Av.
Víctor Raúl Haya de la Torre Nº 214-Ferreñafe TELF286309
WEB: www.istpela.edu.pe E-mail:istpela@hotmail.com istepela@hotmail.com
SYLLABUS
I) DATOS GENERALES
INSTITUCIÓN: IESTP “Enrique López Albujar”
PROGRAMA DE ESTUDIOS: Mecánica de Producción Industrial
PERÍODO ACADÉMICO: 2021-2
SEMESTRE CURRICULAR: II
MÓDULO PROFESIONAL: N°02 – MATRICERIA Y FUNDICION INDUSTRIAL
UNIDAD DIDÁCTICA: MODELERÍA Y FUNDICIÓN
Nº DE CRÉDITOS:
TEÓRICOS: 01
PRACTICAS: 03
HORAS SEMANALES: 07
HORAS SEMESTRALES: 112
PLAN DE ESTUDIOS: Mecánica de Producción Industrial
SEMESTRE. - INICIO: 27 setiembre 2021
TÉRMINO: 28 enero 2022
DOCENTE: Lic. José Elmer Guerrero Cadenas
II) SUMILLA
La presente unidad didáctica, es de carácter teórico-práctico; donde se busca que el estudiante
Planifique, coordine, supervise y evalué las labores productivas y de mantenimiento mecánico
de una planta industrial; donde se diseñe, fabrique y reconstruya elementos de máquinas,
máquinas simples y matrices, mediante el proceso modelado y fundición de metales, según
normas técnicas.
III) UNIDAD DE COMPETENCIA VINCULADA AL MÓDULO
UC2: Producir moldes, matrices y utillajes, de acuerdo con las especificaciones técnicas del
diseño, procedimientos establecidos por la empresa y la normativa correspondiente.
IV)CAPACIDAD DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
UC2.C4 Elaborar moldes “perdidos” y permanentes teniendo en cuenta el diseño aprobado y la
normativa vigente.
V) INDICADORES DE LOGROS
C4.i1 Describe las características generales de los moldes permanentes correctamente.
C4.i2 Realiza moldes para fundición a través de inyección.
C4.i3 Aplica los tratamientos termoquímicos para los moldes permanentes, adecuadamente.
C4.i4 Construye moldes permanentes para producción por gravedad y baja presión, sin
defectos de fabricación.
VI) ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
SEMANAS ELEMENTO DE ACTIVIDADES DE CONTENIDOS HORAS
FECHAS CAPACIDAD APRENDIZAJE S A P OBSERVACIONES
1°,2°,3°,4°,5º Identificar y ACTIVIDAD N° Moldes 1.5 1.5
30-09-21 clasificar los 2 2
01 permanentes y
1-10-2021 diferentes tipos de Reconocimiento y
modelos perdidos, 1.5 1.5
Clasificación de dimensiones, 2 2
7-10-2021 permanentes
los diferentes
8-10-2021 características. 1.5 1.5
tipos de moldes
2 2
14-10-2021 permanentes
15-10-2021 1.5 1.5
2 2
21-10-2021
1.5 1.5
22-10-2021
2 2
28-10-2021
29-10-2021
35
6°,7°,8°,9° Reconoce el taller ACTIVIDAD N° 02 Moldes, tipos, 3
4-11-2021 de fundición, los 2 2
Practica de Taller confección de
5-11-2021 modelos y los Molde y
diferentes tipos de cajas de almas, 3
Moldeado en determinación 2 2
11-11-2021 accesorios para el
tierra
12-11-2021 proceso de del peso del 3
fundición producto final, 2 2
18-11-2021
construcción de
19-11-2021
modelos. 3
25-11-2021 2 2
26-11-2021
28
10°,11°,12°,13° Reconoce el taller ACTIVIDAD N° 03 Tratamientos 3
2-12-2021 de fundición, 2 2
Practica de Taller termoquímicos,
3-12-2021 verifica el Fundición en
funcionamiento del técnicas
aluminio adecuadas del
3
9-12-2021 horno y funde en 2 2
10-12-2021 aluminio. moldeo,
medición de 1.5 1.5
16-12-2021 2 2
temperaturas de
17-12-2021
metales. 1.5 1.5
23-12-2021 2 2
24-12-2021
28
14°,15°,16° Interpretar planos ACTIVIDAD N° 04 Moldes perdidos y 1.5 1.5
30-12-2021 2 2
para la construcción Dibuja el plano de permanentes,
31-12-2021 de moldes, de una parte o clases, descripción,
conformidad a las componente de procedimiento de 1.5 1.5
6-01-2022 una máquina 2 2
especificaciones construcción de
7-01-2022 herramienta del
Técnicas. moldes para
taller indicando la
13-01-2022 forma del producción por 1.5 1.5
gravedad y baja 2 2
14-01-2022 moldeado.
21
20 y 21-01-2022 Examen Final
27 y 28-01-2022 Examen
Recuperación
OBSERVACIÓN: La presente unidad se desarrollará en forma Síncrona y Asíncrona.
VIII) RECURSOS DIDÁCTICOS
. EQUIPOS : Pc, laptops, celular tablets
. MATERIALES : Taller de Fundición del Programa de Estudios de Mecánica de
Producción
IX) METODOLOGÍA – TECNICAS
Inductivo–Deductivo
Analítico–Sintético
Observación
Demostración
Estudio de casos
Estudio dirigido
X) EVALUACIÓN
1. El sistema de calificación es vigesimal y la nota mínima aprobatoria para la unidad didáctica
es 13.
2. Los estudiantes podrán rendir evaluaciones de recuperación a fin de lograr
la aprobación final de la unidad didáctica dentro del mismo periodo de estudios, considerando
criterios de calidad académica y de acuerdo a los lineamientos establecidos en el reglamento
institucional. La evaluación de recuperación será registrada en un Acta de Evaluación de
Recuperación.
2. El estudiante que acumulará inasistencias injustificadas en número mayor al 30% del total
de horas programadas en la Unidad Didáctica, será desaprobado en forma automática, sin
derecho a recuperación.
4. La evaluación será permanente, se considerará: E. O. = Evaluación Oral
E.E. = Evaluación Escrita
Rub. = Rúbrica
L = Indicador de logros
El promedio final, se obtendrá del promedio aritmético de los indicadores de logro.
PF = L1+L2+L 3+ L4+5+6+7+8
8
XI) BIBLIOGRAFÍA
tecnología de la fundición; Eduardo capello 1995.
modelos y moldes para fundición; deslandez y vandenberghe utha, - México
metalurgia física; sydney avner, editorial
tecnología de los metales; gtz 1998.
“fundamentos de la ciencia e ingeniería de los materiales” w.f. Smith, ed. mc graw hill, 1.993.
“introducción a la ciencia de materiales para ingenieros” j.f. shakelford y a. güemes. ed.
prentice hall 1.998.
manual de ingeniería mecánica.
www.youtube.com
Google.com
Ferreñafe, Setiembre de 2021.
___________________ ________________________ ___________________
DOCENTE COORDINADOR DE ÁREA ACADÉMICA JEFE UNIDAD ACADÉMICA