[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Campo Electrico

La guía didáctica del Colegio Secundario Gatuncillo para el primer trimestre en la asignatura de Física se centra en el tema de electricidad, específicamente en el campo eléctrico. Se establecen objetivos de aprendizaje y se detallan indicadores de logro que incluyen el análisis de cargas eléctricas y sus aplicaciones tecnológicas. Además, se presentan problemas prácticos y un taller para aplicar los conceptos aprendidos sobre el campo eléctrico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
11 vistas14 páginas

Campo Electrico

La guía didáctica del Colegio Secundario Gatuncillo para el primer trimestre en la asignatura de Física se centra en el tema de electricidad, específicamente en el campo eléctrico. Se establecen objetivos de aprendizaje y se detallan indicadores de logro que incluyen el análisis de cargas eléctricas y sus aplicaciones tecnológicas. Además, se presentan problemas prácticos y un taller para aplicar los conceptos aprendidos sobre el campo eléctrico.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 14

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN REGIONAL DE COLON


COLEGIO SECUNDARIO GATUNCILLO
I TRIMESTRE

GUÍA DIDÁCTICA.
Asignatura: Física Tipo de Evaluación:
heteroevaluación
Grado: 12° Instrumento de Evaluación: Tabla de Calificaciones
Profesor: Abdiel Mendoza Estudiante: __________
TEMA: Electricidad Grado: _________
Campo eléctrico
Duración: Semana del 30 de junio al 18 de julio

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE:

 Analizar las propiedades del campo eléctrico en la física moderna. Analizar las
propiedades de los fenómenos de la electrostática, comprendiendo sus leyes y
principios, para entender mejor algunos fenómenos de la naturaleza.

INDICADORES DE LOGRO:

Identifica el comportamiento de las cargas eléctricas positivas y negativas.

Calcula la fuerza eléctrica entre dos cuerpos cargados eléctricamente.

Identifica aplicaciones tecnológicas de la electrostática en la vida moderna.

Comprende las propiedades eléctricas de la materia.

1
EL CAMPO ELÉCTRICO

Hasta ahora se han introducido dos campos de fuerza, la fuerza gravitacional


y la fuerza eléctrica. Como se apuntó con antelación, los campos de fuerza pueden
actuar a través del espacio según produciendo un efecto incluso cuando no exista
contacto físico entre los objetos. El campo gravitacional g en un punto en el espacio
es igual a la fuerza gravitacional Fg que actúa sobre una partícula de prueba de
masa m dividida entre dicha masa g = Fg / m.

Se dice que existe un campo eléctrico en la región del espacio que rodea a
un objeto cargado. Cuando otro objeto carga do ingresa a este campo eléctrico, una
fuerza eléctrica actúa sobre él. Como ejemplo, considere la figura

En la cual se muestra una pequeña carga positiva de prueba q0 colocada


cerca de un segundo objeto portando una carga positiva Q mucho mayor. La
intensidad (en otras palabras. la magnitud) del campo eléctrico en la ubicación de la
carga de prueba se define como la fuerza eléctrica por unidad de carga o para ser
más específico el campo eléctrico E en un punto en el espacio se define como la
fuerza eléctrica F e que actúa sobre una carga de prueba positiva q0 colocada en
dicho punto, dividida entre la magnitud de la carga de prueba:

Ecuación 1
Una pequeña carga de prueba positiva q0 colocada cerca de un
objeto que conduce una carga positiva mucha mayor Q que
experimenta un campo eléctrico E como se muestra.

2
El vector E tiene las unidades del SI de newtons por coulomb (N/C), y, como
se muestra en la figura, su dirección es la dirección de la fuerza que experimenta
una carga de prueba positiva cuando se coloca en el campo. Se dice que un campo
eléctrico existe en un punto si una carga de prueba en reposo situada en ese punto
experimenta una fuerza eléctrica. Una vez que la magnitud y la dirección del campo
eléctrico se conocen en algún punto, la fuerza eléctrica ejercida sobre cualquier
partícula cargada ubicada en ese punto puede calcularse a partir de la ecuación 1.
Además, se dice que el campo eléctrico existe en cierto punto (incluso en el espacio
vacío) independientemente de si una carga de prueba se localiza en ese punto. Esto
es análogo al campo gravitacional establecido por cualquier objeto, del cual se dice
que existe en un punto dado sin importar si algún otro objeto está presente en dicho
punto para ''sentir" el campo.

a) Para un carga de prueba q0 suficiente mente pequeña la distribución de la


carga sobre la esfera es inalterada.

b) Cuando la carga de prueba q'0 es mayor, la distribución de carga sobre la


esfera se altera como resultado de la proximidad de q' 0.

Una carga de prueba q0 en el punto P está a una distancia r desde un carga puntual
q.

3
a) Si q es positiva, entonces el campo eléctrico en P apunta radialmente hacia
fuera desde q.

b) Si q es negativa, entonces el campo eléctrico en P apunta radialmente hacia


adentro, hacia q.

a) Campo eléctrico generado por una carga puntual positiva, b) Campo eléctrico
generado por una carga puntual negativa

Cuando se aplica la ecuación 1, se debe suponer que la carga de prueba q0 es


suficientemente pequeña para que no interfiera en la distribución de carga
responsable del campo eléctrico. Sí una pequeña carga de prueba casi nula, qo se
sitúa cerca de una esfera metálica uniformemente cargada, como se muestra en la
figura, la carga sobre la esfera metálica que produce el campo eléctrico permanece
distribuida uniformemente. Si la carga de prueba es tan grande ((q0 ‘» q0) como se
ilustra en la figura b, la carga sobre la esfera metálica se redistribuye y la proporción
entre la fuerza y la carga de la prueba es diferente. Es decir, debido a esta

4
redistribución de la carga sobre la esfera metálica, el campo eléctrico que establece
es diferente del campo establecido en presencia de q 0 que es mucho menor.

Para determinar la dirección de un campo eléctrico considere una carga puntual q


localizada a una distancia r de una carga de prueba qo ubicada en un punto P, como
se muestra en la figura. De acuerdo con la ley de Coulomb, la fuerza ejercida por q
sobre la carga de prueba es

Ecuación 2

Ya que el campo eléctrico en P, la posición de la carga de prueba, está definido por


E = F e / qo', se encuentra que el campo eléctrico en P creado por q es

Ecuación 3

Si q es positiva, el campo eléctrico está dirigida radial mente hacia afuera de ella.
Si q es negativa, el campo está dirigido hacia ella.

Con el fin de calcular el campo eléctrico en un punto P debido a un grupo de cargas


puntuales, primero se calculan en forma individual los vectores de campo eléctrico
en Sutilizando la ecuación 3, y a continuación se suman vectorial mente. En otras
palabras, en cualquier punto P, el campo eléctrico total debido a un grupo de cargas
es igual al vector suma de los campos eléctricos de las cargas individuales.

5
Este principio de superposición aplicado a campos se desprende directamente de
la propiedad de superposición de las fuerzas eléctricas. De este modo, el campo
eléctrico de un grupo de cargas puede expresarse como

Donde r, es la distancia desde la i-esima carga qi hasta el punto P (la ubicación de


la carga de prueba).

PROBLEMAS RESUELTO SOBRE CAMPO ELÉCTRICO

6
7
8
9
10
11
TALLER 4

Desarrolle los siguientes problemas de Campo Eléctrico tomando en cuenta la rúbrica


que aparece al final de la guía

1. Una carga de 5×10^-6 C se introduce a una región donde actúa un campo de


fuerza de 0.04N. ¿Cuál es la intensidad del campo eléctrico en esa región?

12
2. Dada la imagen, y asumiendo que se coloca una carga q = 2×10^-7 C, y en ella
actúa una fuerza F= 5×10^-2N, ¿Cuál es entonces, la intensidad del campo en
P?

3. ¿Cuál es el valor de la carga que está sometida a un campo eléctrico de


4.5×10^5 N/C y sobre ella se aplica una fuerza de 8.6 x10^-2 N?
4. Si colocamos una carga q=+4µC en un punto de un campo eléctrico, dicha carga
experimenta una fuerza de 2 N. Calcula la intensidad de campo eléctrico
5. Una carga q= -50nC se sitúa en un punto donde el campo eléctrico es de 250
N/C Calcula la fuerza que el campo ejerce sobre ella.
6. Calcula la intensidad del campo eléctrico en un punto del vacío situado a una
distancia de 20 cm de una carga puntual Q=+4µC a)¿
qué fuerza experimentará una carga q=+1µC situada en ese punto
7. Calcula la intensidad del campo eléctrico en un punto del vacío situado a una
distancia de 60 cm de una carga puntual Q= -5µC a)¿
qué fuerza experimentará una carga q=+2µC situada en ese punto ?
8. A 15 cm de una carga puntual negativa y en el vacío, la intensidad del campo
eléctrico es de 2000 N/C Calcula el valor de la carga eléctrica.
9. Encuentre la magnitud y dirección del campo eléctrico debido a una partícula con
carga eléctrica de -5.00 uC en un punto 0.4m directamente por encima de la
partícula.
10. Dos cargar puntuales q1: 6.10-6 c y q2: 26.10-6 c se encuentran separadas entre
sí una distancia de 1,5 cm. ¡cual es la intensidad del campo eléctrico en el punto
medio entre las dos cargas?

PROBLEMA DE REFLEXIÓN CRÍTICA

13
Dos cargas puntuales de, q1 = -6nC y q2 =+6nC están separada por una distancia
pon una distancia de 12 cm, como muestra la figura. Determine el campo eléctrico
en el punto A y en el punto B.

14

También podría gustarte