperatura θ kelvin K son magnitudes y cuáles no.
Cambio de unidades y factores de conversión
• El volumen que ocupa.
Cantidad de Un factor de conversión presenta tanto en el numerador como en el
η mol mol
sustancia • El color
denominador la misma cantidad, pero expresada en distintas unidades.

© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822

© Santillana S. A. Prohibido fotocopiar. D. L. 822


Intensidad de • La temperatura
I amperio A
corriente • La belleza
EJERCICIO RESUELTO 1
Intensidad luminosa J candela cd • La fuerza necesaria para
El valor de la velocidad de un automóvil es de 90 km/h. Exprésalo en m/s. arrastrarla.
METACOGNICIÓN Las magnitudes que se definen a partir de las magnitudes fundamen- 90 km/h × 103 m/1 km × 1h/3600 s = 25 m/s • El sabor
tales se denominan magnitudes derivadas. Por ejemplo, cuando calcu- • El precio en soles.
• ¿Consideras que estudiar este lamos el volumen de una caja, hallamos el producto del largo por el La película duró dos horas. Exprésalo en segundos.
tema es importante para tu vida Desarrolla la página 10 del
ancho por el alto; en consecuencia, decimos que la magnitud volumen 2 h × 3600 s/1 h = 7200 s Libro de actividades.
diaria?
se deriva de la magnitud longitud.

12 UNIDAD 1 13

También podría gustarte