[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas7 páginas

TABLAS Antidepresivos, Anticonvulsivos, Ansioliticos

El documento proporciona una revisión detallada de los antidepresivos y anticonvulsivos, incluyendo sus mecanismos de acción, farmacocinética, efectos adversos y aplicaciones clínicas. Los antidepresivos se clasifican en varias categorías como ISRS, SNRIs, TCA, y MAOIs, mientras que los anticonvulsivos incluyen bloqueadores de canales de sodio y otros mecanismos. Se mencionan también interacciones y contraindicaciones relevantes para cada clase de fármacos.

Cargado por

angel sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
5 vistas7 páginas

TABLAS Antidepresivos, Anticonvulsivos, Ansioliticos

El documento proporciona una revisión detallada de los antidepresivos y anticonvulsivos, incluyendo sus mecanismos de acción, farmacocinética, efectos adversos y aplicaciones clínicas. Los antidepresivos se clasifican en varias categorías como ISRS, SNRIs, TCA, y MAOIs, mientras que los anticonvulsivos incluyen bloqueadores de canales de sodio y otros mecanismos. Se mencionan también interacciones y contraindicaciones relevantes para cada clase de fármacos.

Cargado por

angel sanchez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

Antidepresivos

FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


Antidepresivos
Inhibidores selectivos de la recaptura de serotonina (SSRI)
Farmaco Farmacodinamica Farmacocinetica Efectos Efectos adversos Aplicaciones clinicas
• Toxicidad: bien tolerado pero causa
Semivida de 15-75 h Depresión mayor, trastornos de
disfunción sexual, náuseas, vómitos,
• actividad oral ansiedad
diarreas. anorexia, pérdida de peso.
• Fluoxetina se metaboliza a un • trastorno de pánico
nhiben alostéricamente Aumento agudo de la Insomnio o somnolencia, cefalea,
• Fluoxetina producto activo, la • trastorno obsesivo compulsivo
Bloqueo altamente selectivo del actividad sináptica intranquilidad, ansiedad.
• Sertralina norfluoxetina, que puede tener • trastorno de estrés postraumático
transportador de serotonina serotoninérgica • riesgo de síndrome serotoninérgico con
• Citalopram concentraciones plasmáticas • síntomas vasomotores
(SERT) • cambios más lentos en MAOI
• Escitalopram mayores que las de la fluoxetina perimenopáusicos
• poco efecto en el transportador varias vías de señalización • Interacciones: alguna inhibición de CYP.
• Paroxetina (eliminacion mas larga que • Trastorno disfórico premenstrual
de norepinefrina y actividad neurotrófica. La fluoxetina y la paroxetina son
todos). (fluoxetina y la sertralina)
inhibidores potentes de la isoenzima
• Paroxetina y fluvoxamina (No • trastorno alimentario bulimia
CYP2D6.
son opticamente activas) (fluoxetina)
Fluvoxamina es un inhibidor de CYP3A4
Inhibidores de la recaptura de serotonina-norepinefrina (SNRI)
Se metaboliza en el higado. Depresión mayor, trastornos de
Toxicidad: anticolinérgicos, sedantes,
Desvenlafaxina es un dolor crónico
• Venlafaxina Bloqueo moderadamente Aumento agudo de la hipertensión (venlafaxina)
metabolito activo de • neuropatías y la fibromialgia,
• Duloxetina selectivo des transportadores de actividad sináptica • Interacciones: alguna inhibición de
venlafaxina. tratamiento de la ansiedad
• Levomilnacipran serotonina (SERT) y norepinefrina serotoninérgica y CYP2D6 (duloxetina, desvenlafaxina)
El levomilnacipran es el generalizada, la incontinencia
• Milnacipram (NET) adrenérgica • interacciones de CYP3A4 con
enantiómero activo de urinaria de esfuerzo y los síntomas
levomilnacipran
milnacipran. vasomotores de la menopausia
Antidepresivos tricíclicos (TCA)
Tolerabilidad más pobre en comparación
Semividas extensas con los agentes más nuevos, dificultad de
La imipramina es un inhibidor
• sustratos de CYP2D6 uso y letalidad en caso de sobredosis.
relativamente fuerte de la
• Imipramina y su • Se metabolizan ampliamente Similar a los SNRI más un • Efectos anticolinérgicos,
recaptura de serotonina y Depresión que no responde a los
metabolito, por desmetilación, hidroxilación bloqueo significativo del alfabloqueadores, dificultad en la
norepinefrina. Desipramina es antidepresivos usados más
desipramina, aromática y conjugación de sistema nervioso autónomo concentracion, somnolencia, sedación,
mucho menos anticolinérgica y es comúnmente, afecciones del dolor,
Amitriptilina, glucurónidos. y los receptores de aumento de peso, arritmias (problemas
un inhibidor de la recaptura de la enuresis y el insomnio
Nortriptilina, etc Sólo alrededor de 5% se histamina cardíacos), alteraciones en la esfera
norepinefrina más potente y algo
excretan sin cambios en la sexual y convulsiones en caso de
más selectivo
orina. sobredosis.
• Inductores e inhibidores de CYP
Moduladores del receptor 5-HT2
Antidepresivos

La trazodona forma un
• Bloqueo moderado de los
Inhibición del receptor 5-HT2A Semividas relativamente cortas metabolito - Depresión mayor
alfarreceptores y H1 (trazodona)
• la nefazodona también bloquea a Se absorben rápidamente, hidroxinefazodona (m-cpp) • transtornos de ansiedad
• Nefazodona • Hepatotoxicidad (Nefazodona)
SERT débilmente metabolismo hepático que bloquea a los • sedación e hipnosis (trazodona)
• Nefazodona inhibe a CYP3A4
receptores 5-HT2A,2C
Antagonista en los receptores 5- • Toxicidad: alteraciones
HT3, 5-HT7, 5-HT1D; agonista Se metaboliza ampliamente a gastrointestinales, disfunción sexual Depresion mayor
Modulación compleja de
• Vortioxetina parcial en el receptor 5-HT1B, través de la conjugación de • Interacciones: se añade a agentes • disfunción cognitiva asociada con
sistemas serotoninérgicos
agonista en el receptor 5HT1A; CYP2D6 y ácido glucurónico serotoninérgicos la depresión
inhibe SERT • Inhibe CYP
Tetraciclicos, monociclicos
Aumento de la actividad de
norepinefrina y dopamina
Liberación presináptica de
(bupropión) • NET > inhibición de • Toxicidad: disminuye el umbral
• Bupropión catecolaminas pero sin Depresión mayor
SERT (amoxapina, maprotilina) convulsivo (amoxapina, bupropión);
• Amoxapina Metabolismo extenso en el efecto sobre 5-HT • dejar de fumar (bupropión)
• aumento de la liberación de sedación y aumento de peso
• Maprotilina hígado, bupropion es (bupropión) • sedación (mirtazapina)
norepinefrina, 5-HT (mirtazapina) (mirtazapina)
• Mirtazapina monociclica • la amoxapina y la • la amoxapina y la maprotilina rara
• Se une al transportador de • Interacciones: inhibidor de CYP2D6
• Vilazodona maprotilina se parecen a vez se usan
serotonina pero de modo mínimo (bupropión)
los TCA
al transportador de dopamina y
norepinefrina (Vilazodona)
Inhibidores de la monoaminooxidasa (MAOI)
• Fenelzina • Interacciones: crisis hipertensiva con
• Tranilcipromina tiramina, otros simpaticomiméticos
• Selegilina • Bloqueo de MAO-A y MAO-B indirectos Depresión mayor que no responde
La formulación
MAOI actuales: (fenelzina, no selectivo) • síndrome serotoninérgico con agentes a otros fármacos
Se metabolizan por varias vias. transdérmica de selegilina
• Fenelzina • MAO-B inhibición selectiva de serotoninérgicos, meperidina. • enfermedad de Parkinson
Eliminación muy lenta logra niveles que inhiben la
• Isocarboxazida MAO-B irreversible (dosis bajas de • Toxicidad: Inestabilidad autonomica, (selegilina)
MAO-A
• Nonhidrazinas selegilina) síntomas hiperadrenérgicos, síntomas • estados de ansiedad
tranilcipromina psicóticos, confusión, delirio, fiebre y
• Moclobemida convulsiones
El efecto terapéutico antidepresivo se obtiene en 2-3 semanas y es máximo luego de 3-6 semanas de tratamiento.
Plantas recomendadas
Sedante: Matricaria recutita (manzanilla), Passiflora incarnata (pasiflora), Justicia pectoralis (tilo).
Antidepresivo: Hypericum perforatum (hierba de San Juan).
Estimulante (tónico): Coffea arabica (café), Zingiber officinale (jengibre)
Anticonvulsivos

FARMACOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL


ANTICONVULSIVOS
BLOQUEADORES DE CANALES DE SODIO
Farmaco Farmacodinamica / Mec. accion Farmacocinetica Efectos adversos Contraindicaciones Usos
Interacciones: fenitoína, valproato,
- Se absorbe rápidamente por vía oral
Toxicidad: náuseas, diplopía, fluoxetina, verapamilo, antibióticos
Bloqueador de los canales - Amplia unión a proteínas plasmáticas Crisis tónico clónicas focales y focales a
Carbamazepina ataxia, hiponatremia, dolor de macrólidos, isoniazida, propoxifeno,
de sodio - Metabolizada en el hígado. bilaterales; neuralgia del trigémino
cabeza danazol, fenobarbital, primidona,
- Niveles máximos en 4-5 h
muchas otras
Oxcarbazepina similar a la carbamazepina 100% de biodisponibilidad
Acetato de
similar a la oxcarbazepina efectivo cuando se administra una vez al día
eslicarbazepina:
Absorción casi completa (∼90%) Interacciones: valproato, Crisis focales, convulsiones tónico
Bloqueador de • niveles máximos en 1-3 h Toxicidad: mareos, dolor de carbamazepina, oxcarbazepina, clónicas generalizadas, crisis de
Lamotrigina
canales de sodio • unión a proteínas 55% cabeza, diplopía, erupción fenitoína, fenobarbital, primidona, ausencia, otras convulsiones
• ampliamente metabolizada succinimidas, sertralina, topiramato generalizadas; depresión bipolar
Bloqueador de canales de Absorción completa Toxicidad: mareos, dolor de
Lacosamida sodio, cinética de bloqueo • Niveles máximos en 1-2 h cabeza, náuseas, pequeño Interacciones: mínimas Crisis focales
lento • unión a proteínas <30% aumento en el intervalo PR
Interacciones:
La absorción depende de la formulación fenobarbital, carbamazepina,
• Altamente unida a proteínas plasmáticas Toxicidad: diplopía, ataxia, isoniazida, felbamato,
Fenitoína, Bloqueador de
• Sin metabolitos activos • Eliminación hiperplasia gingival, hirsutismo, oxcarbazepina, topiramato, Crisis focales, crisis tónico clónicas
fosfenitoína canales de sodio
dependiente de dosis, neuropatía fluoxetina, fluconazol, digoxina,
• La fosfenitoína es para vías IV, IM quinidina, ciclosporina, esteroides,
anticonceptivos orales, otras
AMPLIO ESPECTRO
Absorción casi completa (>90%)
Toxicidad: náuseas, temblor, Interacciones: fenobarbital, fenitoína, Crisis tónico clónicas generalizadas, crisis
• Niveles pico dependen de la formulación •
aumento de peso, pérdida de carbamazepina, lamotrigina, parciales, crisis de ausencia, crisis
Valproato Desconocido altamente (90%) unido a las proteínas
cabello, teratogénico, felbamato, rifampicina, etosuximida, mioclónicas, otras crisis generalizadas;
plasmáticas
hepatotóxico primidona profilaxis de la migraña
• ampliamente metabolizado en el hígado
Absorción casi completa (∼95%)
• Niveles máximos en 1-2 h
Toxicidad: nerviosismo, mareos, Crisis focales, crisis tónico
• No ligados a proteínas plasmáticas
Levetiracetam Ligando SV2A depresión, convulsiones Interacciones: raras clónicas generalizadas,
• metabolismo mínimo en sangre a metabolito
crisis mioclónicas
inactivo; ∼66% excretado sin cambios en la
orina
similar al levetiracetam, pero
Brivaracetam con interacción con la
carbamazepina
Biodisponibilidad ∼80%
•Niveles pico en 2-4 h Toxicidad: somnolencia, Interacciones: ¿fenitoína, Crisis focales, crisis generalizadas
Topiramato Múltiples acciones • Unión mínima a proteínas plasmáticas (15%) enlentecimiento cognitivo, carbamazepina, anticonceptivos primarias, síndrome de LennoxGastaut;
•metabolismo variable; sin metabolitos activos; confusión, parestesias orales, lamotrigina, litio? profilaxis de la migraña
20-70% excretado sin cambios en la orina
Anticonvulsivos

Absorción casi completa (>90%)


• concentraciones máximas en 2-6 h Toxicidad: somnolencia,
Crisis focales, crisis tónico
• modesta (40-60%) unión a proteínas deterioro cognitivo, confusión,
Zonisamida Desconocido Interacciones: mínimas clónicas generalizadas,
plasmáticas erupciones en
crisis mioclónicas
•metabolismo moderado (>50%) en el hígado; la piel
30% excretado sin cambios en la orina
Se absorbe bien por vía oral
Interacciones: no se metaboliza a
Bloqueador de • concentraciones máximas en 4-6 h
Toxicidad: somnolencia, vómitos, través de las enzimas P450, pero Síndrome de LennoxGastaut; crisis
Rufinamida canales de sodio y • baja (35%) unión a proteínas plasmáticas • sin
pirexia, diarrea pueden existir interacciones focales
otros mecanismos metabolitos activos
anticonvulsivas
• mayormente excretada en la orina
GABAPENTINOIDES
Biodisponibilidad 50%, que disminuye con
dosis crecientes
Ligando α2δ (canal de • concentraciones máximas en 2-3 h Crisis focales; dolor
Toxicidad: somnolencia, mareos,
Gabapentina Ca2+ y posiblemente • no unida a proteínas plasmáticas Interacciones: mínimas neuropático; neuralgia
ataxia
otros sitios) • no metabolizada; 100% excretada sin posherpética; ansiedad
cambios en la orina
• t1/2 de 5-9 h
Absorción casi completa (∼90%)
• concentraciones máximas en 1-2 h Crisis focales; dolor
Ligando α2δ (canal de
• no unidas a proteínas plasmáticas Toxicidad: somnolencia, mareos, neuropático; neuralgia
Pregabalina Ca2+ y posiblemente Interacciones: mínimas
• no metabolizada; 98% excretada sin cambios ataxia posherpética; fibromialgia;
otros sitios)
en la orina ansiedad
• t1/2 de 4.5-7 h
BARBITÚRICOS
Modulador alostérico Absorción casi completa (>90%)
•Interacciones: valproato, Crisis focales, crisis tónico
positivo de los • concentraciones máximas en 0.5-4 h
carbamazepina, felbamato, fenitoína, clónicas generalizadas,
receptores GABAA • modesta unión a proteínas plasmáticas (55%) Toxicidad: sedación, problemas
Fenobarbital ciclosporina, felodipina, lamotrigina, crisis mioclónicas,
• reduce las • ampliamente metabolizado en el hígado; sin cognitivos, ataxia, hiperactividad
nifedipino, nimodipino, esteroides, convulsiones neonatales;
respuestas sinápticas metabolitos activos; 20-25% excretado sin
teofilina, verapamilo, otras sedación
excitatorias cambios en la orina
Absorción casi completa (>90%)
• mínimo (10%) unión a proteínas plasmáticas
Canal de sodio como
• concentraciones máximas en 2-6 h Crisis tónico clónicas
bloqueador, pero Toxicidad: sedación, problemas Interacciones: similar a
Primidona • ampliamente metabolizada en el hígado; dos generalizadas, crisis
convertido a cognitivos, ataxia, hiperactividad fenobarbital
metabolitos activos (el fenobarbital y el parciales
fenobarbital
feniletilmalonamida); 65% excretada sin
cambios en la orina
CRISIS DE AUSENCIA ESPECÍFICA
Absorción casi completa (>90%)
• concentraciones máximas en 3-7 h
Interacciones: valproato,
Inhibe los canales de calcio • no está unida a proteínas plasmáticas • se Toxicidad: náuseas, dolor de
Etosuximida fenobarbital, fenitoína, Crisis de ausencia
de bajo umbral (tipo T) metaboliza extensamente en el hígado; sin cabeza, mareos, letargo
carbamazepina, rifampicina
metabolitos activos; 20% excretado sin
cambios en la orina
BENZODIACEPINAS
Anticonvulsivos

Absorción oral o rectal casi completa (>90%) • Estado epiléptico, convulsiones en


Modulador alostérico concentraciones máximas en 1-1.5 h • IV para racimo; sedación, ansiedad, relajación
Interacciones:
Diazepam positivo de los el estado epiléptico • altamente (95-98%) unido Toxicidad: sedación muscular (espasmos musculares,
aditivo con sedantes hipnóticos
receptores GABAA a proteínas plasmáticas • extensamente espasticidad), abstinencia aguda de
metabolizado a varios metabolitos activos alcohol
Biodisponibilidad >80% •concentraciones
Modulador alostérico máximas en 1-4 h • alta (86%) unión a
Toxicidad: similar a la del Interacciones: aditivo con sedantes Crisis de ausencia, crisis mioclónicas,
Clonazepam positivo de los proteínas plasmáticas • ampliamente
diazepam hipnóticos espasmos infantiles
receptores GABAA metabolizado en el hígado; sin metabolitos
activos
Lorazepam: similar al diazepam
Clobazam: las indicaciones incluyen crisis de ausencia, crisis mioclónicas, espasmos infantiles

MECANISMOS GABA DISTINTOS DE LOS BARBITÚRICOS Y LA BENZODIACEPINA


Absorción casi completa (∼90%)
• concentraciones máximas en 0.5-2 h
Inhibidor del • altamente (96%) unida a proteínas
Toxicidad: nerviosismo, mareos, Interacciones: fenobarbital, fenitoína,
Tiagabina transportador GAT-1 plasmáticas Crisis focales
depresión, convulsiones carbamazepina, primidona
GABA • ampliamente metabolizada en el hígado; sin
metabolitos activos; <2% excretada sin
cambios en la orina
Absorción completa
Inhibidor irreversible • concentraciones máximas en 1 h Toxicidad: somnolencia, mareos,
Crisis focales, espasmos
Vigabatrina de la transaminasa • no unida a proteínas plasmáticas psicosis, pérdida del campo Interacciones: mínimas
infantiles
GABA • no metabolizada; eliminada sin cambios en la visual
orina
ABRIDOR DE LOS CANALES DE POTASIO
Biodisponibilidad ∼60%
• concentraciones máximas en 0.5-2 h
Retigabina Abre los canales de • moderadamente (∼80%) unida a proteínas Toxicidad: mareos, somnolencia,
Interacciones: mínimas Crisis focales
(ezogabina) potasio KCNQ plasmáticas confusión, visión borrosa
• ampliamente metabolizada en el hígado; 36%
excretada sin cambios en la orina
BLOQUEADOR DEL RECEPTOR AMPA
Absorción completa Toxicidad: mareos, somnolencia,
Bloque no Interacciones: Crisis tónico clónicas focales y focales a
• concentraciones máximas en 0.5-3 h dolor de cabeza; síndromes
Perampanel competitivo de sustancial, con un aumento de la bilaterales, crisis tónico clónicas
• alta (95%) unión a proteínas plasmáticas psiquiátricos
receptores AMPA depuración causada por el CYP3A generalizadas
• ampliamente metabolizado en el hígado
Farmaco 2p 11 julio 2022
ANSIOLITICOS (SEDANTES-HIPNÓTICOS)
BENZODIACEPINAS
FARMACOS FARMACODINAMICA FARMACOCINETICA USO CLINICO EFECTOS ADVERSOS CONTRAINDICACIONES
• Alprazolam Unión a subunidades Semivida de 2-40 h Estados de ansiedad Efectos depresores Personas con alto potencial
• Clonazepam específicas del receptor (clorazepato aguda • ataques de dependientes de la dosis en de dependencia a fármaco,
• Clorazepato GABAA en las sinapsis más tiempo) y actividad oral Pánico el SNC, incluida la sedación los grandes bebedores de
• Clordiazepóxido neuronales del sistema Metabolismo hepático: Trastorno de ansiedad y el alivio de la ansiedad, alcohol, en el embarazo
• Diazepam nervioso central (SNC), que algunos generalizada amnesia, hipnosis, anestesia,
• Estazolam facilitan la frecuencia de metabolitos activos Insomnio otros coma y depresión
• Flurazepam apertura del canal de iones trastornos del sueño respiratoria
• Lorazepam cloruro por mediación de Relajación del músculo
• Midazolam GABA esquelético
• Oxazepam Mejorar la hiperpolarización Anestesia (adjuvante)y
• Quazepam de la membrana trastornos
• Temazepam convulsivos
• Triazolam

ANTAGONISTA DE LA BENZODIACEPINA
• Flumazenil Antagonista en sitios de corta semivida, vida media Manejo de la sobredosis Bloquea las acciones de las Embarazo
unión de benzodiacepina en de eliminación 5 minutos de benzodiacepinas benzodiacepinas y el
el receptor GABAA zolpidem, pero no de otros
medicamentos
sedanteshipnóticos,
náuseas, vomitos, rubor,
taquicardia, ansiedad
BARBITÚRICOS
• Amobarbital Se une a subunidades Semivida de 4-60 h Anestesia (tiopental) Efectos depresores Hipovolemia, choque, asma,
• Butabarbital específicas del receptor (fenobarbital más largo) • insomnio dependientes de la dosis en porfiria
• Fenobarbital GABAA en las sinapsis Actividad oral metabolismo (secobarbital) el SNC, incluida la sedación
• Mefobarbital neuronales del SNC, lo que hepático-fenobarbital 20% • trastornos convulsivos y el alivio de la ansiedad,
• Pentobarbital facilita la duración de la eliminación renal (fenobarbital) amnesia • hipnosis,
• Secobarbital apertura del canal de iones anestesia, coma y depresión
cloruro del GABA respiratoria, una relación
Mejora la dosis-respuesta más
hiperpolarización de la pronunciada que las
membrana benzodiacepinas
Farmaco 2p 11 julio 2022
HIPNÓTICOS RECIENTES
• Eszopiclona Enlazan selectivamente a un Actividad oral, corta Trastornos del sueño, en Inicio rápido de la hipnosis Pacientes con severa
• Zaleplon subgrupo de receptores semivida ysustratos CYP especial aquellos con pocos efectos insuficiencia hepatica, apnea
• Zolpidem GABAA, actuando como las caracterizados por amnésicos o un día después del sueño, miastenia gravis
benzodiacepinas para dificultad para conciliar de la depresión psicomotora e insuficiencia respiratoria
mejorar la hiperpolarización el o la somnolencia grave
de la membrana sueño
AGONISTAS DEL RECEPTOR DE MELATONINA
• Ramelteon Activa los receptores MT1 y Actividad oral, forma Trastornos del sueño, en Inicio rápido del sueño con Enfermedades hepaticas y
• Tasimelteon(trastorno del MT2 en núcleos metabolito activo a través especial aquellos insomnio de rebote mínimo embarazadas
sueño que no es de 24 supraquiasmáticos en el SNC de CYP1A2 caracterizados por o síntomas de abstinencia
horas) dificultad para conciliar
el sueño, no es una
sustancia controlada
ANTAGONISTA DE OREXINA
• Suvorexant Bloquea la unión de El metabolismo de CYP450 Trastornos del sueño, en Promueve el inicio y la Lactancia y embarazo
orexinas, neuropéptidos que es especial aquellos duración del sueño y
promueven la vigilia inhibido por fluconazol caracterizados por ronchas; dificultad para
dificultad para conciliar respirar; hinchazón de la
el cara, labios, lengua, o
sueño garganta.
AGONISTA DEL RECEPTOR 5-HT
• Buspirona Mecanismo incierto: agonista Administracion oral, forma Estados de ansiedad Mareos, náuseas, diarrea, Evitar a en la lactancia
parcial en los receptores 5- metabolito generalizada dolor de cabeza, excitación, Hipersensibilidad
HT, pero también es posible Activo, corta semivida confusión, fatiga, Con trastornos convulsivos
la afinidad por los receptores nerviosismo.
D2

También podría gustarte