[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

Prueba Ciencias 20-11-24

El tiempo atmosférico se refiere a las condiciones de la atmósfera en un lugar y momento específicos, y varía según las estaciones del año. Los meteorólogos utilizan instrumentos como pluviómetros y termómetros para pronosticar el tiempo, que puede incluir fenómenos como lluvia y viento. El ciclo del agua incluye evaporación, condensación y precipitación, y el agua puede encontrarse en estados líquido, sólido y gaseoso.

Cargado por

fabianmrc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas7 páginas

Prueba Ciencias 20-11-24

El tiempo atmosférico se refiere a las condiciones de la atmósfera en un lugar y momento específicos, y varía según las estaciones del año. Los meteorólogos utilizan instrumentos como pluviómetros y termómetros para pronosticar el tiempo, que puede incluir fenómenos como lluvia y viento. El ciclo del agua incluye evaporación, condensación y precipitación, y el agua puede encontrarse en estados líquido, sólido y gaseoso.

Cargado por

fabianmrc
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

TIEMPO ATMOSFERICO

- Se llama tiempo atmosférico debido a la palabra ATMOSFERA, que es la capa de aire que cubre y
rodea al planeta tierra.
- En la Atmosfera es en donde ocurren fenómenos como la lluvia y el viento.
- El tiempo atmosférico corresponde a las condiciones que presenta la atmosfera en un lugar y tiempo
determinado.
- Varía según las estaciones del año, estas son verano, otoño, invierno y primavera
- Para pronosticar el tiempo atmosférico existen los METEOROLOGOS que son las personas que
estudian las condiciones de la atmosfera y predicen como estará el tiempo en los próximos dias,
puede ser caluroso, lluvioso, frio, templado, nublado.
- Se utilizan símbolos para indicar el tiempo:

soleado nublado parcialmente nublado

nublado lluvioso tormenta eléctrica Chubascos nieve

viento

- Las precipitaciones corresponden al agua caída en forma líquida, solida o semisólida


- Instrumentos atmosféricos:
 Pluviómetro: mide la cantidad de agua caída en un lugar y tiempo determinado.
 Veleta: mide la dirección del viento.
 Anemómetro: mide la velocidad o rapidez del viento.
 Termómetro: mide la temperatura ambiente.
- Vocabulario:
 Precipitación: agua caída en estado líquido, semisólido y solido de las nubes
 Viento: corriente natural del aire atmosférico
 Fenómeno: manifestaciones de la naturaleza
 Pronostico: estudio de las condiciones de la atmosfera para predecir el tiempo de los
próximos dias.

CICLO DEL AGUA

- consta de 3 etapas:
 Evaporación: ocurre cuando el sol calienta la superficie de las aguas de los ríos,
lagos, lagunas, mares y océanos. El agua, entonces, se transforma en vapor y sube a
la atmósfera
 Condensación: Durante esta fase, el vapor de agua que ha subido a la atmósfera
gracias a la evaporación, se concentra en gotas que formarán nubes y neblina. Una
vez allí, el agua pasará a su estado líquido nuevamente.
 Precipitación: es el tercer paso en el ciclo del agua. Tiene lugar cuando el agua
condensada de la atmósfera desciende a la superficie en forma de pequeñas gotas.
En las regiones más frías del planeta, sin embargo, el agua pasa del estado líquido al
sólido (solidificación) y se precipita como nieve o granizo. Posteriormente, cuando se
produce el deshielo, el agua volverá el estado líquido.

- Estados del agua: Liquido – solido – gaseoso


- Propiedades del agua:
 Incolora: no tiene color
 Insípida: no tiene sabor
 Inodora: no tiene olor
 No tiene forma: se adapta al recipiente que la contiene.
Responde las siguientes preguntas marcando con una X la letra de la alternativa correcta.

1) ¿Qué propiedad indica que el agua No tiene sabor?

a) Que es incolora.

b) Que se adapta.

c) Que es insípida.

2) ¿Por qué el agua es incolora?

a) Porque se evapora.

b) Porque no tiene color.

c) Porque no tiene olor.

3) ¿Qué significa que el agua sea inodora?

a) Que no tiene olor.

b) Que no tiene sabor.

c) Que no tiene color.

4) El agua No tiene forma propia porque…

a) Se puede congelar.

b) No tiene color.

c) Se adapta al recipiente.

5) ¿Qué sustancia puede disolver el agua?

a) El arroz.

b) Una piedra.

c) El azúcar.

6) ¿Cuáles son los 3 estados en que podemos encontrar el agua?

a) Sólido, líquido y congelado.

b) Sólido, líquido y gaseoso.

c) Solamente en estado líquido.

Marca las características del Agua:

Une con una línea la que corresponda:


Une cada estado del agua con la imagen que corresponda.

Lee y observa la siguiente situación. Luego, responde la pregunta


Lee y Une los elementos del tiempo atmosférico con su descripción

Marca la alternativa correcta:

1.- ¿Qué son las precipitaciones?

A. Es la caída del agua en diferentes estados como llovizna, lluvia, nieve, granizo,

agua nieve, y lluvia congelada.

B. Es cuando corre mucho viento.

C. Es la cantidad de calor en el ambiente


2.- ¿Quiénes estudian el tiempo atmosférico?

A. Los astronautas

B. Los meteorólogos

C. Los periodistas.

3.- ¿Qué elementos del tiempo atmosféricos se producen en la atmósfera?

A. El viento

B. Nubes, precipitaciones, viento y temperatura

C. Acumulaciones de agua líquida

4.- ¿Cuáles son las condiciones del tiempo atmosférico

a) El tiempo, la lluvia y la nieve-

b) Las Precipitación, temperatura ambiental y el viento

c) El sol, las nubes y la lluvia.

5.- ¿Con qué se mide la temperatura ambiental?

a) Termómetro ambiental

b) Veleta

c) Brújula

6.- ¿Con qué se mide la dirección del viento?

a) Atmómetro

b) Veleta

c) Termómetro

7.- ¿Qué significa esta representación

a) Tormenta

b) Nubes

c) Viento

8.- ¿Para qué se usa este instrumento?

a) Para medir la temperatura.

b) Para medir la cantidad de agua caída.

c) Para medir el viento.

9.- ¿Qué es el tiempo atmosférico?

a) Es la temperatura del día.

b) Es el estado de la atmosfera en un lugar y tiempo determinado.

c) Son la cantidad de agua lluvia caída en el día.

10.- ¿Qué representa este símbolo?

a) la nieve

b) los granizos

c) la lluvia
11.- El aire en movimiento se denomina.

a. Presión

b. Viento

c. Granizo

12.- ¿Con qué instrumento se mide la velocidad del viento?

a. Con un anemómetro

b. Con un barómetro

c. Con un pluviómetro.

13.- La veleta es un instrumento que mide

a. la dirección del viento

b. la presión atmosférica

c. la temperatura ambiente

14.- Una nube puede formarse cerca de la superficie terrestre.

a. Verdadero

b. Falso

15.- ¿Qué instrumento se utiliza para medir la cantidad de lluvia caída?

A. Un anemómetro.

B. Un barómetro.

C. Un pluviómetro.

También podría gustarte