[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas38 páginas

5 R Equilibrio

El documento aborda el equilibrio de los componentes en sistemas de refrigeración, destacando la interdependencia entre compresores, condensadores y evaporadores. Se enfatiza la importancia de determinar el punto de balance para asegurar el funcionamiento eficiente del sistema y se presentan procedimientos gráficos para analizar y equilibrar estos componentes. Además, se discuten las implicaciones de un desequilibrio en el sistema, incluyendo el impacto en la humedad relativa y la capacidad de refrigeración.

Cargado por

leonel lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
23 vistas38 páginas

5 R Equilibrio

El documento aborda el equilibrio de los componentes en sistemas de refrigeración, destacando la interdependencia entre compresores, condensadores y evaporadores. Se enfatiza la importancia de determinar el punto de balance para asegurar el funcionamiento eficiente del sistema y se presentan procedimientos gráficos para analizar y equilibrar estos componentes. Además, se discuten las implicaciones de un desequilibrio en el sistema, incluyendo el impacto en la humedad relativa y la capacidad de refrigeración.

Cargado por

leonel lopez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 38

Colegio de Ingenieros de Venezuela

Servicio de Ingeniería Lidermax, C.A.


Diplomado en Aire Acondicionado

Módulo V
Cavas de Refrigeración

Ing. Gilberto Durán MSc.


Colegio de Ingenieros de Venezuela
Servicio de Ingeniería Lidermax, C.A.
Diplomado en Aire Acondicionado
Cavas de Refrigeración

Equilibrio de los Componentes

Ing. Gilberto Durán MSc.


Equilibrio de los Componentes

Cuando los componentes (compresor, condensador y


evaporador) son instalados y operan como un sistema, cada
uno de ellos ejerce un efecto sobre el funcionamiento del
otro.

Esto da por resultado que el sistema de refrigeración opere a


alguna condición fija de capacidad y temperaturas (para un
conjunto dado de condiciones externas). Esto se conoce
como la condición o punto de balance o equilibrio.
Equilibrio de los Componentes

Es necesario determinar el punto de balance a fin de


comprobar si está suficientemente cerca de las condiciones
requeridas, de acuerdo a la aplicación. Si esto no es así, es
posible que sea necesario un cambio en la selección del
equipo; a veces es permisible realizar un cambio en las
condiciones requeridas.

Es importante hallar la condición de balance, no sólo para las


condiciones de diseño (a plana carga), sino a menudo en
condiciones de carga parcial.
Equilibrio de los Componentes

Funcionamiento del componente individual


La capacidad del compresor disminuirá con la disminución de
la presión de succión y, por consiguiente con la
correspondiente disminución de la temperatura saturada de
succión. La capacidad del compresor disminuirá al aumentar la
presión de condensación.

En el caso de un compresor dado que opera a una cierta


velocidad, dichos efectos sobre el funcionamiento, es posible
trazarlos gráficamente.
Equilibrio de los Componentes

Funcionamiento del componente individual


La capacidad de un condensador enfriado por aire aumenta
junto con el aumento de la diferencia entre la temperatura del
aire circundante y la temperatura de condensación.

En el caso de una unidad de condensación enfriada por aire


(compresor y condensador operando como una sola unidad,
la capacidad aumenta con la disminución de la temperatura
del aire circundante … y disminuye asimismo con la
disminución de la temperatura saturada de succión (o de
evaporación).
Equilibrio de los Componentes

Funcionamiento del componente individual


La capacidad del evaporador aumenta según disminuye la
temperatura del refrigerante que se evapora. En el caso de un
serpentín de enfriamiento de aire, si hay deshumedificación, la
capacidad aumenta con el aumento de las temperaturas de
termómetro húmedo del aire. Esta es una situación usual en
las aplicaciones de Aire Acondicionado para confort.

Si hay poca deshumedificación (solamente enfriamiento


sensible), la capacidad aumenta con el aumento de la
temperatura de bulbo seco del aire. (refrigeración comercial)
Equilibrio de los Componentes

Procedimiento para equilibrar el sistema


Las condiciones de balance de los componentes del sistema se
pueden llevar a cabo mediante un análisis gráfico muy
sencillo. Presenta la ventaja de indicar rápido lo que ocurre
con el funcionamiento cuando cambian las condiciones

El procedimiento consiste en trazar las curvas de


funcionamiento de cada componente sobre la misma gráfica.
El pinto de intersección de las curvas de dos componentes,
indica el balance.
Equilibrio de los Componentes

Procedimiento para equilibrar el sistema


El punto de intersección representa la condición de capacidad
y operación de los componentes cuando operan juntos como
un solo sistema.

Aquí se llevará a cabo el análisis de una unidad de


condensación y un serpentín de enfriamiento de aire. Si se
utiliza un compresor y un condensador separados, se aplica
primero el procedimiento gráfico a estos dos componentes, y
luego a la unidad de condensación y al evaporador.
Equilibrio de los Componentes

Procedimiento para equilibrar el sistema


La figura que se presenta a continuación muestra el
comportamiento gráfico de una unidad específica de
condensación enfriada por aire, junto con un evaporador de
aire forzado de los utilizados para refrigeración comercial.

La capacidad del evaporador varía con la temperatura de bulbo


seco del aire entrante, puesto que la deshumidificación es baja.
La escala horizontal (temperatura de evaporización) no es
lineal.
Equilibrio de los Componentes

Procedimiento para equilibrar el sistema


La escala de temperatura está basada en la presión saturada de
succión correspondiente (debido a que esto da como
resultado curvas de funcionamiento del equipo en línea recta).

Para graficar el funcionamiento, se ha utilizado una caída de


presión en la línea de succión (supuesta) equivalente a 2 °F.
Equilibrio de los Componentes

Procedimiento para equilibrar el sistema


Una Unidad de Condensación C y un evaporador de aire
forzado M, se usan juntos en un refrigerador de acceso libre.
La temperatura del aire ambiente es de 95 °F y la temperatura
de la cámara es de 35 °F. ¿Cuál será la capacidad del sistema y la
temperatura de evaporación?
La intersección de las curvas de funcionamiento para las
condiciones especificadas, es el punto de balance…
Equilibrio de los Componentes

Procedimiento para equilibrar el sistema


Capacidad = 24.000 Btu/hr
Temperatura de Evaporación = 21 °F

La variación de la capacidad de los condensadores evaporativos


y los enfriados por agua, además de la de los enfriadores
líquidos, no se discutirá en relación con el balance de los
componentes. Los procedimientos se pueden desarrollar de la
misma manera que en el caso de los condensadores enfriados
por agua y los serpentines de enfriamiento de aire
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes

El diagrama de funcionamiento del sistema puede asimismo


utilizarse para diagnosticar las fallas, especialmente determinar
si los componentes están desbalanceados, esto es, si uno tiene
un tamaño excesivo comparado con otro.

En muchas aplicaciones de la refrigeración de alimentos, la


humedad interior se debe mantener a un nivel determinado a
fin de conservar la calidad del producto.
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes


En el caso de la temperatura de bulbo seco en un interior
dado, mientras más baja sea la temperatura de evaporación,
más baja será la humedad relativa de la cámara. Esto se debe a
que la temperatura del serpentín más baja condensará mayor
cantidad del vapor de agua presente en el aire.

La diferencia entre la temperatura interior y la temperatura de


evaporación del refrigerante, se llama diferencia de
temperatura del evaporador, (DT). En la tabla se muestran los
valores sugeridos de DT para producir distintos valores de HR.
Equilibrio de los Componentes
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes


Una cámara de almacenamiento que contiene fresas frescas, se
ha de mantener a 32 °F y 90 % de HR. La temperatura del aire
ambiente es de 85 °F. La carga de refrigeración es de 23.000
Btu/hr. Se utilizan la unidad de condensación enfriada por aire
y el evaporador de aire forzado mostrados anteriormente. ¿Es
ésta una combinación satisfactoria?
32

25.000

17
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes


El punto de balance da por resultado una capacidad adecuada
de refrigeración de 25.000 Btu/hr. Sin embargo, la
temperatura de evaporación es aproximadamente de 17 °F.
Esto resulta en una DT de 32 – 17 = 15 °F

Según la tabla de DT del evaporador sugerida para la humedad


relativa deseada, el valor de DT es demasiado alto para la
humedad especificada, y hará que el producto pierda
humedad.
Equilibrio de los Componentes
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes


La falla presentada consiste en el hecho de que el evaporador
es de menor tamaño que el necesario. La capacidad de
refrigeración se obtiene aumentando la DT del evaporador.
Para una HR de 90%, la máxima DT es 12 °F. Con esta DT la
temperatura del evaporador, TE es de 20 °F (32-12 = 20°F) y a
esta temperatura, la capacidad evaporativa de enfriamiento es
de sólo 21.000 Btu/hr. Se requiere un evaporador de mayor
tamaño.
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes


En la siguiente figura se muestran las condiciones tanto para el
evaporador de menor tamaño M, como para los evaporadores
más grandes, N y P. Sus capacidades se grafican para las
condiciones interiores de diseño de 32 °F, para no complicar la
figura

El punto de balance de la unidad N se halla en el punto 2, con


una capacidad de 27.000 Btu/hr, una temperatura de
evaporación de 20 °F y una DT = 12 °F. Esta es una condición
satisfactoria.
27.000
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes


Un evaporador demasiado grande puede asimismo dar como
resultado condiciones interiores no satisfactorias. Si se utiliza
el evaporador P, el punto de balance estará en 3, con una
capacidad de refrigeración de 29.000 Btu/hr y una menor DT
del evaporador.

La mayor capacidad resultará en que la unidad estará fuera de


operación durante períodos más largos. Esta condición y la
menor DT darán por resultado una mayor HR interior.
29.000

22
Equilibrio de los Componentes

Desequilibrio de los componentes

A pesar de que en este ejemplo en particular es de desear una


HR alta, en muchas otras aplicaciones, la humedad podría
aumentar hasta niveles inaceptables, causando la
descomposición del producto
Equilibrio de los Componentes

Condensador de tamaño Inadecuado


En la siguiente figura, el punto 1 muestra el balance
satisfactorio de un evaporador R y una unidad de
condensación E, para una carga de 43.000 Btu/hr, con una
temperatura interior de 35 °F y una DT del evaporador de 14
°F, para una humedad relativa deseada de 80 %. La temperatura
de evaporación TE = 21 °F (35-14). La temperatura del aire
ambiente en el condensador es de 95 °F. La capacidad del
sistema es de 48.000 Btu/hr, aproximadamente un 12 %
mayor que la carga de diseño.
Equilibrio de los Componentes

48.000

21
Equilibrio de los Componentes
Equilibrio de los Componentes

Condensador de tamaño Inadecuado


Si se utiliza una unidad de condensación F, de mayor tamaño,
el nuevo punto de balance 2, dará por resultado una capacidad
de refrigeración de 60.000 Btu/hr, un exceso de capacidad de
alrededor de 40 %. El sistema operará durante un período
demasiado corto.
Mientras el sistema está parado, es probable que la humedad
alcance un nivel demasiado elevado. Por otra parte, mientras
el sistema esté en operación, la temperatura de evaporación
será demasiado baja, lo que dará como resultado una
humedad también demasiado baja
13
Equilibrio de los Componentes

Condensador de tamaño Inadecuado


Si la unidad de condensación de tamaño excesivo posee
características de reducción de capacidad, se podría resolver la
situación operándolo a carga parcial. Por supuesto, ésta no es
la mejor solución.

Se ha pagado innecesariamente un precio alto por la unidad de


tamaño mayor. Además la utilización de energía a carga
parcial es por lo general más elevada que la de una unidad
seleccionada para la capacidad de diseño.
Colegio de Ingenieros de Venezuela
Servicio de Ingeniería Lidermax, C.A.
Diplomado en Aire Acondicionado
Equilibrio de los Componentes

Gilberto A. Durán Linares


0414.3318070
Ing. Gilberto Durán MSc.

También podría gustarte