[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas4 páginas

Sesion Figuras CIRCULO

La sesión de aprendizaje N° 03 se centra en el reconocimiento del círculo como figura geométrica en la institución educativa N°57 'Sumaq Qoyllur'. Los niños participarán en actividades que incluyen juegos, canciones y representaciones gráficas para identificar y trabajar con la forma del círculo. Se busca fomentar competencias matemáticas y actitudes de colaboración, paciencia y empatía entre los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
74 vistas4 páginas

Sesion Figuras CIRCULO

La sesión de aprendizaje N° 03 se centra en el reconocimiento del círculo como figura geométrica en la institución educativa N°57 'Sumaq Qoyllur'. Los niños participarán en actividades que incluyen juegos, canciones y representaciones gráficas para identificar y trabajar con la forma del círculo. Se busca fomentar competencias matemáticas y actitudes de colaboración, paciencia y empatía entre los estudiantes.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

SESION DE APRENDIZAJE N° 03

TEMA: “CONOCIENDO EL CIRCULO DE LAS FORMAS


GEOMETRICAS”

1. DATOS
INFORMATIVOS:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA : N°57 “Sumaq Qoyllur “
DOCENTE : Herbert Huamani Durand
PRACTICANTE : Sara Ugarte Mamani
AULA : 3 años “B”

2. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: reconocen las figuras geométricas “


Competencias / Estándar
el cuadrado”
/Área Capacidad Desempeños
de aprendizaje?
0
¿Qué nos dará evidencias

• Traduce cantidades Establece relaciones  CONOCEN LAS FIGURAS


“RESUELVE PROBLEMAS DE a GEOMETRICAS CON SU
expresiones entre los objetos de su CUERPO Y CON SU OCULO-
CANTIDAD” numéricas. entorno según sus MANUAL

ESTANDAR: • Comunica su características
Resuelve problemas referidos a comprensión sobre perceptuales al comparar
relacionar objetos de su los nú- meros y las y agrupar aquellos Instrumento de
entorno según sus operaciones. objetos similares que le evaluación/Criterio de evaluación
características perceptuales; • Usa estrategias y sirven para algún fin, y Cuaderno de Campo, Ficha de
agrupar, ordenar hasta el procedimientos de dejar algunos elementos observación
quinto lugar, seriar hasta 5 esti-mación y sueltos. Ejemplo: Al
CRITERIO DE EVALUACIÓN:
objetos, comparar cantidades cálculo. llegar a su aula, un niño
elige ir al sector del  Resuelve problemas
de objetos y pesos, agregar y
hogar y busca entre los referidos a relacionar
quitar hasta 5 elementos,
objetos lo que le servirá objetos de su entorno
realizando representaciones
para cocinar y servir la según sus
con su cuerpo, material
comida a sus hijitos. características
concreto o dibujos. Expresa la
Selecciona las verduras, perceptuales; agrupar,
cantidad de hasta 10 objetos,
frutas, platos, cubiertos y ordenar hasta el
usando estrategias como el
ollas; sin embargo, deja quinto lugar, seriar
conteo. Usa cuantificadores:
de lado un peluche y un hasta 5 objetos,
“muchos” “pocos”, “ninguno”, y
peine, que no le son de comparar cantidades
expresiones: “más que” “menos
utilidad para su juego. de objetos
que”. Expresa el peso de los
objetos “pesa más”, “pesa
menos” y el tiempo con
nociones temporales como
“antes o después”, “ayer” “hoy”
o “mañana”.
AREA: MATEMATICA
ENFOQUE TRANSVERSAL:  Inclusivo o de atención a la diversidad
VALOR:  Valorar y respetar las diferencias indiviuales de los compañeros en habilidades ritmo de
aprendizaje.

 ACTITUDES O ACCIONES  Colaboracion


 Pacienca
OBSERVABLES:
 Empatia
 responsabilidad
3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta sesión?

 Siluetas
 Recepción de los niños y niñas.
 Crayolas
 Juego libre en los sectores
 Cinta De Embalaje
 Actividades de rutina.
 Goma

4. MOMENTOS DE LA SESION- PROCESOS PEDAGOGICOS

ACTIVIDADES DE RUTINA
Rutina de la mañana:
recepción, asistencia, el tiempo, el calendario, la oración, acuerdos, aseo, refrigerio, recreo, etc.
JUEGO LIBRE

ASAMBLEA
 La docente le dice, los acuerdos que debemos cumplir
para realizar nuestra actividad.
MOTIVACION:
 Antes de iniciar cantaremos una canción sobre
INICIO “redondo, redondo soy”
SABERES PREVIOS
 La docente realiza las siguientes preguntas ¿Les
gusto la canción? ¿De qué trato la canción? ¿ de que forma trato la canción?

 Compresión del problema:


La actividad del día de hoy es conocer la figura
geométrica “ EL circulo” y que la maestra les ayudara a
los niños a reconoce la figura geométrica el circulo.

 Búsqueda de estrategia
Para ello les pedimos a los niños que se sienten por que vamos
a ver algunas siluetas que la maestra trajo para los niños.
REPRESENTACION “antes de comenzar a trabajar la
maestra muestra un ula ula y les preguntas ¿ que forma tiene la
ula ula? ¿ tiene lados el circulo? ¿ a qué se parece una ula ula?
DESARROLLO
FORMALIZACION
Luego la docente pega la ula ula a la pared forrado de cinta, para que los niños peguen ya las
silueta, iran saltando por el juego que la maestra trajo, luego verán imágenes y escogerán uno
que tenga forma de circulo, luego lo pegaran dentro de la ula ula, y los que no tienen forma de
circulo lo pegaran afuera de la ula ula
REFLEXION: les preguntamos a los niños
¿Les gusto jugar a reconocer las imágenes? ¿Cómo se llama cada imagen? ¿ que forma tiene el
circulo? ¿ que forma tenia la ula ula? ¿ que forma tiene el sol? ¿ que forma trabajamos el día de
hoy?
 REPRESENTACION GRÁFICA:
Luego le damos una hoja donde ellos con temperan harán ciclos con unos aritos que la
docente traerá para cada uno.
Retroalimentación:
 La docente realiza las siguientes preguntas como:
 ¿De que tema hablamos hoy?
CIERRE  ¿Qué figura geométrica trabajamos?
 ¿les gusto lo que trabajamos?
 ¿Por qué?

También podría gustarte