[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas110 páginas

Buro A.O. - SOBOCE EDITADO FINAL - 0

El documento presenta el informe final de auditoría operativa de la empresa SOBOCE, enfocándose en la evaluación de su eficiencia operativa y la identificación de problemas en varios departamentos. Se destacan hallazgos significativos como un alto índice de endeudamiento, mal manejo del registro de ventas, y falta de control sobre activos fijos y equipos de seguridad. La auditoría se realizó conforme a normas legales y técnicas vigentes, abarcando el periodo del 02 de junio de 2023 al 10 de julio de 2024.

Cargado por

201811180
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
75 vistas110 páginas

Buro A.O. - SOBOCE EDITADO FINAL - 0

El documento presenta el informe final de auditoría operativa de la empresa SOBOCE, enfocándose en la evaluación de su eficiencia operativa y la identificación de problemas en varios departamentos. Se destacan hallazgos significativos como un alto índice de endeudamiento, mal manejo del registro de ventas, y falta de control sobre activos fijos y equipos de seguridad. La auditoría se realizó conforme a normas legales y técnicas vigentes, abarcando el periodo del 02 de junio de 2023 al 10 de julio de 2024.

Cargado por

201811180
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 110

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMÓN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


CARRERA CONTADURÍA PÚBLICA

AUDITORÍA OPERATIVA
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

ÍNDICE

Contenido
LEGAJO PERMANENTE ...................................................................................................... 3
LEGAJO CORRIENTE .......................................................................................................... 5
REF.: INFORME FINAL DE AUDITORIA OPERACIONAL ............................................... 1
UBICACIÓN DE LA EMPRESA .............................................................................. 10
MARCO LEGAL .................................................................................................................. 10
CERTIFICADO DE AFILIACIÓN ......................................................................................... 8
MINISTERIO DE SALUD ...................................................................................................... 9
MINISTERIO DE TRABAJO .............................................................................................. 19
MANUAL DE FUNCIONES ................................................................................................. 22
ASPECTOS CULTURALES Y ORGANIZACIONALES ....................................................... 7
AUDITORIA OPERATIVA DE SOBOCE S.A. .................................................................................... 10
ORGANIGRAMA SOBOCE S.A. ......................................................................................... 11
FODA .................................................................................................................................... 20
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES ..................................................................................... 21
ENFOQUE DE TRABAJO.................................................................................................... 28
EJECUCIÓN DEL TRABAJO .............................................................................................. 29
PROPÓSITO DE LA VISITA ............................................................................................... 30
CALENDARIO DE ENTREVISTA EN LA EMPRESA SOBOCE ....................................... 32
ENTREVISTA DE AUDITORÍA .......................................................................................... 33
INFORME DE VISITA DE INSPECCIÓN ........................................................................... 34
CUESTIONARIO DE AUDITORÍA PRELIMINAR ............................................................ 35
MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA ................................................ 43
OPERACIONAL -GESTIÓN 2025........................................................................................ 43
AUDITORÍA OPERATIVA DE SOBOCE ........................................................................... 45
PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA LA COMPRENSIÓN DEL ÁREA AUDITADA ..... 45
ESTUDIO PRELIMINAR O RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN ................................. 47
CUESTIONARIO DE AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD ................................................... 51

1
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

HALLAZGO N°1 .................................................................................................................. 54


HALLAZGO N°2 .................................................................................................................. 56
HALLAZGO N°3 ....................................................................................................................... 57
HALLAZGO N°4 ....................................................................................................................... 59
HALLAZGO N°5 ....................................................................................................................... 61
HALLAZGO N°6 .................................................................................................................. 62
HALLAZGO N° 7 ................................................................................................................. 63
HALLAZGO N°8 ....................................................................................................................... 65
HALLAZGO N°9 ....................................................................................................................... 66
DOCUMENTO DE SUSTENTO ........................................................................................... 69
ACTA DE COMUNICACIONES RESULTADOS ................................................................ 77
ANEXOS ............................................................................................................................... 81

2
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

LEGAJO PERMANENTE

DESCRIPCIÓN REF. P/T

DOCUMENTOS LEGALES AP1


DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS AP2
DOCUMENTOS FINANCIEROS AP3
PLIEGO DE ESPECIFICACIONES AP4
PLANIFICACIÓN FASE I AP5
PLANIFICACION FASE II AP6

DOCUMENTOS LEGALES

DESCRIPCIÓN REF. P/T


UBICACIÓN GEOGRÁFICA AP1 - 1
TESTIMONIO DE CONSTITUCIÓN AP1 – 2
MATRÍCULA DE COMERCIO AP 1 – 3
PADRÓN MUNICIPAL AP 1 – 4
N.I.T AP 1 – 5
CONTRATO DE TRABAJO AP1 – 6

ADMINISTRATIVOS

DESCRIPCIÓN REF. P/T


ANTECEDENTES AP2 – 1
FINANCIAMIENTO AP2 – 2
ORGANIZACIÓN AP2 – 3
ORGANIGRAMA AP2 – 4
LISTA DE PRODUCTOS AP2 – 5

3
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

FINANCIEROS
DESCRIPCIÓN REF. P/T
BALANCE GENERAL AP3 – 1
ESTADO DE RESULTADOS AP3 – 2
NOTAS A LOS ESTADO DE RESULTADOS AP3 – 3
ANALISIS FINANCIERO VERTICAL AP3 – 4
FODA AP3 – 5
PLIEGOS DE ESPECIFICACIONES

DESCRIPCIÓN REF. P/ T
REFERENCIAS GENERALES, ESPECÍFICAS, EVALUACIÓN DE AP4 – 1
PROPUESTAS
CARTA DE PRESENTACIÓN AP4 – 2
CARTA CONVENIO AP4 – 3
CARTA DE AUDITORÍA OPERACIONAL AP4 – 4
ENFOQUE DE TRABAJO AP4 – 5
CONTRATO DE SERVICIO DE AUDITORÍA AP4 – 6
PLANIFICACIÓN
FASE I

DESCRIPCIÓN REF. P/T


PROPÓSITO DE LA VISITA AP5-2
CALENDARIO DE ENTREVISTA AP 5-5
ENTREVISTA DE AUDITORÍA AP 5-7
INFORME DE LA VISITA DE INSPECCIÓN AP 5-8
CUESTIONARIO DE AUDITORÍA PRELIMINAR AP5-9

PLANIFICACIÓN
FASE II

DESCRIPC REF. P/T


IÓN
MEMORANDUM DE PLANIFICACION DE AUDITORIA AP 6-2
PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA LA COMPRENSIÓN DEL ÁREA AP 6-6
AUDITADO
PROGRAMA DE AUDITORÍA PRELIMINAR PARA LA AP 6-7
IDENTIFICACIÓN Y SELECCIÓN DE ÁREAS CRÍTICAS

4
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

LEGAJO CORRIENTE

DESCRIPCIÓN REF. P/T

AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD AP 7-2

AUDITORIA DE PROFUNDIDAD

DESCRIPCIÓN REF. P/T

PROGRAMA DE AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD AP 7-3

CUESTIONARIO DE AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD AP 7-5

ANÁLISIS DE HALLAZGOS AP 7-9

DOCUMENTACIÓN DE SUSTENTO PARA HALLAZGOS AP 7-11

COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

DESCRIPCIÓN REF. P/T


INFORME FINAL DE AUDITORIA OPERACIONAL AP 8-2

ACTA DE COMUNICACIÓN DE RESULTADOS AP 8-5

CARTA DE SEGUIMIENTO AP 8-6

5
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

COCHABAMBA, 31 MARZO DE 2025

A: LIC. FIGUERO EDWIN


De: LIC. GONZALES ROJAS M.
Auditor operativo

REF.: INFORME FINAL DE AUDITORIA OPERACIONAL

De nuestra consideración:
INTRODUCCIÓN
El trabajo fue realizado de acuerdo a los márgenes legales y técnicos vigentes que norman
la auditoria operacional y de desempeño profesional, mismo que son las siguientes:
- N.E.P.A.I.
- N.A.O.
El desempeño y labor del equipo de auditores refleja una actuación con independencia,
dando de esta manera cumplimiento a las cláusulas establecidas en la carta de convenio.
ANTECEDENTES
La firma boliviana SOBOCE se dedica a la producción, distribución y venta de
cemento y concreto, así como otros materiales de construcción. Proporciona una
gama de productos, que incluyen cemento Clinker, concreto premezclado y áridos.
La empresa tiene cuatro plantas de cemento, ubicadas en los departamentos de
Viacha, Tarija, Warnes y Oruro, además de nueve plantas de concreto premezclado
y dos plantas de producción de áridos. SOBOCE fue fundada en 1925 y tiene su
sede en La Paz.
OBJETIVOS
El objetivo del examen de auditoria, es examinar cuidadosamente y aplicando criterios
profesionales, las actividades que integran la empresa en su conjunto, con el propósito
de identificar problemas que estuvieron obstaculizando su eficiencia operativa y
presentar las recomendaciones para poder solucionar dichos problemas en los siguientes
departamentos:
- Departamento de recomendación (sección ventas)
- Departamento de producción
- Departamento personal
- Departamento de contabilidad

1
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

PERIODO
El examen cumple el periodo comprendido entre el 02 de junio de 2023 y 10 de julio
del 2024
ALCANCE
El examen está comprendido al 100% de la empresa, el análisis de secciones críticas fue
a cada uno de los departamentos de la empresa.
NORMAS APLICADAS
- normas emitidas en la xiii conferencia de panamá N.A.O. celebrada en 1979.
- Normas de contabilidad.
- Normas para el ejercicio profesional de la auditoría interna N.E.P.A.I
- Además el trabajo de auditoría tomará en cuenta disposiciones legales
- También se consideró los reglamentos y normas vigentes en la empresa industrial.

METODOLOGÍA
La metodología usada en el desarrollo de auditoría operativa, para el avance de la
misma, ha sido realizada con la suficiente certeza y seguridad.
Está la seguridad fue proporcionada por la documentación y/o información brindada y
recopilada por la distintas personas responsables de área auditada mediante entrevistas
y revisión de documentación obtenida, tratando de cubrir la necesidad de control
interno y poder contar con la mayor cantidad de información posible de forma exacta,
confiable y oportuna.
Por lo tanto la metodología aplicada fue la siguiente:
● Trabajo preliminar
● Auditoría en profundidad
● Comunicación de resultados

HALLAZGOS DE AUDITORÍA
A continuación se presenta un resumen de los hallazgos de auditoría encontrados:
1.- ALTO ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO
En el análisis de los estados financieros al 31 de diciembre del 2017 se ha verificado que
existen saldos de operaciones pendientes por pagar.
2.- MAL MANEJO DEL REGISTRO DE VENTAS

2
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

Como resultado de la verificación y evaluación al área de venta no cuenta con todos los
comprobantes para sustentar los ingresos de la empresa.

3.- CONTROL INADECUADO DE LOS ACTIVOS FIJOS

Como resultado de haber realizado una evaluación a los inventarios de activos fijos, hemos
evidenciado que no se lleva un inventario permanente de los activos fijos en la empresa
SOBOCE, además de no asignar responsabilidades para que lleven un adecuado control
sobre los activos fijos.
4.- FALLAS EN PROCESO DE CONSTATACIONES DE EMPLEADOS

Los fines del personal no contienen la información mínima requerida, como ser:
memorándum de asignación, curricular documentado, fotocopia de carnet, fotocopia de
carnet de asegurado, evaluación de desempeño, etc.
5.- LA EMPRESA NO CUENTA CON SUFICIENTES EQUIPOS DE
SEGURIDAD

La empresa SOBOCE no cuenta con elementos y equipos necesarios para actuar en casos
de emergencias, pues el área de mantenimiento, producción no se dedica mucho tiempo a
las revisiones periódicas.
6.- FALTA DE PUBLICIDAD

La empresa solo realiza publicidad en el mes de junio y no tiene presupuestado este gasto
para cada gestión.

3
CÉDULA: AP-1.1
HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

UBICACIÓN DE LA EMPRESA

MARCO LEGAL
CORRESPONDE TESTIMONIO
TESTIMONIO DE CONSTITUCIÓN Nº 84
La Escritura pública Nº 84 DE LA ESCRITURA PÚBLICA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD
ANÓNIMA, EMPRESA QUE GIRARÁ BAJO LA RAZÓN SOCIAL EMPRESA SOBOCE S.A
SUSCRITO POR LOS SOCIOS: VILLAZON FLORES JONATHAN, BLANCO ROSMERY: En la ciudad
de Cochabamba, Estado Plurinacional de Bolivia, a horas dieciséis con treinta, minutos, del día de hoy diez de
agosto del dos mil nueve, ante mí: GONZALES ROJAS MAYTE. ABOGADA NOTARIA DE FE
PÚBLICA, Nº 51, de este Distrito Judicial, con residencia fija en la Capital y testigos que al final se nombran
y suscriben, fueron presentes en esta Notaría los señores: ROJAS MANCILLA CLAUDIA con C.I. Nº
CÉDULA: AP-1.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

3059986 - Cochabamba, mayor de edad, hábil por derecho, con domicilio en Quillacollo, final Litoral,
ÁLVAREZ NÚÑEZ PEDRO , con C.I. NQ 3042302 - Cochabamba, mayor de edad, hábiles por derecho, con
domicilio en la calle 21 de Septiembre de Vinto, de ocupación chofer: A quien de identificar en Notaría doy
fe y dijeron: Que las partes solicitan la protocolización de la minuta de Constitución de sociedad de
Responsabilidad Limitada y que transcrita es del siguiente tenor MINUTA.- SEÑOR NOTARIO DE FE
PÚBLICA.- Entre los registros de Escrituras Públicas que corren a su cargo, sírvase insertar una de
Constitución de Sociedad ANÓNIMA SA con sujeción a las siguientes cláusulas:
PRIMERA.- (DE LAS PARTES INTERVINIENTES). Son partes intervinientes en la presente sociedad a)
Armando Ramiro GumucioKarstulovic, Boliviano, mayor de edad, hábil por ley, con C.I. Nº7937808
Cochabamba, en calidad de SOCIO, b) MENDOZA LÓPEZ NOEMÍ, boliviana, mayor de edad, hábil por ley,
con C.I. Nº.8018346., en su calidad de SOCIO,
SEGUNDA.- (CONSTITUCIÓN Y DENOMINACIÓN) Que los socios constituimos mediante la presente
Escritura Pública una Sociedad Responsabilidad Limitada S.R.L., que girará bajo la razón social de
“EMPRESA “SOBOCE SA." y desarrollará sus actividades al amparo de lo dispuesto por el Código de
Comercio y demás leyes que le son relativas

TERCERA.- (DOMICILIO).- Se establece su domicilio legal Calle Mercado No. 1075, La Paz Bolivia,
pudiendo ampliarse en lo futuro a través de agencias, instalaciones, establecimientos conforme a los
requerimientos a nivel nacional, al mismo tiempo podrá tener participación en
Otras sociedades del ramo, afines a sus actividades en todo el interior o exterior del territorio de la República.
CUARTA.- (OBJETO SOCIAL). EMPRESA INDUSTRIAL. Tendrá el objeto a dedicarse A
PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE CONSTRUCCIÓN DENTRO EL TERRITORIO NACIONAL
QUINTA.- (CAPITAL SOCIAL). Es de Bs. 2.895.000,00 (DOS MILLONES OCHOCIENTOS NOVENTA
Y CINCO MIL 00/100 BOLIVIANOS) divididas en 2 CUOTAS DE CAPITAL de Bs. 1.447.500 c/u
conforme a lo previsto por el Art. 195 y 190 del Código de Comercio A: GONZALES RAMOS ERIKA, Bs.
1.447.500 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS CUARENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS 00/100
BOLIVIANOS). B) MENDOZA LÓPEZ NOEMÍ Bs. 1.447.500 (UN MILLÓN CUATROCIENTOS
CUARENTA Y SIETE MIL QUINIENTOS 00/100 BOLIVIANOS). Sumando el total del 100% del Capital
social.
SEXTA.- (DURACIÓN). La sociedad tendrá un tiempo de duración de 30 años computables desde la fecha
de la extensión de la presente Escritura Pública, plazo de será prorrogado por acuerdo unánime de los socios,
de conformidad a los dispuesto por el Art. 127 Inc. 7) del Código de Comercio.
SÉPTIMA - (REPRESENTACIÓN LEGAL).- Por decisión de los socios, se encomienda la representación
de la sociedad a la LIC. ERIKA GONZALES RAMOS, como gerente general a quien se le confiere las
siguientes atribuciones en forma enunciativa y no limitativa: de representar judicial y extrajudicialmente a la
sociedad, representar ante toda clase de autoridades civiles, administrativas, municipales, sean nacionales o

1
CÉDULA: AP-1.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
AUDITORIA OPERATIVA REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

extranjeras, representar a la sociedad en licitaciones públicas y privadas, invitaciones o convocatorias,


directas y cursar correspondencia a nombre de la sociedad, abrir y cerrar cuentas bancarias, depósitos, caja de
ahorro en moneda nacional y extranjera, girar sobre ellas, hacer depósitos, retiros, giros, traspasos y en
general hacer uso de todos los servicios bancarios, incluido el de comercio exterior, firmar contratos pólizas,
minutas, solicitar permisos, franquicias, liberaciones, exacciones, cobrar y endosar, renovar, revalidar y sub.
arrendar, comprar y vender servicios de la sociedad, fijando al efecto precios, intereses formas de pago,
cobrar alquileres, fletes, arriendos, facultad para suscribir, documentos y contratos, de asociación, sociedad
fusión, o integración de la sociedad con otras sociedades, contratar personal fijando al efecto términos y
condiciones, emolumentos, pudiendo promoverlos, contratarlos promocionarlos, pactar por la vía arbitral,
transar y desistir dentro y fuera de litigios, o asuntos contenciosos, o administrativos, policiales, civiles,
penales, pudiendo cobrar, empozar, pedir y otorgar prorrogas, fijando términos de acuerdo y transacción todo
en resguardo de los intereses de la sociedad, en suma apersonarse a juicios de tipo universal y otras,
administrar la sociedad en todas sus actividades y negocios, celebrar y efectuar toda clase de contratos
públicos y privados con las facultades de renovar, transigir, solicitar cancelaciones, adquirir obligaciones
mercantiles, como protestar, cobrar y pagar cheques, girar y aceptar letra de cambio, pagarés y toda clase de
documentos mercantiles; facultades para tramitar en el Servicios de Impuestos Nacionales, ELFEC,
COMTECO, número de identidad tributaria NIT, dosificación de facturas, anulación de facturas, renovación
de NIT, inscripción en la Cámara de Comercio, Fundempresa, tramitar licencia de funcionamiento a la
alcaldía municipal, departamentales e inscripción en otras instituciones, públicas o privadas, que sean
necesarias, representar a la sociedad en toda clase de juicios y en todas sus instancias, oponer incidentes,
recursos ordinario y extraordinarios con todas las facultades, apelar, compulsar, recurrir de nulidad y oponer
todos los recursos que la ley lo otorga, con la única limitación de contraer obligaciones con garantía prendaría
y/o hipotecaria de los bienes muebles e inmuebles de la sociedad, a cuyo efecto, serán indispensables la
suscripción suscrita del total de los socios. Por otra parte el Gerente General no podrá efectuar ninguna
operación utilizando el nombre de la sociedad para beneficiar al personal. En ausencia del titular la
representación legal será designada al socio FRANZ GUZMÁN ARCE.

OCTAVA,- (ASAMBLEA DE SOCIOS).- Anualmente se realizará una asamblea de socios para considerar
el balance anual y resolver sobre las utilidades y reservas, así como tal la distribución de las mismas. El
quórum para las asambleas quedará establecido con la presencia de los socios que representen por lo menos la
mitad del capital social de conformidad al Art. 207 del Código de Comercio. La convocatoria expresa de la
Administración de la Saciedad o a pedido de los socios que representen más de la 1/4 parte del capital social,
podrán celebrarse asambleas ordinarias 0 extraordinarias conforme a ley, con anticipación de 8 días y bajo
constancia de carta notariada, cada cuota de capital representa un voto, sin embargo las decisiones deberá
tener dos tercios de capital social para modificar la Escritura Pública, cambiar el objeto de la sociedad,
aumentar o reducida Capital social, admitir nuevos socios, autorizar, transferencias de cuotas, disolver la

2
CÉDULA: AP-1.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

sociedad, las demás resoluciones, serán aprobadas con el 51% del Capital Social Asimismo, podrá designarse
a un gerente general o Gerentes de áreas, los mismos que podrán ser socios o no de la empresa. Las
Asambleas ordinarias se realizan una vez al año en el domicilio fijado en la escritura social y a más tardar
dentro de tres meses de cerrado el ejercicio económico de la sociedad. Así mismo se podrá convocar a
asambleas extraordinarias a solicitud del gerente o socios que representen más de la cuarta parte del capital
social conforme dispone el Art. 205 y 206 del Código de Comercio.

NOVENA. (DISTRIBUCIÓN DE UTILIDADES Y PÉRDIDAS).- Las ganancias y las pérdidas se


distribuirán entre los socios de acuerdo a los aportes efectuados, la distribución de las utilidades previa
deducción del 5% de las mismas destinada a reservas de ley.
DÉCIMA.- (AUMENTO DE CAPITAL Y TRANSFERENCIA DE ACCIONES).- El aumento de capital
y transferencias de acciones se requerirá el voto de socios que represente el 213 del capital social, conforme
dispone el Art. 128, 129, 204 Inc. 6) del Código de Comercio, en caso de transferencia de cuotas de capital, el
socio que proponga ceder les comunicará su decisión por escrito a los demás socios quienes en el plazo no
mayor de quince días que recibido el aviso manifestarán su decisión de adquiridas, si no se manifiestan en el
término señalado, se presumirá su rechazo y el atalante quedará en libertad para ofrecer y transferir sus cuotas
a favor de terceros.

DÉCIMA PRIMERA - (BALANCE GENERAL).- Cada año se hará un balance general, el mismo que será
puesto a consideración de la Asamblea Ordinaria de socios para su aprobación.
DÉCIMA SEGUNDA.- (DISOLUCIÓN).- La sociedad se disolverá por acuerdo de partes y por la pérdida
de más de 50% del capital social y además de las cláusulas establecidas en el Código de Comercio, se
requerirá del voto de los socios que representen dos tercios del capital social. De conformidad al Art. 209 del
código de comercio.
DÉCIMA TERCERA.- (LIQUIDACIÓN).- En caso de liquidación total o parcial de la sociedad, esta se
sujeta a las siguientes reglas. a) Al decidirse la liquidación total de los intereses sociales, se
Elaborará un Balance General y se elevará un inventario dentro de los quince días de decidirá la liquidación.
Los gastos, ganancias y pérdidas serán distribuidas en la misma proporción fijada en la cláusula novena; b)
acordada la liquidación total de los intereses sociales, se designará un liquidador, que puede ser socio o una
persona ajena a la sociedad, que dará un informe cada treinta días sobre el estado de la liquidación y cubiertas,
las obligaciones sociales, se distribuirá remanente, si hubiera en la misma proporción establecida en la
cláusula novena.

DÉCIMA CUARTA.- (LIBROS DE REGISTRO Y ACTAS).- La sociedad llevará un libro de registro de


socios, donde se inscribirá el nombre, domicilio, monto de aportaciones y en cada caso transferencias de
cuotas, embargos, gravámenes, llevará asimismo un libro de actas de asambleas de socios. En cualquier

3
CÉDULA: AP-1.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

tiempo los socios no podrán usar la razón social para operaciones ajenas al rubro o favor de terceros, tampoco
dedicarse a actividades similares dentro y fuera del país.

DÉCIMA QUINTA.- (CAUSAHABIENTES).- El fallecimiento de un socio no interrumpe el giro social, las


transferencias de cuotas en el caso de fallecimiento se regirá a lo dispuesto en la cláusula décima. En caso de
que los herederos del socio fallecido y los representantes legales del socio interdicto desearán continuar en la
sociedad podrán hacerlo libremente.

DÉCIMA SEXTA.- (ARBITRAJE): Cualquier divergencia entre socios emergentes del acuerdo social, la
interpretación de sus cláusulas, la liquidación de la sociedad, será resuelta en única instancia por comisión
arbitradora a designarse por la Cámara Departamental de Comercio, cuyo fallo o laudo será inapelable e
impugnable.

DÉCIMA SÉPTIMA.- (MODIFICACIÓN AL CONTRATO SOCIAL).- Para la modificación de la


escritura de constitución de la sociedad, cambiar el objeto de la sociedad, aumentar y reducir el capital social
admitir nuevos socios, y autorizar las transferencias, se requerirá el voto de los socios que representen dos
tercios del capital social conforme el Art. 209 del Código de Comercio.

DÉCIMA OCTAVA,- (SOMETIMIENTO AL CÓDIGO DE COMERCIO),- Todo aquello que no


estuviera considerado en la presente escritura se resolverá de acuerdo a las disposiciones contenidas en el
Código de Comercio.

DECIMA NOVENA,- (ACEPTACIÓN).- Nosotros, ARMANDO RAMIRO GUMUCIO KARSTULOVIC,


MENDOZA LÓPEZ NOEMÍ, aceptamos los términos y estipulaciones contenidas en la presente minuta y nos
obligamos a su fiel y estricto cumplimiento. Ud., Señor Notario se dignará agregar las demás cláusulas de
estilo y seguridad que den mayor validez a la presente minuta.- Quillacollo. 25 de Febrero de 2008.- Firmado:
: ROJAS MANCILLA CLAUDIA con C.I. Nº 3059986 CBBA., Firmado Legible, ÁLVAREZ NÚÑEZ
PEDRO , con C.I. NQ 3042302 - Cochabamba MIGUEL ANGEL ESPINOSA MERUVIA.- Abogado:
M.C.A. 5639.- CONCLUSIÓN.- Es copia fiel de la minuta original de referencia que se archivarán en el
Libro de Minutas y Protocolos del presente año bajo

El número 15412008.- En testimonio de que así dijeron se ratifican y firman juntamente con los testigos
instrumentales: Carlos Javier Bustamante Terán y Javier Loredo Chulee, Con C.I.

El número 15412008.- En testimonio de que así dijeron se ratifican y firman juntamente con los testigos
instrumentales: Carlos Javier Bustamante Terán y Javier Loredo Chulee, Con C.I. 3156339 - Cbba. y 5237927
Cbba. Respectivamente mayores de edad, vecinos de ésta ciudad, hábiles por ley: de todo lo que doy Fe... Fdo
Ilegible.- GONZALES RAMOS ERIKA - SOCIO - Fdo. Ilegible.- MENDOZA LÓPEZ NOEMÍ SOCIO

4
CÉDULA: AP-1.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
AUDITORIA OPERATIVA REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

TESTIGOS.- Ante mí Fdo.- Ilegible.- MIGUEL ANGEL ESPINOZA MERUBIA, Abogado - Notario de Fe
Pública N° 51.- Pasó, ante mí. Autorizo -signo y firmo; doy Fe. Cochabamba, 01 de julio de 2009. Miguel
Ángel Espinoza Meruvia- Abogado.-Notario de Fe Pública de Primera Clase No 51.- Cochabamba – Bolivia.

PASÓ ANTE MÍ, AUTORIZO Y FIRMO, SIGNO Y FIRMO,


DOY FE.-

NOTARIO DE FE PÚBLICA
DRA. GONZALES ROJAS MAYTE
CLASE N°51

5
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-1.3
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

6
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-1.4
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

7
CÉDULA: AP-1.5
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

CERTIFICADO DE AFILIACIÓN

En el marco de lo que permite la ley de pensiones atribuyendo a nuestra


institución la inscripción de las personas dependientes a través de las empresas
en el seguro obligatorio, realizamos la presente realizamos la certificación de
afiliación de la empresa “SOBOCE S.A.…” Con el NIT 1020235024 Con su
representante legal Celia Aranda de Meruvia con CI 5199673 Cbba, a la cual
se le atribuye la responsabilidad de realizar la retención a sus dependientes y
así como el depósito del mismo en la institución.

Carlos Lombarda
Gerente regional
Cochabamba AFP´s

8
CÉDULA: AP-1.6
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

MINISTERIO DE SALUD

9
CÉDULA: AP-1.6
HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

MINISTERIO DE TRABAJO

FORMULARIO ÚNICO DE REGISTRO DE EMPLEADORES


DECLARACIÓN JURADA
MINISTERIO DE

1.- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA


Nº DE NIT
EMPLEADOR 4431275014
00325123 O
CAJA DE
RUC
SALUD

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA SOBOCE S.A.


ACTIVIDAD ECONÓMICA PRINCIPAL DE LA
EMPRESA FABRICACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CEMENTO

UBICACIÓN DE LA EMPRESA CROQUIS DE UBICACIÓN

DEPARTAMEN
Cochabamba
TO

CIUDAD/LOC
Cercado
ALIDAD

DIRECCIÓN Calle Mercado

ZONA Central

No. 1075

Teléfono 4540323

Fax

E - mail

2.- INFORMACIÓN SOBRE LOS TRABAJADORES

Número
total de Menores de De 18 a 21
Hombres Mujeres Extranjeros Fijos Eventuales
trabajadore 18 años años
s
3 1 2 3 3

Nº 3 MONTO 3300 Nº MONTO


EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-1.6
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ASEGURA APORTAD ASEGURA APORTAD


DOS CNS O (Bs) DOS O (Bs)
OTRAS
CAJAS



AFILIADO
AFILIADO MONTO MONTO
S
S AFP 0 APORTAD 3 APORTAD 4593,6
FUTURO
PREVISIÓ O (Bs) O (Bs)
DE
N
BOLIVIA

NOTA: En mi condición de Empleador y/o representante Legal, de acuerdo al art. 1322 del Código Civil, declaró
expresamente que los datos incluidos en el presente formulario son verídicos y fidedignos; por lo que manifiesto mi
pleno consentimiento y absoluta aceptación para el Ministerio de Trabajo, en uso de sus específicas funciones y
atribuciones establecidas por ley, pueda proceder a las inspecciones, verificaciones y otras medidas necesarias para
precautelar el cumplimiento de las normas en materia laboral.

Carlos Valverde
MOISES CAMPOS ROJAS
Nombre del Funcionario de la Ventanilla del
Nombre del empleador y/o representante legal
Empleador
Pedro Juan Perez
Nombre del Funcionario del Ministerio de
Firma
Trabajo

5928617 cbba. Asistente de planta


Nº de Documento de Identidad Cargo del Funcionario Receptor

Uso exclusivo del Ministerio de Trabajo


Observaciones

1
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-1.6
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

MANUAL DE FUNCIONES
CARGO: GERENTE GENERAL

Depende de: Ninguna


Supervisa a: Asesor Nacional Legal, Control de Gestión y Gerentes Nacionales de áreas.
DEFINICIÓN

El trabajo del gerente general es asegurar la rentabilidad de la empresa vendiendo,


controlando los gastos y manteniendo la satisfacción de los clientes. Las funciones del
gerente general influyen en planear, motivar y coordinar a los administradores de la
empresa a través del liderazgo y bases sólidas de administración de la empresa.
Como todos los puestos dentro la empresa se espera que el gerente general tenga estándares
éticos muy altos.
FUNCIONES BÁSICAS:

⮚ Planificar, organizar, dirigir, coordinar y controlar todas las actividades


administrativas y técnicas de empresa a objeto de las mismas se realicen de
acuerdo a las funciones específicas.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

• Contratación de gerentes, evaluación de su desempeño y establecimiento de


metas departamentales.
• Coordinación continua con gerentes de oficina para alinear pronósticos con
objetivos anuales.
• Establecimiento y seguimiento de normas laborales y operativas para el
personal.
• Desarrollo de políticas contables, administrativas y de ventas junto al
administrador.
• Supervisión integral de las operaciones empresariales para el logro de objetivos
estratégicos.
• Coordinación con auditor interno y administrador en contabilidad, presupuestos
y distribución de mercadería.
• Definición conjunta de políticas empresariales y metas a corto y largo plazo.

2
CÉDULA: AP-1.6
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

CARGO: AUDITOR INTERNO

Depende de: Directorio


Supervisa a: Ninguna

FUNCIONES BÁSICAS:

➢ Evaluar el sistema de control interno y la calidad de las actividades ejecutadas.


➢ Revisar los Estados Financieros conforme a normas contables y principios
generalmente aceptados.
➢ Asesorar al Gerente General en decisiones vinculadas con los procedimientos
contables.
FUNCIONES ESPECÍFICAS:

❖ Revisar periódicamente los Estados Financieros y verificar transacciones conforme


a normas contables.

❖ Elaborar informes de ejecución presupuestaria y mantener actualizado el manual de


funciones.

❖ Controlar y aprobar comprobantes contables (ingresos y egresos), formularios


tributarios y liquidaciones fiscales.

❖ Realizar arqueos de caja, conciliaciones bancarias y revisar movimientos de caja


chica.

❖ Asegurar el cumplimiento de las disposiciones fiscales y legales vigentes.

❖ Coordinar el control de libros bancarios y detectar discrepancias.

❖ Informar constantemente al administrador sobre cambios contables y normativas


tributarias.

CARGO: SECRETARIA

Depende de: Administrador General


Supervisa a: Ninguna

1
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-1.6
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

FUNCIONES:

✓ Brindar apoyo técnico y documental al Gerente General.

✓ Gestionar correspondencia institucional (recepción, clasificación, registro y


distribución).

✓ Atender llamadas telefónicas y proporcionar información general.

✓ Mantener actualizado el directorio de clientes.

✓ Establecer y mantener un sistema de archivo eficiente y seguro.

✓ Registrar cronológicamente las circulares y brindar soporte documental a toda la


organización.

✓ Despachar comunicaciones oficiales de manera oportuna.

✓ Administrar el movimiento de caja chica.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional
⮚ Secretaria ejecutiva con conocimientos de paquetes computacionales.

Experiencia
⮚ Dos años desempeñando funciones similares.

Aptitudes Personales:

⮚ Conocimientos sólidos de relaciones públicas.


⮚ Honestidad y responsabilidad.
⮚ Dinamismo e iniciativa propia.
⮚ Conocimiento del idioma inglés (imprescindible).

CARGO: CONTADOR GENERAL

Depende de: Gerentes Nacionales de área


Supervisa a: Auxiliar Contable

2
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-1.6
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

FUNCIONES BÁSICAS:

o Elaborar los Estados Financieros conforme a las normas contables vigentes.

o Controlar e implementar los procesos contables bajo normas, procedimientos.

o Mantener registros contables actualizados y entregar informes periódicos sobre


operaciones económicas al Gerente General.

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

o Gestionar trámites ante entidades externas como seguros y gobiernos municipales.

o Llevar el control contable de las operaciones, siguiendo los Principios de


Contabilidad Generalmente Aceptados (PCGA).

o Elaborar Estados Financieros conforme a las necesidades de la empresa.

o Diseñar y mantener actualizado el plan y el manual de cuentas.

o Analizar documentos contables y financieros e informar al Gerente General según


requerimientos.

o Controlar y aprobar comprobantes e imputaciones contables, incluyendo


compromisos con respaldo legal.

o Supervisar el manejo de activos fijos y el trabajo de los auxiliares contables.

o Administrar la contabilidad de forma automatizada y asegurar el cumplimiento de


normas contables.

CARGO: AUXILIAR CONTABLE

Depende de: Contador General


Supervisa a: Ninguno

FUNCIONES BÁSICAS:

⮚ Coadyuvar en el proceso contable realizando los correspondientes registros en los


libros establecidos para tal efecto.

3
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-1.6
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

Coordinar acciones con su superior inmediato y aplicar las políticas contables


vigentes.

Registrar diariamente las operaciones respaldadas en el sistema contable.

Centralizar y sistematizar la información contable mediante plataformas digitales.

Registrar ventas y compras en el sistema del SIN.

Realizar inventarios periódicos de activos fijos.

Apoyar en la elaboración de planillas de sueldos y salarios.

Operar herramientas informáticas para transcripciones y emisión de documentos


varios.

Ejecutar otras tareas relacionadas con su rol administrativo-contable.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional

⮚ Poseer título en Auxiliar de Contabilidad

Experiencia

⮚ Mínimo dos años en cargos similares

Aptitudes Personales:

⮚ Conocimiento amplio sobre manejo contable.

⮚ Conocimiento en el manejo de paquetes contables.

CARGO: ALMACENERO

Depende de: Jefe de Comercialización

4
CÉDULA: AP-1.6
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

Supervisa a: Ningún funcionario

FUNCIONES ESPECÍFICAS:

 Establecer principios para la gestión de ingresos y salidas de mercadería


(importaciones, ventas y exhibiciones).

 Controlar existencias y asegurar la seguridad física de los productos almacenados.

 Verificar, mediante Kardex, todos los movimientos de entrada y salida de


mercadería con documentación respaldatoria.

 Asumir responsabilidad directa sobre faltantes o irregularidades en almacén.

 Controlar fondos y envíos relacionados con operaciones logísticas.

 Organizar al personal a su cargo y colaborar con la distribución y relaciones con los


distribuidores.

REQUISITOS PARA EL CARGO:

Título Profesional
Ser Bachiller en Humanidades y Libreta de Servicio Militar obligatorio.

Experiencia
Mínimo un año en el rubro.

Aptitudes Personales:

⮚ Buena presencia
⮚ Capacidad de orden
⮚ Imaginación, dinámico y facilidad de palabras
⮚ Excelente capacidad de relacionarse.

CARGO: ASESOR LEGAL


FUNCIONES

⮚ Coordinar con las distintas gerencias las acciones a tomar relacionadas con materias
que poseen legislación especial.

5
CÉDULA: AP-1.6
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

⮚ Asesorar sobre las soluciones legales a los problemas y demás asuntos que se
presenten en la gestión diaria, en materia financiera, fiscal, administrativa y laboral.

⮚ Asesorar sobre los procedimientos licitatorios y de contratación, en concordancia


con la normativa vigente y demás fuentes legales y doctrinarias.

⮚ Asesorar sobre la interpretación de textos legales y contractuales y la elaboración de


normativas internas.

⮚ Evaluar las consultas que no le sean formuladas en materia jurídica.

⮚ Mantener relación con la Gerencia general y con el resto de las dependencias de la


empresa.

⮚ Emitir opiniones y dictámenes de naturaleza jurídica, requeridos por los


funcionarios de la empresa.

⮚ Representar y asumir la defensa legal de la institución, en los casos en que para ello
haya sido debidamente autorizado e investido de los poderes especiales que
requieran.

6
CÉDULA: AP-2.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ASPECTOS CULTURALES Y ORGANIZACIONALES

ANTECEDENTES
La firma boliviana SOBOCE se dedica a la producción, distribución y venta de cemento y
concreto, así como otros materiales de construcción. Proporciona una gama de productos,
que incluyen cemento Clinker, concreto premezclado y áridos. La empresa tiene cuatro
plantas de cemento, ubicadas en los departamentos de Viacha, Tarija, Warnes y Oruro,
además de nueve plantas de concreto premezclado y dos plantas de producción de áridos.
SOBOCE fue fundada en 1925 y tiene su sede en La Paz.

Misión

“Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con productos y servicios asociados al


cemento y sus aplicaciones, siendo para ellos la primera opción del mercado.”

Comprometiéndonos a:

Realizar nuestras actividades en estricto cumplimiento a la normativa legal y ambiental, y


contribuir al bienestar de las comunidades donde desarrollamos nuestras operaciones.
Promover para nuestro personal un ambiente de trabajo seguro donde pueda desarrollarse
integralmente y sea reconocido por su desempeño.
Desarrollar relaciones duraderas y de mutuo beneficio con nuestros Clientes y Proveedores.
Maximizar la generación de valor para nuestros accionistas.

Visión

Ser líderes en los mercados en los que participamos; ser la empresa más eficiente y
competitiva de la industria. Contar con un equipo humano competente y comprometido.

OBJETIVOS:

⬧ Garantizar a nuestros accionistas una constante generación de valor y una


rentabilidad satisfactoria y sostenible.
⬧ Promover para nuestro Personal un adecuado ambiente de trabajo, participativo y de
alta comunicación, donde pueda desarrollarse integralmente y sea reconocido por su
desempeño.

7
CÉDULA: AP-2.1
HECHO POR: J.Z.K.M
EMPRESA SOBOCE FECHA: 03/06/2025
AUDITORIA OPERATIVA REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

⬧ Contribuir al desarrollo de la comunidad y proteger el Medio Ambiente.


⬧ Desarrollar relaciones duraderas y de mutuo beneficio con nuestros Clientes y
Proveedores.
VALORES:

INTEGRIDAD
Basamos nuestro accionar en principios de honestidad y transparencia. Respetamos las
leyes, las cumplimos y velamos por su cumplimiento. La reputación de la empresa se ha
ganado en base a una conducta ética profesional y personal; velamos porque el nombre de
SOBOCE sea señal de confianza.

CONCIENCIA SOCIAL
Consideramos prioritario el mantener el máximo nivel de seguridad en el trabajo, que
preserve la salud y la integridad del personal y del entorno. Hacemos un uso racional de los
recursos, preservando y mejorando el medioambiente en forma compatible con los intereses
actuales de la sociedad y de generaciones futuras.

RESPETO
Las relaciones de trabajo se basan en el respeto por los demás y el propio. El éxito del
trabajo en equipo se fundamenta en la confianza y sinceridad de sus componentes así como
en la consideración ante los demás.

COMPROMISO
Estamos comprometidos con la excelencia, como responsabilidad propia y de empresa.
Solamente se logrará esto asumiendo con seriedad y formalidad el cumplimiento de cada
una de las tareas, como desafíos personales.
ORGANIGRAMA:
Dentro la estructura organizativa se plantea un organigrama que es reflejo de la educación
de todos y cada uno de los sectores participantes de la industria en un esquema jerárquico
vertical con la delimitación de niveles y sus respectivas relaciones que permitan una mejor
apreciación de las responsabilidades y funciones, el cual será mejor comprendido con el
manual de funciones más adelante.

En lo referente a la delimitación de autoridad y la dinámica que esto representa se podrá


apreciar mejor esta complementación entre quienes participan en una determinada
actividad.

8
CÉDULA: AP-2.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

FINANCIAMIENTO

RAZÓN SOCIAL: SOBOCE S.A

TIPO DE ACTIVIDAD: INDUSTRIAL

FECHA DE CONSTITUCIÓN: 24 DE SEPTIEMBRE DE 1925

DOMICILIO: CALLE MERCADO NO. 1075, LA PAZ BOLIVIA

COMPOSICIÓN DEL CAPITAL.

APORTE PROPIO DE CAP %


"SOCIOS" ITA
L
RODRIGO MAIDANA 300. 33.33
000
KEVIN JAUJA 300. 33.33
000
MOISES MARCA 300. 33.33
000
TOTAL 900. 100
000

Crédito Corto Plazo 0

Crédito Largo Plazo 200.000

9
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-2.3
AUDITORIA OPERATIVA HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

AUDITORIA OPERATIVA DE SOBOCE S.A.


PERIODO: AL 31 DE MARZO DE 2024

ORGANIZACIÓN

Cada empresa tiene una estructura específica y propia, en este sentido nuestra organización es
producto de actividades y tareas que surgen de manera espontánea debido a necesidades
específicas.

El propósito de la organización formal es ordenar las funciones y relaciones jerárquicas,


adoptando criterios racionales para ejecutar distintas tareas. Esto ha obligado a los
profesionales a buscar herramientas administrativas tales como organigramas, descripción de
tareas, circuitos de flujo de información, sistematización de formularios, todo esto para
superar el problema técnico de "Dirigir la Empresa".

La organización además de ser la segunda etapa del proceso administrativo, se constituye en


la estructuración técnico administrativa de la empresa. Tiene como propósito el correcto
ordenamiento y distribución racional de las funciones y procedimientos existentes entre los
niveles y actividades de los elementos humanos de la entidad, de manera que se puedan
conseguir los objetivos con la máxima eficiencia y seguridad administrativa posible.

La empresa SOBOCE S.A cuenta con una organización formal desde las áreas administrativas
hasta las áreas operativas. Por tal motivo, la empresa SOBOCE S.A posee un organigrama y un
manual de funciones que le permiten establecer los objetivos y funciones, generales y
específicos, de cada unidad.

Siendo el organigrama la representación gráfica de la estructura formal de organización de


una empresa, en el que se indican las líneas de autoridad, responsabilidad y coordinación; en
el organigrama existen niveles jerárquicos claramente identificados:
• Propietario
• ejecutivo
• Departamentalización
• Operativo

10
CÉDULA: AP-2.4
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

ORGANIGRAMA SOBOCE S.A.

11
CÉDULA: AP-2.4
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

12
CÉDULA: AP-2.5
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

PRODUCTOS QUE ELABORA LA EMPRESA SOBOCE S.A

13
CÉDULA: AP-3.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

BALANCE GENERAL
AL 31 DE MARZO DE 2024 Y 2025
ACTIVO Nota 2024 2025
ACTIVO CORRIENTE Bs Bs
Disponibilidades 3 33,440,144 19,994,436
Inversiones temporarias 4 153,184,239 150,276,870
Cuentas por cobrar comerciales 5 33,035,539 31,723,517
Otras cuentas por cobrar 6 24,942,761 42,806,078
Inventarios 7 119,840,367 85,498,321
Gastos pagados por anticipado 8 68,785,300 57,114,965
Total activo corriente 433,228,350 387,414,187

ACTIVO NO CORRIENTE
Cuentas por cobrar comerciales 5 618,511 631,328
Otras cuentas por cobrar 6 29,109,814 57,984,395
Inversiones permanentes 9 323,915,153 288,479,295
Activos para la venta 2.3 11,971,080 13,100,670
e)
Activos fijos 12 1,134,607,064 991,750,500
Cargos diferidos 10 8,818,994 13,134,240
Valor llave 11 66,496,813 74,533,001
Total activo no corriente 1,575,537,429 1,439,613,4
29
Total del activo 2,008,765,779 1,827,027,6
16

PASIVO
PASIVO CORRIENTE
Deudas comerciales 13 102,700,095 103,253,954
Deudas bancarias y financieras 14 60,902,632 89,316,285
Impuestos por pagar 67,517,866 69,627,934
Deudas sociales y otras deudas 13,085,219 10,809,886
Total pasivo corriente 244,205,812 273,008,059

PASIVO NO CORRIENTE
Deudas bancarias y financieras 14 631,322,797 839,490,463
Previsión para indemnizaciones 38,541,385 34,533,848
Pasivo no corriente 669,864,182 566,482,404

PATRIMONIO NETO
Capital pagado 18 196,614,600 196,614,600

14
CÉDULA: AP-3.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

Aportes por Capitalizar 1,058,010 1,058,010


Reservas 11 368,149,497 357,715,348
9
Resultados acumulados 528,873,678 432,149,195
Total del patrimonio neto 1,094,695,785 987,537,153
Total pasivo y patrimonio neto 2,008,765,779 1,827,027,616

Las notas 1 a 24 que se acompañan forman parte integrante de este estado.

Gerente General Gerente Financiero Contador

15
CÉDULA: AP-3.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ESTADO DE RESULTADOS POR LOS EJERCICIOS


TERMINADOS EL 31 DE MARZO DE 2024 Y 2025

Nota 2024 2025


Bs Bs
Ventas Netas 1,009,267,041 859,468,027
Costo de ventas (548,263,438) (492,184,874)
Ganancia bruta 461,003,603 367,283,153

Gastos:
De administración (125,243,880) (98,705,282)
De comercialización (161,938,136) 138,693,842)
Ganancia operativa 173,821,587 129,884,029

Otras Ganancias (Pérdidas):


Gastos financieros (52,675,109) (53,708,924)
Ingresos financieros 4,930,411 4,606,514
Rendimiento de inversiones 51,178,357 40,708,190
Otras ganancias y (pérdidas) netas 14 3,575,290 3,733,432
Diferencia de cambio (513,398) 30,264,839
Ajuste por inflación y tenencia de 9,204,690 77,105,015
bienes
Resultado antes del impuesto a las 189,521,828 232,593,095
utilidades
Impuesto a las utilidades de las 21 (11,058,676) (21,734,666)
empresas
Ganancia neta del ejercicio 178,463,152 210,858,429

Las notas 1 a 24 que se acompañan forman parte integrante de este estado.

Gerente General Gerente Financiero Contador

16
CÉDULA: AP-3.3
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ESTADO DE EVOLUCIÓN DEL PATRIMONIO NETO


POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL 31 DE MARZO DE 2024 Y 2025 (expresado en
bolivianos)
Detalle Capital pagado Reservas Resultados total
acumulados
Aportes por Ajuste legal Revalorizaci Ajuste Prima de Ajuste Total reservas
capitalizar de ón técnica Global del emisión de
capital de activos patrimoni reserva
fijos o s
Saldos al 31 de 196,614,600 1,058,010 50,994, 23,46 27,226,549 138,615,1 44,055,838 66,032, 350,386,171 283,579,116 831,637,897
marzo de 2024 397 1,904 74 309

Constitución de 6,573, 755,788 7,329,177 (7,465,397) (136,220)


reserva legal 389

Declaración de (54,822,953) (54,822,953)


dividendos según acta
de Junta Ordinaria de
Accionistas celebrada
el 29 de mayo de 2024

Ganancia neta del 210,858,429 210,858,429


ejercicio
Saldos al 31 de 196,614,600 1,058,010 50,994, 30,03 27,226,549 38,615,17 44,055,838 66,788, 357,715,348 432,149,195 987,537,153
marzo de 2024 397 5,293 4 097

Constitución de 10,32 105,272 10,434,149 (10,434,149)


reserva legal 8,877

Declaración de (71,304,520) (71,304,520)


dividendos según acta
de Junta Ordinaria de
Accionistas celebrada
el 28 de mayo de 2024

Ganancia neta del 178,463,152 178,463,152


ejercicio
Saldo al 31 de marzo 196,614,600 1,058,010 50,994, 40,36 27,226,549 138,615,1 44,055,838 66,893, 368,149,49 528,873,678 1,094,695,785
2024 397 4,170 74 369

Las notas 1 a 24 que se acompañan forman parte integrante de este estado.

Gerente General Gerente Financiero Contador

17
CÉDULA: AP-3.4
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO POR LOS EJERCICIOS TERMINADOS EL


31 DE MARZO DE 2024 Y 2025
CUENTAS 2024 2025
Bs Bs
EFECTIVO ORIGINADO EN (APLICADO A) ACTIVIDADES
OPERATIVAS:
Ganancia neta del ejercicio 178,463,152 210,858,429
Ajustes para reconciliar la utilidad neta al efectivo originado en las
operaciones:
Depreciación de activos fijos 71,562,338 56,001,641
Rendimiento en inversiones (51,178,357) (40,708,190)
Previsión para incobrables 993,276 836,477
Previsión para indemnizaciones 10,202,142 5,934,868
Previsión para obsolescencia de inventarios 1,600,000 4,335,438
Amortización de valor llave y cargos diferidos 10,896,475 11,904,404
Desvalorización de inversiones - (1,355,130)
Re expresión de saldos iniciales y diferencia de cambio de deudas (12,613,121) (107,751,809)
bancarias y financieras y de activos para la venta
Intereses devengados 52,675,109 51,792,005
262,601,014 191,848,133
Cambios en activos y pasivos:
Disminución en cuentas por cobrar comerciales y otras cuentas por 15,266,711 12,346,132
cobrar a corto plazo
(Incremento) en inventarios (35,942,048) (7,234,123)
(Incremento) en gastos pagados por anticipado (11,670,336) (17,561)
Disminución (Incremento) en cuentas por cobrar comerciales, y otras 29,178,707 (53,816,384)
cuentas por cobrar no corrientes
Disminución en cargos diferidos y valor llave 2,103,514 4,798,409
Disminución (Incremento) en deudas comerciales 35,092,814 (36,062,913)
(Disminución) Incremento en impuestos por pagar (1,873,368) 17,742,020
(Disminución) Incremento en deudas sociales y otras deudas (33,608,039) 321,364
(Disminución) anticipos recibidos - (7,274,983)
Pago de finiquitos (6,194,604) (3,415,256)
Total efectivo originado en actividades operativas 254,954,365 119,234,838
EFECTIVO ORIGINADO EN (APLICADO A) ACTIVIDADES DE
INVERSIÓN:
Dividendos cobrados 29,001,399 21,427,914
Movimiento inversiones permanentes (13,258,900) 1,063,885
Movimiento cargos diferidos (648,555) -
Movimiento neto de activo fijo (214,418,902) (52,975,664)
Movimiento neto de activos para la venta 1,129,591 4,913,916
Total efectivo aplicado a actividades de inversión (198,195,367) (25,569,949)
EFECTIVO ORIGINADO EN (APLICADO A) ACTIVIDADES
DE FINANCIAMIENTO:
Pago de dividendos (71,304,520) (54,822,953)
Incremento en deudas bancarias y financieras e Intereses 210,128,300 295,732,256

18
CÉDULA: AP-3.4
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Amortización de deudas bancarias y financieras e Intereses (179,229,701) (269,281,419)


Total efectivo aplicado a actividades de financiamiento (40,405,921) (28,372,116)
Incremento neto de efectivo 16,353,077 65,292,773
Disponibilidades e inversiones temporarias al inicio del ejercicio 170,271,306 104,978,533
Disponibilidades e inversiones temporarias al cierre del ejercicio 186,624,383 170,271,306
Las notas 1 a 24 que se acompañan forman parte integrante de este estado.

Gerente General Gerente Financiero Contador

19
CÉDULA: AP-3.5
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

FODA

FORTALEZAS
SOBOCE S.A. es una empresa que, además de ofrecer productos y servicios de calidad,
generar utilidades, empleo y pagar impuestos, desafía su creatividad para identificar
problemas que aquejan a su comunidad y propone alternativas para su solución.

OPORTUNIDADES
SOBOCE S.A., comprometida con el desarrollo sostenible de Bolivia, tiene la misión de
mejorar las condiciones de vida de las comunidades donde se encuentran sus operaciones
productivas y proveedores de materias primas, basándose en el principio de que todos los
bolivianos tienen derecho a una vida digna con oportunidades en educación, salud, vivienda
y trabajo.

DEBILIDADES
Falta de manual de procedimientos, falta de manual de organización, inexistencia de
tarjetas de control del producto y de empleados.

AMENAZAS
Robo, incendios, desastres naturales, retraso en la entrega de materia prima o productos
terminados.

20
CÉDULA: AP-4.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

PLIEGO DE ESPECIFICACIONES

La empresa industrial vinos y licores Santa Ana invita a todas las consultoras de empresas
legalmente establecidas en el país e inscritas en el colegio de auditores de Bolivia a
presentar ofertas para realizar la auditoría operativa del sistema de planeamiento y control
de las diferentes áreas de la empresa correspondiente a la gestión 2024.

1.- REFERENCIAS GENERALES


La consultora de auditoría operativa que se interese en ofrecer los servicios deberá
presentar juntamente con su oferta los siguientes:
1.1 DOCUMENTOS LEGALES Y DE REGISTRO

● Escritura de constitución( copia legalizada)


● Poder conferido al representante legal( copia legalizada)
● Número de identificación tributaria( fotocopia legalizada)
● Registró en la dirección general de comercio y sociedades por acciones
(fundempresa)
● Certificado de solvencia tributaria de la contraloría general del estado
● Certificado de inscripción en el colegio departamental de auditores
● Certificado de inscripción en el sin
● Extracto tributario sin

NOTA.- Los anteriores documentos no deben tener una antigüedad mayor a 60 días
anteriores a la fecha de presentación.
1.2. ANTECEDENTES DEL PERSONAL ASIGNADO AL TRABAJO
1.3. RESUMEN DETALLADO DE LA METODOLOGÍA Y PROCEDIMIENTO A EMPLEAR
EN EL CURSO DE LA AUDITORÍA
1.4 PRECIO DE LA OFERTA Y FORMA DE PAGO
1.5 BOLETA BANCARIA DE GARANTÍA DE SERIEDAD DE PROPUESTA POR LA SUMA
DE $US 490 VALIDEZ DE LA BOLETA: 90 DÍAS A PARTIR DE LA FECHA DE
PRESENTACIÓN.

2.- REFERENCIA ESPECÍFICAS


2.1 PLAZO Y LUGAR DE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS

21
CÉDULA: AP-4.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Las propuestas deberán presentarse en sobre cerrado en la secretaría de gerencia general


ubicada en la av. Calama N 789 edificio Jean Carlos piso 4 of. D hasta hrs. 17:00 del día 30
de junio de 2024
Cualquier consulta o información adicional podrá ser recabada del mismo lugar la
recepción de propuestas será registrada en un libro habilitado para tal efecto y se entregará
un recibo a cada proponente con la información contenida en el libro de propuestas el cual
se cerrará vencido el plazo de presentación de propuestas cualquier propuesta presentada en
fecha posterior será devuelta sin proceder a su apertura
2.2 FORMA DE PRESENTACIÓN
Las propuestas deberán ser presentadas en forma ordenada en una carpeta toda en sobre
cerrado y rotulado en la siguiente forma:
Señores:
Santa Ana
Propuesta de auditoría operativa
Invitación jun. 001/10
Cochabamba

2.3 DE LA BOLETA DE GARANTÍA


En caso de que el proponente retire su oferta después del plazo de presentación o se negara
a prestar servicios la boleta de garantía quedará consolidada a favor de Nuestra Empresa
2.4 DE LA APERTURA DE OFERTAS
La apertura de ofertas se realizará en acto privado vencido el correspondiente plazo de
presentación en sala de reuniones de gerencia General presidida por la comisión evaluadora
de la empresa

2.5 DE LA SUSCRIPCIÓN DE INFORMES DE AUDITORÍA


Los informes hacer emitidos deberán ser suscritos necesariamente a los representantes de
La Firma auditada

2.6 TIEMPO DE EJECUCIÓN Y CRONOGRAMA DE TRABAJO


La propuesta deberá indicar el tiempo necesario para la ejecución del trabajo incluyendo la
preparación de informes preliminares e informes finales
Asimismo deberán presentar un cuadro de cronograma para la ejecución del trabajo
detallado con especial indicación de horas/ nombre del personal asignado el cual deberá ser
cumplido a cabalidad.

22
CÉDULA: AP-4.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

2.7 ALCANCE DE LA AUDITORÍA


Evaluación de los sistemas de control interno para la administración de las diferentes áreas

2.8 INFORMES A PRESENTAR


* informes a preliminar en tres ejemplares
* informes final en cinco ejemplares

Nota: una copia de cada informe deberá obligatoriamente ser entregada en idioma inglés
3.- EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
Antes de proceder a la calificación de propuestas se deberá evaluar el cumplimiento de
todos los puntos contenidos en el pliego de especificaciones en caso de incumplimiento de
algún punto la propuesta será rechazada en el proceso de evaluación.
En la evaluación de propuestas será considerada toda la información solicitada el precio
total por el servicio requerido
Nota: la consultora adjudicadora con la realización de la auditoría operativa será aquella
que obtenga el mayor puntaje en la evaluación realizada por nuestra comisión evaluadora.

23
CÉDULA: AP-4.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

Cochabamba 20 de junio de 2025

Señor:
LIC. FIGUEROA EDWIN
GERENTE GENERAL SOBOCE

Presenté.-

REF.: CARTA DE PRESENTACIÓN

Señor Gerente:

Según lo establecido con su persona en nuestra carta convenio se ha realizado la auditoría


operacional de las actividades realizadas Durante los meses de junio a diciembre del año
2006 en el área de organización y auditoría interna de la empresa cuyo informe tenemos el
agrado de hacerle al llegar.
Todas las conclusiones y recomendaciones incluidas en nuestro informe fueron
ampliamente discutidas con los responsables de cada unidad, habiendo plena aceptación por
parte de ellos.
Consideramos que será útil a los efectos de aplicar nuestras consideraciones y
recomendaciones que el personal del área organización y auditoría interna conozca el
contenido final de nuestro informe para lo que les proporcionaremos los ejemplares que se
detallan en el pliego de especificaciones.
Esperando una nueva oportunidad para prestarle nuestros servicios muy atentamente

------------------------------------------
Gerente general
CONSULTORA RH

24
CÉDULA: AP-4.3
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Cochabamba 07 de junio del 2025

Señor:
LIC. FIGUEROA EDWIN
GERENTE GENERAL SOBOCE

Presente.-

REF.: CARTA DE CONVENIO

Distinguidos señores:

Distinguidos señores: concluida la fase del trabajo preliminar se encontraron ciertas


debilidades en dos áreas dentro la empresa las mismas que serán sometidas a un examen de
mayor profundidad.
1) Departamento de comercialización en el área de ventas
2) Departamento de administración y contabilidad en el área de personal
3) Departamento de administración y contabilidad
El examen comprenderá también una revisión de sistema de control interno de las áreas
mencionadas en este sentido insinuamos la gentileza de instruir a quien corresponda para
brindarnos la cooperación necesaria dando fiel cumplimiento a los procedimientos de
auditoría operacional al ser aplicados con el fin de lograr resultados satisfactorios Por lo
cual esperamos una amplia cooperación de su personal y confiamos en que él mismo nos
proporciona toda la información que requerimos.
Mediante la presente carta convenio se pone en conocimiento de la empresa que el trabajo
de auditoría operacional no incluirá un dictamen sino más bien un informe constructivo.
El personal encargado de la labor de auditoría operacional a su institución estará formado
por un supervisor cuatro auditores señor tres auditores Junior y el personal de apoyo de
acuerdo a las circunstancias los mismos son:
AUDITORES A CARGO:

Supervisor Auditor Senior Auditor Junior


LIC. Kevin jauja LIC. Rodrigo Maidana LIC. Moisés Marca

25
CÉDULA: AP-4.3
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Con respecto al informe los auditores se comprometen a emitir un informe hasta el 12 de


junio del presente año con la salvedad de que pudiera existir algún contratiempo o
eventualidad que retrase el trabajo de igual manera informarles que los servicios prestados
a su empresa nuestros honorarios los cuales ascienden a $us. 7000. (siete mil dólares
americanos)
Les agradecemos se sirvan afirman y hacemos llegar la adjunta copia de esta carta en señal
de su conformidad con los términos descritos anteriormente referente a la auditoría que se
lleva a cabo.
Sin más que mencionar y deseándole éxito en sus cotidianas actividades.
Atentamente,

__________________ ____________________
Gerente General Gerente General
SOBOCE CONSULTORA RH

26
CÉDULA: AP-4.4
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Cochabamba 07 de junio del 2025


Señor:
LIC. FIGUEROA EDWIN
GERENTE GENERAL SOBOCE

Presente.-

REF. AUDITORIA OPERACIONAL

Gestión 2024

De nuestra mayor consideración:

Tenemos el agrado de someter a vuestra consideración nuestra propuesta técnica y de


honorarios para la realización de la auditoría operacional de SOBOCE por la gestión 2024
en respuesta a su invitación para la mayor eficiencia eficacia y economía de la empresa.

Esperando cubrir sus expectativas saludó a usted muy atentamente.

_ __________
Gerente general
CONSULTORA RH

27
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-4.5
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ENFOQUE DE TRABAJO

Antes de iniciar la descripción polimerizada de esta propuesta técnica deseamos destacar


que si bien el objetivo principal del trabajo es opinar sobre la situación y los resultados de
las operaciones de la empresa antes mencionada gran parte de Nuestro esfuerzo está
dirigido hacia el permanente asesoramiento a la gerencia a través del diálogo y la
absolución de consultas.

Nuestra firma CONSULTORA RH ha incrementado un nuevo enfoque de auditoría a nivel


mundial de acuerdo a este enfoque no nos limitamos a validar las cifras de los estados
financieros sino que han pegado la perspectiva de nuestro labor a fin de en con ternos en
condiciones de compartir y debatir con nuestros clientes su posicionamiento en el mercado
la eficiencia de sus operaciones y administración su estructura empresarial y otros aspectos
que tienen relación con el desarrollo y la rentabilidad de la empresa.

Este enfoque distinto con el cual encargaremos cada uno de los trabajos está caracterizado
por nuestro afán de brindar servicios eficiente y bajo el conocimiento de las múltiples
ventajas que significa el poder analizar situaciones en forma conjunta sintiéndose nuestro
contratantes respaldados por profesionales que conocen profundamente la actividad su
problemática y el ámbito económico en el que se desarrolla el servicio.

28
CÉDULA: AP-4.6
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

EJECUCIÓN DEL TRABAJO

El procedimiento a seguir en sus lineamientos generales será el siguiente:

I. Conocimiento preliminar de las operaciones a cargo de la dirección a ser/


auditada el archivo permanente de la dirección de la auditoría debe contar con la
información de la unidad a ser auditada en el caso de algunas de las
disposiciones o documentos no se encuentren vigentes el auditor actualizará este
archivo el mismo Será utilizado para informarse sobre normas vigentes
disposiciones legales resoluciones administrativas y otros que se relacionen con
aspectos específicos del trabajo a realizar.

II. Evaluación del sistema de control interno vigente.

III. Determinar el alcance, naturaleza y oportunidad de los procedimientos a aplicar


sobre la base del anterior trabajo.
IV. Elaboración de programas de auditoría a la medida de la unidad auditada para
lograr los siguientes objetivos.

● Verificar la adhesión y las políticas prescritas y determinar si estas operaciones


examinadas logran los propósitos predeterminados.
● Eficiencia operativa es decir si se logra el rendimiento efectivo sin desperdicio
innecesario de recursos.
● Eficiencia y economía en la utilización de servicios.
● Emisión de informe final y carta de recomendaciones que se constituirán en la
base de mejoramiento de las operaciones examinadas.
● Etapa de comunicación de resultados de acuerdo a lo previsto en las normas de
auditoría gubernamental para el ejercicio de control posterior en Bolivia los
hallazgos conclusiones y recomendaciones resultantes del trabajo realizado
deben ser previamente presentados al mae antes de la presentación final por
escrito.

29
CÉDULA: AP-5.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

PROPÓSITO DE LA VISITA

INTRODUCCIÓN

La visita a la empresa SOBOCE se llevó a cabo el día 02 de junio a las 11:00 a.m. para
poder recopilar información de carácter general referido a los aspectos más importantes de
la empresa.

OBJETIVOS

El objetivo principal de nuestra auditoría es recabar la mayor información sobre la empresa


SOBOCE y así poder detectar las áreas críticas a fin de planificar la auditoría en
profundidad.

ANÁLISIS DE LOS RIESGOS

El análisis de los riesgos comprender a los riesgos inherentes de control y de detección Y


permitirá definir las implicancias de dichos riesgos en la ejecución del trabajo de auditoría
es decir que los resultados de la calificación de los riesgos servirán para definir la
naturaleza alcance y oportunidad de las pruebas.

FILOSOFÍA
La empresa quiere lograr un buen lugar dentro del mercado Busca una constante superación
y el logro de sus objetivos económicos y empresariales entonces la filosofía de la empresa
se puede resumir en los siguientes puntos:
● Producir el mejor producto dentro del mercado.
● Satisfacer las necesidades de todos los clientes.
● Tener un buen ambiente laboral creando fidelidad hacia la empresa
● Lograr los objetivos para que la empresa se posicione en uno de los mejores lugares
del mercado

OBJETIVOS GENERALES DE LA EMPRESA

● Producir y comercializar vinos y licores en el departamento.


● Lograr tener la infraestructura necesaria para el desarrollo de sus actividades.

30
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-5.1
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

● Capacitar permanentemente al personal de la empresa.


● Mantener las normas de la calidad, eficiencia y eficacia dentro de la empresa a
través de la creación de políticas.

OBJETIVOS BÁSICOS DE LAS ÁREAS DEPARTAMENTALES


GERENCIA DE PRODUCCIÓN

● Obtener productos de la mejor calidad posible.


● Implantar un adecuado sistema de costos de acuerdo al tamaño de la empresa.
● Satisfacer las necesidades de nuestros clientes con producción de calidad
mejorando continuamente.
● Cumplir con los requisitos para la fabricación del producto

GERENCIA DE ADMINISTRACIÓN

● Administrar el capital para realizar mejoras dentro de la empresa.


● Asegurar bienes y personal de la empresa.
● Elaborar sistemas de información sobre los diferentes hechos económicos y
financieros que servirán para la toma de decisiones.
● Elaborar un programa general de acción de la empresa que está de acuerdo a la
información económica financiera que proporciona el contador en la empresa.

GERENCIA DE COMERCIALIZACIÓN

● Comercializar dentro del mercado departamental los productos elaborados a


precios accesibles para el cliente con relación a los costos de la empresa.
● Desarrollar una investigación de mercado que permita conocer las condiciones y
tendencias del mercado.

DELIMITACIÓN DEL MERCADO


Existen cuatro segmentos de Mercado que son los siguientes:

A. almacenes
B. Ferreterías
C. constructoras
D. construcciones

31
CÉDULA: AP-5.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

CALENDARIO DE ENTREVISTA EN LA EMPRESA SOBOCE

ENTREVISTA TIEMPO
CON: MAYO JUNIO
27 28 29 30 31 10 12 16 18

Gerente
Administrativo

Contador General

Encargado de
Almacenes

Gerente de
Comercialización

Gerente de
Producción

32
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-5.3
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ENTREVISTA DE AUDITORÍA

Se efectúa una entrevista al señor: LIC. FIGUEROA EDWIN entre otros encargados de
almacenes de la empresa SOBOCE para obtener información detallada en cuanto a las
actividades que se desarrollan en el departamento a su cargo nos informaron Qué son
responsables del área de administración de inventarios del registro y control del material así
como el cuidado y resguardo de los materiales y productos.

Nos proporcionan información de las actividades que desarrollan en su departamento,


ofrecieron su colaboración en las investigaciones que realizamos y atendieron las
inquietudes que surgieron durante el desarrollo de la auditoría operacional.

33
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-5.4
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

INFORME DE VISITA DE INSPECCIÓN

La visita de inspección a los distintos departamentos de la empresa SOBOCE se llevó a


cabo el día 08 de junio del 2018 a horas 10:00 a.m. acompañados del Lic. DANIEL
ESCURRA (contador).

Observamos las instalaciones y las oficinas de áreas del departamento de almacenes ocupa
espacios moderados para la materia prima y productos José también para efectuar control
de las materias.

Se constató la forma en que la empresa procede el control de sus diferentes áreas registros y
evaluaciones de los mismos se observó que esta actividad está controlada por funcionarios
encargados además se pudo constatar la manera en que se procede a la recepción y
despacho de materia prima y productos terminados.

_______________
GERENTE GENERAL
SOBOCE

34
CÉDULA: AP-5.5
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

CUESTIONARIO DE AUDITORÍA PRELIMINAR

CLIENTE: SOBOCE S.A.


DIRECCIÓN: Calle mercado N° 1075, La Paz Bolivia
ALCANCE: AL 100% DE LA EMPRESA

N° DESCRIPCIÓN SI NO N/A REF. OBSERVACIÓN


P/T
ASPECTOS GENERALES DE
LA EMPRESA
1 ¿Tiene la entidad Agencias,
Sucursales u oficinas regionales?

2 ¿Cuáles son y donde funcionan? agencia el alto río


seco, agencia vtas
cobija
3 ¿Con qué prioridad se concilian los no hay mucha
registros auxiliares mayores? seriedad con el tema

4 ¿Qué consecuencias quedan de


dichas conclusiones?

5 ¿El organigrama de qué fecha data?


6 ¿Toman con regularidad sus
vacaciones anuales los empleados
que ocupan puestos de confianza y
responsabilidad?
7 ¿Quiénes asumen entonces sus
obligaciones?

8 ¿Existe un sistema similar en las


sucursales, agencias u oficinas?

9 ¿En qué cargo exige la entidad que


se practique rotación?
10 ¿Existen unidades (departamentos,
secciones, etc.) de la empresa a
cargo de un solo empleado?
Indique nombre y cargo.
11 ¿Trabajan en la empresa personas
entre las que existe alguna relación
de parentesco?
12 ¿La empresa prepara su
presupuesto de ingresos y gastos?

35
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

GERENCIA GENERAL

13 La oficina de Gerencia General


dispone:
a) manual de funciones

b) Manual de
procedimientos

c) Otros

14 ¿Cuántas personas trabajan en esta


área?
a) 5 - 10

b) 10 - 20

c) 30 adelante

15 ¿Con qué grado de preparación


cuentan las personas de esta área?
a) Técnico Medio

b) Técnico superior

c) Licenciadora

d) Otros

16 ¿Qué cargos existen en esta área? A2/5

17 Usted ¿con qué frecuencia recibe


informes?
a) Diario

b) Semanal

c) Mensual

d) Otros

18 Califica los problemas como:

a) Graves

b) Urgentes

36
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

c) Importantes

d) Leves

e) Sin riesgos

19 ¿Cuánto tiempo tarda en resolver cuatro días


los problemas según su
calificación?
20 La Gerencia general depende de:

a) Directo

b) Propietario

c) Otros

AUDITORIA INTERNA

21 Prepara la unidad de auditoría


interna planes de Auditoría
22 ¿Quién aprueba estos planes?
Indicar nombres y cargos
23 Dispone la unidad de Auditoría
Interna
a) Listas de
procedimientos

b) Cuestionario de Control
interno
c) Manual de
procedimientos
d) Papeles de Trabajo

e) Archivo Corriente y
Permanente
24 ¿De quién depende la unidad de
Auditoría Interna?
25 ¿Está restringida en alguna medida
la Independencia de la Unidad de
Auditoría Interna?
26 ¿El acceso de los auditores Internos
a las fuentes de información y
documentación está restringido en
alguna forma?
27 ¿Por todas las revisiones que se
practican se preparan informes
escritos?

37
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

28 La unidad de Auditoría Interna


lleva a efecto una labor de
seguimientos de las
recomendaciones contenidas en:
a) Informes para Auditores
Externos

b) Informes preparados por


la propia entidad
c) Otros informes

29 ¿El personal depende de la unidad


de auditoría interna desempeñando
eventualmente funciones de
carácter operativo o de línea?
30 ¿El personal de Auditoría Interna
desempeñó anteriormente
funciones operativas y de línea en
forma más o menos permanente?
31 ¿Se considera que este personal es
suficiente y competente?
32 ¿En qué consiste el control de
auditoría Interna sobre las oficinas
de sucursales, agencias regionales,
etc.?
33 ¿En qué medida la entidad
contribuye a la capacitación de los
Auditores Internos?
ASESORÍA LEGAL
34 ¿Con qué frecuencia visita la
empresa?
a) Diario

b) Semanal

c) Mensual

d) Solo por solicitud de la


Gerencia General
35 ¿Qué tipo de auditoría tiene?

a) Staff

b) Lineal

36 ¿Está usted inscrito en el colegio


de abogados?
37 ¿Con qué grado de preparación

38
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

cuenta?
a) Técnico medio

b) Técnico superior

c) Licenciatura

d) Otros

DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACIÓN Y
CONTABILIDAD
38 Este departamento dispone de:

a) Manual de funciones y
organización
b) Manual de cuentas
actualizado
c) Manual de procedimientos

39 ¿Se considera adecuada la


Administración Financiera de la
Empresa?
40 ¿Cuál es el nivel de la A1/
mecanización de la contabilidad en
la empresa?
41 ¿Qué clase de sistema de A1/
Mecanización se emplea?
42 ¿Existe adecuación o integración
entre el plan contable financiero y
plan Presupuestario?
43 ¿Cuáles son los Estados B/G ER EEFF
Financieros que prepara la
Empresa?
44 ¿Existen cuentas para las cuales no
se preparan detalles de anexo para
los Estados Financieros?
45 ¿Cuáles son las cuentas cuyos cuentas por pagar
saldos no se movieron por periodos
mayores a un trimestre o semestre?
46 ¿La documentación relacionada
con los saldos, que por largo
tiempo permanecen pendientes de
regularización, está archivada en
forma que permite su fácil acceso?
47 ¿Las actividades de la entidad
exigen que deban determinarse
costos por servicios prestados o de

39
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

producción?
48 ¿La unidad que los determina
depende del Contador general?
49 ¿En qué magnitud o frecuencia las
autorizaciones para el verificativo
de operaciones contables se hacen
en forma verbal?
50 ¿Existen normas y procedimientos
para el control de crédito?
51 ¿Todos los créditos otorgados
cuentan con documentación
sustentadora que garantice su
cobro?
52 ¿Realiza una calificación periódica
de créditos por antigüedad y
vencimientos?
53 ¿Los registros de existencias
muestran solamente cantidades y
valores?
54 ¿Están todas las existencias bajo
control físico de almaceneros?
55 Funciones

a) Almacenaje

b) Registro de Inventario
físico
c) Registro de inventarios
Valorado
d) Registro en los Libros
Auxiliares
e) Indique el nombre y el
cargo
56 ¿Cuál es el sistema de inventarios periódico
adoptado por la empresa? Indique
si es permanente o periódico
57 ¿Las existencias se verificaban
mediante existencias físicas?
58 ¿Con qué frecuencia se realizan Cada que pide el
estos recuentos? gerente
59 ¿Quiénes llevan a cabo estos Gerente general
recuentos?
60 ¿Previamente preparan
instrucciones por escrito para su
realización?
61 ¿Quién aprueba los ajustes Gerencia general
emergentes de los recuentos
físicos?

40
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

62 ¿Se preparan informes acerca de


existencias?
a) De poco movimiento

b) De exceso

c) Absoluto

d) Deterioradas

63 ¿Con qué frecuencia preparan estos mensualmente


informes?
DEPARTAMENTO DE
PRODUCCIÓN
64 ¿Existe un control adecuado en
cada una de las fases productivas?
65 ¿Existen cuidadosos sanitarios
necesarios para obtener productos
de calidad?
66 El departamento dispone de:

a) Manual de funciones

b) Manual de procedimientos

c) Otros
67 ¿Cuántas personas trabajan en esta
área?
a) 5-15

b) 16-29

c) 30 adelante

68 ¿Con qué grado de preparación


cuenta esta área?
a) Técnico medio

b) Técnico superior

c) Licenciatura

d) Otros

69 Clasifica los problemas como:

a) Graves

41
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

b) Urgente

c) Importantes

d) Leves

e) Sin riesgos
70 ¿Cuánto tiempo tarda en resolver No se toman
los problemas según su atención
calificación?
71 ¿Alguna vez se sobrepasó la
capacidad instalada en cada
sección del área de producción?
72 ¿La capacidad instalada que tiene
la empresa satisface las
necesidades de este departamento?

42
CÉDULA: AP-6.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

EMPRESA SOBOCE
MEMORÁNDUM DE PLANIFICACIÓN DE AUDITORÍA
OPERACIONAL -GESTIÓN 2025

I. TÉRMINOS DE REFERENCIA
1. EN NATURALEZA Y OBJETIVO DE LA AUDITORÍA
En cumplimiento a los requerimientos de la empresa SOBOCE se realizará la
evaluación y análisis de los distintos departamentos de la empresa.

2. INFORMES A EMITIRSE
Como resultado del trabajo mencionado en el punto anterior emitiremos el
informe final de auditoría operacional.

3. NORMAS PRINCIPIOS Y DISPOSICIONES A SER


CONSULTADAS

● Normas emitidas en la XII conferencia de Panamá NAO celebrada en 1979.


● Normas de contabilidad.
● Además de lo dispuesto por el derecho ley N° 13525 de 29 de abril de 1976.
● Además el trabajo de auditoría toma en cuenta disposiciones legales.
● También se consideró los reglamentos y normas vigentes en la empresa.

4. CRONOGRAMAS DE ACTIVIDADES
Las actividades para la evaluación de la auditoría son programadas de la
siguiente manera:

ACTIVIDADES FECHAS

Programación del trabajo 07/06/2024

Obtención de información y documentación 10/06/2024


Ejecución del trabajo de auditoría 29/06/2024

Comunicación de resultado 10/07/2024

43
CÉDULA: AP-6.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

5. ASIGNACIÓN DEL PERSONAL

El personal designado para realizar el trabajo de auditoría operacional es el


siguiente:
❖ LIC. KEVIN JAUJA
❖ LIC. RODRIGO MAIDANA
❖ LIC. MOISES MARCA
❖ LIC. ZAIDA SIANCAS

II. INFORMACIÓN SOBRE ANTECEDENTES Y


OPERACIONES DE LA UNIDAD ANÁLISIS DE LAS ÁREAS
CRÍTICAS O DÉBILES

1. UBICACIÓN
CENTRAL mercado 1075 esq. Socabaya (591-2) 2406040-2406465
2407375 (591-2) 2407440

2. ESTRUCTURA JURÍDICA
La empresa SOBOCE está inscrita en el régimen general e inició sus
actividades en el año 2005 con el fin de producir y comercializar sus
productos.

3. ESTRUCTURA ORGANIZATIVA
Su estructura se constituye de la siguiente manera:
❖ Nivel ejecutivo organizacional conformado de la siguiente manera
1) Gerente general
2) Gerente de comercialización
3) Gerente de producción
4) Gerente de administración y contabilidad

44
CÉDULA: AP-6.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

AUDITORÍA OPERATIVA DE SOBOCE

PROGRAMA DE AUDITORÍA PARA LA COMPRENSIÓN DEL


ÁREA AUDITADA

CLIENTE: SOBOCE
DIRECCIÓN: Calle mercado N° 1075, La Paz Bolivia
ALCANCE: AL 100% DE LA EMPRESA

OBJETIVOS:
1. Comprender la misión principal, los objetivos y las operaciones de importancia de
las áreas de comercialización, producción personal y contabilidad.
2. Tener claridad sobre la organización, procedimientos generales, fuentes de
financiamiento y demás aspectos de importancia relativa al área.
La ejecución de este programa se basa en los resultados de estudio preliminar

N° PROCEDIMIENTO DE REF PREPARADO REVISADO


AUDITORÍA . P/T
1 Análisis de los antecedentes marco legal
de la unidad auditada y establezca con
Claridad la misión y visión primordial
actual y los objetivos principales que
debe desarrollar para cumplir su misión
Analiza la información sobre la
organización y establezca con Claridad
2
la organización formal y real las
principales delegaciones de auditoría y
designaciones de autoridad y asignación
de responsabilidades

Analiza la información sobre


operaciones y Determine las
3 operaciones típicas de
importancia que debe ejecutar en el año
actual para lograr los objetivos
principales y las actividades que

45
CÉDULA: AP-6.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

deben cumplir para desarrollar las


operaciones de importancia indique los
procedimientos generales para la
ejecución de las operaciones principales

Establezca las generalidades del sistema


de control interno indiquen los papeles
de trabajo cuáles son esas unidades de
la clase de control que ejerce
4 Analiza la información adicional que
haya recopilado y listo indique los
aspectos principales A qué se refiere

Analiza la información sobre los


antecedentes recopilados de las
5 diferentes áreas y Determine con
Claridad porqué y para qué fueron
creadas

46
CÉDULA: AP-6.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

AUDITORÍA OPERATIVA DE SOBOCE


PROGRAMA DE AUDITORÍA OPERACIONAL

ESTUDIO PRELIMINAR O RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN

CLIENTE: SOBOCE
DIRECCIÓN: Calle mercado N° 1075, La Paz Bolivia
ALCANCE: AL 100% DE LA EMPRESA

OBJETIVOS:
1. Familiarizar con empresa SOBOCE y sus características más relevantes
2. Recabar información suficiente para la identificación de áreas críticas
3. Evaluar y verificar si la empresa SOBOCE utiliza sistemas de control
N° PROCEDIMIENTOS REF PREPARADO REVISADO
. P/T
1 Preparar papeles de trabajo narrativo con
la siguiente información
A. Antecedentes de la
empresa
B. Objetivos
C. Misión
D. Visión
2
Recolectar toda la información en
cuanto a su marco legal o legislación
aplicada
3
Obtener copia de la forma de
organización de la empresa
4
Obtener la autorización respectiva para
visitar la instalación de la empresa
5
Entrevistar a los jefes de departamentos

6 Entrevistar al personal que realice


actividades o tareas importantes

7 Desarrollar cuestionarios de control

47
CÉDULA: AP-6.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

interno para obtener información sobre


áreas críticas
8 Verificar existencia de manuales
administrativos y de funciones

9 Revise la correcta clasificación y


exposición de las cuentas de balance
general

10 Comprobar con documentación original


la compra de activos fijos y la forma de
pago de estas

11 Obtenga información verbal sobre los


aspectos que no existiera información
escrita elaborar un calendario de
entrevistas

48
CÉDULA: AP-7.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

PROGRAMA DE AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD


Ref.: PARA ÁREAS CRÍTICAS DETECTADAS
CLIENTE: SOBOCE
DIRECCIÓN: Calle mercado N° 1075, La Paz Bolivia
ALCANCE: AL 100% DE LA EMPRESA
OBJETIVOS:
1. Controlar y evaluar los procedimientos de control en ventas de la empresa.
2. Determinar las falencias en el sistema de control de archivos
3. Verificar si el sistema de planeación y control son eficaces, eficientes y económicos.
4. Establecer una base firme para la elaboración del informe.
PROCEDIMIENTO DE AUDITORÍA REF PRP REV. FECHA
P/T
SECCIÓN DE VENTAS Y PUBLICIDAD DVMU VJMP 21/06/25
1.- Revisar los registros en los libros de ventas
y cotejar con el mayor de almacenes
2.- Verificar las políticas de créditos otorgados
a clientes
3.- Realizar circulaciones cerradas a los
clientes deudores
4.- Realizar un análisis horizontal en vertical
del balance general con relación a las cuentas
del activo
5.- Verificar los mecanismos de cobro y
frecuencia de cobranzas
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
6.- Verificar al número de secciones en que se
divide el departamento
7.- Verificar que las secciones no sobrepasen la
capacidad instalada
8.- Verificar que los problemas de la
producción sean resultados en forma oportuna
9.- Controlar a los trabajadores q cumplan sus
funciones al 100% y cumplir con la producción
planeada
10.- Verificar si la infraestructura es la más
adecuada para el departamento de producción
DEPARTAMENTO DE CONTABILIDAD
11.- Verificar si el contador cumple con las
normas de contabilidad y con los PCGAs
12.- Verificar si lleva un control diario de las

49
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

operaciones de la empresa y si estos son


registrados en los libros diarios
13.- Comprobar y determinar la funciones
operaciones que realiza el contador
14.- Verificar los reportes que el contador
presenta son los correctos y si son razonables
15.- Validar si los Estados Financieros que
tiene son presentados a tiempo 21/06/24
16.- Comprobar si se tiene un control de los
activos fijos y si se realiza mensualmente sus DVMU VJMP
depreciaciones
17.- Revisar si los trabajos que realizó el
contador son razonables
18.- Verificar si el contador presenta reportes a
tiempo
19.- Si no presenta reportes la empresa debe
exigirlas con obligatoriedad en un tiempo de
48 horas
20.- Comprobar si toda la contabilidad en
general está adecuado al sistema de la empresa
21.- verificar que el contador siempre esté
actualizado para los requerimientos de la
empresa
DEPARTAMENTO DE PERSONAL
22.- Revisar si la empresa cuenta con un
manual de requerimiento de personal
23.- Verificar que la empresa cuente con DVMU VJMP 21/06/2025
manual de funciones para todo el personal
24.- Realizar evaluaciones y obtener
calificaciones del personal
25.- Segundas calificaciones reorganizar los
puestos de trabajo
26.- Verificar si los trabajadores se capacitan
27.- Verificar cada tiempo que los trabajadores
piden adelantos de salario
28.- Verificar si todos los trabajadores
presentan files
29.- Revisar los contratos de los trabajadores
eventuales
30.- Verificar si todas las secciones y
departamentos cuentan con el suficiente
número de trabajadores

50
CÉDULA: AP-7.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

CUESTIONARIO DE AUDITORÍA EN PROFUNDIDAD


CLIENTE: SOBOCE
DIRECCIÓN: Calle mercado N° 1075, La Paz Bolivia
ALCANCE: AL 100% DE LA EMPRESA
N° DESCRIPCIÓN SI NO N/A REF OBSERVACIONES
P/T
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD SECCIÓN
VENTAS PUBLICIDAD
1 ¿Existe documentación
respiratoria sobre ese tipo de
gastos?
2 ¿Quién autoriza o aprueba la
firma de estos documentos?
3 ¿La compañía publicitaria
presenta reportes o informes
acerca de los gastos realizados?
4 ¿En qué medios de
comunicación se transmite la
campaña de publicidad?
1. Televisión
2. radio
5 ¿En qué canal de televisión de
trámite?
a) CANAL 2
b) ATB
c) BOLIVISION
d) TVB
e) RED UNO
f) UNITEL
g) TELE C
h) PAT
i) UNITEP

51
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

6 ¿En qué emisoras de radio se


transmite la propaganda
publicitaria?
a) RADIO KANCHA
PARLASPA
b) MUNDIAL FM
c) RADIO DISNEY
d) RADIO SAN RAFAEL
e) OTROS
7 ¿Qué tiempo dura el spot Dura un minuto y 45
publicitario en televisión? segundos
8 ¿Qué tiempo dura el spot Duración de un
publicitario en radio? minuto
9 ¿La empresa publicitaria se
encarga del diseño de?
a) TRÍPTICOS
b) FOLLETOS
c) PROMOCIONES
d) OTROS
10 ¿La empresa publicitaria se
encarga de la distribución de la
papelera mencionada?
11 ¿En qué magnitud o frecuencia En algunos meses del
las autoridades para este tipo año
de gastos se hacen en forma
verbal?
12 ¿Existen normas y
procedimientos para el control
de gastos de publicidad?
DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
13 ¿Existe un control adecuado en
cada una de las fases?
14 ¿Se realizan los respectivos
cuidados industriales?
15 ¿Cuántas personas trabajan en
las áreas de producción?

52
CÉDULA: AP-7.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

a) 10 – 15
b) 16 – 29
c) 30 adelante

16 ¿El contador con qué


frecuencia envía informes?
a) DIARIO
b) SEMANAL
c) MENSUAL
d) NINGUNO
17 ¿Las respuestas a los informes
calificados como graves son
respondidas en forma
inmediata?
18 ¿Usted realiza algún tipo de
medida para solucionar los
problemas graves sin haber
recibido autorización?
19 ¿Existió alguna vez pérdida
significativa en cantidad de
productos?
20 ¿La capacidad instalada que
tiene la empresa satisface la
necesidad de los
departamentos?

53
CÉDULA: AP-7.3
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

CASO N° 1
Controles Generales de información son mínimos

Según la revisión. De controles generales de tecnologías de información


requeridos para proteger los archivos de los datos de las transacciones diarias
son mínimos.
ANÁLISIS DEL HALLAZGO
ENTIDAD: SOBOCE S.A.
ÁREA: DEPARTAMENTO DE FINANZAS
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N°1
REF DETALLE DISP. REF.
. SUP. INFORMAR
P/T
Condición: Durante la indagación en el proceso de
auditoría de la Empresa Pública SOBOCE, se identificó
que controles generales de tecnologías de información
requeridos para proteger los archivos de los datos de las
transacciones diarias son mínimos, por no seguir los
procedimientos establecidos por ley y el manual de
funciones
Criterio: La Ley 1178, en su artículo 13, establece que
el Control Gubernamental tiene como objetivo mejorar
la eficiencia en la captación uso de los recursos
públicos y en las operaciones del Estado, la
confiabilidad de la información que se genere por los
mismos, y la Norma de Auditoría Gubernamental 270
de las normas de auditoría de tecnologías de
información y comunicación, la NAG 271 planeación
en su numeral 030 que señala que el auditor
gubernamental debe comprender las políticas de
gestión, formas de registro, niveles de seguridad y uso
de las comunicaciones para la gestión de la

54
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

información.
Se aplica también la NAG 273 del control interno de
auditoría de tecnologías de información y
comunicación, donde expresa que el auditor
gubernamental debe comprender y evaluar el control
interno para identificar las áreas críticas, que requieren
un examen profundo, y determinar su grado de
confiabilidad
Efecto Debido a que los controles de tecnologías de
información, son mínimos, la información corre el
riesgo de no ser confiable la información corre el riesgo
de no ser confiable y amplia el margen de posibilidades
de riesgo de auditoría y fraude por la probable
manipulación de la información de las transacciones del
ente
Causa: debido a una mala gestión en la toma de
decisiones por parte del área de administración, hubo un
mal manejo en las deudas a largo plazo que la empresa
SOBOCE debió afrontar.
Conclusión: la empresa carece de procedimientos para la
venta de sus productos, lo que ocasiona pérdidas en la
liquidez de los mismos donde debe existir una mejor
supervisión de la cancelación de los mismos.
Recomendación: Los principales ejecutivos deben
cumplir lo dispuesto por la Ley 1178 y el DS 23215 en
su capítulo III artículo 21 y 22 que señala que la
normatividad secundaria de control gubernamental
interno está integrado en los sistemas de administración
y se desarrollará en reglamentos, manuales, instructivos
y guías, siendo la MAE de cada entidad la responsable
de establecer y mantener un adecuado control interno,
su incumplimiento puede estar sujeto a la
responsabilidad ejecutiva e incluso civil de acuerdo al
art 1 c), 27 d) ,c) y f) de la ley 1178.

Validación: el departamento de administración y la


gerencia están de acuerdo con los hallazgos.

55
CÉDULA: AP-7.3/1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

Caso N° 2
MAL MANEJO DEL REGISTRO DE VENTAS
Al efectuar la visita al departamento de la comercialización se pudo evidenciar
que no existe un registro adecuado de los productos que se entregan por parte
de los encargado de ventas su excusa fue que no tienen conocimiento de lo
que se debería hacer si hacen alguna entrega o ventas de los productos.

ANÁLISIS DEL HALLAZGO


ENTIDAD:SOBOCE
ÁREA: DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN
HALLAZGO:MAL MANEJO DEL REGISTRO DE VENTAS
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N°2
REF DETALLE DISP. REF.
. SUP. INFORMAR
P/T
Condición: como resultado de la verificación y
evaluación al área de venta no cuenta con todos los
comprobantes para sustentar los ingresos de la empresa.
Criterio: hecho que incumple el contador encargado con
sustentar todas las ventas con su respectivo comprobante.
el artículo 64 de la Ley N° 2492 de 2 de agosto de 2003,
Código Tributario Boliviano faculta a la
Administración Tributaria a dictar normas administrativas
de carácter general a efectos de la aplicación de las
normas tributarias
Efecto: determinando la variación de ingresos e
impuestos. Puede tener una pérdida significante para la
empresa si no se toma la seriedad necesaria en los
registros de ventas.
Los efectos más sobresalientes que podemos tener son
baja moral laboral, disminución de ganancias, fracaso del
negocio y una productividad reducida.
Causa: debido a la falta de experiencia del técnico
contables y del personal encargado de ventas que no han

56
CÉDULA: AP-7.3/2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

sabido llevar un control sobre el orden y comprobación de


las ventas hechas
Conclusión: la empresa carece de procedimientos para la
venta de sus productos, lo que ocasiona pérdidas en las
cobranzas de los mismos donde debe existir una mejor
supervisión de la entrega de producto a los vendedores y
la cobranza de los mismos.
Recomendación: se recomienda al gerente general y jefe
de administración y contabilidad elaborar procedimientos
en la comercialización de los productos donde se
especifiquen claramente procedimientos y normas de:
- Entrega de productos a cada encargado
- Plazos y formas de cobranza a encargado
- Registros de entrega de productos por vendedor y
por cliente
Validación: el departamento de administración y la
gerencia están de acuerdo con los hallazgos.

CASO N° 3
CONTROL INADECUADO DE ACTIVOS FIJOS
Al realizar una inspección en el control interno de los activos fijos se puede evidenciar que
la empresa no cuenta con inventarios de los ACTIVOS FIJOS tampoco sabe la correcta
valuación de los mismos, esto se debe a que no existe una persona unidad responsable de
control de estos bienes; la administración señaló que no se implantó el control debido a la
falta de tiempo y presupuesto para la misma.

ANÁLISIS DE HALLAZGOS
ENTIDAD: SOBOCE
ÁREA: DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
HALLAZGO: ACTIVOS FIJOS NO CUENTAN CON INVENTARIO NI CON
RESPONSABLES
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N°3
REF DETALLE DISP. REF.
. SUP. INFORMAR
P/T
Condición: como resultado de haber realizado una

57
CÉDULA: AP-7.3/3
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
AUDITORIA OPERATIVA REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

evaluación a los inventarios de activos fijos, hemos


evidenciado que no se lleva un inventario permanente de
los activos fijos en la empresa SOBOCE, además de no
asignar responsabilidades para que lleven un adecuado
control sobre los activos fijos.
Criterio: los activos fijos de la empresa, debería un
inventario de todos los activos y cada uno de ellos está a
cargo de un responsable, por si ocurren pérdidas o
cualquier siniestro.
Las normas aplicables a los activos fijos son: Ley N 1178 de
20/07/1990: De Administración y Control⎫ Gubernamentales.
DS. 0181 de 28/06/2009, Normas Básicas del Sistema de
Administración⎫ de Bienes y Servicios. Reglamento
Específico del SABS⎫ RS.222957 de 04/03/2005 Normas
Básicas del Sistema de Contabilidad⎫ Integrada. RS. 227121
de 27/03/2007 Modificación al Art. 40 de las Normas Básicas⎫
del Sistema de Contabilidad Integrada. Reglamento Específico
del SCI⎫
Efecto: esta situación podría originar la pérdida de
recursos económicos en la adquisición de activos no
custodiados adecuadamente, facilita el uso inadecuado de
los activos, gasto de recursos económicos invertidos en
activo fijo no justificado.
Causa: se debe a la falta de experiencia del técnico
contable, no ha sabido llevar control sobre la depreciación
de los activos fijos, no se han establecido ni ejecutado
actividades que permita a la empresa identificar los
activos fijos que le pertenecen.
Conclusión: la empresa carece de un manual de
procedimiento de inventario de sus activos fijos muebles
estén inventariados, ni tampoco cuentan con una persona
responsable de dichos bienes.
Validación: el departamento de administración y la
gerencia están de acuerdo con los hallazgos.

CASO N°4
FALLAS EN EL PROCESO DE CONTRATACIÓN DE EMPLEADOS

58
CÉDULA: AP-7.3/4
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
AUDITORIA OPERATIVA REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Durante el desarrollo de nuestras pruebas analíticas y cuestionarios para la


evaluación del control interno y sobre la muestra seleccionada, identificamos
que 12 de los trabajadores seleccionados fueron reclutados de forma directa
por recomendación de otros empleados de la empresa, en algunos casos
incluso no se contaban con sus respectivos títulos profesionales, el encargado
del departamento de recursos humanos puso como excusa que varios de los
que trabajan tenían sus documentos en trámite al momento de contratarlos y
que por lo ajetreado del trabajo se le había olvidado pedir la documentación.
ANÁLISIS DEL HALLAZGO
ENTIDAD: SOBOCE
ÁREA: DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
HALLAZGO: FALTA DE ELABORACIÓN MENSUAL DE PLAN DE
CONTRATACIONES
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N°4
REF DETALLE DISP. REF.
. SUP. INFORMAR
P/T
Condición: los files del personal no contienen la
información mínima requerida, como ser: memorándum
de asignación, curricular documentado, fotocopia de
carnet, fotocopia de carnet de asegurado, evaluación de
desempeño, etc.
Criterio: En base a la política de reclutamiento y
contratación, se establece que el departamento de
Recursos Humanos deberá de publicar en un diario de
circulación nacional toda plaza vacante, con el propósito
de obtener una amplia gama de candidatos y realizar el
estudio oportuno de habilidades, conocimientos y
experiencias para seleccionar al personal idóneo según las
necesidades del cliente al que se le brindará el servicio.
Efecto: Incumplimiento a la política de reclutamiento y
contratación establecida por la EMPRESA SOBOCE, el
efecto resulta rescatable de forma posterior siempre y
cuando se acate la condición establecida en dicha política.
Causa: este hecho se debe a que el responsable del área
de recursos humanos no a exigido al personal el

59
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-7.3/5
AUDITORIA OPERATIVA HECHO POR: J.Z.K.M
GESTIÓ 2025 FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

curriculum y presentar la documentación necesaria, La


formación de personal se viene perfilando como un área
prioritaria, dentro de los objetivos de gestión de personal,
debido a que influirá decisivamente en las respuestas a
muchas de las exigencias del entorno y específicas, a las
que se enfrenta la empresa.
Conclusión: al revisar los files del personal de la empresa
SOBOCE se determinó que estos se encuentran
incompletos, esto se debe por que el responsable del área
de personal no exige documentación para el proceso de
contratación
Recomendación: se recomienda al gerente y jefe del
departamento de recursos humanos completar los files y
seguir el proceso de contratación , realizar evaluaciones
correspondientes
Validación: el departamento de administración y la
gerencia están de acuerdo con los hallazgos.

CASO N° 5
LA EMPRESA NO CUENTA CON SUFICIENTES EQUIPOS DE
SEGURIDAD
A través de la inspección a las instalaciones se detectó que los ambientes en
los que la EMPRESA SOBOCE en el departamento de la producción se
evidencio que no contaban con los equipos de seguridad para los empleados
encargados de la producción, y de ninguna parte de la empresa el encajado de
los trabajadores dijo q era porque ya de se había dotado los equipos de
seguridad y q era responsabilidad de los trabajadores y que no los controlaban.
ANÁLISIS DE HALLAZGOS
ENTIDAD: SOBOCE
ÁREA: DEPARTAMENTO DE PRODUCCIÓN
HALLAZGO: FALTA DE SUPERVISIÓN EN LA SEGURIDAD
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

60
CÉDULA: AP-7.3/6
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

HALLAZGO N°5

REF DETALLE DISP. REF.


. SUP. INFORMAR
P/T
Condición: la empresa SOBOCE no cuenta con
elementos y equipos necesarios para actuar en casos de
emergencias, pues el área de mantenimiento, producción
no se dedica mucho tiempo a las revisiones periódicas.
Criterio: normas técnicas de control infringidas, de
protección de los trabajadores y protección de bienes de
activo fijo. El ejercicio del control de calidad en la auditoría
permite que las unidades de control de la Contraloría General
del Estado, las unidades de auditoría interna y las firmas
privadas de auditoría contratadas, ofrezcan una seguridad
razonable respecto a la aplicación de políticas, procedimientos
y técnicas que coadyuven el logro de los objetivos propuestos.
Los objetivos que pretende alcanzar el ejercicio de las labores
de supervisión para lograr el éxito deseado en la realización de
los exámenes
Efecto: posibilidad de mayores daños y perjuicios
humanos y materiales en caso de presentarse siniestros o
desastres, exponiendo los diferentes recursos de la
empresa.
Comprobar que la orden de trabajo guarde relación con el Plan
Anual de Control, respecto a: objetivos, tipo de examen,
alcance, período, componentes o cuentas, tiempo estimado y
recursos humanos necesarios.
Causa: esto se debe a que la empresa no elabora sus
presupuestos ni de ingresos son mayores a sus gastos, ni
tampoco tiene un programa mensual de contrataciones
para sus compras que realiza.
Conclusión: la empresa no tiene un presupuesto para
correr riesgos, por lo tanto podrían incurrir en mayores
gastos, ni tampoco un programa mensual de supervisión.
Recomendación: al personal de seguridad y
mantenimiento, mejorar y hacer revisiones periódicas para
detectar posibles daños o emergencias.
Validación: el departamento de administración y la
gerencia están de acuerdo con los hallazgos.

61
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA CÉDULA: AP-7.3/7
GESTIÓ 2025 HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

CASO N° 6
FALTA DE PUBLICIDAD
A través de la revisión de las políticas se pudo evidenciar que la empresa solo
realiza la publicidad de sus productos en el mes de julio y no tiene un
presupuesto para toda la gestión, así como el personal para la misma, la
administración atribuyó al hecho de la empresa ya es antigua y tiene una
clientela ya determinada y que no era necesario un gasto para el cual no
contaban con los recursos necesarios.

ANÁLISIS DE HALLAZGOS
ENTIDAD: SOBOCE
ÁREA: DEPARTAMENTO COMERCIALIZACIÓN
HALLAZGO: FALTA DE ELABORACIÓN MENSUAL DE PUBLICIDAD
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N°6

REF DETALLE DISP. REF.


. SUP. INFORMAR
P/T
Condición: la empresa solo realiza publicidad en el mes
de junio y no tiene presupuestado este gasto para cada
gestión.
Criterio: la empresa debería realizar un presupuesto para
toda la gestión de producción para poder comercializar
poder captar más pedidos y de esa manera elevaremos la
producción.
Efecto: Este cambio en métodos ocasiona que no se
muestre una información real en cuanto al precio de sus
productos comercializados
Esta falta de publicidad incide en que la empresa no ha
logrado posicionarse en el mercado como una marca
reconocida y por tanto se ha estancado en cuanto a su

62
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA CÉDULA: AP-7.3/8
GESTIÓ 2025 HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

margen constancia.
Causa: la empresa no realiza un adecuado presupuesto
para el área de comercialización en sección de publicidad
ni realiza esta actividad con constancia.
Esto obedece a debilidades en los controles establecidos en el
proceso Negocios ya que no se cuenta con un procedimiento o
un acto administrativo que formalice la utilización de espacios
para la exhibición de anuncios publicitarios
Conclusión: si la empresa invirtiera en publicidad los
resultados en cuanto a volumen en ventas podrían
elevarse hacia entidades favorables.
Recomendación: se recomienda al gerente general y jefe
de comercialización presupuestar:
- Presupuestar cada año un monto para cada gestión.
- Tener más constancia en el tiempo de la
publicidad.
Validación: el departamento de administración y la
gerencia están de acuerdo con los hallazgos.

CASO N° 7
FALLAS EN ADAPTACIÓN TECNOLÓGICA DEL PERSONAL
Se identificó una deficiencia en la adaptación del personal al nuevo sistema de control de
inventarios en SOBOCE S.A., debido a la falta de capacitación técnica y seguimiento. Esto
ha generado errores operativos e inconsistencias en los registros, comprometiendo la
confiabilidad de la información contable y la eficiencia del área.

ANÁLISIS DE HALLAZGOS
ENTIDAD: SOBOCE
ÁREA: DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
HALLAZGO: DEFICIENCIA EN LA ADAPTACIÓN DEL PERSONAL AL NUEVO
SISTEMA DE CONTROL DE INVENTARIOS
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N° 7

63
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025 CÉDULA: AP-7.3/9
HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
REF DETALLE FECHA: 23/06/2025
DISP. REF.
.
SUP. INFORM
P/T AR
Condición: Durante la verificación realizada en
SOBOCE S.A., se evidenció que aproximadamente el
Incluir en Punto 1
50% del personal no se encuentra familiarizado con el
el del inciso
nuevo sistema de registro y control de inventarios,
informe 1) de
presentando errores recurrentes en su uso.
eficacia
Criterio: El reglamento interno de la empresa establece
que todo el personal debe estar debidamente capacitado
en el uso de sistemas operativos que impacten en la
gestión de activos, a fin de evitar errores que puedan
generar perjuicios materiales.
Efecto: Se generan inconsistencias en el conteo físico de
inventarios, lo que puede derivar en registros contables
inexactos, afectando la confiabilidad de la información
financiera y operativa.
Causa:
La deficiencia se origina en la falta de capacitación
técnica y acompañamiento durante la implementación del
nuevo sistema, así como en la limitada proactividad del
personal para adaptarse a los cambios tecnológicos.
Conclusión: El análisis realizado evidencia que la
situación afecta directamente la eficiencia operativa y la
confiabilidad de los registros contables de la entidad.
La falta de capacitación estructurada y seguimiento
oportuno durante la implementación tecnológica
representa un riesgo operativo que debe ser atendido de
manera prioritaria para asegurar el cumplimiento de los
objetivos institucionales.
Recomendación: Se recomienda al área de Recursos
Humanos implementar un plan integral de capacitación y
seguimiento para todo el personal involucrado en el
manejo del sistema, priorizando sesiones prácticas,

64
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025 CÉDULA: AP-7.3/10
HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

evaluaciones periódicas y retroalimentación continua.


Asimismo, se sugiere establecer indicadores de
desempeño para monitorear la mejora en la adaptación
tecnológica.
Validación: El hallazgo fue corroborado mediante
entrevistas con personal del área, revisión documental de
reportes de inventario y observación directa del uso del
sistema. Además, se constataron errores recurrentes en las
transacciones registradas y discrepancias en el conteo
físico de productos, lo que respalda la pertinencia del
presente hallazgo y sus recomendaciones asociadas.

CASO N°8
FALTA DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS

La falta de recursos humanos calificados en SOBOCE podría deberse a un proceso


de reclutamiento basado en recomendaciones en lugar de capacidades, falta de
inversión en capacitación y desarrollo, y la ocupación de puestos gerenciales por
personas sin la experiencia o conocimientos necesarios.

ANÁLISIS DEL HALLAZGO


ENTIDAD: SOBOCE
ÁREA: DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS
HALLAZGO: FALTA DE RECURSOS HUMANOS CALIFICADOS
PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N°8
REF. DETALLE DISP. REF.
P/T SUP. INFORMAR
Condición: La empresa SOBOCE no cuenta con
suficientes empleados calificados en las áreas de
administración y comercialización.
Criterio: Según las normas de la empresa, cada

65
CÉDULA: AP-7.3/11
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

departamento debe tener al menos el 75% de su


personal con las calificaciones necesarias para
desempeñar sus funciones.
Efecto: La falta de personal calificado está
afectando la eficiencia operativa y la capacidad de la
empresa para alcanzar sus objetivos.
Causa: La empresa no ha realizado un proceso
adecuado de reclutamiento y selección, y no ha
invertido en la capacitación de su personal
Conclusión: La empresa debe mejorar su proceso
de reclutamiento y selección, y ofrecer programas
de capacitación para garantizar que su personal esté
calificado.
Recomendación: Implementar un programa de
capacitación continua y mejorar el proceso de
selección de personal.
Validación: Revisar los registros de capacitación y
los procesos de selección de personal.

CASO N°9
FALTA DE CONTROL EN LA CONCILIACIÓN BANCARIA
La falta de control en la conciliación bancaria podría deberse a la ausencia de un
procedimiento estandarizado para realizar conciliaciones periódicas, falta de
personal capacitado en el área contable, y una supervisión inadecuada por parte
de la gerencia. Además, podría haber una falta de integración entre los sistemas
de contabilidad y los registros bancarios, lo que dificulta la verificación y ajuste de
las discrepancias.

ENTIDAD:SOBOCE

ÁREA: DEPARTAMENTO DE COMERCIALIZACIÓN

HALLAZGO: FALTA DE CONTROL EN LA CONCILIACIÒN BANCARIA

PERIODO EVALUADO: GESTIÓN 2024

HALLAZGO N°9

66
CÉDULA: AP-7.3/12
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
AUDITORIA OPERATIVA REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

REF. DETALLE DISP. REF.

P/T SUP. INFORMAR

Condición: Durante la revisión de los registros


contables, se identificó que no se realizan
conciliaciones bancarias periódicas, lo que genera
discrepancias no detectadas entre los saldos
contables y los saldos bancarios.

Criterio: Esta situación incumple con lo establecido


en el artículo 32 de la Ley N° 2492 de 2 de agosto
de 2003, Código Tributario Boliviano, que exige a las
empresas mantener registros precisos y actualizados
de sus transacciones financieras. Además, viola las
políticas internas de la empresa que requieren
conciliaciones mensuales.

Efecto: La falta de conciliación bancaria puede


ocasionar errores en los estados financieros,
malversación de fondos no detectada y sanciones
por parte de la Administración Tributaria. Los efectos
negativos incluyen pérdida de confianza de los
accionistas, posibles multas y una gestión financiera
ineficiente.

Causa: La ausencia de un procedimiento


formalizado para la conciliación bancaria y la falta de
capacitación del personal contable asignado a esta
tarea.

Conclusión: La empresa no cuenta con un sistema


adecuado para la conciliación bancaria, lo que
aumenta el riesgo de fraudes y errores financieros.

67
CÉDULA: AP-7.3/13
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Recomendación: Se recomienda al gerente general


y al jefe de administración y contabilidad:

- Implementar un procedimiento formal para la


conciliación bancaria mensual.

- Capacitar al personal contable en el uso de


herramientas y metodologías para conciliaciones.

- Designar un responsable específico para supervisar


y validar las conciliaciones.
-

Validación: el departamento de administración y la


gerencia están de acuerdo con los hallazgos.

68
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-7.4
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

DOCUMENTO DE SUSTENTO
CUADRO RESUMEN DE PROVEEDORES SIN PAGOS
PROVEEDORES MONTO DEL FECHA PAGOS FECHA SALDO
PRÉSTAMO REALIZADOS POR
PAGAR
KEVIN JAUJA 12454 25/01/2025 300 12154

RODRIGO 12454 01/01/2025 -------- 12454


MAIDANA
MOISES MARCA 4564 30/05/2025 548 4016

ZAIDA SIANCAS 1245 28/06/2025 655 590

T/R
● VERIFICADO CON LIBROS AUXILIARES DE INGRESOS Y SALIDAS DE
CAJA

69
CÉDULA: AP-7.4
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

LISTA DE MUEBLES QUE NO SE ENCUENTRAN INVENTARIADOS


EN LA EMPRESA SOBOCE

❖ 2 Escritores de metal
❖ 10 silla de maderas
❖ 6 archivos de metal
❖ 4 estantes de madera
❖ 2 computadoras de mesa
❖ 1 laptop hp
T/R
● VERIFICADO FÍSICAMENTE

70
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

COCHABAMBA, 11 JULIO DE 2024


A: LIC. FIGUEROA EDWIN
De: Lic. GONZALES ROJAS M.
Auditor operativo

REF.: INFORME FINAL DE AUDITORIA OPERACIONAL


De nuestra consideración
. INTRODUCCIÓN
El trabajo fue realizado de acuerdo a los márgenes legales y técnicos vigentes que norman
la auditoria operacional y de desempeño profesional, mismo que son las siguientes:
- N.E.P.A.I.
- N.A.O.
El desempeño y labor del equipo de auditores refleja una actuación con independencia,
dando de esta manera cumplimiento a las cláusulas establecidas en la carta de convenio.

1. ANTECEDENTES
La firma boliviana SOBOCE se dedica a la producción, distribución y venta de
cemento y concreto, así como otros materiales de construcción. Proporciona una
gama de productos, que incluyen cemento clinker, concreto premezclado y áridos.
La empresa tiene cuatro plantas de cemento, ubicadas en los departamentos de
Viacha, Tarija, Warnes y Oruro, además de nueve plantas de concreto premezclado
y dos plantas de producción de áridos. SOBOCE fue fundada en 1925 y tiene su
sede en La Paz.
2. OBJETIVOS
El objetivo del examen de auditoria, es examinar cuidadosamente y aplicando criterios
profesionales, las actividades que integran la empresa en su conjunto, con el propósito
de identificar problemas que estuvieron obstaculizando su eficiencia operativa y
presentar las recomendaciones para poder solucionar dichos problemas en los siguientes
departamentos:
- Departamento de recomendación (sección ventas)
- Departamento de producción
- Departamento personal
- Departamento de contabilidad

71
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

3. PERIODO
El examen cumple el periodo comprendido entre el 02 de junio de 2023 y 10 de julio
del 2024.

4. ALCANCE
El examen está comprendido al 100% de la empresa, el análisis de secciones críticas fue
a cada uno de los departamentos de la empresa.

5. NORMAS APLICADAS
- normas emitidas en la XIII conferencia de panamá N.A.O. celebrada en 1979.
- Normas de contabilidad.
- Normas para el ejercicio profesional de la auditoría interna N.E.P.A.I
- Además el trabajo de auditoría tomará en cuenta disposiciones legales
- También se consideró los reglamentos y normas vigentes en la empresa industrial.

6. METODOLOGÍA
La metodología usada en el desarrollo de auditoría operativa, para el avance de la
misma, ha sido realizada con la suficiente certeza y seguridad.
Está la seguridad fue proporcionada por la documentación y/o información brindada y
recopilada por la distintas personas responsables de área auditada mediante entrevistas
y revisión de documentación obtenida, tratando de cubrir la necesidad de control
interno y poder contar con la mayor cantidad de información posible de forma exacta,
confiable y oportuna.
Por lo tanto la metodología aplicada fue la siguiente:
● Trabajo preliminar
● Auditoría en profundidad
● Comunicación de resultados

7. HALLAZGOS DE AUDITORÍA
A continuación, se presenta un resumen de los hallazgos de auditoría encontrados:

7.1 ALTO ÍNDICE DE ENDEUDAMIENTO

72
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

En el análisis de los estados financieros al 31 de diciembre del 2023 se ha


verificado que existen saldos de operaciones pendientes por pagar.

Las cuentas por pagar a los diversos proveedores deben tener un plazo máximo
de 60 días.

los valores estimados sujetos a cambio significativo en el largo plazo tiene un


efecto financieramente perturbador sobre el endeudamiento que se encuentra
afectado en la empresa SOBOCE, la empresa si es que no consigue pagar sus
deudas puede perder su liquidez.

Debido a una mala gestión en la toma de decisiones por parte del área de
administración, hubo un mal manejo en las deudas a largo plazo que la empresa
SOBOCE debió afrontar.

La empresa carece de procedimientos para la venta de sus productos, lo que


ocasiona pérdidas en la liquidez de los mismos donde debe existir una mejor
supervisión de la cancelación de los mismos.
Recomendación: los administrativos deben tomar conciencia de las deudas que
la empresa SOBOCE posee para que pueda hacer uso de su efectivo.

El departamento de administración y la gerencia están de acuerdo con los


hallazgos.

7.2 MAL MANEJO DEL REGISTRO DE VENTAS

Como resultado de la verificación y evaluación al área de venta no cuenta con


todos los comprobantes para sustentar los ingresos de la empresa.

Hecho que incumple al contador encargado con sustentar todas las ventas con
su respectivo comprobante.

Determinando la variación de ingresos e impuestos.

Debido a la falta de experiencia del técnico contables y del personal encargado


de ventas que no han sabido llevar un control sobre el orden y comprobación de
las ventas hechas

73
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

La empresa carece de procedimientos para la venta de sus productos, lo que


ocasiona pérdidas en las cobranzas de los mismos donde debe existir una mejor
supervisión de la entrega de producto a los vendedores y la cobranza de los
mismos.

Se recomienda al gerente general y jefe de administración y contabilidad


elaborar procedimientos en la comercialización de los productos donde se
especifiquen claramente procedimientos y normas de:
● Entrega de productos a cada encargado
● Plazos y formas de cobranza a encargado
● Registros de entrega de productos por vendedor y por cliente

El departamento de administración y la gerencia están de acuerdo con los


hallazgos.

7.3 CONTROL INADECUADO DE LOS ACTIVOS FIJOS

Como resultado de haber realizado una evaluación a los inventarios de activos


fijos, hemos evidenciado que no se lleva un inventario permanente de los
activos fijos en la empresa SOBOCE, además de no asignar responsabilidades
para que lleven un adecuado control sobre los activos fijos.

Los activos fijos de la empresa, debería un inventario de todos los activos y cada
uno de ellos está a cargo de un responsable, por si ocurren pérdidas o cualquier
siniestro

Esta situación podría originar la pérdida de recursos económicos en la


adquisición de activos no custodiados adecuadamente, facilita el uso inadecuado
de los activos, gasto de recursos económicos invertidos en activo fijo no
justificado.

Se debe a la falta de experiencia del técnico contable, no ha sabido llevar control


sobre la depreciación de los activos fijos, no se han establecido ni ejecutado
actividades que permita a la empresa identificar los activos fijos que le
pertenecen.

74
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

La empresa carece de un manual de procedimiento de inventario de sus activos


fijos muebles estén inventariados, ni tampoco cuentan con una persona
responsable de dichos bienes.

Se recomienda implantar actividades de seguimiento que ayuden al adecuado


cumplimiento de lo indicado en el reglamento y q se definan de manera
razonable los planes de corrección de los responsables

El departamento de administración y la gerencia están de acuerdo con los


hallazgos.

7.4 FALLAS EN PROCESO DE CONSTATACIONES DE


EMPLEADOS

Los fines del personal no contienen la información mínima requerida, como ser:
memorándum de asignación, curricular documentado, fotocopia de carnet,
fotocopia de carnet de asegurado, evaluación de desempeño, etc.

En base a la política de reclutamiento y contratación, se establece que el


departamento de Recursos Humanos deberá de publicar en un diario de
circulación nacional toda plaza vacante, con el propósito de obtener una amplia
gama de candidatos y realizar el estudio oportuno de habilidades, conocimientos
y experiencias para seleccionar al personal idóneo según las necesidades del
cliente al que se le brindará el servicio.

Incumplimiento a la política de reclutamiento y contratación establecida por la


EMPRESA SOBOCE, el efecto resulta rescatable de forma posterior siempre y
cuando se acate la condición establecida en dicha política.

Este hecho se debe a que el responsable del área de recursos humanos no ha


exigido al personal el curriculum y presentar la documentación necesaria, La
formación de personal se viene perfilando como un área prioritaria, dentro de
los objetivos de gestión de personal, debido a que influirá decisivamente en las
respuestas a muchas de las exigencias del entorno y específicas, a las que se
enfrenta la empresa.

Al revisar los files del personal de la empresa SOBOCE se determinó que estos
se encuentran incompletos, esto se debe porque el responsable del área de
personal no exige documentación para el proceso de contratación

75
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
GESTIÓ 2025 FECHA: 23/06/2025

Se recomienda al gerente y jefe del departamento de recursos humanos


completar los files y seguir el proceso de contratación, realizar evaluaciones
correspondientes

El departamento de administración y la gerencia están de acuerdo con los


hallazgos.

7.5 LA EMPRESA NO CUENTA CON SUFICIENTES EQUIPOS


DE SEGURIDAD

La empresa SOBOCE no cuenta con elementos y equipos necesarios para actuar


en casos de emergencias, pues el área de mantenimiento, producción no se
dedica mucho tiempo a las revisiones periódicas.

Normas técnicas de control infringidas, de protección de los trabajadores y


protección de bienes de activo fijo.

Posibilidad de mayores daños y perjuicios humanos y materiales en caso de


presentarse siniestros o desastres, exponiendo los diferentes recursos de la
empresa.

Esto se debe a que la empresa no elabora sus presupuestos ni de ingresos son


mayores a sus gastos, ni tampoco tiene un programa mensual de contrataciones
para sus compras que realiza.

La empresa no tiene un presupuesto para correr riesgos, por lo tanto podrían


incurrir en mayores gastos, ni tampoco un programa mensual de supervisión.

Al personal de seguridad y mantenimiento, mejorar y hacer revisiones


periódicas para detectar posibles daños o emergencias.

El departamento de administración y la gerencia están de acuerdo con los


hallazgos.

7.6 FALTA DE PUBLICIDAD

La empresa solo realiza publicidad en el mes de junio y no tiene presupuestado


este gasto para cada gestión.

76
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

La empresa debería realizar un presupuesto para toda la gestión de producción


para poder comercializar poder captar más pedidos y de esa manera elevaremos
la producción.

Esta falta de publicidad incide en que la empresa no ha logrado posicionarse en


el mercado como una marca reconocida y por tanto se ha estancado en cuanto a
su margen constancia.

La empresa no realiza un adecuado presupuesto para el área de comercialización


en sección de publicidad ni realiza esta actividad con constancia.

Si la empresa invirtiera en publicidad los resultados en cuanto a volumen en


ventas podrían elevarse hacia entidades favorables.
Se recomienda al gerente general y jefe de comercialización presupuestar:
● Presupuestar cada año un monto para cada gestión.
● Tener más constancia en el tiempo de la publicidad.

El departamento de administración y la gerencia están de acuerdo con los


hallazgos.

ACTA DE COMUNICACIONES RESULTADOS

En Cochabamba, en la oficina del gerente General a horas 11:22 de día lunes de año 2025
en el curso se dar lectura del informe de auditoría operativa 6/2025, con la participación de
las siguientes personas
● Gerente General
● Gerente de Administración y contabilidad
● Gerente de Producción
● Gerente de Comercialización
● Lic. Supervisión
● Lic. Auditor
El supervisor del equipo de auditorías dio lugar al informe, habiéndose aclarado todos los
siguientes puntos:
✔ Cumplir las Normas de Auditoría que rigen la profesión
✔ Efectuar Auditorías Operativas por lo menos dos veces durante el curso de la
gestión

77
CÉDULA: AP-8.1
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

✔ Efectuar el seguimiento de los informes de Auditoría Externa


✔ Sustentar los papeles de trabajo con evidencia
✔ Elaborar procedimientos en la comercialización de los productos, donde se
especifiquen claramente procedimientos y normas
✔ Respaldo de documentación
✔ Conciliaciones mensuales con el Presupuesto de Gastos e Ingresos
✔ Efectuar el cumplimiento de las normas vigentes de contabilidad ya que es el
directo responsable del cumplimiento de las mismas
✔ Levantar un inventario de los bienes que identifiquen quién es el responsable de
cada bien
✔ Elaborar capacitaciones al personal
✔ Realizar las evaluaciones pertinentes
✔ Proveer a la empresa del personal ideal para cada cargo
✔ Elaborar su presupuesto de ingreso y gastos
✔ Elaborar el programa mensual de contrataciones del personal, contrataciones
menores
✔ Planificar planes de pagos para las deudas
✔ Presupuestar para cada año un monto para la publicidad para cada gestión

LIC. FIGUEROA EDWIN LIC. PEÑARRIETA ORLANDO VILLARROEL ELIANA


GERENTE GENERAL GERENTE ADMINISTRATIVO CONTADOR GENERAL

KEVIN JAUJA RODRIGO MAIDANA MOISES MARCA


AUDITOR AUDITOR AUDITOR

78
CÉDULA: AP-8.2
EMPRESA SOBOCE HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

COCHABAMBA, 11 JULIO DE 2024


A: LIC. FIGUEROA EDWIN
De: Lic. GONZALES ROJAS M.
Auditor operativo

Presente:

REF.: CARTA DE SEGUIMIENTO


De nuestra consideración
Mediante la presente nos es grato dirigirnos a su distinguida persona para darle a conocer
lo siguiente, que las recomendaciones que se han hecho en la auditoría Operativa practicada
en fecha 02 de junio al 10 de julio del presente año sobre los diferentes puntos, se han
venido cumpliendo eficientemente.

Sin otro particular motivo, lo saludo muy atentamente.

Lic. Gerente General


CONSULTORA RH

79
EMPRESA SOBOCE CÉDULA: AP-8.2
HECHO POR: J.Z.K.M
AUDITORIA OPERATIVA FECHA: 03/06/2025
GESTIÓ 2025 REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ACTA DE COMUNICACIÓN DE RESULTADOS

En Cochabamba en la oficina del gerente general a hrs. 10:00 a. m. del día jueves del año
en curso se dará lectura del informe de auditoría operativa 1/2024 con la participación de
las siguientes personas.

➢ Gerente general
➢ Gerente de administración
➢ Gerente de producción
➢ Gerente de comercialización
➢ Lic. Supervisor
➢ Lic. Auditor

El supervisor del equipo de auditores dio a lugar al informe habiéndose aclarado todos los
siguientes puntos

• Cumplir con las normas de auditoria que rigen la profesión


• Elaborar procedimientos en la comercialización de los productos donde se
especifiquen claramente procedimientos y normas
• Respaldo de documentación
• Levantar un inventario de los bienes e identifique quien es el responsable de cada bien
• Elaborar capacitaciones al personal
• Realizar evaluaciones pertinentes
• Proveer a la empresa el ideal para cada cargo
• Elaborar su presupuesto de ingresos y gastos
• Presupuestar cada año un monto para publicidad para cada gestión

GERENTE GENERAL SOBOCE S. A GERENTE GENERAL CV


CONSULTORES SRL.

GERENTE DE ADMINISTRACIÓN GERENTE DE PRODUCCIÓN

GERENTE DE COMERCIALIZACIÓN LIC. SUPERVISOR

Lic. KEVIN JAUJA


LIC. AUDITOR

80
CÉDULA: AP-8.4
HECHO POR: J.Z.K.M
FECHA: 03/06/2025
REVISADO POR: J.R.E.F
FECHA: 23/06/2025

ANEXOS

PLAN DE CUENTAS

1 ACTIVO

11 ACTIVO CORRIENTE

111 Activo Disponible

111.01 Caja
111.01.01 Caja Moneda nacional
111.01.02 Caja Moneda Extranjera
111.02 Bancos
111.02.01 Banco Ganadero
111.02.02 Banco BISA
111.02.03 Banco Mercantil Santa Cruz
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

111.02.04 Banco Nacional de Bolivia

112 Activo Exigible – Corto Plazo

112.01 Cuentas por Cobrar Comerciales


231.01 (-) Previsión para Cuentas Incobrables
112.02 Deudores por ventas – corto plazo
112.03 Crédito Fiscal IVA
112.04 Reclamos al seguro
112.05 Anticipo proveedores
112.06 Impuesto a las Utilidades de las Empresas a Compensar
112.07 Cuentas con el Personal
112.08 Cuentas por cobrar varias M/N
112.09 Cuentas por cobrar varias M/E
112.10 Otros
231.02 (-) Previsión otras cuentas por cobrar

113 Activo Realizable

113.01 Materias Primas


113.02 Productos en Proceso
113.03 Productos terminados
113.04 Materiales y suministros de operación- repuestos
231.03 (-) Previsión para obsolescencia de inventarios

114 Inversiones Temporarias

114.01 Sociedades Administradores de Fondos de Inversión


114.02 Depósitos a Plazo Fijo
115 Gastos pagados por anticipado

115.01 Anticipo Varios impuestos


115.02 Anticipo Varios impuestos
115.03 Seguros Pagados por Anticipado
115.04 Gastos Pagados por anticipado

12 ACTIVO NO CORRIENTE
121 Activo Fijo

82
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

121.01 Terrenos
121.02 Instalaciones
231.04 Depreciación Acumulada Inmuebles
121.03 Muebles y Equipos de Oficina
231.05 Depreciación Acumulada Muebles y Equipos de Oficina
121.04 Maquinaria y Equipo
231.06 Depreciación Acumulada Maquinaria y Equipo
121.05 Vehículos
231.07 Depreciación acumulada Vehículos
121.06 Equipo de Computación
231.08 Depreciación Acumulada Equipo de Computación
121.07 Retratos y obras de arte
121.08 Repuestos
121.09 Repuestos y equipos de tránsito
121.10 Obras en construcción
121.11 Concesiones Mineras

122 Activo Exigible – Largo Plazo

122.01 Cuentas por cobrar comerciales-largo plazo


122.02 Anticipo para compra de activos fijos
122.03 Esmical
122.04 Otras Cuentas por Cobrar
122.05 Cuentas por cobrar de Inversor S.A.1
122.06 Cuentas por cobrar de Inversor S.A.2
122.07 Cuentas por cobrar comerciales en ejecución
231.09 (-) Previsión otras cuentas por cobrar

123 Inversiones Permanentes

123.01 Fábrica Nacional de Cemento S.A. (FANCESA)


123.02 Especialistas en Minerales Calizos S.A. (ESMICAL)
123.03 Exploradora de Minerales Calcáreos Ltda. (EX MICAL)
123.04 Banco BISA S.A.
123.05 Cuotas en Cooperativas Telefónicas
123.06 Otros

83
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

124 Cargos Diferidos

124.01 Licencia Software


124.02 Proyecto FANCESA- Otros costos
124.03 Certificación ISOS
124.04 Otros menores

125 Valor Llave

125.01 Valor Llave FRANCESA


125.02 Valor Llave READY MIX

2 PASIVO

2.1 PASIVO CORRIENTE

210.01 Deudas Comerciales


210.01.01 Proveedores Locales
210.01.02 Fletes por pagar
210.01.03 Anticipos recibidos por contratos de construcción
210.01.04 Acreedores varios
210.01.05 Depósitos y cobranzas por adelantos
210.01.06 Cheques revertidos
210.01.07 Otros
210.02 Deudas bancarias y financieras
210.03 Impuestos por Pagar
210.04 Deudas sociales y otras deudas
210.04.01 Nomina de Proveedores Varios
210.05 Sueldos y Salarios por Pagar
210.14 Documentos Descontados por Cobrar

22 PASIVO NO CORRIENTE

220.01 Deudas bancarias y financieras


220.02 Previsión para Indemnizaciones

84
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

23 CUENTAS COMPLEMENTARIAS DEL ACTIVO

3 CAPITAL CONTABLE

31 CAPITAL Y RESERVAS

310.01 Capital pagado


310.02 Aportes por capitalizar
310.03 Resultados Acumulados
310.04 Resultados de la gestión
310.05 Reservas
310.05.01 Reserva Legal
310.05.01 Ajuste Global al Patrimonio
310.05.01 Ajuste de capital y ajuste de reservas
310.05.01 Revalorización técnica de activos fijos
310.05.01 Prima de emisión

4 INGRESOS

41 INGRESOS ORDINARIOS
410.01 Ventas por productos Terminados
410.02 Venta por Productos Semielaborados
410.03 Venta por Productos Defectuosos

42 INGRESOS NO ORDINARIOS
420.01 Venta de Desperdicio
420.02 Comisiones Percibidos
420.03 Ganancia en Venta de Bienes de Uso

43 PRODUCTOS FINANCIEROS

430.01 Intereses Percibidos


430.02 Diferencia de Cambio (Saldo Acreedor)
430.03 Descuento y Bonificación en Compras

430.04 Resultados por Exposición a la Inflación (Saldo Acreedor)


430.05 Unidad de Fomento a la Vivienda
430.06 Pérdidas y Ganancias
430.05 Ganancia en Venta de Activos Fijos

85
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

5 EGRESOS
5.1 COSTO DE LOS PRODUCTOS VENDIDOS

51.1 Productos Terminados


51.1.01 Producto xx
51.2 Productos Semielaborados
51.2.01 Producto xx
51.3 Productos Defectuosos
51.3.01 Producto xx

5.2 GASTOS DE ADMINISTRACIÓN


52.1 Sueldos y Salarios
52.2 Aportes y Obligaciones Sociales
52.3 Suministros de oficina consumidos
52.4 Alquileres
52.5 Depreciación Activo Fijo Administración
52.6 Servicios Básicos
5.3 GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN
53.1 Sueldos y Salarios
53.2 Aportes y Obligaciones Sociales
53.3 Comisiones
53.4 Impuesto a las Transacciones
53.5 Depreciación Activo Fijo Comercialización
53.4 Otros Gastos Comercialización
5.4 GASTOS FINANCIEROS
54.1 Intereses Bancarios
54.2 Comisiones y Cargo Mantenimiento cuenta
54.5 Impuesto a las Transacciones Financieras
54.6 Intereses Personales
54.7 Otros Gastos Financieros
54.8 Resultado por exposición a la inflación (saldo deudor)

86
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

BALANCE GENERAL AL 31 DE MARZO DE 2024 Y 2025

ACTIVO Nota 2024 2025


ACTIVO CORRIENTE Bs Bs
Disponibilidades 3 33,440,144 19,994,436
Inversiones temporarias 4 153,184,239 150,276,870
Cuentas por cobrar comerciales 5 33,035,539 31,723,517
Otras cuentas por cobrar 6 24,942,761 42,806,078
Inventarios 7 119,840,367 85,498,321
Gastos pagados por anticipado 8 68,785,300 57,114,965
Total activo corriente 433,228,350 387,414,187

ACTIVO NO CORRIENTE
Cuentas por cobrar comerciales 5 618,511 631,328
Otras cuentas por cobrar 6 29,109,814 57,984,395
Inversiones permanentes 9 323,915,153 288,479,295
Activos para la venta 2.3 e) 11,971,080 13,100,670
Activos fijos 12 1,134,607,064 991,750,500
Cargos diferidos 10 8,818,994 13,134,240
Valor llave 11 66,496,813 74,533,001
Total activo no corriente 1,575,537,429 1,439,613,429
Total del activo 2,008,765,779 1,827,027,616

Gerente General Gerente Financiero Contador

87
EMPRESA SOBOCE
AUDITORIA OPERATIVA
GESTIÓ 2025

ESTADO DE RESULTADOS POR LOS EJERCICIOS


TERMINADOS EL 31 DE MARZO DE 2024 Y 2025

Not 2024 2025


a Bs Bs
Ventas Netas 1,009,267,041 859,468,027
Costo de ventas (548,263,438) (492,184,874
)
Ganancia bruta 461,003,603 367,283,153

Gastos:
De administración (125,243,880) (98,705,282)
De comercialización (161,938,136) 138,693,842)
Ganancia operativa 173,821,587 129,884,029

Otras Ganancias (Pérdidas):


Gastos financieros (52,675,109) (53,708,924)
Ingresos financieros 4,930,411 4,606,514
Rendimiento de inversiones 51,178,357 40,708,190
Otras ganancias y (pérdidas) netas 14 3,575,290 3,733,432
Diferencia de cambio (513,398) 30,264,839
Ajuste por inflación y tenencia de 9,204,690 77,105,015
bienes
Resultado antes del impuesto a las 189,521,828 232,593,095
utilidades
Impuesto a las utilidades de las 21 (11,058,676) (21,734,666)
empresas
Ganancia neta del ejercicio 178,463,152 210,858,429

Las notas 1 a 24 que se acompañan forman parte integrante de este estado.

Gerente General Gerente Financiero Contador

88

También podría gustarte