[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas25 páginas

1.conceptos Basicos Redes DS 2024B

El documento aborda la clasificación y características de las redes de computadoras, incluyendo tipos de redes como LAN, WAN y MAN, así como modelos de conexión como cliente-servidor y peer-to-peer. Se destacan aspectos clave como la tolerancia a fallas, escalabilidad, seguridad, confiabilidad y calidad de servicio en el diseño de redes. Además, se discuten los componentes de las redes, incluyendo dispositivos de infraestructura y la estructura de Internet.

Cargado por

andrelegendary32
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
34 vistas25 páginas

1.conceptos Basicos Redes DS 2024B

El documento aborda la clasificación y características de las redes de computadoras, incluyendo tipos de redes como LAN, WAN y MAN, así como modelos de conexión como cliente-servidor y peer-to-peer. Se destacan aspectos clave como la tolerancia a fallas, escalabilidad, seguridad, confiabilidad y calidad de servicio en el diseño de redes. Además, se discuten los componentes de las redes, incluyendo dispositivos de infraestructura y la estructura de Internet.

Cargado por

andrelegendary32
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 25

01/10/2024

Redes de Computadores

Octubre - 2024

Agenda
Clasificación de las redes:
• Como se conectan las aplicaciones
• Tecnología de transmisión
• Cobertura de las redes

Características de las redes :


• Tolerantes a fallas
• Escalabilidad
• Seguridad
• Confiabilidad
• Calidad de Servicio

1
01/10/2024

INTRODUCCIÓN A REDES DE
COMPUTADORAS
• RED DE COMPUTADORAS
– Conjunto de computadores
autónomos interconectados a través
de una subred de comunicaciones

3 ING. MONICA VINUEZA RHOR

MODELO CLIENTE – SERVIDOR EXIT

4 ING. MONICA VINUEZA RHOR

2
01/10/2024

MODELO PEER TO PEER

5 ING. MONICA VINUEZA RHOR

Provisión de recursos en una red


Clientes y servidores

ING. MONICA VINUEZA RHOR 6

3
01/10/2024

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES (1)


• TIPOS DE REDES
Existen dos tipos de tecnología de transmisión: Redes de
Difusión y Punto a Punto.
– Redes de Difusión: tienen un solo canal de
comunicación compartido por todas las
máquinas de la red. La información puede
dirigirse hacia una sola (Unicast), hacia varias
(Multicast) o hacia todas (Broadcast) las
máquinas.

7 ING. MONICA VINUEZA RHOR

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES (2)

UNICAST MULTICAST BROADCAST

8 ING. MONICA VINUEZA RHOR

4
01/10/2024

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES (3)


Redes de Difusión

9 ING. MONICA VINUEZA RHOR

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES (4)


Redes de Difusión

10 ING. MONICA VINUEZA RHOR

5
01/10/2024

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES (5)


• TIPOS DE REDES
Existen dos tipos de tecnología de transmisión: Redes de
Difusión y Punto a Punto.
– Redes Punto a Punto: consisten en muchas conexiones
entre pares individuales de máquinas. Para ir del origen
al destino la información podrá pasar por una o más
máquinas intermedias. Se pueden originar múltiples rutas
hacia el destino, por lo que los algoritmos de enrutamiento
serán muy importantes en estas redes.

11 ING. MONICA VINUEZA RHOR

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES (6)


• REDES PUNTO A PUNTO

12 ING. MONICA VINUEZA RHOR

6
01/10/2024

CLASIFICACIÓN DE LAS REDES (7)


• Desde el punto de vista de cobertura o alcance:
– Personal Area Network (< a 10 m): Permiten a los dispositivos
comunicarse dentro del rango de una persona. Ejm. red
inalámbrica que conecta a una computadora con sus
periféricos.
– Local Area Network (LAN): 10 m - 1 Km. 10 - 1000 nodos.
Alguna pérdida de datos. Tradicionalmente ha sido un simple
bus de interconexión.
– Metropolitan Area Network (MAN): 1 Km - 10 Km. 100 - 1000
nodos. Más pérdidas de datos, topología irregular, enrutamiento
dinámico.
– Wide Area Network (WAN): 10 Km - 10.000 Km 1000 - 1 M
nodos. Más pérdidas de datos, topología irregular, enrutamiento
dinámico
– Internet: alcance mundial, ~1200 millones de nodos.
13 ING. MONICA VINUEZA RHOR

LAN y WAN
Tipos de redes según el alcance
Los dos tipos más comunes de infraestructuras de red son
los siguientes:
 Red de área local (LAN)
 Red de área extensa (WAN)

Otros tipos de redes incluyen los siguientes:


 Red de área metropolitana (MAN)
 LAN inalámbrica (WLAN)
 Storage Area Network (SAN)
ING. MONICA VINUEZA RHOR 14

7
01/10/2024

LAN y WAN
Redes de área local (LAN)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 15

LAN y WAN
Redes de área extendida (WAN)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 16

8
01/10/2024

Redes de Área Extendida (WANs) (1)


• Las redes WAN son redes punto a punto,
con excepción de las que utilizan
comunicaciones satelitales que son redes de
difusión.
• Topologías de una subnet punto a punto:
Estrella, anillo, árbol, mallas, irregular.
• Topologías de una subnet de difusión: Bus:
Satélite o radio, Anillos con transceivers de
alta velocidad.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 17

Redes de Área Extendida (WANs) (2)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 18

9
01/10/2024

Redes de Área Metropolitana (MANs) EXIT

• Es una versión ampliada de LAN y normalmente utiliza


tecnología similar.
• Puede ser privada o pública y puede cubrir varias
localidades en una ciudad.
• Puede soportar voz y datos, teniendo la posibilidad de
relacionarse con la red de televisión por cable.
• Estas redes pueden conectarse mediante medios
guiados o no guiados.
• Un ejemplo de una MAN inalámbrica es la IEEE 802.16
conocida como WIMAX.

19 ING. MONICA VINUEZA RHOR

Redes de Área Metropolitana (MANs) EXIT

20 ING. MONICA VINUEZA RHOR

10
01/10/2024

Redes Inalámbricas (Wireless Networks) (1)


• Se consideran cuatro áreas de aplicación para las redes
LAN inalámbricas:
• Ampliación de redes LAN
• Interconexión de edificios
• Acceso nómada
• Redes ad hoc
• Una LAN inalámbrica debe cumplir los mismos
requisitos típicos de una LAN cableada, esto es alta
capacidad, cobertura pequeña, conectividad total de
estaciones, etc.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 21

Redes Inalámbricas (3)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 22

11
01/10/2024

Redes Inalámbricas (4)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 23

Redes Inalámbricas (5)

Configuración de una LAN inalámbrica de celda única

ING. MONICA VINUEZA RHOR 24

12
01/10/2024

Redes Inalámbricas (6)

Configuración de una LAN inalámbrica de celdas múltiples

ING. MONICA VINUEZA RHOR 25

Componentes de las redes


Dispositivos de infraestructura de red
Los siguientes son ejemplos de dispositivos de red
intermediarios:
 Dispositivos de acceso a la red (switches y puntos de
acceso inalámbrico)
 Dispositivos de internetwork (routers)
 Dispositivos de seguridad (firewalls)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 26

13
01/10/2024

COMPONENTES DE RED

27 ING. MONICA VINUEZA RHOR

Componentes de las redes


Representaciones de red

ING. MONICA VINUEZA RHOR 28

14
01/10/2024

Componentes de las redes


Medios de red

ING. MONICA VINUEZA RHOR 29

Componentes de las redes


Dispositivos finales
Algunos ejemplos de dispositivos finales son:
 Computadoras (estaciones de trabajo, computadoras
portátiles, servidores de archivos, servidores web)
 Impresoras de red
 Teléfonos VoIP
 Terminales de TelePresence
 Cámaras de seguridad
 Dispositivos portátiles móviles (como smartphones, tablet PC,
PDA y lectores inalámbricos de tarjetas de débito y crédito,
y escáneres de códigos de barras)
ING. MONICA VINUEZA RHOR 30

15
01/10/2024

Red Internet
• Internet es una colección de redes públicas y privadas
interconectadas, tiene una estructura jerárquica en
capas para servicios de direccionamiento, designación
y conectividad.
• En cada nivel o capa de la jerarquía, los operadores de
red individual mantienen relaciones entre pares con
otros operadores en el mismo nivel.
– El tráfico de redes destinado para servicios
regionales y locales no necesita cruzar a un punto
central para su distribución.
• Los servicios comunes pueden duplicarse en diferentes
regiones, manteniendo el tráfico de las redes backbone
de nivel superior.
ING. MONICA VINUEZA RHOR 31

LAN, WAN e Internet


Internet

ING. MONICA VINUEZA RHOR 32

16
01/10/2024

Estructura de Internet (1)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 33

Estructura de Internet (2)


Internet está constituida por millones de recursos, principalmente host con
una dirección IP definida, conectados entre sí.

El principal nivel es la columna vertebral de Internet.


La estructura sobre la que funciona es fundamentalmente la red
telefónica mundial.
También están los cables submarinos, los enlaces de satélite y las redes
de fibra óptica, entre otros.

Los proveedores de segundo nivel poseen pequeñas redes regionales


y deben pagar a los principales proveedores por sus servicios.
La mayor parte de las compañías que proporcionan acceso a Internet
están en este grupo.

Los proveedores de tercer nivel son aún más locales y se conectan


con los proveedores de segundo nivel.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 34

17
01/10/2024

Internet
Intranet y Extranet

ING. MONICA VINUEZA RHOR 35

LAN, WAN e Internet


Tecnologías de acceso a Internet

ING. MONICA VINUEZA RHOR 36

18
01/10/2024

Conexión a Internet
Conexión de usuarios remotos a Internet

ING. MONICA VINUEZA RHOR 37

Conexión a Internet
Conexión de empresas a Internet

ING. MONICA VINUEZA RHOR 38

19
01/10/2024

Red Telefónica : Conmutación por circuitos

ING. MONICA VINUEZA RHOR 39

REDES DE DATOS : Conmutación de paquetes

ING. MONICA VINUEZA RHOR 40

20
01/10/2024

Redes Convergentes
 Redes múltiples de múltiples servicios
 Cada uno de estos servicios requería una tecnología
diferente para emitir su señal de comunicación particular
 Redes convergentes
 Consolidar redes dispersas en una única plataforma
 El flujo de voz, vídeo y datos que viajan a través de la
misma red elimina la necesidad de crear y mantener
redes separadas.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 41

Características de diseño de la redes (1)

 Las redes deben admitir una amplia variedad


de aplicaciones y servicios, como así también
funcionar con diferentes tipos de
infraestructuras físicas.
 Las redes deben tener características de:
disponibilidad, escalabilidad, seguridad,
confiabilidad.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 42

21
01/10/2024

Características de diseño de la redes (2)


Tolerancia a fallas
Limita el impacto de una falla del software o
hardware y puede recuperarse rápidamente cuando
se produce dicha falla.
Dependen de enlaces redundantes entre el origen
y el destino del mensaje

ING. MONICA VINUEZA RHOR 43

Características de diseño de la redes (3)


.
 Escalabilidad
 Una red escalable puede expandirse rápidamente para
admitir nuevos usuarios y aplicaciones sin afectar el
rendimiento del servicio enviado a los usuarios actuales.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 44

22
01/10/2024

Características de diseño de la redes (4)


 Seguridad
• Implementación de muchas herramientas y procedimientos para combatir los
defectos de seguridad inherentes en el diseño de la red. Ante distintas
amenazas en la red. Se debe proveer:
– Confidencialidad
– Autenticación
– Integridad

ING. MONICA VINUEZA RHOR 45

Características de diseño de la redes (5)

Confiabilidad: verifica que la red opere


correctamente, esto es que la información llegue
correctamente. Para ello se considera los siguientes
aspectos:
Códigos de detección de errores
Códigos de corrección de errores
Enrutamiento: encuentra una ruta funcional a
través de una red

ING. MONICA VINUEZA RHOR 46

23
01/10/2024

Características de diseño de la redes (6)

Calidad de servicio (QoS)


Voz y video en tiempo real requieren un nivel de calidad consistente y un
envío ininterrumpido.
Los nuevos requerimientos de QoS en una red convergente cambian la
manera en que se diseñan e implementan las arquitecturas de red.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 47

Características de diseño de la redes (7)


• La red conmutada por paquetes no garantiza que todos
los paquetes que conforman un mensaje lleguen a tiempo,
en el orden correcto, ni aun garantizan la llegada.
• Las redes necesitan mecanismos para administrar el
tráfico.
• Para asegurar QoS se requiere de una serie de
mecanismos que permitan administrar la utilización de los
recursos de la red. Para lo cual es necesario:
–Clasificar el tipo de tráfico y
–Priorizar el envío de los paquetes de datos.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 48

24
01/10/2024

Provisión de Calidad de Servicio (1)

ING. MONICA VINUEZA RHOR 49

Provisión de Calidad de Servicio (2)


 Clasificar las aplicaciones en categorías según la calidad específica
de requisitos de servicios.

ING. MONICA VINUEZA RHOR 50

25

También podría gustarte