LOS SUEÑOS DEL YACARÉ
https://forms.gle/eQTDTJpkP5Xu8osJA
I. Responde el cuestionario seleccionando la respuesta correcta:
1. Este texto es un:
a. Instructivo
b. Historieta
c. Cuento.
2. ¿Por qué discutían la pulga y el yacaré?
a. Porque uno decía que el cielo era azul y el otro celeste.
b. Porque uno decía que la tierra era redonda y la otra plana.
c. Porque uno decía que los sueños no son vedades.
3. ¿Cuál era el sueño del yacaré?
a. Soñó que el mundo era plano.
b. Soñó que el mundo era redondo.
c. Soñó que el mundo era el sol.
4. ¿Qué quiso decir el jabalí con la frase: “Ya que estamos en el baile,
bailemos”?
a. Si están todos bailando que no se detengan.
b. Que don Yacaré les enseñará a bailar.
c. si ya estás en el medio de un asunto difícil y no hay alternativa, hay que seguir.
5. ¿Por qué la vizcacha y la lechuza decían que el piojo “corría contra nadie”?
a. Porque el ñandú era más raído para correr que el piojo.
b. Porque le ganaba correr al ñandú.
c. Porque corría sobre la cabeza del ñandú y decía que el que corría era él.
6. El ñandú soñó:
a. Que el sol era redondo y daba vueltas alrededor del mundo.
b. Que la tierra giraba alrededor del sol.
7. ¿Qué significa la palabra “ningundísima” que decía el piojo?
a. Siempre
b. A veces
c. Nunca
8. El piojo decía que la tierra no era redonda porque:
a. Andarían cabeza abajo y se caerían a cada rato.
b. Andarían cabeza arriba y se caerían a cada rato.
c. Andarían cabeza abajo y el sol los quemaría.
9. ¿Cuál fue el sueño que tuvo el mono?
a. Que la tierra era redonda.
b. Que era pariente del hombre.
c. Que el sol giraba alrededor del sol.
10. ¿Por qué Don Sapo decía que el monito no podía ser pariente del hombre?
a. Porque no tenían cola, brazos largos para saltar y pelos suaves y de color.
b. Porque caminaban con los hombres.
11. ¿Qué se decía que andaba diciendo don jabalí?
a. Que las estrellas brillaban.
b. Que las estrellas eran infinitas.
c. Que las estrellas se movían.
12. Según los animales, ¿cuáles son las estrellas que se mueven?
a. Las que están en el cielo.
b. Las luciérnagas.
c. Ninguna.
13. ¿A qué lugar viajaron los animales para “aprender lo que querían
saber”?
a. Al río Bermejo.
b. A la Laguna chiquita.
c. Al impenetrable chaqueño.
14. ¿Qué significa la expresión “Añamembuí”?
a. Un festejo chamamecero del piojo.
b. Un festejo chamamecero del ñandú.
c. Un festejo chamamecero de la pulga.
15. ¿Por qué el quirquincho no salía de su cueva?
a. Porque se había ofendido con el sueño del picaflor.
b. Porque el yacaré, el puma y el jabalí estaban enojados con él.
c. Porque se había enamorado y se la pasaba con su novia.
16. ¿En qué se parecen el sueño del picaflor y el piojo?
a. Antes los animales eran pequeños como el piojo.
b. Antes los animales eran diferentes, uno de ellos era el dinosaurio.
c. Antes los animales eran como los humanos.
II. Escribir la letra de la canción de “ir contando las estrellas” y la de “estar
enamorado” que cantan el picaflor, el piojo, el quirquincho y la carpinterita.
III. Imaginar un nuevo capítulo para este libro. ¿Qué animalito sería el
protagonista? ¿En qué consistiría su sueño? ¿Cómo reaccionarían los restantes
personajes? ¿Cómo finalizaría ese episodio?
IV. Observa la siguiente imagen, ¿a qué explicación hace referencia?