[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas1 página

Caso Clínico 01.07.25

Se presenta el caso clínico de una mujer de 37 años con síntomas de meningoencefalitis, incluyendo lesiones cutáneas, otalgia, fiebre y cambios en el estado mental. La paciente ha sido tratada con antibióticos y ha mostrado deterioro en su agudeza visual y estado de alerta. Se busca un abordaje diagnóstico y terapéutico para confirmar la meningoencefalitis.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
18 vistas1 página

Caso Clínico 01.07.25

Se presenta el caso clínico de una mujer de 37 años con síntomas de meningoencefalitis, incluyendo lesiones cutáneas, otalgia, fiebre y cambios en el estado mental. La paciente ha sido tratada con antibióticos y ha mostrado deterioro en su agudeza visual y estado de alerta. Se busca un abordaje diagnóstico y terapéutico para confirmar la meningoencefalitis.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

Centro Médico Nacional “La Raza”


Hospital de Infectología “Dr. Daniel Mendez Hernandez”.

Sesión: Caso clínico


Fecha: 01/07/2025

Ficha de identificación: Mujer de 37 años de edad. Secundaria completa. Asistente de dentista. Soltera.

AHF: sin importancia para el padecimiento actual.


APNP: niega viajes recientes, niega visitar cenotes, cascadas, ríos, niega haber estado en contacto con reclusorios, albergues o centros
de rehabilitación, niega consumo de alimentos no pasteurizados de carne o mariscos crudos. Tatuajes y perforaciones negados.
Convivencia con mascotas: 3 perros y 2 gatos, zoonosis: negada.
APP: Crónico-degenerativos: negadas. Exantemáticas: negadas, refiere 2 de sus hijos con diagnóstico de varicela hace 1 semana.
Alergias: negadas. Cirugías: OTB en 2018. Traumatológicos, transfusiones y hospitalizaciones: negadas. Tabaquismo, etilismo y
toxicomanías negados. Esquema de vacunación: vacunación contra SARS CoV 2, 2 dosis, última hace 2 años; niega aplicación de vacuna
contra Influenza. Medicina alternativa: negados. COMBE: negado.
Gineco-obstétricos: menarca: 15 años, G2 A0 P2 C0, IVSA 19 años, número de parejas sexuales 3, MSH, uso de preservativo en 20%,
sexo grupal y transaccional negado, abuso sexual negado, ITS: negadas. Tamizaje para VIH negado. Uso de PREP y PEP negado.

Motivo de atención:
Inicia su padecimiento actual en junio del 2025 con lesiones escasas tipo pápulas y vesículas de forma generalizada, pruriginosas.
Evoluciona el 13/06/2025 con otalgia derecha de tipo punzante con un EVA 8/10, acompañada de fiebre no cuantificada y vértigo,
posteriormente se agrega otorrea de coloración amarillenta, acude a valoración médica donde se indica amoxicilina con ácido
clavulánico. El 18/06/2025 acude a HGZ 48 por astenia, adinamia, mal estado general y exacerbación de sintomatología, es valorada
en urgencias donde indican ciprofloxacino y paracetamol y egresan. El 20/06/2025 presenta disminución de agudeza visual, pérdida
del estado del despierto con relajación de esfínteres y cambios en la personalidad (agresividad), motivo por el cual es trasladada
nuevamente a HGZ 48 donde presenta 2 crisis convulsivas tónico clónicas se administra diazepam y fenitoína. Ante la sospecha de
neuroinfección inician ceftriaxona y vancomicina. Es enviada a esta unidad para continuar protocolo diagnóstico.

Exploración física:
TA 112/82 mmHg; FC 80 lpm; FR 18 rpm; temperatura 36°C; SO2 94%; Peso: 59 kg; Talla: 1.63 m; IMC: 22.2 kg/m2.
Paciente de edad aparente similar a la cronológica, FOUR score 16 puntos, orientada en tiempo, lugar, persona y situación, con
bradilalia y bradipsiquia, sin rigidez de nuca o signos meníngeos, pupilas simétricas reflejo fotomotor directo y consensual presente,
cavidad oral hidratada, se observan placas blanquecinas en lengua, dolorosas a la palpación, cuello cilíndrico, sin adenopatías, área
cardíaca sin alteraciones, área pulmonar sin alteraciones, región axilar sin adenopatías, abdomen globoso a expensas de panículo
adiposo, blando, depresible, no doloroso a la palpación, puntos ureterales negativos, Giordano negativo, región inguinal sin
adenopatías, región genital y región anal sin alteraciones, extremidades superiores e inferiores integras sin alteraciones, sin edema,
llenado capilar de 2 segundos. Se observan lesiones dermatológicas tipo costra de forma generalizada.

Paraclínicos:
}22/06/2025: glucosa 92, urea 47, BUN 22, creatinina 0.62, sodio 145, potasio 3.5, cloro 110, fósforo 43, magnesio 2.1, Hemoglobina
14.6, VCM 82.8, plaquetas 216000, leucocitos 9000, TP 11, INR 0.91, fibrinógeno 407.
20/06/2025: glucosa 233, urea 34.18, BUN 15.97, creatinina 0.89, sodio 148, TGO 48, TGP 65, FA 88, LDH 213, CPK 60, CPK MB 48,
albumina 4.3, GGT 37.5, BT 0.5, BI 0.26, BD 0.24, leucocitos 10.12, neutrófilos 7.69, hemoglobina 16.4, VCM 86.6, HCM 13.9, plaquetas
232, potasio 4.23, cloro 108.
OBJETIVOS DE LA SESIÓN:
1. Abordaje diagnóstico- terapéutico de meningoencefalitis.

Presenta: Dra. Blanca Janeth Martínez Vázquez, residente de primer año de Infectología.
Coordinan: Dra. Alba Espinoza, Médico especialista de Infectología/ Dra. Zuluay Bautista, residente de segundo año de Infectología.

También podría gustarte