[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

Corte y Trazo

El documento detalla el proceso de desarrollo de patrones para blusas femeninas en la empresa 'SAY', incluyendo el trazo manual y la escalación a diferentes tallas. Se presentan los pasos necesarios para crear el patrón, así como cálculos de eficiencia y cantidad de tela requerida para la producción de 120 unidades. Además, se especifican las medidas y características de las tallas, así como el tipo de tela y tejido a utilizar.

Cargado por

Macri Pérez R.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas14 páginas

Corte y Trazo

El documento detalla el proceso de desarrollo de patrones para blusas femeninas en la empresa 'SAY', incluyendo el trazo manual y la escalación a diferentes tallas. Se presentan los pasos necesarios para crear el patrón, así como cálculos de eficiencia y cantidad de tela requerida para la producción de 120 unidades. Además, se especifican las medidas y características de las tallas, así como el tipo de tela y tejido a utilizar.

Cargado por

Macri Pérez R.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

DESARROLLO DE COLECCIONES PARA LA INDUSTRIA DE LA MODA

Evidencia GA3-290601217-AA1-EV10. Análisis de caso.


Trazo de patrón Manual

Nombre : María Cristina Pérez Romero


Fecha: 19/06/2025
Considere el caso de la empresa “SAY”, en la cual se está programando el corte de “N” blusas para
entregar como muestra en diferentes puntos de venta de la marca para la que usted trabaja. Sin
embargo, buscando entre los archivos no se ha encontrado el patrón base, ni físico ni sistematizado. Y
solo se cuenta con la muestra física.

TRAZO MANUAL
BLUSA FEMENINA
SE ESCALA A LA TALLA 6,8,10,12 Y 16
TALLA 6 Y 14
TALLA 8 Y 10
TALLA 12 Y 16
BLUSA FEMENINA
PASO A PASO

 Para la realización de este patrón se requirió:


 Se escoge una superficie adecuada para la realización del trazo. (mesa plana)
 Las herramientas que utilicé para la realización de los trazos fueron: Lápiz, borrador, sacapuntas, papel bond, juego de reglas
curvas y rectas.
 Luego de tener las herramientas necesarias y el lugar indicado me dispuse a realizar el trazo de la blusa.
 Paso a paso para realizar el trazo de manera manual del delantero de la blusa.
 Se traza una línea vertical indicando el largo total que sería 75 cm y se cerraría el rectángulo con 35 cm.
 Para la altura de cuello bajamos 10 cm en el costado del rectángulo.
 Se le da 15 cm para el cuello.
 Para la manga se bajan 7 cm desde la parte superior.
 A partir de los 7 cm bajamos 20 cm y entramos 2 cm.
 Para darle horma a la cintura se debe hacer una línea horizontal con 28 cm de largo desde la línea centro frente.
 Subimos 2 cm para darle la curva en la cintura a la blusa
 Se une con curva suave a partir de la sisa y se une con la cintura.

Para el patronaje del Posterior se realiza el mismo paso a paso solo que para la altura del cuello se bajan 2,5 cm.
Sesgo para Manga
Se da un ancho de 10 cm para que al doblarse quede de cinco cm y un largo de
1.40 cm para que se le pueda dar sesgo al cuello y las mangas.
DATOS REQUERIDOS:
 Referencia: BV40065
 Tipo de prenda: blusa femenina
 Talla: 10
 Tela: Algodón
 Tejido: punto
 Ancho de tela: 160 cm
 Orillos: 1 cm a cada lado
 Tolerancia: 1 cm
 Ancho útil: 158 cm
 Largo de la mesa : cm

PASO A PASO PARA EL TRAZO


1. Medir el ancho de la tela
2. Tipo de tejido de punto: algodón
3. Realizar trazo total de las piezas mas grandes y con el molde abierto, teniendo en cuenta la línea
de aplomo
4. Se empieza a marcar los moldes de derecha a izquierda para verificar el largo del tendido.
Talla 6 Ancho 62

Largo 71

Talla 8 Ancho 66
ANCHO 150
Largo 73
1. ESPIGA 1 TALLAS 6-14
Talla 10 Ancho 70 Talla Base
2. ESPIGA 2 TALLAS 8-10
3. ESPIGA 3 TALLAS 12- 16 Largo 75

Talla 12 Ancho 74
QUE ES UNA ESPIGA
Se refiere a una forma Largo 77
específica de organizar
Talla 14 Ancho 78
los patrones de corte en
una tela o papel, Largo 79
buscando la mejor
disposición para Talla16 Ancho 82
aprovechar al máximo el Largo 81
material disponible.
1. TALLA 6 – 14
Talla 6 62*71=4402 * 2= 8804 cm cuadrados
Talla 14 78*79=6162 *2= 12324 cm cuadrados
TOTAL AREA ESPIGA 1 = 21128 CMS CUADRADOS
LARGO DE LA TIZADA 71+79= 150 CMS
EFICIENCIA = 21128 CMS CUADRADOS /(100 * 150 CMS * 160 CMS)= 88%

2. TALLA 8-10
DESARROLLO DE LAS Talla 8 66*73=4818*2= 9636 cm cuadrados
Talla 10 70*75=5250*2= 10500 cm cuadrados
ESPIGAS
TOTAL AREA ESPIGA 2 = 20136 CMS CUADRADOS
LARGO DE LA TIZADA 73+75= 148 CMS
EFICIENCIA = 20136 CMS CUADRADOS /(100 * 148 CMS * 160 CMS) = 85%

3. TALLA 12-16
Talla 12 74*77=5698*2=11396 cms cuadrados
Talla 16 82*81= 6642*2=13284 cms cuadrados
TOTAL AREA ESPIGA 3 = 24680 CMS CUADRADOS
LARGO DE LA TIZADA 77+81= 158CMS
EFICIENCIA = 24680 CMS CUADRADOS /(100 * 158 CMS * 160 CMS) = 97%
Operaciones

Para hallar el promedio por talla y la cantidad de tela necesaria para la blusa
utilizando la fórmula a continuación:
LARGO DEL TRAZO = PROMEDIO
CANTIDAD DE TALLA
PROMEDIO X CANTIDAD DE UNIDADES = CANTIDAD DE TELA

Talla 6:
• Largo total del trazo: 0,71 metros x 10 unidades = 7,1 metros
• Promedio por talla: 710 cm
• Cantidad de tela: 71 cm / 100 (para convertirlo a metros) = 0.71 metros
• Cantidad de tela necesaria para 10 unidades: 0.71 metros * 10 unidades =7,1 metros

Talla 8 :
• Largo total del trazo: 0,73 metros x 30 unidades = 21,9 metros
• Promedio por talla: 730 cm
• Cantidad de tela: 73 cm / 100 (para convertirlo a metros) = 0.73 metros
• Cantidad de tela necesaria para 30 unidades: 0.73 metros * 30 unidades = 21.9
metros
Talla 10 :
• Largo total del trazo: 0,75 metros x 30 unidades = 22,5 metros
• Promedio por talla: 2250 cm
• Cantidad de tela: 75 cm / 100 (para convertirlo a metros) = 0.75 metros
• Cantidad de tela necesaria para 30 unidades: 0.75 metros * 30 unidades =22,5 metros
Talla 12:
• Largo total del trazo: 0,77 metros x 20 unidades = 15,4 metros
• Promedio por talla: 1540 cm
• Cantidad de tela: 77 cm / 100 (para convertirlo a metros) = 0.77 metros
• Cantidad de tela necesaria para 20 unidades: 0.77 metros * 20 unidades =15,4 metros
Talla 14:
• Largo total del trazo: 0,79 metros x 10 unidades = 7,9 metros
• Promedio por talla: 790 cm
• Cantidad de tela: 79 cm / 100 (para convertirlo a metros) = 0.79 metros
• Cantidad de tela necesaria para 10 unidades: 0.79 metros * 10 unidades =7,9 metros
Talla 16:
• Largo total del trazo: 0,81 metros x 20 unidades = 16,2 metros
• Promedio por talla: 1620 cm
• Cantidad de tela: 81 cm / 100 (para convertirlo a metros) = 0.81 metros
• Cantidad de tela necesaria para 20 unidades: 0.81 metros * 20 unidades =16,2 metros
PROMEDIO POR BLUSA 76 CMS
TOTAL UNIDADES A FABRICAR 120 CMS
METROS DE TELA A COMPRAR 76*120=91,20 METROS
LARGO TOTAL DEL TRAZO= 91,20 METROS
TOTAL DE TALLAS =6

También podría gustarte