TABLAS Antidepresivos, Anticonvulsivos, Ansioliticos
TABLAS Antidepresivos, Anticonvulsivos, Ansioliticos
La trazodona forma un
• Bloqueo moderado de los
Inhibición del receptor 5-HT2A Semividas relativamente cortas metabolito - Depresión mayor
alfarreceptores y H1 (trazodona)
• la nefazodona también bloquea a Se absorben rápidamente, hidroxinefazodona (m-cpp) • transtornos de ansiedad
• Nefazodona • Hepatotoxicidad (Nefazodona)
SERT débilmente metabolismo hepático que bloquea a los • sedación e hipnosis (trazodona)
• Nefazodona inhibe a CYP3A4
receptores 5-HT2A,2C
Antagonista en los receptores 5- • Toxicidad: alteraciones
HT3, 5-HT7, 5-HT1D; agonista Se metaboliza ampliamente a gastrointestinales, disfunción sexual Depresion mayor
Modulación compleja de
• Vortioxetina parcial en el receptor 5-HT1B, través de la conjugación de • Interacciones: se añade a agentes • disfunción cognitiva asociada con
sistemas serotoninérgicos
agonista en el receptor 5HT1A; CYP2D6 y ácido glucurónico serotoninérgicos la depresión
inhibe SERT • Inhibe CYP
Tetraciclicos, monociclicos
Aumento de la actividad de
norepinefrina y dopamina
Liberación presináptica de
(bupropión) • NET > inhibición de • Toxicidad: disminuye el umbral
• Bupropión catecolaminas pero sin Depresión mayor
SERT (amoxapina, maprotilina) convulsivo (amoxapina, bupropión);
• Amoxapina Metabolismo extenso en el efecto sobre 5-HT • dejar de fumar (bupropión)
• aumento de la liberación de sedación y aumento de peso
• Maprotilina hígado, bupropion es (bupropión) • sedación (mirtazapina)
norepinefrina, 5-HT (mirtazapina) (mirtazapina)
• Mirtazapina monociclica • la amoxapina y la • la amoxapina y la maprotilina rara
• Se une al transportador de • Interacciones: inhibidor de CYP2D6
• Vilazodona maprotilina se parecen a vez se usan
serotonina pero de modo mínimo (bupropión)
los TCA
al transportador de dopamina y
norepinefrina (Vilazodona)
Inhibidores de la monoaminooxidasa (MAOI)
• Fenelzina • Interacciones: crisis hipertensiva con
• Tranilcipromina tiramina, otros simpaticomiméticos
• Selegilina • Bloqueo de MAO-A y MAO-B indirectos Depresión mayor que no responde
La formulación
MAOI actuales: (fenelzina, no selectivo) • síndrome serotoninérgico con agentes a otros fármacos
Se metabolizan por varias vias. transdérmica de selegilina
• Fenelzina • MAO-B inhibición selectiva de serotoninérgicos, meperidina. • enfermedad de Parkinson
Eliminación muy lenta logra niveles que inhiben la
• Isocarboxazida MAO-B irreversible (dosis bajas de • Toxicidad: Inestabilidad autonomica, (selegilina)
MAO-A
• Nonhidrazinas selegilina) síntomas hiperadrenérgicos, síntomas • estados de ansiedad
tranilcipromina psicóticos, confusión, delirio, fiebre y
• Moclobemida convulsiones
El efecto terapéutico antidepresivo se obtiene en 2-3 semanas y es máximo luego de 3-6 semanas de tratamiento.
Plantas recomendadas
Sedante: Matricaria recutita (manzanilla), Passiflora incarnata (pasiflora), Justicia pectoralis (tilo).
Antidepresivo: Hypericum perforatum (hierba de San Juan).
Estimulante (tónico): Coffea arabica (café), Zingiber officinale (jengibre)
Anticonvulsivos
ANTAGONISTA DE LA BENZODIACEPINA
• Flumazenil Antagonista en sitios de corta semivida, vida media Manejo de la sobredosis Bloquea las acciones de las Embarazo
unión de benzodiacepina en de eliminación 5 minutos de benzodiacepinas benzodiacepinas y el
el receptor GABAA zolpidem, pero no de otros
medicamentos
sedanteshipnóticos,
náuseas, vomitos, rubor,
taquicardia, ansiedad
BARBITÚRICOS
• Amobarbital Se une a subunidades Semivida de 4-60 h Anestesia (tiopental) Efectos depresores Hipovolemia, choque, asma,
• Butabarbital específicas del receptor (fenobarbital más largo) • insomnio dependientes de la dosis en porfiria
• Fenobarbital GABAA en las sinapsis Actividad oral metabolismo (secobarbital) el SNC, incluida la sedación
• Mefobarbital neuronales del SNC, lo que hepático-fenobarbital 20% • trastornos convulsivos y el alivio de la ansiedad,
• Pentobarbital facilita la duración de la eliminación renal (fenobarbital) amnesia • hipnosis,
• Secobarbital apertura del canal de iones anestesia, coma y depresión
cloruro del GABA respiratoria, una relación
Mejora la dosis-respuesta más
hiperpolarización de la pronunciada que las
membrana benzodiacepinas
Farmaco 2p 11 julio 2022
HIPNÓTICOS RECIENTES
• Eszopiclona Enlazan selectivamente a un Actividad oral, corta Trastornos del sueño, en Inicio rápido de la hipnosis Pacientes con severa
• Zaleplon subgrupo de receptores semivida ysustratos CYP especial aquellos con pocos efectos insuficiencia hepatica, apnea
• Zolpidem GABAA, actuando como las caracterizados por amnésicos o un día después del sueño, miastenia gravis
benzodiacepinas para dificultad para conciliar de la depresión psicomotora e insuficiencia respiratoria
mejorar la hiperpolarización el o la somnolencia grave
de la membrana sueño
AGONISTAS DEL RECEPTOR DE MELATONINA
• Ramelteon Activa los receptores MT1 y Actividad oral, forma Trastornos del sueño, en Inicio rápido del sueño con Enfermedades hepaticas y
• Tasimelteon(trastorno del MT2 en núcleos metabolito activo a través especial aquellos insomnio de rebote mínimo embarazadas
sueño que no es de 24 supraquiasmáticos en el SNC de CYP1A2 caracterizados por o síntomas de abstinencia
horas) dificultad para conciliar
el sueño, no es una
sustancia controlada
ANTAGONISTA DE OREXINA
• Suvorexant Bloquea la unión de El metabolismo de CYP450 Trastornos del sueño, en Promueve el inicio y la Lactancia y embarazo
orexinas, neuropéptidos que es especial aquellos duración del sueño y
promueven la vigilia inhibido por fluconazol caracterizados por ronchas; dificultad para
dificultad para conciliar respirar; hinchazón de la
el cara, labios, lengua, o
sueño garganta.
AGONISTA DEL RECEPTOR 5-HT
• Buspirona Mecanismo incierto: agonista Administracion oral, forma Estados de ansiedad Mareos, náuseas, diarrea, Evitar a en la lactancia
parcial en los receptores 5- metabolito generalizada dolor de cabeza, excitación, Hipersensibilidad
HT, pero también es posible Activo, corta semivida confusión, fatiga, Con trastornos convulsivos
la afinidad por los receptores nerviosismo.
D2