MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE
PREGRADO
CONTENIDOS PROGRAMATICOS PROGRAMAS DE PREGRADO
Código: D-GPA-P01-F02 Versión: 02 Página 1 de 4
Fecha: 2 de abril de 2018
PROGRAMA ACADÉMICO: Ingeniería Electromecánica
SEMESTRE: V
ASIGNATURA: Procesos de Manufactura I
CÓDIGO: 8109240
NÚMERO DE CRÉDITOS: 3
PRESENTACIÓN
La manufactura significa elaborar artículos, objetos y piezas por procesos industriales. Sin embargo
en la actualidad la manufactura se efectúa principalmente mediante el uso de maquinaria y equipo
especializado, para producir partes y piezas de máquinas en todas las ramas de la tecnología. Este
curso se ocupa de los procesos de conformado de piezas sin arranque de viruta y de los procesos
de unión.
JUSTIFICACIÓN
En el desarrollo de sus actividades, el Ingeniero Electromecánico debe tener conocimiento claro
sobre los métodos de producción de partes y piezas metálicas a nivel industrial para cumplir con
responsabilidades tales como: diseño, producción, mantenimiento y control de calidad, etc.,
actividades que están dentro de su campo de acción.
COMPETENCIAS
Al finalizar el curso de Procesos de Manufactura I, el estudiante de Ingeniería Electromecánica será
capaz de:
1. Comprender los principios de los procesos de unión y soldadura y seleccionar el método más
adecuado para una soldadura específica
2. Conocer los fundamentos de la solidificación de metales y de los procesos de fundición
3. Diseñar procesos de fundición dependiendo de la complejidad y características de la pieza a
producir
4. Conocer los principios de ingeniería y aplicar las técnicas modernas de manufactura para los
procesos de forjado, troquelado, laminado y extrusión
5. Comprender y aplicar los principios de los procesos de Sinterizado y de la Pulvimetalurgia
METODOLOGÍA
Ésta asignatura es de naturaleza teórico-práctica, el curso se desarrollará mediante exposiciones
magistrales y resolución de casos, para posteriormente y de manera casi simultánea desarrollar la
parte experimental y de comprobación en el laboratorio y si es el caso, efectuar una visita de
observación y reconocimiento a una empresa especializada en el área.
INVESTIGACIÓN
Las investigaciones en el campo de los metales y los tratamientos térmicos están limitadas a la
recopilación documental en las áreas de materiales metálicos y las técnicas avanzadas de
manufactura que involucren soldadura y fundición, entre otras.
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE
PREGRADO
CONTENIDOS PROGRAMATICOS PROGRAMAS DE PREGRADO
Código: D-GPA-P01-F02 Versión: 02 Página 2 de 4
MEDIOS AUDIOVISUALES
Para el desarrollo del curso se utilizarán todos los medios audiovisuales disponibles en la universidad
y accesibles desde las aulas de clase.
1. Proyector, televisor de aula y computadores
2. Aula Virtual e Internet
3. Documentación en formato digital
EVALUACIÓN
EVALUACIÓN COLECTIVA
La evaluación estará ceñida según lo dispuesto en el Reglamento Estudiantil (Acuerdo 130 del 22 de
diciembre de 1998) capítulo tercero y en especial el artículo 63º que dice: “El profesor de la asignatura
evaluará los procesos académicos valiéndose de diferentes medios, tales como: pruebas orales o
escritas, trabajos debidamente sustentados, ejercicios prácticos de taller, informes de laboratorio,
estudio de caso, simulaciones y elaboración de ensayos y demás modalidades que establezca cada
programa o que acuerden docentes y estudiantes según la naturaleza del curso”.
EVALUACIÓN INDIVIDUAL
La evaluación estará ceñida según lo dispuesto en el Reglamento Estudiantil (Acuerdo 130 del 22 de
diciembre de 1998) capítulo tercero y en especial el artículo 63º
CONTENIDOS TEMÁTICOS CENTRALES
1 SOLDADURA Y PROCESOS DE UNIÓN
1.1 Teoría, Clasificación de los procesos de unión
1.2 Soldadura por resistencia eléctrica
1.3 Soldadura por arco eléctrico
1.4 Soldadura autógena o con gas
1.5 Soldadura TIG, MIG
1.6 Soldaduras con energías especiales como ultrasonidos, rayos láser y haz de electrones
2 FUNDICIÓN, MOLDEO Y PROCESOS AFINES
2.1 Fundamentos de la fundición de metales
2.2 Tecnología de la fundición
2.3 Calentamiento y vaciado
2.4 Solidificación y enfriamiento
2.5 Procesos de la fundición de metales. Fundición en arena
2.6 Procesos alternativos
2.7 Metales para fundición
2.8 Consideraciones para el diseño de productos
3 FORJADO
3.1 Fundamentos del proceso de forjado
3.2 Materiales que se pueden forjar
3.3 Hornos de caldeo y máquinas de forjar
3.4 Matrices para forjar
3.5 Tipos de piezas y pasos a seguir para obtener una pieza por forja
4 TROQUELADO
4.1 Generalidades y fundamentos del proceso de troquelado
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE
PREGRADO
CONTENIDOS PROGRAMATICOS PROGRAMAS DE PREGRADO
Código: D-GPA-P01-F02 Versión: 02 Página 3 de 4
4.2 Angulo de escape del contorno de la figura matriz
4.3 Determinación de las presiones requeridas para el corte
4.4 Características mecánicas de la matriz de punzón
4.5 Punzones
4.6 Placa matriz
5 LAMINADO
5.1 Principios del proceso de laminación
5.2 Cilindros de laminación
5.3 Trenes de laminación
5.4 Perfiles de laminación
5.5 Otros productos de laminación
6 EXTRUSIÓN
6.1 Fundamentos del proceso de extrusión
6.2 Máquinas de extrusión
6.3 Materiales y temperaturas de extrusión
6.4 Piezas embutidas
6.5 Matrices para embutir
6.6 Punzones y máquinas de embutido-embutir
7 SINTETIZADO Y METALURGIA DE POLVOS
7.1 Aplicaciones de la metalurgia de polvos
7.2 Polvos metálicos
7.3 Prensado de polvos
7.4 Sinterización
7.5 Prensado en caliente
LECTURAS MÍNIMAS
1. Procesos de Manufactura, Schey, John. Capítulos 1, 2, 7, 8, 9, 10, 11, 18
2. Notas de clase del profesor – Carlos G. Carreño-Bodensiek
BIBLIOGRAFÍA
1. Manufactura ingeniería y tecnología. Kalpakjian. Pearson Education. 5 Ed.
2. Metalurgia y materiales industriales. Neely, John Limusa, Noriega Editores.
3. Fundamentos de Manufactura Moderna: Materiales, procesos y sistemas. Groover, Mikell P.
Pearson Educación.
4. Materiales y Procesos de Fabricación: Industria metalmecánica y de plásticos. Moore, Harry D.
Limusa, Noriega Editores
5. Procesos de Manufactura. Schey, John. McGrawHill. 3 Ed.
6. Introducción a la Ciencia de Materiales para Ingenieros. James Shakelford. Pearson. 6 Ed.
7. Ciencia e Ingeniería de los Materiales. Donald Askeland. Thomson. 3 Ed.
8. http://www.matweb.com/ - Material Property Data
9. http://engineershandbook.com/Materials/mechanical.htm - Materiales - Ingeniería
10. ANSI / ASC Z 49.1, SAFETY IN WELDING AND CUTTING.
11. RUIDO: NORMA OSHA 29 CFR 1910.95, GENERAL INDUSTRY STANDARDS.
MACROPROCESO: DOCENCIA
PROCESO: GESTIÓN DE PROGRAMAS ACADÉMICOS
PROCEDIMIENTO: FORMULACION O ACTUALIZACION DEL PROYECTO ACADEMICO EDUCATIVO-PAE PARA PROGRAMAS DE
PREGRADO
CONTENIDOS PROGRAMATICOS PROGRAMAS DE PREGRADO
Código: D-GPA-P01-F02 Versión: 02 Página 4 de 4
12. HUMOS Y GASES: NORMA OSHA 29 CFR 1910.1000, TRESHOLD LIMIT VALUES FOR
CHEMICAL SUBSTANCES AND PHYSICAL AGENTS IN WORKROOM ENVIROMENT.
13. VENTILACIÓN: ANSI / ASC Z 117.1, SAFETY REQUIREMENTS FOR WORKING IN TANKS
AND OTHER CONFINED SPACES.
14. CHOQUE ELÉCTRICO: ANSI / UL 551, SAFETY STANDARDS FOR TRANSFORMER ARC
WELDING MACHINES.