[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

El Principio de La Autoridad Espiritual

El documento aborda el principio de la autoridad espiritual, enfatizando que toda autoridad proviene de Dios y debe ser reconocida y respetada por los creyentes. Se define la autoridad espiritual como el poder delegado por Dios a los creyentes para gobernar en asuntos espirituales, y se subraya la importancia de una iglesia unida bajo la autoridad de Cristo. La autoridad no es un fin en sí misma, sino un medio para edificar y servir a la comunidad de fe.

Cargado por

mari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas6 páginas

El Principio de La Autoridad Espiritual

El documento aborda el principio de la autoridad espiritual, enfatizando que toda autoridad proviene de Dios y debe ser reconocida y respetada por los creyentes. Se define la autoridad espiritual como el poder delegado por Dios a los creyentes para gobernar en asuntos espirituales, y se subraya la importancia de una iglesia unida bajo la autoridad de Cristo. La autoridad no es un fin en sí misma, sino un medio para edificar y servir a la comunidad de fe.

Cargado por

mari
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

EL PRINCIPIO DE LA AUTORIDAD ESPIRITUAL

AUTORIDAD TEXTO: “Sométase toda persona a las autoridades superiores, porque no hay
autoridad que no provenga de Dios y las que hay por Dios han sido establecidas. De modo que
quién se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean
condenación para si mismos”. Romanos. 13: 1,2.

INTRODUCCIÓN
1.- Definición de Autoridad:
 Potestad, facultad, que en cada pueblo ha establecido su constitución para que le rija o
gobierne, ya sea dictando leyes, ya haciéndolas observar, ya administrando justicia.
 Poder que tiene una persona sobre otra que le está subordinada.
 Persona revestida de algún poder, mando o magistratura.
 Crédito o fe que se da a una persona o cosa en alguna materia. ( Enciclopedia Universal
Sopena )

2.- Definición de Autoridad Espiritual:


Crédito o fe que se da a un creyente en cuanto a la Unción de Dios sobre su vida; su
conocimiento de Dios, de su Palabra y de una vida de santidad respaldando dicha Unción.

3.- Definición de Autoridad Delegada:


Potestad o facultad dada por Dios, en el llamamiento y en la Unción dada a un Creyente
para gobernar en asuntos espirituales de su Pueblo.

I.- SOMOS UNA IGLESIA BAJO AUTORIDAD.

1.1 Una iglesia COMPROMETIDA con Jesucristo. Esta comunidad está formada por hombres y
mujeres que han hecho un pacto con Cristo. Estamos bajo su autoridad y tenemos un compromiso
total con él, que consiste en reconocerle como el Hijo de Dios y sujetar toda nuestra vida a su
Señorío, aceptando su Palabra como la revelación de Dios para nosotros. En esencia, nuestro
compromiso consiste en unirnos a Cristo para seguirle hasta el fin. La comunidad está sujeta a
Cristo, así como el cuerpo está sujeto a la cabeza. (Efes. 1:22,23; Efesios 1:22-23 DHH94I

[22] Sometió todas las cosas bajo los pies de Cristo, y a Cristo mismo lo dio a la iglesia
como cabeza de todo. [23] Pues la iglesia es el cuerpo de Cristo, de quien ella recibe su
plenitud, ya que Cristo es quien lleva todas las cosas a su plenitud.

Col. 1:18). Colosenses 1:18 DHH94I

1
[18] Además, Cristo es la cabeza de la iglesia, que es su cuerpo. Él, que es el principio, fue
el primero en resucitar, para tener así el primer puesto en todo.

Una iglesia Comprometida ENTRE SÍ. Los miembros de esta comunidad están relacionadas e
intercomunicados entre sí como los miembros de un cuerpo. Nuestro compromiso con Cristo es
también un compromiso con la iglesia. No podemos estar unidos a Cristo sin estar unidos a su
cuerpo, que es la Iglesia. La comunidad como cuerpo debe tener conciencia de si misma; es decir
debe saber a quienes incluye.

1.3 Una iglesia con UN GOBIERNO DIVINO. Esta iglesia no funciona como una democracia,
tampoco está gobernada por un grupo selecto, sino que la forma de gobierno que rige en ella es la
Teocracia. Dios es el que Gobierna. Cristo es la cabeza y su autoridad es reconocida por toda la
congregación en forma absoluta e incuestionable. ( Salm. 96:10-13; 97:1; 110:1; 1Cor.15:24-28;
Is. 9:6,7 ).

1.4 Una iglesia con AUTORIDAD DELEGADA. La Autoridad de Cristo, la cabeza, se ejerce sobre
todos los miembros del cuerpo; y su autoridad delegada se extiende ordenadamente a través de
los miembros de su cuerpo. (Efe. 4:11-16; Efesios 4:11-16 DHH94I

[11] Y él mismo concedió a unos ser apóstoles y a otros profetas, a otros anunciar el
evangelio y a otros ser pastores y maestros. [12] Así preparó a los del pueblo santo para un
trabajo de servicio, para la edificación del cuerpo de Cristo [13] hasta que todos lleguemos
a estar unidos por la fe y el conocimiento del Hijo de Dios, y alcancemos la edad adulta,
que corresponde a la plena madurez de Cristo. [14] Ya no seremos como niños, que
cambian fácilmente de parecer y que son arrastrados por el viento de cualquier nueva
enseñanza hasta dejarse engañar por gente astuta que anda por caminos equivocados. [15]
Más bien, profesando la verdad en el amor, debemos crecer en todo hacia Cristo, que es la
cabeza del cuerpo. [16] Y por Cristo el cuerpo entero se ajusta y se liga bien mediante la
unión entre sí de todas sus partes; y cuando cada parte funciona bien, todo va creciendo y
edificándose en amor.

1Cor. 12:27,28.; Tito 1:5; 2Tim.2:2 ; Col. 2:19) . “Primero Apóstoles, luego profetas, lo tercero
pastores y maestros….los que presiden y enseñan….hombres fieles capaces de enseñar a otros,
…etc.

1.5 Una iglesia que está Unido por COYUNTURAS. Efe. 4:16; Col.2:19 Cada miembro está unido
y sujeto al cuerpo de Cristo. Así, todo el cuerpo queda unido entre sí por las coyunturas. Cada
hermano al estar unido y sujeto al cuerpo recibe:

2
 Nutrición: A través de la enseñanzas, la instrucción, la Palabra, el ejemplo, la amonestación, la
exhortación, etc.

 Protección: Por la oración, el consejo, la comunión, la supervisión, la fe, etc. Esto significa
Cobertura Espiritual.  Formación: Por los mandatos claros y el control o la supervisión, por hacer
juntos la obra de Dios, por la convivencia.

 Integración al cuerpo: Por conocerle e involucrarle en la comunidad, por el amor, por la ayuda,
por la comunión. etc.

II.- EL PROPOSITO DE LA AUTORIDAD ESPIRITUAL


La Autoridad no es un fin en sí misma, sino un medio para lograr un fin.

2.1 La Debida Edificación Así como los padres ejercen autoridad sobre los hijos con el fin de
ayudarles en su sano desarrollo y formación; el ejercicio de la autoridad en la iglesia es necesario
para la formación de discípulos, enseñándoles a que guarden todas las enseñanzas de Jesús
para que sean como él. Para edificar una vida es necesario hacerlo con la autoridad del Señor
para Enseñar, Instruir, Aconsejar, Ordenar, Corregir, Consolar, Reprender, Disciplinar, Exhortar,
Animar, Controlar, Bendecir, etc..(2 Tm. 2:2; 2 Timoteo 2:2 DHH94I

[2] Lo que me has oído decir delante de muchos testigos, encárgaselo a hombres de
confianza que sean capaces de enseñárselo a otros.

3:14-17; 4:1-4; Tito.2:11-15; 3:8-11). etc...

Resulta imposible edificar a alguien que no está bajo autoridad.

2.2 Es Servir Nuestra intención en el ejercicio de la autoridad es servir a los hermanos. Debemos
ejercer la autoridad con espíritu de servicio y no con espíritu de Señorío (1 Ped. 5:2,3). 1 Pedro
5:2-4 DHH94I

[2] Cuiden de las ovejas de Dios que han sido puestas a su cargo; háganlo de buena
voluntad, como Dios quiere, y no forzadamente ni por ambición de dinero, sino de buena
gana. [3] Compórtense no como si ustedes fueran los dueños de los que están a su
cuidado, sino procurando ser un ejemplo para ellos. [4] Así, cuando aparezca el Pastor
principal, ustedes recibirán la corona de la gloria, una corona que jamás se marchitará.

La intención legítima de toda autoridad espiritual es servir a los hermanos y nunca la ambición de
tener dominio sobre ellos. Cuando nuestra intención al ejercer la autoridad es el servicio, nos

3
liberamos de inhibiciones, complejos y ejercemos autoridad con mayor firmeza, con un sano
espíritu y evitamos abusos y extravagancias (ver Mar. 10:42-45; San Marcos 10:42-45 DHH94I

[42] Pero Jesús los llamó, y les dijo: —Como ustedes saben, entre los paganos hay jefes
que se creen con derecho a gobernar con tiranía a sus súbditos, y los grandes hacen sentir
su autoridad sobre ellos. [43] Pero entre ustedes no debe ser así. Al contrario, el que quiera
ser grande entre ustedes, deberá servir a los demás, [44] y el que entre ustedes quiera ser
el primero, deberá ser el esclavo de los demás. [45] Porque ni aun el Hijo del hombre vino
para que le sirvan, sino para servir y dar su vida en rescate por una multitud.

Juan 13:13-17; San Juan 13:13-17 DHH94I

[13] Ustedes me llaman Maestro y Señor, y tienen razón, porque lo soy. [14] Pues si yo, el
Maestro y Señor, les he lavado a ustedes los pies, también ustedes deben lavarse los pies
unos a otros. [15] Yo les he dado un ejemplo, para que ustedes hagan lo mismo que yo les
he hecho. [16] Les aseguro que ningún servidor es más que su señor, y que ningún enviado
es más que el que lo envía. [17] Si entienden estas cosas y las ponen en práctica, serán
dichosos.

2.3 Vivir en el Temor de Dios El ejercicio de la autoridad delegada por Cristo implica vivir en el
temor de Dios, con un espíritu humilde. Toda autoridad espiritual legítima proviene del amor de
Dios. El principio de la sabiduría es el temor a Dios.

III.-LA NATURALEZA DE LA AUTORIDAD

3.1 La máxima y absoluta autoridad es Dios

• Por Derecho de Creación. Gén. 1:1

• Por Derecho de Sustentación. Heb.1:3

• Por Derecho de Redención. Rom. 5:8

• Por Derecho de Institución. Rom. 13:1-7

3.2 La Autoridad Espiritual no es impuesta SINO RECONOCIDA La autoridad no es un derecho


cuyo reconocimiento debemos exigir de los demás. No se puede imponer a nadie que se nos
sujete. Como es una autoridad delegada por Dios debe reflejar el carácter de la autoridad divina.

4
Dios no quiere gobernar sobre ninguno que no quiera ser gobernado; así también no se puede
ejercer autoridad espiritual sobre alguien que no reconoce esa autoridad. (Ver 1 Sam. 8:4-9 ).

3.3 La Autoridad Espiritual proviene del Desarrollo y la Madurez en la relación entre hermanos. A
medida que nos vamos conociendo en la convivencia, va sugiriendo gradualmente el
reconocimiento de la autoridad. Tiene que ser reconocida por nuestra razón o conciencia.

3.4 ¿Cuáles son los elementos que establecen y sostienen la autoridad espiritual?

• La Revelación, el conocimiento espiritual de Cristo. (Efe. 1:17; 3:3,5).

• La Gracia o el don otorgado por el Señor (Efe. 4:7-11; 1Cor. 12:28).

• La Investidura, el oficio, la ordenación. (1 Tim. 3:1,8; Tito 1:5; Luc. 9:1-6 ).

• La Sujeción: el que no está sujeto al cuerpo no puede ejercer autoridad (Mt.8:9).

• La Conducta ejemplar (1 Tim. 3:2-7; 4:12).

• Los Frutos del Ministerio (1 Cor. 9:1,2). Estas seis cosas conjuntamente son las que establecen,
confirman y mantienen nuestra autoridad espiritual. Hay distintos grados de Autoridad en el
cuerpo de Cristo, según tengamos estos elementos presentes en nosotros en mayor o menor
grado.

CONCLUSIÓN
Dios está juntando a su pueblo, bajo una gracia especial que es un espíritu sumiso y sujeto. Así
nos ha enseñado nuestro Señor Jesucristo. “No se haga mi voluntad sino la Tuya”.

La llegada del reino de Dios a nuestras vidas pone fin al individualismo egoísta, a nuestra
independencia. El pueblo de Dios ha de ser una comunidad bien coordinada y unida entre si y
todo vestigio de rebeldía desaparecerá y reinará una sumisión gozosa y voluntaria a la autoridad
del Señor. Cuán hermosa es la Iglesia cuando se despoja de toda altivez y rebeldía para vestirse
de la mansedumbre y la sujeción. “Así que como la iglesia está sujeta a Cristo…..una Iglesia
gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante…” (Efe. 5:24-27).

Tarea: Aprender la armadura del creyente.

La forma como hoy se conduzca le dira a su entorno lo que ocurrirá en el futuro

Debemos estar alineados a la visión correcta eso te llevará a tener una vida agradable para Dios

5
6

También podría gustarte