Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Enfermería y Obstetricia
Duelo en estudiantes de enfermería ante el deceso de pacientes
FOLIO: 71
Área temática: Salud mental
Palabras clave: Estudiantes, enfermería, terapia del duelo, muerte, rehabilitación
psiquiátrica Keywords: Students, nursing, Grief Therapy, Death, Psychiatric
Rehabilitation
Introducción: El duelo es un proceso inevitable durante la atención asistencial de
enfermería, relevante en el proceso de duelo a través de habilidades y actitudes que
ayuden al paciente y a su familia a adaptarse a la realidad, Anijovich (2009).
Objetivo: Describir las emociones que genera la muerte de un paciente en
estudiantes de Enfermería Metodología: Estudio transversal descriptivo, enfoque
cuantitativo, el universo de estudio fueron estudiantes de la FEYO, una muestra de
60 alumnos, tipo de muestreo no probabilístico por convivencia, el instrumento
utilizado fue un cuestionario con 30 reactivos, el procesamiento de datos fue
electrónico, la presentación se hizo con cuadros para el análisis de resultados.
Aspectos bioéticos: Reglamento de la Ley General de Salud. Título V “Investigación
para la Salud” Art. 10 Resultados: El 60% de los estudiantes de enfermería
encuestados han sentido culpa por la persona fallecida, al 64% de los estudiantes
le generó tristeza o ansiedad, al brindar cuidados a un paciente grave desde la
experiencia de muerte de un paciente. Discusión Los resultados de esta
investigación coinciden con la literatura existente, en donde se menciona que
cuando se experimenta un duelo, ocurre cierto desequilibrio emocional, que genera
incertidumbre y al que hay que darle respuesta “adaptativa” y de aceptación
Canovas, (2021). Según Rodríguez-Álvaro (2019) el duelo es un proceso personal,
familiar y social, íntimo e inextricable debido a la cercanía de la profesión con el
paciente. Es por esta particularidad que Orozco-González (2013) refiere que se
priorice la salud mental de los profesionales de enfermería. Se demostró como lo
menciona Zurita, (2020) que sentimientos como la culpa experimentada por el
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Enfermería y Obstetricia
fallecido implica la pérdida de funciones y capacidades sociales futuras.
Conclusiones: Las emociones experimentadas por los estudiantes de enfermería
fueron estrés, ansiedad, tristeza y de forma predominante culpa ante el deceso de
un paciente
Referencias
Anijovich, R. y Mora, S. (2009). Estrategias de enseñanza. Otra mirada al
quehacer en el aula. Buenos Aires: Aique Grupo Editor. 128 p.
https://drive.google.com/file/d/1AcQkkpydXgDDpq_9rIDBBLfklGOudjg0/v
iew
Canovas, E. M. (2021, 7 julio). Las 5 fases (o etapas) del duelo: la teoría de
Kübler-Ross | Centro Psicología Integral MC. Centro Psicología Integral
MC. https://centrodepsicologiaintegral.com/las-5-fases-o-etapas-del-
duelo-la-teoria-de-kubler-ross/
Orozco-González, M. Á., Tello-Sánchez, G. O., Sierra-Aguillón, R., Gallegos-
Torres, R. M., Xeque-Morales, Á. S., Reyes-Rocha, B. L., & Zamora-
Mendoza, A.. (2013). Experiencias y conocimientos de los estudiantes de
enfermería, ante la muerte del paciente hospitalizado. Enfermería
universitaria, 10(1), 8-13. Recuperado en 31 de marzo de 2023, de
http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1665-
70632013000100003&lng=es&tlng=es.
Rodríguez-Álvaro, Martín. (2019). Impacto del duelo complicado. Una lectura a
través del lenguaje del cuidado. Ene, 13(3), 1338. Epub 24 de febrero de
2020. Recuperado en 31 de marzo de 2023, de
http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1988-
348X2019000300008&lng=es&tlng=es
Zurita, G. (2020, 17 diciembre). DUELO: Qué es y qué etapas tiene | El proceso
de despedirse. Instituto Galene. https://galene.es/duelo/que-es-el-duelo-
las-etapas-del-duelo
Universidad Autónoma del Estado de México
Facultad de Enfermería y Obstetricia
___________________________________
Vo.Bo. Asesor