[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

S2A1 Gamap JoseManuel

La investigación de mercados es esencial para que las empresas obtengan información relevante que les permita tomar decisiones estratégicas al exportar o lanzar nuevos productos. El proceso se estructura en seis etapas: definición del problema, diseño de la investigación, obtención de información, análisis de datos, interpretación de resultados y toma de decisiones. Una investigación bien realizada minimiza riesgos y optimiza recursos, facilitando el crecimiento y éxito del negocio.

Cargado por

Gemax Smiht
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas5 páginas

S2A1 Gamap JoseManuel

La investigación de mercados es esencial para que las empresas obtengan información relevante que les permita tomar decisiones estratégicas al exportar o lanzar nuevos productos. El proceso se estructura en seis etapas: definición del problema, diseño de la investigación, obtención de información, análisis de datos, interpretación de resultados y toma de decisiones. Una investigación bien realizada minimiza riesgos y optimiza recursos, facilitando el crecimiento y éxito del negocio.

Cargado por

Gemax Smiht
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 5

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

UNIDAD SANTO TOMÁS.

Estructura de la investigación de mercados.

Equipo II:

Gama Parra José Manuel

Perez Vargas Andrea

Reyes Neri Itzel Adriana

Rubio Ramirez Maria del Rocío

Profesor: Velázquez Martínez Abigail

Unidad de aprendizaje: Investigación de mercados cualitativa y


cuantitativa.

Grupo: 3RX30

Fecha de entrega: 19 de junio de 2025.


Introducción.

La investigación de mercados es una herramienta completa la cual nos apoya en la


obtención de información enfocada al alcance de objetivos específicos. Cuando una
empresa ha decidido exportar, el primer paso es determinar qué información se
necesita, desarrollar un plan para obtenerla eficientemente y presentar el estudio de
mercado. Por lo que, este documento debe ser claro y sencillo de leer, muy
enfocado a responder las preguntas del empresario acerca del mercado y con
conclusiones precisas y concisas. Es importante que la información sea de lo más
actual y benigna posible, ya que en base a esto se deriva la toma de decisiones o
poder conocer si se cuenta con algún factor de riesgo correspondiente a la
implementación o inversión de exportación, importación, implementación de
producto o expansión de nuevos mercados.

La estructura de una investigación de mercado.

Primer paso, Definición del problema y objetivos de la investigación .

Antes de comenzar, es esencial tener claridad sobre lo que se quiere investigar.


Formular una pregunta de investigación precisa ayuda a dirigir todo el proceso.
¿Quieres saber por qué han bajado tus ventas? ¿O qué factores afectan la
satisfacción del cliente?

Por lo que, en esta fase se debe determinar cuál es el problema que se planea
resolver con el estudio de mercado, así como definir cuál es el objetivo de este. Por
ejemplo, quieres lanzar al mercado una línea de cremas o sprays de protección
solar para niños. Hasta ahora tu marca ha manejado estos productos enfocándose
en los adultos. Quieres saber si esta línea tendría éxito.

Por lo tanto, el objetivo de tu encuesta sería descubrir si la línea para niños tendría
éxito.

Segundo paso, Diseñar o diseño de la investigación.

En este paso se debe decidir cuál es la metodología que llevarás a cabo para
obtener las respuestas que tanto necesitas (cualitativa, cuantitativa, exploratoria,
descriptiva o causal y seleccionar la muestra adecuada que se adapte a las
necesidades. Debemos tener en cuenta los objetivos y poder decidir cómo es que
se obtendrá la información. Debemos tener en cuenta que dependiendo del método
a utilizar puede ser la cantidad de tiempo que se pueda invertir.
La obtención de información puede ser a base de herramientas virtuales o de
manera física, teniendo en cuenta siempre los riesgos que se puedan tomar, ya sea
que se cuente con un departamento propio para la investigación de mercados o que
se tenga presupuestado el contrato con alguna agencia externa; como todo tiene
sus ventajas y desventajas, las cuales puede ser desde el tiempo de espera hasta el
seguimiento de la obtención de información e interpretación de resultados.

Tercer paso, Obtención de la información.

Una vez definida la metodología es momento de recopilar la información necesaria a


través de fuentes primarias: encuestas, entrevistas o secundarias: informes,
estudios existentes. Si optaste por encuestas, asegúrate de que sean claras y de
que los encuestados comprendan todas las preguntas. Las encuestas online son
una excelente opción por su bajo costo y rapidez de implementación.

Cuarto paso, Análisis de datos.

Una vez recopilada toda la información de las encuestas es momento de analizar la


información. Ya que este análisis de datos, permitirá identificar patrones, tendencias
y relaciones que aportan valor a la investigación. Es importante no solo analizar los
datos de manera cuantitativa, sino también interpretar sus implicaciones para el
negocio.

Quinto paso, Interpretación de resultados.

Una vez finalizado el análisis, es crucial presentar los hallazgos de manera clara y
accesible. Por lo que se proyectan conclusiones y el informe, mismo que este debe
responder a las preguntas planteadas al inicio y proporcionar recomendaciones que
guíen la toma de decisiones. La obtención de esta información es de gran ayuda, se
puede tener de manera favorable a interpretación y uso, ya que se puede optar por
cambios de estrategias o adaptación en la estrategia de implementación. En este
paso es crucial tener en cuenta diferentes factores.

Sexto paso, Toma de decisiones.

Los resultados obtenidos deben ser la base para tomar decisiones estratégicas.
Esto puede implicar cambios en la estrategia de marketing, ajustes en el producto o
incluso modificaciones en los precios. Es importante que la presentación de
resultados pueda tener el impacto esperado, ya que se debe tener en cuenta el
tiempo invertido, el target y el lugar en donde se desea comenzar con el desarrollo
del nuevo target.
La investigación de mercado es muy amplia llena de oportunidades o en su caso
problemas.

Sin embargo, en una investigación la información recolectada puede ser manejada


correctamente a través de sus 6 etapas.

· Etapa 1. Definición del problema.

· Etapa 2. Elaboración de un método para resolver el problema.

· Etapa 3. Elaboración del diseño de la investigación

· Etapa 4. Trabajo de campo o acopio de datos.

· Etapa 5. Preparación y análisis de datos

· Etapa 6. Preparación y presentación del informe

Logrando así detectar y evaluar las necesidades y una información sólida razonable
y confiable para la creación de una decisión asertiva.

En opinión la investigación es una gran herramienta para tener vinculada nuestra


información con nuestros consumidores, clientes y público y tener la gran
oportunidad de diseñar el método perfecto para la incursión al mercado.

Conclusión.

La investigación de mercados es un proceso valioso que permite a las empresas


obtener una comprensión profunda de su entorno y de sus consumidores. Así
mismo, realizar una buena investigación ayuda a minimizar riesgos, optimizar
recursos y mejorar la relación con los clientes. Además, es una herramienta clave
para diseñar estrategias efectivas que impulsen el crecimiento y éxito de cualquier
negocio.

Fuentes de consulta

Cuadros, J. (2024, 31 octubre). Guía completa para realizar una investigación de


mercados eficaz. https://www.netquest.com/blog/guia-completa-realizar-
investigacion-mercados-eficaz

SurveyMonkey. (s. f.). Las etapas de un estudio de mercado | SurveyMonkey.


https://es.surveymonkey.com/mp/las-etapas-de-un-estudio-de-mercado/
Instituto Politécnico Nacional Dr. 2011. (19 de Junio de 2025). Antología para la
Unidad de Aprendizaje de Investigación de Mercados Cualitativa y Cuantitativa.
CDMX, México.

También podría gustarte