Paulo de la torre
Paciente asiste de forma ambulatoria a rehabilitación fonoaudiológica, ingresa a la sesión
en silla de ruedas acompañado por la fonoaudióloga.
Se realiza evaluación cognitiva mediante el test MOCA, en el cual presentó un desempeño
regular en la tarea de delinear cifras y letras, así como en las capacidades
visuoconstructivas al copiar el cubo, mostrando múltiples líneas y espacios entre ellas; en el
dibujo del reloj, se observó un buen desempeño. En la identificación de dibujos, nombra
correctamente las tres imágenes sin dificultad; en memoria, repitió adecuadamente las
palabras solicitadas y, tras cinco minutos, las recordó con ayuda de pistas semánticas. En
atención, logró repetir los números en el orden indicado; en lenguaje, repitió de forma
adecuada la frase propuesta; en abstracción, identificó correctamente las semejanzas entre
categorías; en recuerdo diferido, tuvo un buen desempeño al evocar las palabras; y en
orientación, se mostró orientado en tiempo y espacio. Posteriormente, se llevó a cabo una
sesión de estimulación del lenguaje y masoterapia manual, donde el paciente evidenció un
buen rendimiento. La intervención inició con masoterapia manual utilizando un rodillo
vibratorio, seguida de una actividad de adivinanzas en la categoría frutas, en la cual también
presentó un buen desempeño.
PLAN: Se deja usuario en kinesiología. Mantener sesión fonoaudiológica.
Sesión finaliza sin incidentes.
Int. Lys Fyorella Guerrera Navarro – Flga. Bárbara Gamboa
Maria Trinidad
Rehabilitación Hospitalizados
Rehabilitación Fonoaudiológica.
A la visita el paciente se encuentra en estado vigil, con apoyo de O2 por naricera. Se
encuentra sin compañía ,acostada en camilla.
Se realiza evaluación cognitiva mediante el test MOCA, en el cual presentó un bajo
desempeño en la tarea de delinear cifras y letras , en las capacidades visuoconstructivas al
copiar el cubo y dibujo del reloj, no se completo por dificultad en la comprensión de
instrucciones , no mantiene foco de atención. se observó un desempeño regular en la
identificación de un dibujo, en memoria, repitió no repite las palabras solicitadas y no
recuerda lo que se le indico, en abstracción, no identificó correctamente las semejanzas
entre categorías; en recuerdo diferido presentaba un lenguaje incoherente en las palabras
que decía ; y en orientación, se mostró desorientada tiempo.
Diagnóstico Fonoaudiológico:Trastorno cognitivo comunicativo moderado
Int. Lys Fyorella Guerrera Navarro – Flga. Bárbara Gamboa
Viviana Gorrez
Se realiza evaluación cognitivo-lingüística con ACE-III. Paciente se encuentra (estado de
vigilia, cooperador, atento, acompañado, tipo de ventilación,etc).
Resultados: ACE III: Atención (Puntaje _13/18) Se evidencia regular desempeño en
orientación temporoespacial. Logra tarea de atención al repetir lo solicitado. Logra realizar
3/5 sustracciones en cálculo matemático. Fluencias Verbales (Puntaje 10/14) Se observa
regular desempeño tanto en la evocación de palabras con /p/, como en categoría de
animales. Memoria (Puntaje 18/26) logra recordar con ayuda de pistas las palabras
solicitadas. En tarea de recordar nombre y dirección, logra recordar 3 ítem de manera
espontánea. Con selección múltiple logra recordar 5/5 ítems. Lenguaje (Puntaje 25/26)
Logra realizar 3/3 seguimiento de instrucciones de manera adecuada. En actividad de
escritura logra escribir dos oraciones sin dificultades gramaticales y ortográficas. En
repetición de palabras aisladas y oraciones, logra repetir de manera adecuada lo solicitado.
En tarea de denominación, logra denominar 11/12 imágenes, En tarea de asociación
semántica, logra 4/4. Lectura adecuada. Habilidades Visoespaciales (Puntaje 9 /16)
Paciente logra la copia de gráficos simple y de cubo. En actividad del reloj copia el reloj que
se encontraba en su habitación.Logra el conteo de puntos 4/4 y logra reconocer 4/4 letras.
Puntaje total 73/100.
Diagnóstico Fonoaudiológico:Trastorno cognitivo comunicativo leve/ moderado
Se sugiere realizar rehabilitación cognitiva lingüística durante hospitalización
Sergio contreras
Rehabilitación Hospitalizados
Rehabilitación Fonoaudiológica.
A la visita el paciente se encuentra en estado vigil, con apoyo de O2 por naricera. Se
encuentra sin compañía ,sentado en sillon.
Se realiza evaluación cognitiva mediante el test MOCA, en el cual presentó un buen
desempeño en la tarea de delinear cifras y letras, así como en las capacidades
visuoconstructivas al copiar el cubo, mostrando una adecuada organización con escasa
separación entre líneas. En el dibujo del reloj, logró realizarlo conforme a las instrucciones
entregadas. Se observó un buen desempeño en la identificación de un dibujo. En el área de
memoria, repite adecuadamente las palabras solicitadas y logra recordarlas según lo
indicado. En abstracción, identificó correctamente las semejanzas entre categorías; en el
recuerdo diferido, se evidencia un lenguaje coherente al expresar las palabras; y en
orientación, se mostró ubicada en tiempo y espacio.
Diagnóstico Fonoaudiológico:Trastorno cognitivo comunicativo leve
PLAN: Mantener sesión fonoaudiológica durante la hospitalización.
Sesión finaliza sin incidentes.
Int. Lys Fyorella Guerrera Navarro – Flga. Bárbara Gamboa