Informe Tecnico-R406-2025-Ufeis
Informe Tecnico-R406-2025-Ufeis
I. MARCO LEGAL
II. ANTECEDENTES
La razón de mortalidad materna a escala mundial en 2020 fue de 223 por cada 100 000
nacidos vivos; un descenso frente a las 227 del 2015 y las 339 del 2000. Desde 1990
varios países subsaharianos han reducido a la mitad su mortalidad materna. En otras
regiones, como Asia y el Norte de África, los progresos han sido aún mayores.
La Agenda de Salud Sostenible para las Américas de la OPS busca alcanzar la meta
regional de menos de 30 muertes maternas por cada 100.000 nacidos vivos. Para el
año 2022, la razón de mortalidad materna en América Latina y el Caribe fue de 68 por
cada 100.000 nacidos vivos.
18
16
N° de Muertes 14
12
10
0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Total 11 7 5 9 17 15 6 6 8
M. Materna Tardía** 0 1 1 0 1 0 0 1 0
M. Materna*** 11 6 4 9 16 15 6 5 8
Si bien las muertes maternas tardías no se consideran para el cálculo de la tasa y razón
de mortalidad materna, son de notificación e investigación obligatoria; en la DIRIS Lima
Norte durante el año 2024 no se han notificado ni ocurrido, en establecimientos de salud
de nuestra jurisdicción.
Por otro lado, si analizamos la procedencia de los casos notificados a nivel nacional, y
seleccionamos los casos de las pacientes procedentes de los 9 distritos que
corresponden a la jurisdicción de la DIRIS Lima Norte, observamos un incremento de
casos al 2020 y un marcado descenso durante el año 2022, del 57% con respecto al
año 2021, considerando solo las muertes maternas directas e indirectas. Durante el año
2023, se redujo los casos de clasificación directa e indirecta en 11% en comparación al
año 2022; mientras que, en el año 2024, se produjeron 11 muertes maternas (directas
e indirectas), apreciándose un incremento del 38% con respecto al 2023. En cuanto, a
las muertes maternas tardías, si bien en el año 2024 en la DIRIS Lima Norte no se
notificaron casos, a nivel nacional se notificó 1 caso.
25
N° de Muertes
20
15
10
0
2016 2017 2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
Total 16 10 11 14 25 23 9 9 12
M. Materna Tardía 0 1 1 1 2 2 0 1 1
M. Materna 16 9 10 13 23 21 9 8 11
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología – UFEIS – DIRIS Lima Norte
* M. Materna Tardía: Muerte materna directa e indirecta ocurrida después de los 42 días de culminada la gestación, pero hasta antes del año.
** M. Materna: Muerte materna directa e indirecta ocurrida hasta los 42 días de culminada la gestación.
III. ANALISIS
Al evaluar la tendencia de casos de muerte materna (MM) de los últimos 5 años, se
aprecia que durante el año 2022 y 2023 la cantidad de casos era de 8 MM, en
comparación al año 2024 donde se han acumulado un total de 11 MM, evidenciando un
incremento del 38% de casos en comparación al año anterior 2023.
21
20
N° de Muertes Maternas
15
11
10 9
0
SE1 SE4 SE7 SE10 SE13 SE16 SE19 SE22 SE25 SE28 SE31 SE34 SE37 SE40 SE43 SE46 SE49 SE52
2020 2021 2022 2023 2024
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología - UFEIS – DIRIS Lima Norte
• Solo se consideran las muertes maternas de clasificación directa e indirecta de la jurisdicción de la DIRIS Lima Norte.
• No incluye muertes maternas tardías.
Durante el año 2024, se ha producido un total de 8 MM notificadas por DIRIS Lima Norte,
es decir ocurridas en establecimientos de nuestra jurisdicción; además, se le agrega 3
muertes maternas ocurridas en otras DIRIS/DIRESAS, de pacientes cuyo domicilio
corresponde a la jurisdicción de la DIRIS Lima Norte. Entre la SE 32 y SE 34 ocurrió 4
muertes maternas en establecimientos de salud de la DIRIS Lima Norte.
3 12
11
N° de Muertes Maternas Acumuladas
11
10 10
N° de Muertes Maternas
9
8
2 8
6
6
5
4
1 4
3
2
2
1
0 0
1 3 5 7 9 11 13 15 17 19 21 23 25 27 29 31 33 35 37 39 41 43 45 47 49 51
La muerte materna se define como la muerte de una mujer mientras está embarazada
o dentro de los 42 días siguientes a la terminación del embarazo, independientemente
de la duración y localización del embarazo, debida a cualquier causa relacionada o
agravada por el mismo embarazo o su manejo, pero no por causas accidentales o
incidentales; para efectos de la vigilancia epidemiológica, las muertes maternas se
clasifican en operativamente como:
Por otro lado, las muertes maternas tardías representan para el año 2024 el 8% del total
de casos (1 de 12); presentándose aproximadamente 1 caso cada año. Además, las
muertes maternas incidentales, como se aprecia en la Gráfica N°5, no se reportan todos
los años, siendo el año 2022 la última vez que se reportó este tipo de MM.
GRAFICO N°5: Clasificación de las Muertes Maternas, DIRIS Lima Norte 2020 – 2024
100% 4% 8% 12% 8%
90%
30%
80%
70% 42%
10% 44%
60% 68%
72%
50%
40%
30% 60%
4% 50%
20% 44%
8%
10% 24%
12%
0%
2020 2021 2022 2023 2024
MM Indirecta Tardía 1 2 0 1 1
MM Indirecta 17 18 3 4 5
MM Incidental 0 2 1 0 0
MM Directa Tardía 1 0 0 0 0
MM Directa 6 3 6 4 6
TABLA N°1: N° de Muertes Maternas según EESS Notificante, DIRIS Lima Norte 2020 – 2024
EESS
2020 2021 2022 2023 2024 TOTAL
NOTIFICANTE
HOSP. SERGIO
BERNALES
9 10 1 3 2 25
HOSP. CAYETANO
HEREDIA
3 1 2 3 3 12
HOSP. CARLOS
LANFRANCO LA HOZ
4 4 1 0 2 11
CLÍNICA JESUS DEL
NORTE
0 2 2 0 1 5
CLÍNICA AVIVA 1 0 0 0 0 1
HOSP. SABOGAL 4 2 2 1 1 10
HOSP. LUIS NEGREIROS 0 3 1 0 0 4
HOSP. ARZOBISPO
LOAYZA
1 0 0 0 2 3
INMP 1 0 0 0 1 2
HOSP. DANIEL ALCIDES
CARRIÓN
1 1 0 0 0 2
HOSP. 2 DE MAYO 1 0 0 1 0 2
HOSP. SAN
BARTOLOME
0 0 1 0 0 1
HOSP. HIPOLITO
UNANUE
0 0 0 1 0 1
HOSP. MARIA
AUXILIADORA
0 1 0 0 0 1
HOSP. DE APOYO
PICHANAKI
0 1 0 0 0 1
TOTAL 25 25 10 9 12 81
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología – UFEIS – DIRIS Lima Norte
GRAFICO N°6: Muertes Maternas según Distrito de Procedencia, DIRIS Lima Norte 2020 - 2024
5
N° de casos
0 SAN MARTIN DE
COMAS CARABAYLLO PUENTE PIEDRA LOS OLIVOS RIMAC ANCON INDEPENDENCIA SANTA ROSA
PORRES
2020 5 5 5 4 3
2021 6 6 5 2 2 1 1
2022 3 1 1 2 1
2023 1 2 1 1 2 1
2024 1 1 3 2 2 2 1
Si analizamos solo los casos clasificados como directas o indirectas, se aprecia que los
distritos de San Martín de Porres (+2), Puente Piedra (+1), Los Olivos (+1) y Santa Rosa
(+1) presentaron incremento de muertes maternas. Por otro lado, los distritos que
presentaron disminución de casos en comparación al mismo periodo 2023 fueron
Independencia (-1) y Carabayllo (-1). Mientras que distritos como Rímac, Comas y
Ancón no han presentado variación en la cantidad de casos de MM.
TABLA N°2: N° de Muertes Maternas según Distrito de Procedencia, DIRIS Lima Norte 2023 – 2024
DISTRITO DE
2023 2024 Diferencia N°
PROCEDENCIA
San Martín de Porres 0 2 2
Puente Piedra 1 2 1
Los Olivos 1 2 1
Santa Rosa 0 1 1
Rímac 2 2 0
Comas 1 1 0
Ancón 0 0 0
Independencia 1 0 -1
Carabayllo 2 1 -1
Total General 8 11 3
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología - UFEIS – DIRIS Lima Norte
• Solo se consideran las muertes maternas de clasificación directa e indirecta, de la jurisdicción de la DIRIS Lima Norte.
• No incluye muertes maternas tardías ni incidentales.
Calle A Mz. 02 Lt. 03 Asoc. Victor Raul
Haya de la Torre,
Independencia
www.gob.pe/dirislimanorte
OFICINA DE
EPIDEMIOLOGIA, UNIDAD FUNCIONAL DE
INTELIGENCIA SANITARIA Y EPIDEMIOLOGIA E INTELIGENCIA
DOCENCIA E SANITARIA
INVESTIGACIÓN
Durante el año 2024, en los casos clasificados como directas e indirectas, la edad
promedio de las fallecidas fue de 27 años, con un rango de edad de entre los 18 a 40
años, 8 (72.73%) muertes ocurrieron en mujeres de 18 a 29 años (joven) y 3 (27.27%)
muertes ocurrieron en mujeres de ≥ 30 años (adulta). Las características por ciclo de
vida son diferentes a lo reportado en el año 2023, donde la edad promedio de las
fallecidas fue de 31.9 años, con un rango de edad entre los 16 a 42 años, 1 (12.5%)
muerte ocurrió en adolescentes, 2 (25.0%) muertes ocurrieron en mujeres jóvenes y 5
(62.5%) en mujeres adultas.
GRAFICO N°8: Muertes Maternas según ciclos de vida, DIRIS Lima Norte 2020 – 2024
100%
90%
27.27
80%
44.44
70% 60.87 62.50
66.67
60%
50%
40%
72.73
30%
55.56
25.00
20% 34.78
28.57
10%
12.50
0% 4.35 4.76
2020 2021 2022 2023 2024
30 - 59 años 14 14 4 5 3
18 - 29 años 8 6 5 2 8
≤ 17 años 1 1 0 1 0
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología - UFEIS – DIRIS Lima Norte
• Solo se consideran las muertes maternas de clasificación directa e indirecta de la jurisdicción de la DIRIS Lima Norte.
• No incluye muertes maternas tardías ni incidentales.
Por otro lado, durante los años 2020 a 2024, se notificaron 6 muertes maternas tardías,
de las cuales el 83% (5) fueron en mujeres adultas, correspondientes a los casos
ocurridos entre los años 2020 al 2023; mientras en el caso notificado en el año 2024,
corresponde a una mujer de la edad de 29 años (joven).
INVESTIGACIÓN EPIDEMIOLOGICA
Para realizar el análisis de la investigación realizada, se debe tener en cuenta que solo
se cuenta con datos completos de las muertes ocurridas en la DIRIS Lima Norte; debido
a que las fichas de investigación las realizan las unidades notificantes, por ello el
presente análisis de realizará en los casos de fallecimiento ocurridos en nuestros
establecimientos.
Momento de fallecimiento
Durante los años 2020 a 2024, el puerperio representó el momento con mayor número
de muertes maternas, incluso durante los años 2022 y 2023 las muertes maternas
ocurridas solo se presentaron en el puerperio. Durante el año 2024, el 62.5% (5 MM)
ocurrieron durante el puerperio y el 37.5% (3 MM) se presentaron durante el embarazo.
En cuanto a la etapa del puerperio en el que se presentan los casos, durante los años
2020 y 2023, se presentó en mayor porcentaje en el puerperio mediato; mientras que
en el año 2021 se presentó en su mayoría en el puerperio tardío. Por otro lado, durante
el año 2022, la mayor parte de las MM ocurrieron durante el puerperio inmediato,
representando el 50% de los casos; asimismo, en el año 2024 el 60% de las muertes
ocurridas durante el puerperio, fueron durante las primeras 24 horas post parto.
TABLA N°3: Ocurrencia de las MM notificadas por DIRIS Lima Norte según el momento del
puerperio, 2020 – 2024
Lugar de fallecimiento
Por otro lado, la mayor parte de los casos ocurridos en establecimientos de salud de la
DIRIS Lima Norte, son en establecimientos de salud del III nivel de atención; solo
durante el año 2022 los casos se presentaron en igual porcentaje en el II nivel y III nivel
de atención. Durante el año 2024, de las muertes maternas institucionales el 71.4% (5)
ocurrieron en el III nivel de atención y el 28.6% (2) ocurrieron en el II nivel de atención.
Atenciones prenatales
La Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de Salud Materna, NTS N°105-
MINSA/DGSP.V.01, aprobada con R.M. N°827-2013/MINSA, tiene como finalidad
contribuir a la reducción de la morbilidad y mortalidad materna y perinatal brindando una
atención integral de salud a la mujer en el periodo preconcepcional y concepcional
(prenatal, natal y postnatal). Además, definen como gestante controlada a aquella que
ha cumplido su sexta atención prenatal y que ha recibido el paquete básico de atención
a la gestante.
Por otro lado, de los casos que tuvieron al menos una atención prenatal, se aprecia que
durante los años 2020 al 2023, la mayoría de estas iniciaron durante el I Trimestre de
gestación; mientras que el año 2024, se presentaron el igual porcentaje para el inicio en
el I Trimestre y II Trimestre de gestación con 42.9% (3 casos) en ambos casos, y en el
III Trimestre con 14.3% (1 caso).
En cuanto al número de atenciones prenatales, durante los años 2020 a 2022 la mayoría
de los casos de MM que tuvieron atención prenatal, no llegaron a considerarse como
gestantes controladas, puesto que no cumplieron con las atenciones prenatales
requeridas. Mientras que en el año 2023, de las pacientes que tuvieron alguna atención
prenatales, el 50% cumplió con 6 a más atenciones prenatales; y durante el año 2024
fue del 57.1%.
TABLA N°4: Muerte Materna notificadas por DIRIS Lima Norte según características del
fallecimiento, 2020 – 2024
Lugar
Institucional
Extra institucional
Domicilio 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 12.5
Trayecto 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Otros 2 12.5 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Características socioeconómicas
TABLA N°5: Nivel educativo de las MM notificadas por DIRIS Lima Norte, 2020 – 2024
Iletrada 0 0 0 0 0 0 1 20 0 0
Primaria
3 19 0 0 0 0 1 20 1 12.5
completa
Primaria
0 0 1 7 0 0 0 0 0 0
incompleta
Secundaria
5 31 6 40 4 66 2 40 3 37.5
completa
Secundaria
4 25 4 27 1 17 1 20 3 37.5
incompleta
Superior
0 0 2 13 0 0 0 0 0 0
técnica
Superior
0 0 0 0 1 17 0 0 1 12.5
universitaria
Total 16 100 15 100 6 100 5 100 8 100
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología - UFEIS – DIRIS Lima Norte
• Solo se consideran las muertes maternas de clasificación directa e indirecta ocurridas en EESS de la DIRIS Lima Norte.
GRAFICA N°9: Estado civil de las MM notificadas por DIRIS Lima Norte, 2020 – 2024
100%
90%
13%
38% 33%
80% 40%
70%
60% 80%
50% 19% 20%
40% 50% 88%
30%
38% 27%
20%
10% 17% 20%
13%
0% 6%
2020 2021 2022 2023 2024
SOLTERA 6 6 2 0 1
DESCONOCIDO 3 3 0 0 0
CONVIVIENTE 6 4 3 4 7
CASADA 1 2 1 1 0
En su mayoría, los casos presentados dentro de los años 2020 a 2024, eran amas de
casa; presentándose de forma ocasional estudiantes, profesional técnico y/o
comerciante. En el año 2024, el 75% (6) de los casos fueron amas de casa, el 12.5%
(1) se dedicaba al comercio y/o trabajo independiente y el 12.5% (1) era trabajadora del
hogar.
TABLA N°6: Ocupación de las MM notificadas por DIRIS Lima Norte, 2020 – 2024
Ama de casa 11 69 9 60 3 50 4 80 6 75
Estudiante 1 6 0 0 0 0 0 0 0 0
Comerciante/
Trabajo 0 0 0 0 1 17 1 20 1 12.5
independiente
Trabajadora
0 0 0 0 0 0 0 0 1 12.5
del hogar
Tec.
0 0 1 7 0 0 0 0 0 0
administrativo
Total 16 100 15 100 6 100 5 100 8 100
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología - UFEIS – DIRIS Lima Norte
• Solo se consideran las muertes maternas de clasificación directa e indirecta ocurridas en EESS de la DIRIS Lima Norte.
Durante los años 2020 y 2021, el mayor porcentaje de MM entre directas e indirectas,
notificadas por establecimientos de salud de la DIRIS Lima Norte, correspondía a
muertes ocurridas por causas indirectas; para el año 2020 representó el 75% y para el
2021 fue del 80%. Además, durante el año 2021 el 53.2% del total de casos tuvo como
causa de muerte la Infección por COVID – 19.
TABLA N°7: MM notificadas por DIRIS Lima Norte según causas de defunción, 2020 – 2024
2020 2021 2022 2023 2024
CAUSAS DE DEFUNCION
N° % N° % N° % N° % N° %
Causas Directas 4 25 3 20 4 67 3 60 4 50
Hemorragia obstétrica 3 18.8 0 0.0 3 50.2 1 20.0 2 25.0
Trastornos hipertensivos 0 0.0 2 13.3 1 16.8 1 20.0 1 12.5
Infección obstétrica/Sepsis 1 6.2 1 6.7 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Aborto y sus complicaciones 0 0.0 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 12.5
Otras directas (poco específicas) 0 0.0 0 0.0 0 0.0 1 20.0 0 0.0
Causas Indirectas 12 75 12 80 2 33 2 40 4 50
Infección por COVID - 19 7 43.9 8 53.2 1 16.5 0 0.0 0 0.0
Enfermedad del sistema digestivo 0 0.0 1 7.2 0 0.0 0 0.0 1 12.5
Enfermedades infecciosas y parasitarias 2 12.5 0 0.0 1 16.5 1 20.0 1 12.5
Trastornos cardiovasculares/Vasculares 1 6.2 1 7.2 0 0.0 1 20.0 2 25.0
Enfermedades autoinmunes 1 6.2 1 7.2 0 0.0 0 0.0 0 0.0
Otras indirectas (poco específicas) 1 6.2 1 7.2 0 0.0 0 0.0 0 0.0
En el año 2021, tuvimos la RMM más alta con 82.38 muertes por cada 100 000 nacidos
vivos; apreciándose una disminución durante los años 2022 y 2023, donde tuvimos una
razón de 34.85 muertes maternas por cada 100 mil nacidos vivos. Durante el año 2024,
se notificaron 11 muertes maternas, entre directas e indirectas, y 21 123 nacidos vivos;
obteniendo una RMM de 52.08, incrementándose 49% más a comparación del año 2023.
70
60
52.08
50
RMM
46.04
40 35.20 34.53
30 34.85
20
10
0
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
FUENTE: Notiweb – CDC/MINSA
ELABORADO: Oficina de Epidemiología - UFEIS – DIRIS Lima Norte
• Solo se consideran las muertes maternas de clasificación directa e indirecta de la jurisdicción de la DIRIS Lima Norte.
En el año 2020, tuvimos la TMM más alta con 2.80 muertes por cada 100 000 mujeres
en edad fértil; por otro lado, la tasa más baja se presentó en el año 2023 con 0.92
muertes por cada 100 mil mujeres en edad fértil. Durante el año 2024, se notificaron 11
muertes maternas, con una población de mujeres en edad fértil de 904 089 en la
jurisdicción de la DIRIS Lima Norte, obteniendo una TMM de 1.22, incrementándose un
33% a comparación del año 2023.
2.00
TMM
1.60
1.50 1.25 1.22
1.03
1.00
0.92
0.50
0.00
2018 2019 2020 2021 2022 2023 2024
IV. CONCLUSIONES
• Las muertes maternas directas representaron el 50% del total, con la hemorragia
obstétrica como la principal causa (25%); y entre las causas indirectas
destacaron los trastornos cardiovasculares (25%).
• En los distritos de San Martín de Porres, Puente Piedra y Los Olivos se apreció
un incremento de casos; mientras que en distritos como Independencia y
Carabayllo hubo una disminución.
• El puerperio fue la etapa con mayor número de muertes, con el 62.5% del total
de casos; de estos, el 60% de los casos ocurrieron en las primeras 24 horas
postparto.
V. RECOMENDACIONES
Atentamente,
(JMO/mat)
cc.: