[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas12 páginas

4323 - 51 Politica de Pesca y Acuicultura 2014

El documento presenta la política de pesca y acuicultura en Colombia, enfocándose en la mejora de la productividad, el desarrollo del mercado y la disminución de costos en la cadena de acuicultura. Se destacan ejes como el fortalecimiento legal, la mejora competitiva del sector, y la formación de recursos humanos. Además, se propone la identificación de actores clave y la creación de alianzas estratégicas para consolidar la oferta comercial.

Cargado por

edgar facundo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
9 vistas12 páginas

4323 - 51 Politica de Pesca y Acuicultura 2014

El documento presenta la política de pesca y acuicultura en Colombia, enfocándose en la mejora de la productividad, el desarrollo del mercado y la disminución de costos en la cadena de acuicultura. Se destacan ejes como el fortalecimiento legal, la mejora competitiva del sector, y la formación de recursos humanos. Además, se propone la identificación de actores clave y la creación de alianzas estratégicas para consolidar la oferta comercial.

Cargado por

edgar facundo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 12

POLITICA DE PESCA Y ACUICULTURA

CADENA DE LA ACUICULTURA

MARCO A. GUERRERO
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural

Bogotá – 2014
Ley  811  de  2003  –  Plan  de  Acción  -­‐  CNCA  

Fuente:    Cadena  de  Acuicultura  -­‐  MADR-­‐  2014  


Ejes  PolíEca  de  Pesca  y  Acuicultura    

Fuente:    Cadena  de  Acuicultura  -­‐  MADR-­‐  2014  


1.  Mejora  de  la    producEvidad  

 
• Elaboración  de  la  polí0ca  para  la  Acuicultura  y  Pesca  en  Colombia.  

• Buenas   Prác0cas   de   Producción   de   la   Acuicultura   (BPPA)   y   Plantas  


y  compeEEvidad

de   procesamiento   con   cer0ficación   HACCP   y   estándares  


internacionales  requeridos  por  el  mercado.  
 

1.  Fortalecimiento  legal,  reglamentario  e  ins0tucional.  


 
4.  Mejoramiento  Compe00vo  del  Sector.  
 
• Establecer  una  línea  base  en  Colombia  que  determine  
bienes  y  factores  de  la  cadena
2.  Desarrollo  del  mercado  de  

las  principales  variables  para  incrementar  el  consumo  


per  cápita  para  la  cadena  de  la  acuicultura.    

• Realizar  una  descripción  de  la  oferta  disponible  a  nivel  


nacional  para  focalizar  nichos  de  mercado  nacional  e  
internacional.    

4.  Mejoramiento  Compe00vo  del  Sector.  


 
6.  Mercados  Y  Comercio.  
• Socializar   los   esquemas   financieros   existentes   en  
3.  Disminución  de  los  costos  

diferentes   regiones   para   los   actores   de   la   cadena   de   la  


acuicultura.    
de  transacción

• Revisión   de   las   transacciones   que   se   realizan   en   los  


proceso  de  la  cadena  de  valor.    

5.  Financiación,  crédito,  incen0vos    y  garanSas.    


• Fortalecer   el   encadenamiento   regional   para     trabajo  
4.  Desarrollo  de  alianzas  

ar0culado  con  el  CNCA.    


• Iden0ficar   los   principales   actores   que   pueden   aliarse  
para  consolidar  una  mayor  oferta  comercial  en  igualdad  
de  condiciones.    
estratégicas

• Iden0ficar   las   variables   requeridas   para   el  


fortalecimiento   empresarial   en   las   diferentes   regiones.    
(desarrollo  de  la  línea  base).    

3.  Organización  y  formalización  de  la  ac0vidad  pesquera  y  


de  acuicultura.  
 
**4.  Mejoramiento  Compe00vo  del  Sector.  
• Iden0ficación   de   las   herramientas   existentes   para  
entre  los  agentes  de  la  cadena
5.  Mejora  de  la  información  

recolección  de  información  a  nivel  nacional    


• Iden0ficar   y   poner   en   marcha   la   principales   mesas  
temá0cas  de  acuerdo  al  plan  de  acción  de  la  cadena  de  
la  acuicultura.    
• Proponer  la  temá0ca  para  la  elaboración  de  un  manual  
técnico   de   apoyo   al   desarrollo   de   la   acuicultura   en  
Colombia.    

1. Fortalecimiento  legal,  reglamentario  e  ins0tucional.  

4.    Mejoramiento  Compe00vo  del  Sector.  


empresarios  de  la  cadena.  
• Definir   las   caracterís0cas   de   un   pequeño   productor  
pequeños  productores  y  
6.  Vinculación  de  los  

de  la  acuicultura  en  Colombia.    

**1.   Fortalecimiento   legal,   reglamentario   e  


ins0tucional.      
 
4.  Mejoramiento  compe00vo  del  sector.  
• Iden0ficar   los   puntos   crí0cos   ambientales   de   la  
naturales  y  medio  ambiente
producción  acuícola  y  su  entorno.    
7.  Manejo  de  recursos  

• Desarrollo  de  mesas  de  trabajo  para  acceso  y  desarrollo  


de   nuevos   proyectos   para   la   acuicultura.       Revisión   de   la  
norma0va  interins0tucional  con  par0cipación  del  sector  
produc0vo.    
• Elaborar   los   esquemas   de   proyecto   necesarios   para   la  
inclusión   o   traslado   de   especies   iden0ficadas   por   el  
sector  produc0vo  de  acuerdo  a  los  requerimientos  de  las  
en0dades  responsables.    

1. Fortalecimiento  legal,  reglamentario  e  ins0tucional.    


2. Sostenibilidad  ambiental  de  recursos  pesqueros  y  de  la  
acuicultura.    
8.    Inves0gación  y  desarrollo  Tecnológico.  
• Promover   la   par0cipación   del   CNCA   en   la     mesa   de  
acuicultura  del  SENA.    
8.  Formación  de  recursos  

• Iden0ficar   una   agenda   de   necesidades   en   temas   de  


formación   (técnico   -­‐   profesional   -­‐   posgrado)   que  
demande  el  sector  de  la  acuicultura.    
humanos

3.  Organización  y  formalización  de  la  ac0vidad  pesquera  y  


de  acuicultura.  
4.  Mejoramiento  compe00vo  del  sector    
• Desarrollo  y  priorización  de  la  agenda  de  inves0gación  del  
9.  InvesEgación  y  desarrollo  

sector  de  la  acuicultura.  Componentes:  Línea  Base  -­‐  Redes  


de  Conocimiento  -­‐  Oferta  -­‐  Brechas  Tecnológicas.    

• Proponer   temá0cas   de   inves0gación   per0nentes   para   el  


tecnológico.  

desarrollo   de   la   ac0vidad   acuícola   de   acuerdo   a   las  


necesidades  del  sector.    

4.  Mejoramiento  compe00vo  del  sector.  


 
8.  Inves0gación  y  Desarrollo  Tecnológico.  

También podría gustarte