[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

S3 (U1) (1° Grado) - CyT

El documento presenta un estudio sobre el reino Eubacteria, destacando sus características, clasificación y la importancia de los microorganismos en la vida diaria. Se abordan aspectos como la estructura bacteriana, los tipos de bacterias y su papel en los ecosistemas, así como su reproducción y ejemplos de bacterias beneficiosas y perjudiciales. Además, se incluyen actividades de evaluación para comprobar la comprensión del tema.

Cargado por

cuadernoad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
15 vistas6 páginas

S3 (U1) (1° Grado) - CyT

El documento presenta un estudio sobre el reino Eubacteria, destacando sus características, clasificación y la importancia de los microorganismos en la vida diaria. Se abordan aspectos como la estructura bacteriana, los tipos de bacterias y su papel en los ecosistemas, así como su reproducción y ejemplos de bacterias beneficiosas y perjudiciales. Además, se incluyen actividades de evaluación para comprobar la comprensión del tema.

Cargado por

cuadernoad
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

IE “Francisco Flores Chinarro”

ACT.
RECONOCEMOS LOS REINOS BIOLÓGICOS MICROSCÓPICOS (EL
03
REINO EUBACTERIA)
DOCENTE: Dra. Doris Jesus ZAVALA HUAMNAI FECHA Ma:06/05/25
ESTUDIANTE: GRAD/SEC 2° “……..”
COMPETENCIA Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos, materia y
energía, biodiversidad, tierra y universo
CAPACIDADES •Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad,
Tierra y universo.
•Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
PROPÓSITO Describir las características de los individuos del reino eubacteria
EVIDENCIA Investiga y explicar mediante un texto científico, como tratar enfermedades causadas por
individuos del reino eubacteria.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
• Explica, las características de los reinos biológicos.
•Da razones para argumentar la importancia de los microorganismos en la vida diaria.
• Establece la estructura de las bacterias mediante dibujos.

1 LEEMOS LA
Alrededor nuestro, y en todas partes abundan microorganismos.
SITUACIÓN
Conocemos de su existencia, por la tele, revistas, afiches; cuantas veces
no hemos visto los comerciales de productos de limpieza, diciéndonos:
¡Mate el 99% de las bacterias que hay en su casa! Y nuestras madres
corren a las tiendas buscando estos productos milagrosos. «Hay que vivir
sin ellos» nos dicen, pero eso es prácticamente imposible. Estos seres
pequeñísimos y muy abundantes forman parte del mundo que nos rodea,
están en contacto con nosotros, por eso debemos de saber cómo son, qué
formas tienen, cómo viven, cómo logran reproducirse y qué importancia
tienen.
Antiguamente no se sabía de la existencia de estos seres microscópicos, pues solo se sabía de la clasificación
de los seres vivos en animales y vegetales, y fue propuesta por Aristóteles. Sin embargo, con el descubrimiento del
mundo microscópico tuvo que ser modificada para incluir toda la gran diversidad de microorganismos. En la actualidad,
todos los seres vivos, desde la más pequeña bacteria hasta la ballena azul, se clasifican en reinos en reinos biológicos.

2 MIS SABERES
• ¿En qué se diferencian los animales de las plantas?
¿A qué reino biológico _____________________________________________________
perteneces las bacterias?
_____________________________________________________
___________________________
• ¿Una hormiga y un elefante podrían formar parte de un mismo
________________________
grupo? ¿Por qué? _____________________________
¿las bacterias podrían ser
_____________________________________________________
beneficiosas en los seres humanos?
¿por qué? ¿Cuáles son los reinos biológicos?

___________________________ _____________________________________________________
___________________________ ¿Los virus pertenecen a algún reino biológico? ¿por qué?
___________________________ _____________________________________________________
___________________________ _____________________________________________________
___________________________ __________
___________________________
___________________________
_______________________
IE “Francisco Flores Chinarro”

3 CONTRUYO MIS

LOS REINOS BIOLÓGICOS:


se clasifican en seis reinos: Eubacteria, Archaea, Protista, Fungi, Plantae y Animalia.
Los criterios principales en los que se basa esta clasificación son:
• El tipo de células: procariotas o eucariotas.
• El número de células: unicelulares o multicelulares.
• El nivel de organización: celular, colonial o tisular (tejidos) y órganos.
• La forma de nutrición: autótrofa o heterótrofa.

Reino Tipo de organismos

Halófilas (habitan ambientes salinos)

Archaea Metanógenas (habitan ambientes pantanosos)

Termoacidófilas (ambientes cálidos y ácidos)


Bacterias
Eubacteria
Cianobacterias
Protozoarios
Protista Algas
Mohos deslizantes (hongos mucilaginosos)
Fungi Hongos verdaderos
Criptógamas (plantas sin flores)
Plantae
Fanerógamas (plantas con flores)
Invertebrados (gusanos, moluscos, etc)
Animalia
Vertebrados (mamíferos, avez, etc)

El
A este reino pertenecen las bacterias. Normalmente viven aisladas, pero en ocasiones se agrupan formando colonias, en
las que cada individuo conserva su independencia. Hay bacterias en todos los lugares del planeta, incluso en zonas donde
no puede vivir ningún otro ser vivo. Podemos encontrar bacterias en el suelo, en el agua, en el aire, en el interior de otros
seres vivos, etc. Pueden vivir a varios grados bajo cero o incluso a temperaturas superiores a los 100 °C. Las bacterias se
reproducen normalmente por bipartición, lo que genera dos bacterias hijas, que crecen hasta alcanzar el tamaño adecuado
y vuelven a dividirse cada 30 minutos aproximadamente.

DOMINIO BACTERIA

Las bacterias carecen de un núcleo definido, limitados por una envoltura nuclear. Presentan diferentes formas: las bacterias
alargadas y en forma de bastón se denominan bacilos los esféricos, cocos; y los alargados, en forma de espiral, espirilos.
Las bacterias juegan un papel vital en el funcionamiento del ecosistema mundial. Algunos grupos de bacterias son
autótrofas, y, por lo tanto, hacen una gran contribución al balance global del carbono. Las bacterias heterótrofas, al igual
que los hongos, son descomponedores, y ayudan a la recirculación de la materia orgánica en los ecosistemas a nivel global.
IE “Francisco Flores Chinarro”

A ESTRUCTURA BACTERIANA
Una bacteria típica presenta las siguientes estructuras internas, que definen a la célula bacteriana:
Plásmido Es un fragmento de ADN,
Cápsula bacteriana. Rodea a la que está fuera del cromosoma
Flagelo. Prolongación
bacteriano, y puede ser transferido. filamentosa presente en
pared celular. Sirve de protección y
aislamiento a determinadas determinadas bacterias que es
bacterias causantes de utilizada para desplazarse.
enfermedades.
Membrana celular.
Pared celular bacteriana. Parecida a la de la célula
Envoltura rígida que rodea a la eucariota. Regula la entrada
membrana celular. Su función es y salida de sustancias.
dar forma a las bacterias y
protegerlas.
Citoplasma. Ocupa el interior
celular. En él se fabrican las
Material genético. Se encuentra
sustancias necesarias para que
disperso en el citoplasma. Controla y
regula el funcionamiento de la célula. las bacterias puedan realizar
Al contrario de las células eucariotas, Ribosomas Son gránulos y se sus funciones vitales
no está rodeado por una membrana. componen generalmente de
ARN. Únicos organelos
celulares en las bacterias.
B CLASES DE BACTERIAS

Las paredes de las células de las bacterias pueden ser:

Gram–positivas: Tienen una pared gruesa, es decir, más capas. Se tiñen con cristal violeta (tinción de
Gram). Tiene capa gruesa de peptidoglucanos
Gram–negativas: Tienen una pared delgada. No se tiñen con cristal violeta, sino con safranina. Tienen
una capa de lipopolisacáridos y por fuera, una membrana externa.

C REPRODUCCIÓN BACTERIANA

Generalmente las bacterias se reproducen por bipartición. Pero, además, de este tipo de reproducción asexual, las bacterias
poseen otros mecanismos de reproducción sexual o asexual, mediante los cuales se intercambian fragmentos de ADN, que
se denomina «conjugación bacteriana».

TIPOS DE BACTERIA
IE “Francisco Flores Chinarro”

Coco Bacilo
Forma Forma
de bastón.

redondeada.
Vibrio Espirilo
Forma de Forma
coma. espiralada.

El reino Eubacteria agrupa organismos microscópicos, unicelulares, con células procariotas, es decir, sin
núcleo diferenciado.

1. Especies bacterianas beneficiosas:


2. Bacterianas
Lactobacillus: Produce ácido láctico. Este
perjudiciales
ácido hace que la leche se corte, y este es el
Salmonella, que genera salmonelosis; infección que
primer paso para la producción del queso.
provoca calambres estomacales.
Bacillus: Es productor de antibióticos (gramicidina,
Clostridium botulinum, que genera botulismo;
bacitracina, polimixina), proteasas e insecticidas.
enfermedad que causa fallo respiratorio.
Clostridium acetobutylicum: Puede Listeria monocytogenes, genera listeriosis, que
fermentar los azúcares, originando acetona y produce fiebre y dolor muscular agudo.
butanol. Staphylococcus aureus, su toxina genera intoxicación
Corynebacterium glutamicum: Es una alimentaria severa.
importante fuente industrial de lisina. Bacillus cereus, genera una enfermedad diarreica.
Streptomyces: Su principal importancia radica Mycobacterium tuberculosis, genera la tuberculosis,
en la producción de antibióticos, como anfotericina que ataca a los pulmones.
B, kanamicina, neomicina, estreptomicina, Vibrio cholerae, genera el
tetraciclina, etc. cólera, que produce
Escherichia coli: Es una bacteria que vive en desórdenes digestivos
la flora intestinal y proporciona vitamina K. severos.

4 REFORZAMOS NUESTRO

Lectura: Microvida

Aunque no lo notas, algunas de tus células están cambiando de forma


constantemente. Los glóbulos blancos recorren sin cesar el cuerpo en busca de
intrusos microscópicos, dispuestos a engullir todos los que encuentren. Fuera de
nuestros cuerpos, las células que cambian de forma son muy comunes. Muchas
viven en el agua, y otras se deslizan por la fina película de agua que recubre las
partículas del suelo.

Los glóbulos blancos viajan por todo el cuerpo a través de la sangre, pero también
pueden salir de los vasos sanguíneos y moverse entre las células de otros tejidos.
Como puede adelgazarse, se introducen por los espacios entre las células para
llegar hasta las bacterias o virus.

Un glóbulo que ha localizado un grupo de bacterias, estira sus pseudópodos,


consigue atrapar las bacterias y destruirlas. El glóbulo blanco, cuando ha rodeado algunas bacterias, une los pseudópodos,
que son como brazos. La célula se traga la bacteria y la digiere. A veces, el glóbulo blanco no puede pegarse a las bacterias.
Entonces las empuja hacia algo sólido, como la pared de un vaso sanguíneo, para engullirlas allí.
IE “Francisco Flores Chinarro”

Casi todas las bacterias mueren en los quince primeros minutos tras ser engullidas por el glóbulo blanco. Durante la lucha
contra la infección, pueden morir millones de glóbulos blancos, que se acumulan formando un líquido blanquecino, el pus.
Sin embargo, algunas son tan peligrosas que matan al glóbulo blanco.
RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS:

Según la lectura, ¿qué función tienen los Cuando mueren los glóbulos blancos, ¿qué líquido
glóbulos blancos? forman?

_________________________________ _____________________________
____Para rodear a las bacterias, ¿qué extensión
¿Luego de cuánto tiempo mueren las bacterias?
usan los glóbulos blancos?
___________________________________
_____________________________
_______________________________________
_________________________________
_______________________________________
¿Cuáles son los reinos biológicos? _________________________________
________________________________
_________________________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
_________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
------------------------------------------------------------------
___________________________________________________
¿Qué criterios se tienen en cuenta para su clasificación?
___________________________________________________
_____________________________________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
___________________________________________________
_____________________________________________
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
___________________________
_____________________________________________
-----------------------------------------------------------------------------
Investiga y explicar mediante un texto científico, como tratar
_____________________________________________
enfermedades causadas por individuos del reino eubacteria.

____________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________________
_____

6 EVALUO MI
Competencia: : Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres vivos,
materia y energía, biodiversidad, tierra y universo
CRITERIOS Lo logré Estoy en ¿Cómo sé que lo
proceso estoy logrando?
Explica, las características de los reinos biológicos.
Da razones para argumentar la importancia de los
microorganismos en la vida diaria.
IE “Francisco Flores Chinarro”

Identifiqué la estructura de las bacterias mediante dibujos.

No olvides desarrollar tus actividades y archivarlas en tu portafolio


..Depende de ti el futuro de un mañana mejor.

También podría gustarte