[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas

Prog Geomét 4º

El documento aborda la progresión geométrica (P.G.), definiéndola como una sucesión de números donde cada término es el anterior multiplicado por una constante llamada razón. Se presentan fórmulas clave para calcular la razón, el término enésimo, el producto de términos y la suma de términos en una P.G., así como su clasificación en creciente, decreciente y oscilante. Además, incluye ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar los conceptos aprendidos.

Cargado por

Susan Ed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas

Prog Geomét 4º

El documento aborda la progresión geométrica (P.G.), definiéndola como una sucesión de números donde cada término es el anterior multiplicado por una constante llamada razón. Se presentan fórmulas clave para calcular la razón, el término enésimo, el producto de términos y la suma de términos en una P.G., así como su clasificación en creciente, decreciente y oscilante. Además, incluye ejemplos y ejercicios prácticos para aplicar los conceptos aprendidos.

Cargado por

Susan Ed
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

I.E. “DR.

LUÍS ALBERTO SÁNCHEZ” MATEMÁTICA 4 “A”

PROGRESIÓN GEOMÉTRICA
DEFINICIÓN: se llama progresión geométrica (P.G.) a
una sucesión de números, en la cual un término 2; 4; 8; 16; 32; 64
cualquiera diferente del primero, será igual al anterior
multiplicado por una constante llamada razón. 128

REPRESENTACIÓN Y NOTACIÓN: Producto = 128

1) ÷ ÷ a1; a2; a3; a4;……; an 3. En una P.G. de número de términos impar se


cumplirá que el término central es igual a la raíz
cuadrada del producto de los términos extremos.
2) (a1); (a1 ∙r); (a1 ∙ r2);……;[a1∙rn-1]
3; 6; 12; 24; 48; 96; 192

a a 2 Se cumple ❑ t c =√ 3 ×192=24
3) ; ; a; ar ; a r ⇒
r r
2

FÓRMULAS:
ax
1. Razón: r=
Donde: ax−1
r = razón de la P.G.
a1 = primer término. 2. Término enésimo: a n=a1 ∙ r
n−1

an = término enésimo (último).


n = número de términos. 3. Producto de los “n” términos de una progresión
Sn = suma de los n términos de la P.G. geométrica:
SL = suma límite.
n

pn= ( a1 ∙ a n )
P.G. = progresión geométrica.
÷ ÷ = inicio de la P.A. 4. Serie geométrica finita: suma de los “n” primeros
términos de una P.G.: ( r ≠ 1 ) .

CLASIFICACIÓN: a 1 ∙ ( 1−r n) a 1 ∙ ( r n−1 )


Sn = Sn =
1−r r −1
P.G. Creciente P.G. Decreciente a 1−a n ∙ r
r>0 0<r<1 Sn =
÷ ÷ 2, 6, 18, 54, 162 1 1 1 1 1 1−r
÷÷ ; ; ; ;
×3 ×3 ×3 ×3
8 16 32 64 128 5. Suma de los infinitos términos de una P.G.
×1/2 ×1/2 ×1/2 ×1/2 decreciente (“suma límite”):

P.G. Oscilante a1 ; 0< r <1


S L=
r<0 1−r
÷ ÷ 4, -8, 16, -32, 64
6. Término central: t c =√ a1 ∙a n
×(-2) ×(-2) ×(-2) ×(-2)

INTERPOLACIÓN DE TÉRMINOS:
PROPIEDADES:
Interpolar “m” términos entre dos términos de una
1. La razón de una P.G. es igual al cociente de dos P.G.
términos consecutivos.

Dada: a1; a2; a3

Se cumple ❑ r =
P.G.
a2 a 3
=
r=
n−1

√ √
an m +1 an
a1
=
a1

a1 a 2

2. En toda P.G. el producto de dos términos


equidistantes de los extremos nos da una misma
cantidad:
I.E. “DR. LUÍS ALBERTO SÁNCHEZ” MATEMÁTICA 4 “A”
m=n−2 A) 21/4 B) 21/8 C) 23/6 D) -21/8 665 656
E) - 16/3 D) E) p8 =
PRACTIQUEMOS 64 32
1. El séptimo término de una progresión 7. Sabiendo que: a1 = 7 y r = 2, hallar la
11. Suponiendo que el numerador y el TARE
geométrica vale 243 y la razón 3, hallar suma de los nueve primeros términos
denominador tienen infinitos términos,
el primer término. de la progresión geométrica.
calcular el valor de la fracción:
A) 3 B) 1/3 C) 1/6 D) 1/9 E) 1/2 A) 5377 B) 3577 C) 7735 D) 5735 1. En una P.A. el término que ocupa el
1 1 1 1
E) 7537 + + + +… lugar 3 es -7 y la razón es 7. Se desea
2. En una progresión geométrica el primer 3 9 27 81 saber cuál es el noveno término de la
término vale 6 y el término de lugar 15 8. En una progresión geométrica el primer 1 1 1 1 progresión.
vale 54. Hallar el octavo término. término vale – 5 y la razón vale – 1/5. + + + +… A) 32 B) 25 C) 35 D) 20 E) 18
5 25 125 625
A) 18 B) 36 C) 9 D) 27 E) 6 Hallar el término de lugar 10.
A) 5−7 B) 5−8 C) 5−9 D) 5−10 A) 3/5 B) 5/2 C) 3 D) 2 E) 2. Se sabe que en una P.A. el término que
3. En una progresión geométrica se sabe E) 5−6 4 ocupa el lugar 18 es 16 y el término que
que a15 = 512 y a10 = 16, hallar la razón y ocupa el lugar 30 es 48. Hallar la razón
el primer término. 12. Sumar: de la progresión.
9. Nos dan el primer término y la razón de
A) r = 2 y a1 = 1/1 B) r = 2 y a1 = 1/32 A) 8/6 B) 16/6 C) 8/3 D) 5/3 E) N. A.

()()()
2 3 4
una progresión geométrica, que valen 1 1 1 1
C) r = 2 y a1 = 1/8 D) r = 2 y a1 = 1/64 S= + + + +…+ ∞
respectivamente 27 y 1/3. Nos piden
E) r = 2 y a1 = 1/4
hallar el producto de los ocho primeros
3 3 3 3 3. Se desea saber el número de múltiplos
1 2 1 1 de 5 que hay entre 9 y 308.
4. Hallar el término de lugar 16 de la términos ( p8 ) . A) B) C) D) A) 60 B) 40 C) 50 D) 55 E) 65
3 3 2 7
progresión geométrica 1 1
A) p8 = B) p8 = C) √3
1 2 4 8 27 81 E) 4. Hallar la suma de todos los números de
÷÷ ; ; ; 3 dos cifras que son múltiplos de 3.
3 9 27 81 1
p8 =
64 13. La diferencia del tercer término menos A) 1506 B) 1665 C) 1630 D) 1560
A) 2−15 ∙3−16 B) 2−15 ∙316 E) N. A.
el sexto término de una P.G. es 26 y el
C) 216 ∙ 3−15 D) 315 ∙2−16 1 1 cociente 27. Calcular el primer término.
D) p8 = E) p8 =
E) 2 15
∙3
−16
243 16 A) 245 B) 234 C) 243 D) 1/4 5. Interpolar 8 medios aritméticos o
E) 5/9 diferenciales entre “a” y “(a + 9b)”.
5. Hallar el producto de los once primeros 10. Hallar la suma de los 10 primeros
términos de una progresión geométrica términos de la progresión geométrica: 14. Hallar la suma de los 4 medios 6. El octavo término de una progresión
si sabemos que el término central vale 2 3 geométricos entre 64 y 1/16. geométrica vale 1024 y la razón 4,
2. ;1; A) 1/4 B) 81/4 C) 85/4 D) 4/81 hallar el primer término.
3 2 E) N. A. A) 1/12 B) 1/16 C) 12 D) 15
A) 3072 B) 1024 C) 2048 D) 4026
E) 5120 E) 1/16
665 665 1 1 1
A) B) C) 15. Si M =2+1+ + + +… ∞
6. Hallar la suma de los seis primeros 8 48 2 4 8 7. El tercer término de una P.G. es 54;
términos de la progresión geométrica: 647 hallar el producto de los tres primeros
p8 = 1 1 1
4 2 1 64 N=1+ + + +… ∞ términos, si la razón es 3.
; ; 3 9 27 A) 163 B) 182 C) 153 D) 122 E) 183
3 3 3 Hallar (M-N).
A) 5,2 B) 2,5 C) 1,5 D) 5 E) 3,5
I.E. “DR. LUÍS ALBERTO SÁNCHEZ” MATEMÁTICA 4 “A”
8. Hallar la suma de los 6 primeros
4 2 1
términos de la P.G.: ; ; ;…
3 3 3
A) 23/8 B) 8/21 C) 18/21 D) 21/8
E) N. A.

9. Obtener la suma de una progresión


geométrica limitada de razón 2/3 y
cuyo primer término vale 6.
A) 18 B) 16 C) 12 D) 14 E) 20

10. Dados a12 = 72 y r = 1/2 en una


progresión geométrica, obtener a8.
A) 1154 B) 1252 C) 1152 D) 1224
E) 1524

En las matemáticas es donde el


espíritu encuentra los elementos
que más ansía: la continuidad y la
perseverancia.
Autor: Jacques Anatole.
France.

Lic. Susana Edith Machaca


Mena.

También podría gustarte