BERKANA.
COMIENZO, CRECIMIENTO, PRODUCTIVIDAD , CREACION
.
FICHA TECNICA DE DISEÑO
REFERENCIA c-03-004-322 PRENDA Blusa FECHA 13-12-2021
femenina SOLICITUD
MOLDE 322 LINEA femenina FECHA 13-05-2022
ELABORACION
DISEÑADOR,DESARROLLAD Denisse benitez . TALLA INICIAL M AÑO 2021
OR. MUESTRARIO
DISEÑO NUEVO x BANCO DE REPLICA
MUESTRAS
TIPO EMPAQUE doblado
DESCRIPCION PRENDA:blusa femenina manga larga ,cuellocamisero troquelado ,pecheras , puños con puntas cuadradas ,
portañuelas: superior ancha con forma-inferiror con sesgo,frente con pinzas diagonales y largas, espalda con pinzas largas
,ruedo semicurvo con dobladilloen plana.
PLANO DISEÑO
NOMBRE :frente NOMBRE:espalda
BERKANA.
COMIENZO, CRECIMIENTO, PRODUCTIVIDAD , CREACION.
FICHA TECNICA DE PATRONAJE
REFERENCIA c-03-004-318 PRENDA blusa FECHA
camisera SOLICITUD
femenina
MOLDE 322 LINEA femenina FECHA 13-05-
ELABORACION 2022
PATRONISTA denisse TALLA INICIAL M AÑO 2021
benitez MUESTRARIO
DISEÑO NUEVO X BANCO DE REPLICA
MUESTRAS
DESCRIPCION DE PRENDA: blusa femenina manga larga, cuello camisero troquelado , pecheras,puños con puntas
cuadradas, portañuelas: superior ancha con forma- inferior con sesgo , frente con pinzas diagonales y largas , ruedo
semicurvo con dobladillo en plana.
DESCRIPCION PIEZAS DEL MODELO-PATRONES
DESCRIPCION PIEZAS DEL MODELO.
PIEZAS CANTIDAD TELA PIEZAS CANTIDAD TELA
frentes 2 oxford puños 2 oxford
Espalda 1 oxford Entretela frente izquierdopara 1 entretela
pechera.
Cuello camisero 1 oxford Entretela cuello 1 entretela
mangas 2 oxford Entretela puño 2 entretela
Portañuela externa 2 oxford Entretela portañuela externa 2 entretela
Portañuela interna 2 oxford
PLANTILLAS PATRONAJE
DESCRIPCION CANTIDAD OBSERVACIONES
Para marcar ubicacion pinzas frente diagonales y 1 Carton cartulina (1) por cada talla.
largas.
para marcar ubicacion pinzas espalda largas. 1 Carton cartulina (1) por cada talla.
Para perhormar portañuelas externas. 1 Carton cartulina (1) por cada talla.
Para marcar ubicacion ojales frente. 1 Carton cartulina (1) por cada talla.
Para marcar ubicacion ojales puño. 1 Carton cartulina (1) por cada talla.
OBSERVACIONES ENCOGIMIENTO
ENCOGIMIENTO DESCRIPCION DE TELA ANCHO LARGO
TABLA DE MEDIDAS PATRON
S M L XL
36 38 40 42
TABLA DE MEDIDAS PRENDA TERMINADA
DESCRIPCION DE MEDIDAS. TOLERANCIA S-36 M- L-40 XL- COMO MEDIR
38 42
A Largo centro frente. +-1 57,5 58 58,5 59 Desde pegue de cuello a orillo
de ruedo.
B Ancho pechera. 0 3 3 3 3 De orillo a orillo.
C Largo de talle. +-1 61,5 62,5 63,5 64,5 Desde vertice superior union
hombro hasta ruedo.
D Punta de cuell.o 0 7 7 7 7 Por la linea de punta cuello.
E Ancho mora de cuello. 0 2 2 2 2 De orillo a orillo.
F Ancho de cuello. 0 7,5 7,5 7,5 7,5 Desde union de punta
cuellohasta incluyendo banda.
G Contorno de escote. +-0,5 39 40 41 42 Por la costura de pegue de
cuello de mora a mora.
H Largo hombro. +-0,5 11,5 12 12,5 13 Por la linea de union de hombro
de escote hasta sisa
L Contorno de sisa. +-1 44 46 48 50 Sobre costura pegue de mang.
M Largo manga. +-1 54 55 56 57 Desde union hombrohasta boca
manga en linea recta.
N Largo portañuela externa. +-0,5 14 14 14 14 Desde la punta portañuela hasta
pegue de puño.
O Ancho portañuela externa. 0 3 3 3 3 De orillo a orillo.
P Largo portañuela interna. +-0,5 9 9 9 9 Desde caja de portañuelahasta
pegue de puño.
Q Ancho portañuela interna. 0 0,7 0,7 0,7 0,7 De orillo a orillo.
R Contorno de puño. +-0,5 20 21 22 23 De orillo a orillo puntas puño.
S Ancho de puño. 0 6,5 6,5 6,5 6,5 Desde orillo inferior hasta orillo
superior.
T Medida de prense. 0 1,5 1,5 1,5 1,5 De inicio a final de prense.
U Largo de costados. +-1 84 86 87 88 Desde pegue de puño hasta
ruedo sobre la costura de cierre
lateral.
V Ancho de pecho. +I-0,5 46 47 48 49 Medir en linea recta de costado
a costado.
X Contorno de pecho. -+-1 94 95 96 97 A 2 cm de la sisa hacia abajoen
linea recta de orillo a orillo
prenda extendida.
Y Contorno de cintura +-1 82 83 84 85 Medir en linea recta en la parte
mas encurvada de un orillo a
otro.
Z Contorno ruedo +-1 101,5 102 102,5 103 Medir en linea recta ruedo de
.orillo a orillo prenda extendida
A1 Ancho de dobladillo ruedo. 0 1 1 1 1 De orillo ruedo a costura.
B1 Ancho espalda. +I-0,5 35 35,5 36 36,5 Medir en linea recta de sisa a
sisa .
C1 Largo centro espalda. +-1 61 62 63 64 Medir en forma vertical, de
orillo inferior hasta terminacion
de pinza.
BERKANA.
COMIENZO, CRECIMIENTO, PRODUCTIVIDAD , CREACION.
FICHA TECNICA INSUMOS- PRODUCCION
REFERENCIA c-03-004-322 PRENDA Blusa femenina FECHA SOLICITUD
MOLDE 322 LINEA Femenina FECHA 13-05-2022
ELABORACION
DIGITACION Denisse benitez LISTADO Denisse benitez AÑO 2021
OPERACIONAL MUESTRARIO
DISEÑO x BANCO DE REPLICA
NUEVO MUESTRAS
TELAS , ENTRETELAS , SESGOS.
CODIGO TIPO DE DESCRIPCION- CONSUMO UNIDAD DE OBSERVACIONES –
INSUMO COMPOSICION MEDIDA RECOMENDACIONES
00000 Tela. Oxford-algod 55%-pol 45% 1,12 Metro Unicolor.
00000 Entretela. 32%termoadhesiva-68% 0,14 metro Blanca.
poliam-viscosa.
INSUMOS.
CODIGO TIPO DE DESCRIPCION Consumo Unidad de Observaciones –
INSUMO medida recomendaciones
C070181500 MARQUILLA. Talla tejida alfanumerica. 1 Generica. Blanca-pegar centradaen
el escoteespalda sobre la
costura de sentada de
cuello.
C020011301 BOTON. Boton pasta 4 orificios-28 9 Lineas. Transparentes.
lineas.
Hilos e hilazas.
CODIGO TIPO DE DESCRIPCION CONSUMO UNIDAD DE OBSERVACIONES –
INSUMO MEDIDA RECOMENDACIONES
T24 Hilo . Pespuntes. 41,29 Mts. Tono blanco .
T18 Hilaza. Amarre y filete. 49,63 Mts. Tono blanco.
Procesos confeccion(fusionado)
CODIGO TIPO DE DESCRIPCION PIEZA CONSUMO TIEMPO. OBSERVACIONES-
PREPARACION .RECOMENDACIONES.
Fusionado. Pieza. Cuello. 0.45 Cuello troquelado.
Fusionado. Pieza. Puños. 0.42
Fusionado. Pieza. Portañuelas. 0.42
Procesos especiales( estampado,bordado)
CODIGO TIPO DE DESCRIPCION CONSUMO TIEMPO OBSERVACIONES -
PREPARACION RECOMENDACIONES
No aplica. No aplica. No aplica. No aplica. No aplica. No aplica.
INSTRUCCIONES DE COSTURA
AGUJAS
MAQUINA PPP REFERENCIA AGUJAS CALIBRE AGUJA OBSERVACIONES
Plana 1 aguja. 10 16x257-134 70 suk Verificar que el calibre y la punta de la aguja
Fileteadora. 14 B27 70 suk Sea el indicado para el tipo de material
Ojaladora recta. 32 134 70 suk La punta de la aguja no debe tener defectos.
Botonadora. 7 DPx17 70 suk
INSTRUCCIONES CONFECCION
PREPARACION
# DESCRIPCION MAQUINA STD U:HORA OBSERVACIONES
OPERACION
CUELLO CAMISERO TROQUELADO
1 Dobladillar base interna PL 1 A 0,68 88 Pie compensado a ¼-segun forma base
a ¼. entretela.
2 Hacer pellizco interno a PL1A 0,75 80 Pie compensado a 1/8.
1/8.
3 Picar puntas (2). OM 0,32 188
4 Pisar lomo banda PL1A 0,56 107 Pie compensado derecho a 1/16-cargar
interna a 1/16. costura hacia la banda.
5 Cerrar cuello segun PL1A 1,02 59 Dejando 1MM entre la tela y el
forma. fusionado.
6 Refilar cuello contorno – PL1A 0,89 67
voltear cuello.
7 Pespuntar cuello a 1/16 PL1A 0,97 62 Pie compensado derecho a 1/16.
y base banda a ¼.
8 Marcar cuartas de OM 0,38 158
cuello.
PUÑOS (2) PUNTAS CUADRADAS
9 Cerrar puntas puños PL1A 0,78 77 Dejando 1MM entre la tela y el
entalegando base. fusionado.
10 Voltear puños. OM 0,56 107
11 Planchar puños(2). PC 0,68 88 Dejar 1MM en base interna a la vista.
12 Pespuntar contorno a un PL1A 0,88 68 Pie compensado a ¼.
¼.
FRENTE
13 Pegar entretela centro PC 0,65 92 Plantillas patronaje.
frente.
14 Sentar pecheras a 1/16. PL1A 1,42 42 Ancho pechera 3cm(guardar 1 cm) pie
compensado derecho a 1/16.
15 Plantillar y marcar OM 1,05 57 Pinzas diagonales ,pinzas largas – segun
ubicacion para pinzas. plantillas patronaje.
16 Hacer pinzas PL1A 0,56 107 Dejarcola de hilode 1 cm para que no se
.diagonales(2). desbaraten.
17 Hacer pinzas largas (2). PL1A 0,97 62 Dejar cola de hilo de 1 cm para que no se
desbaraten.
ESPALDA
18 Plantillar y marcar OM 0,65 92 Pinzas largas – segunplantilla patronaje..
ubicacion para pinzas.
19 Hacer pinzas largas (2). PL1A 0,93 65 Dejar cola de hilo de 1 cm para que no se
desbaraten.
MANGAS
20 Prehormar portañuela PC 1,36 44 Plantillas patronaje.
(2).
21 Picar abertura v para OM 0,42 143
portañuela(2).
22 Pegar sesgo portañuela PL1A O,64 94 Folder plana de 3.8 MM.
interna (2).
23 Atracar portañuela PL1A 0,44 136
interna (2).
24 Sentar portañuelaancha PL1A 1,86 32 Sentar portañuela a 1/16.
a 1/16 con forma..
ENSAMBLE
25 Unir hombros (2). FL5H 0,52 115 Costura de 0,7 cm.
26 Pespuntar hombro a PL1A 0,46 130 Pie compensado de 1/16-cargar costura
1/16. hacia la espalda.
27 Pegar (2) mangas. FL5H 0,98 61 Respetar piquetes espalda y union de
hombros , ajuste de 0,7 cm.
28 Pegar cuello a escote. PL1A 1,25 48 Pie universal a 0,5 cm.
29 Sentar cuello a 1/16- PL1A 1,48 41 Pie compensado izquierdo a 1/16 talla
talla. ubicada en centro escote espalda segun
piquete.
30 Cerrar lados(2). FL5H 1,12 54 Casar costura de sisa.
31 Pegar sentando puños PL1A 1,98 30 Pie compensado a 1/16 – doblar prense
– hacer prense a bocamanga segun piquetes.
1/16(2).
32 Dobladillar ruedo. PL1A 1,54 39 Pie compensado izquierdo, folder de
dobladillo a 1cm.
TERMINADOS
33 Marcar ubicacion ojal OM 0,42 143 Plantillas patronajes.
(6).
34 Ojalar (6) frente OJ 1,08 56 Horizontales segun marcacion.
izquierdo.
35 Marcar ubicacion OM 0,42 143 Segun ojales.
botones (6).
36 Pegar boton (6). BT 0,98 61 Pegar en x centrados en la marcacion.
37 Marcar ubicacion ojal- OM 0,14 429 Plantillas patronaje.
puños (2).
38 Ojalar puños (2). OJ 0,36 167 Horizontales segun marcacion.
39 Marcar ubicacion OM 0,14 429 Segun ojales.
botones –puños (2).
40 Pegar boton puños (2). BT 0,28 214 Pegar en x centrados en la marcacion.
41 Abotonar prenda (8). OM 0,8 75
42 Limpiar y revisar OM 1,15 52 Segun requerimientos de calidad.
prenda.
43 Planchar prenda. PC 1,86 32 Sentar costuras cuidando apariencia
prenda terminada.
44 Empacar prendar. OM 0,45 133 Doblar y guardar (x) unidades en bolsa..
TOTAL CONFECCION. 36,83 2
BERKANA.
COMIENZO, CRECIMIENTO, PRODUCTIVIDAD , CREACION.
FICHA TECNICA CALIDAD Y ANEXOS
REFERENCIA c-03-004-322 PRENDA Blusa femenina FECHA SOLICITUD
MOLDE 322 LINEA Femenina FECHA 13-05-2022
ELABORACION
REQUERIMIENTO Denisse benitez ANEXOS Denisse benitez AÑO MUESTARIO 2021
DE CALIDAD
DISEÑO NUEVO x BANCO DE REPLICA
MUESTRAS
REQUERIMIENTOS DE CALIDAD - ANEXOS
verificar medidas segun tablaa de patronaje.
conservar simetria en las piezas (cuello en puntas y moras,puños,costados,mangas,portañuelas).
calibrar maquinas,verificar ppp.
Las costuras deben quedar limpias, sin recogidos..
No hacer empates y conservar pareja la costura en los pespuntes.
Retirar todos los stickers, la prenda se debe entregar limpia , sin hebras.
Verificar y utilizar plantillas que envia patronaje.
Ojales derechos centrados.
Dobladillos parejos.
Al revisar la calidad de la prenda en confeccion , se debe verificar apariencia de costuras, pespuntes derechos, sin
empates , simetria de piezas , sin saltos de costuras , sin piques de costura (validar con lista de verificacion defectos
de calidad.
NOMBRE : frente prenda terminada. NOMBRE: espalda prenda terminada.
BERKANA.
COMIENZO, CRECIMIENTO, PRODUCTIVIDAD , CREACION
GLOSARIO TECNICO
ABOTONAR Introducir boton en el ojal HACER Ejecutar una operacion especifica
AFINAR Perfeccionar,precisar las piezas con HILVANAR Union provisoria de tejidos mediante
tijera manual para garantizar la calidad puntadas largas y un hilo grueso.
de las mismas .
ANCHO DE Distancia que hay desde la base hasta la MARCAR Señalar puntos especificos por medio de
PUNTADA terminacion de la puntada una herramienta a color o polvo.
BOTONAR Operacion de pegar boton en un punto MARGEN DE Distancia que hay desde la puntada hasta
especifico. COSTURA el borde del material.
CALIBRADOR Instrumento de medicion que se utiliza OJALAR Abertura realizada con una maquina
para medir la longitud de puntada, ojaladora , se realiza enm la parte
margenes de costuras y las ppp de una opuesta a la posicion del boton.
costura.
CALIDAD Es el grado en que un producto cumple PEGAR Juntar dos o mas piezas atravez de una
con el proposito para el que fue costura.
diseñado.
CERRAR UNIR Juntar dos o mas piezas a traves de una PESPUNTAR Puntadas decorativas seguidas e iguales
costura. que se realizan por donde hay una
costura de union , son visibles en prenda
puesta .
COSER Unir piezas previamente cortadas PISAR Pespunte interno realizado con el fin de
mediante puntadas cargar una costura interna sin que vaya a
ser visible en prenda puesta.
DEVANAR Llenar el carretel de hilo para alimentar PLANCHAR Eliminar arrugas en una prenda.
la puntada inferior de las costura.
DOBLADILLAR Hacer una o dos vueltass a la orilla de la PLIZAR Proceso de planchado en el que por
tela en sentido derecho o reves. medio del vapor o presion se marcann
pliegues en la tela de diferentes o igual
anchura.
DOBLAR Juntar los extremos de dos piezas una PREHORMAR Dar forma a una pieza a traves del calor ,
sola vez y aplicar presion sobre la parte utilizando plantillas.
flexible.
EMPACAR Colocar materiales, accesorios o PRESILLAR Puntadas realizadas por ciclos en la
prendas en una envoltura. maquina presilladorA , PARA DARLE
SEGURIDAD Y TERMINACION EN las
uniones de costura.
ENSAMBLAR Armar una prenda uniendo y ajustando PULIR Retirar todos los sobrantes de materiales
para entregar . e hilos en la prenda confeccionada.
ENTALEGAR Coser prates de una prenda dejando REMATAR- Se realiza en la maquina plana, con la
guardada las costuras ATRACAR palanca de retroceso para asegurar una
punsada.
ENTRETELAR Pegar entretela al material por medio REPROCESAR Volver a realizar la operacion o prenda
de fusionado al calor para reforzar la cuando no cumple con estandar de
pieza. calidad.
FIJAR Sujetar o aseguraruna pieza o parte a REVISAR Someter materiales , prendas, accesorios
otra pieza sobrepuesta , y piezas a un chequeo con el fin de dar
mejor apariencia y acabado a la pieza o
prenda.
FILETEAR- Sobrehilar los orillos de una tela SENTAR Costura de pespunte que se utiliza para
SOBREHILAR voltear margenes u orillos hacia un lado
y coserlos con el fin de dar mejor
apariencia.
FOLDER Accesorios acondicionados a las SESGAR Pegar tiras en folderes , cortadas en
maquinas para facilitar y agilizar el diagonal, al travez o al hilo de la telaen
trabajo. los orillos de la pieza .
FRUNCIR Hacer costura de recogido con el objeto TRAZAR Dibujar sobre la prenda o papel las
de realizar arrugas pequeñas indicaciones basicas y medidas
reduciendola a una menor extension correspondientes para cortar la tela .
FUSIONAR Unir dos o mas telas con un adherente
por medio del calor
ELABORADO POR : Denisse Benitez Castellanos. FICHA : 2455169 INTRUCTOR : Fabio Andrs Gaviria
DCIM-