[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas30 páginas

Los Atributos de Dios

Un estudio Bíblico sobre los atributos de Dios

Cargado por

Rudy Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
21 vistas30 páginas

Los Atributos de Dios

Un estudio Bíblico sobre los atributos de Dios

Cargado por

Rudy Rodríguez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 30

INDICE

Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1

Los atributos de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2

Dios es infinito. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Dios es inmutable. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4

Dios es santo. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . 5

Dios es omnisciente. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6

La omnipresencia de Dios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8

Dios es omnipotente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10

Dios es soberano . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11

La fidelidad de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14

La misericordia de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16

La gracia de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 18

El amor de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 20

La sabiduría de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . . . . . . 22

La bondad de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .. . 24

La justicia de Dios. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 26
Porque es importante crecer en el conocimiento de Dios

Texto: Je. 9:23-24

Introducción: Mucho del cristianismo de hoy en día a perdido su concepto alto y majestuoso de
Dios por la falta de conocer el carácter y la naturaleza de Dios. Nos hemos vuelto en seguidores
de hombres y no de Dios.

Dijo A.W. Tozer, un varón del siglo pasado que llamó al cristianismo en su tiempo regresar a
conocer a Dios, en su libro, “The knowledge of the Holy”.

“Hemos perdido el espíritu de adoración y nuestra habilidad de internamente estar con


Dios, y en silencio adorar. El cristianismo moderno no está produciendo la clase de
cristianos que tienen un aprecio por lo espiritual o que anhelan experimentar la vida en el
Espíritu.
Las palabras, “Estar quieto y conocer que yo soy Dios”, no tienen significado a
muchos cristianos que están viviendo sus vidas para ellos mismos”.

El anhelo de Dios es que toda persona le conozca porque el conocimiento de Él afectará toda su
existencia en esta vida y en la eternidad.

La necesidad más grande de cada cristiano es conocer a Dios, su naturaleza y su carácter, dice
en Os. 4:6 que el pueblo de Israel destruido por la falta de conocer a Dios.

“Mi pueblo fue destruido, porque le faltó conocimiento. Por cuanto desechaste el
conocimiento, yo te echaré del sacerdocio; y porque olvidaste la ley de tu Dios, también
yo me olvidaré de tus hijos.”

I. Tu manera de vivir es un reflejo de cuanto conoces a Dios. En otras palabras, tu


conocimiento de Dios se puede medir por como vives.

II. Un concepto alto de Dios nos lleva ver con claridad el pecado en nuestras vidas y a tener
un concepto realista de nosotros mismos.

Un concepto bajo de Dios reduce como vemos el pecado y nos lleva a tener una percepción
inflada de nosotros mismos, Is. 6:1-5, Ro. 1:19-20.

- Tu crecimiento espiritual depende de tu conocimiento de Dios.

- El nivel de tu fe se puede medir por cuanto conoces a Dios.

Proposición: Porque es importante crecer en el conocimiento de Dios.

III. Porque solo el conocimiento de Dios salva al hombre y le da una vida que vale la
pena vivir, Je. 9:23-24.

Jesús dijo, “Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a
Jesucristo, a quien has enviado.” Jn. 17:3.

~1~
IV. Porque solo el conocimiento de Dios le da al hombre una vida que vale la pena vivir,
Je. 9:23-24.

A. ¿Qué es lo mejor que ofrece el hombre, en que se gloría el hombre? Je. 9:23

1. En tener “sabiduría”, conocimiento- Pero sin Dios su conocimiento y su sabiduría lo


desvía y engaña, Je. 8:9, Ro. 1:18-21.

2. “Valentía- Grandeza y poder- Toda la gloria del hombre perece, Is. 40:6-7, y en
comparación de Dios la gloria del hombre no es nada, Is. 40:22-23, Sal. 49:12.

3. “Riquezas”- Las riquezas son inciertas y vanas- Pr. 23:5

El amor al dinero a desviado al hombre y lo ha llenado de maldad.

B. El hombre que conoce a Dios se gloría en conocerle, porque ese conocimiento excede
todo conocimiento que en esta vida pueda tener, Je. 9:24, Fil. 3:8.

1. El hombre salvo que conoce a Dios se gloría en Él, 1 Co. 1:31.

2. Se gloría en conocerle porque va a discernir y entender lo que Dios está haciendo en


su vida, Je. 9:24. “Entenderme”

a. Va a aprender a discernir la voz Dios y dirección en su vida, aprende a escucharlo.

b. Va a poder entender cuál es la voluntad de Dios, Ro. 12:2.

c. Será en su vida igual que en la vida de David, “Te haré entender, y te enseñaré el
camino en que debes andar; sobre ti fijaré mis ojos.” Sal. 32:8.

3. Se gloría en conocerle porque va a poder conocer personalmente, va a ver a Dios


obrar, va a experimentar a Dios, Je. 9:24. “Conocerme”

a. “Conocerme” “Yada”- Conocer por ver, por experiencia.

b. Cristianos que conocen a Dios, que experimentan a Dios, que lo ven obrar en sus
vidas, viven para Dios y le son fiel, Jue. 2:7.

Las personas que no ven a Dios obrar en sus vidas, se aparatan de Él,
Jue. 2:10-11.

c. Dijo un siervo de Dios, “Conocer a Dios en verdad viene por experiencia, Dios
mismo revelándose en su vida, por medio de Su Palabra y a la medida que te
relacionas con Él, que caminas con Él.

d. Hay muchas personas que han crecido en la iglesia, pero no tienen una relación
viva con Dios, han escuchado de Dios, pero no lo han visto obrar en sus vidas,
no han aprendido a oír su voz, no tiene idea de que es su voluntad para sus vidas,
no experimentan su amor personalmente.

~2~
C. Se gloría en conocerle porque va a entender y conocer la naturaleza de Dios, Je. 9:24.
“…que hago misericordia…”

1. Va a entender y conocer lo que a Dios le agrada, en lo que Dios se deleita,


Je. 9:24. En estas cosas me deleito, me complazco.

2. Dios siempre actúa conforme a Su naturaleza.

a. Misericordia- “checed” amoroso, Sal. 25:10; 145:8-10. No nos trata como


merecemos.
(Dios es amor- Su voluntad siempre es lo mejor)

b. Juicio- Lo que es derecho, decide y actúa con justicia, siempre hace lo que es
justo, Gn. 18:25. Puedes confiar en que va a hacer justicia, 1 P. 2:24.

c. Justicia- Dios siempre hace lo recto, actúa conforme a su santidad.

d. Dios se le reveló a los Patriarcas como el Dios Omnipotente.

Los atributos de Dios

Texto: Sal. 147; Ro. 1:19-20

Introducción: Un atributo de Dios es lo que Dios ha revelado acerca de Él mismo, es lo que


es verdad acerca de Él, ¿quién es?, y ¿cómo es? Por medio de sus atributos se revela a sus
criaturas.

Los atributos de Dios nos muestran quien es Dios, la clase de Dios que es. Aunque no es
posible que podamos entender todo de Dios, Dios se ha revelado en su Palabra y en su
creación para que lo podamos conocer.

“Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles
desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que
no tienen excusa.”, Ro. 1:20.

“Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y
ellas son las que dan testimonio de mí;”, Jn. 5:39.

Se ha revelado a sus criaturas para que lo podamos conocer y al conocer su amor, su grandeza,
su carácter, nuestro anhelo será glorificarlo, adorarlo, caminar con Él, servirlo, obedecerlo,
gozarnos y gloriarnos en su conocimiento.

Nuestro Dios es incomparable, es único sin comparación, y tratar de describirlo con palabras es
casi imposible.

Pero Dios se ha revelado a nosotros para que por medio de conocer sus atributos lo podamos
conocer, y como sus hijos nos ha dado su Palabra y el Espíritu Santo para que lo conozcamos.

~3~
Proposición: Los atributos de Dios y como reconocerlos en nuestra vida.

I. Dios es infinito, Sal. 147:5, Col. 1:17.

A. Dios no está limitado al tiempo y espacio, vive fuera de él, es infinito.

B. Dios existe por Él mismo, es auto existente. Todo ser creado tiene un
origen, pero Dios no.

C. Jehová se le reveló a Moisés como “Yo soy el que soy”, “Yo soy” Ex. 3:13-14.

1. En esencia Dios le dijo a Moisés, Yo soy el Eterno. Seré lo que seré. Yo existo por
mi mismo, no tengo origen, y seré quien siempre seré.

2. En esta declaración y revelación Dios le estaba haciendo una promesa a Moisés.

a. Lo que tu necesites en tu vida, yo lo seré, yo soy todo lo que necesitas.


b. Jesús es el “Yo soy” en Él tenemos todo lo que necesitamos en esta vida y por
la eternidad, Jn. 8:58. “Yo soy el buen pastor, …”

D. El Dios infinito, que habita en la eternidad, ha condescendido para habitar con él y


en el hombre, Is. 57:15.

1. Dios que existe fuera de tiempo, el que habita en la eternidad decide habitar con el
hombre.
2. Dios quiere ser conocido, Él quiere tener una íntima relación con nosotros.
3. Nos creó a su imagen para que lo gocemos, para tener una relación con Él.

E. ¿Con quién habita el Dios infinito?

1. Con el quebrantado y humilde de espíritu es el que va a conocer a Dios, Mt. 5:3.


2. Con el quebrantado y humilde de espíritu es a quien va a atender y nunca rechazar,
Sal. 34:18, Sal. 51:17, Is. 66:1-2.

II. Dios es inmutable, Dios no cambia, Mal. 3:6, Stg. 1:17, He. 13:8

A. Su carácter nunca cambia, no cambia para ser mejor, Él es perfecto en santidad…etc.


Sus propósitos nunca cambian, sus promesas nunca cambian.

“Todo lo que Dios es y todo lo que será, y todo lo que ha sido, lo será para siempre”
A. W. Tozer

B. Podemos confiar y depender totalmente en Él, Pr. 3:4, Is. 26:3-4.

C. Sus propósitos nunca fallan, Fil. 1:6.

D. Sus promesas son fieles, Ro. 8:35-39. 2 Ti. 1:12.

~4~
III. Dios es santo, Ap. 15:4.

A. Dios es santo, en muchas ocasiones en la Biblia es llamado “El santo”. La santidad de


Dios describe la esencia de Su carácter y la hermosura de ser. Dijo el Salmista (29:2)
que adoremos a Dios en la hermosura de la santidad. Su santidad es su hermosura.

1. “Solo Dios es infinito, independiente e inmutablemente santo”,


A. W. Tozer.

2. Él es pureza absoluta, sin la más leve sombra de pecado, 1 Jn. 1:5. “Dios es luz, y
no hay ningunas tinieblas en Él.” “No hay ningunas”- Quiere decir que no hay y no
puede haber tinieblas.

3. En Ex. 15:11 Moisés dijo, en su cántico después de cruzar el mar Rojo, que Dios es
“Magnífico en Santidad”.

4. Dijo el profeta Habacuc, “Muy limpio eres de ojos para ver el mal, ni ver al agravio”
Hab. 1:13.

5. La santidad de Dios es celebrada día y noche delante de su trono en el cielo, Ap. 4:8.

B. Juan MacArthur dijo, “De todos los atributos de Dios su santidad es la que mejor lo
describe. Su santidad es lo que une todos sus atributos”.

1. La santidad de Dios lo separa de toda su creación.

2. Su santidad describe su completa perfección.

3. En el Hebreo, dos palabras se traducen “santo”.

a. Códesh- significa separado.


b. Codosh- significa sagrado.

4. En el Griego “hagios” sagrado, apartado.

5. En su naturaleza Dios es un ser separado de todo lo demás, es sagrado,


moralmente puro en Su escénica.

C. Verdades de la santidad de Dios.

1. Porque Dios es santo, Él aborrece el pecado, Pr. 3:32, Pr 12:22; Pr. 15:26, He. 1:9.

a. Por su pecado, Adán y Eva fueron desterrados del huerto de Edén.


b. Por su adulterio, la espada nunca se apartó de la familia de David, 2 S. 12:10.
c. Hay un castigo eterno para los hombres que mueren en pecado, Mt. 25:46,
He. 9:27.
d. Por su pecado los hijos de Aarón murieron al entrar al tabernáculo con fuego
extraño. Dios no negocia su santidad.

~5~
2. La santidad de Dios se manifiesta en su Palabra, Sal. 105:42, Sal. 19:8-9.
a. La ley de Dios prohíbe el pecado en todas sus formas y en todas sus
manifestaciones, Ro. 7:12.
b. La Palabra de Dios es santa santifica al creyente, lo hace más santo, Jn. 17:17.
3. La santidad de Dios se manifiesta en todas sus obras, Sal. 98:1.

4. La santidad de Dios se manifestó en la cruz, Mt. 27:47.


En la cruz de Cristo se manifestó la santidad de Dios y su odio por el pecado.

a. En la cruz Cristo fue hecho pecado, 2 Co. 5:21.


b. En la cruz Cristo fue hecho maldición, Ga. 3:13.
c. El castigo de nuestra paz fue sobre él, porque Jehová cargó en él el pecado
de todos nosotros, Is. 53:5-6.

5. Dios imparte su santidad al hombre por medio de la obra de Cristo, por medio de la
sangre de Cristo, Ef. 1:4-7, 1 Jn. 1:7.
Sin santidad nadie puede ver a Dios, He. 12:14.

6. Como hijos de Dios, la santidad de Dios nos lleva a ser santos, 1 P 1:14-16.

a. Santidad es un asunto de obediencia, porque Dios lo requiere, 1 P. 1:14-16.


Mt. 5:48, “Sed. perfectos como vuestro Padre que está en los cielos es perfecto.”
b. Ser santos es ser separados y consagrados para Dios.

7. Por causa de la santidad de Dios tememos y glorificamos y Él juzga al


mundo por su santidad, Ap. 15:4.

IV. Dios es omnisciente, Dios lo conoce todo, Sal. 139:1-6

Introducción: Dios lo conoce todo, todos los acontecimientos y todas las criaturas del pasado,
presente y futuro. Conoce todo detalle de la vida de todos los hombres, nada de lo que decimos,
hacemos y pensamos escapa los ojos de Dios, aun las intenciones y motivos del corazón.

Dios posee conocimiento perfecto lo sabe todo, y siempre lo ha sabido, no aprende nada
nuevo, lo sabe todo, Sal. 147:5, Is. 40:13,

Un ejemplo de la omnisciencia de Dios lo vemos en las profecías en la Biblia que se han


cumplido, Is. 46:9-10.

Profecías de Israel, Gn. 15:13-14. Profecías de Cristo, Miq. 5:2

Dijo, W.A. Tozer, “Dios conoce todo asunto, toda mente, todo espíritu y espíritus, todo ser, toda
criatura, toda ley y todas las leyes, toda relación, toda causa, todo pensamiento, todos los
enigmas, todo sentimiento, todos los deseos, todo secreto aun lo no hablado, todo trono, todo
dominio, todas las personalidades, todo lo que es vivible e invisible en el cielo y en la tierra.
Conoce todo lo que se mueve, el espacio, el tiempo, la muerte, la vida, el cielo y el infierno.”

¡Dios es omnisciente!

Podemos decir lo que dijo el Salmista, “Tal conocimiento es demasiado maravilloso para mí;
Alto es, no lo puedo comprender.”, Sal. 139:6.

~6~
Verdades del conocimiento de Dios.

A. La omnisciencia de Dios nos debe causar asombro y temor, Sal. 139:2-4.

1. Dios conoce nuestros pensamientos, todas nuestras palabras y todos nuestros


caminos, Sal. 139:2-4.

a. David intentó esconder su pecado, pero Dios lo supo, 2 S. 12:27.

b. Aún Dios supo lo que estaba en el corazón de Caín antes que él matara a su
hermano Abel, Gn. 4:6-9.

c. Dios supo cuando Acán escondió el lingote de oro y el manto babilónico.

d. Puedes esconder tu pecado, pero un día te va a alcanzar, Sal. 90:8, Núm. 32:23.

2. Como Dios conoce todo, un día le vamos a dar cuenta de todo lo que Él conoce de
nosotros, He. 4:13, 2 Co. 5:10-11, 1 Co. 4:5.

3. La omnisciencia de Dios nos debe motivar a vivir en santidad, He. 12:28.

4. Los hombres que viven en pecado no creen en la omnisciencia de Dios, Ez. 9:9,
Sal. 94:4-11.
B. La omnisciencia de Dios nos debe consolar, Job. 23:10.

1. Podemos confiar en lo que Dios está haciendo en nuestras vidas, conoce nuestros
caminos, conoce nuestro corazón. “Camino”- dirección de tu vida, tu carácter.

a. Como Él lo sabe todo y conoce mi camino puedo confiar que Él sabe mejor.

b. Puedo confiar que todas las cosas me ayudan para mi bien porque Él lo conoce
todo, Ro. 8:28.

c. Ayer hablé con una familia que está siendo probada y están confiados en que su
Dios sabe mejor y es soberano.

2. Como nos conoce sabe cómo ayudarnos cuando somos tentados, 1 Co. 10:13.

3. Como Dios conoce nuestra condición y nuestra humanidad, nos tiene misericordia,
Sal. 103:12-14. Conoce nuestra condición como hombres en general y personal.

C. La omnisciencia de Dios nos debe perfeccionar, Sal. 139:23-24.

1. Nuestro corazón y nuestro pecado nos puede engañar de nuestra condición delante
de Dios, por lo tal necesitamos que Dios nos examine y nos pruebe, Sal. 139:23-24.

a. “Examíname”- examinación profunda, exploración.

Ej. Rayos X y un ecocardiograma

~7~
b. “Pruébame”- Conoce y revela, hacer una evaluación. Como un doctor después de
ver los estudios hace una evaluación.

2. El Espíritu Santo que mora en nosotros es quien nos examina y prueba.

3. Le pedimos a Dios que nos examine y pruebe porque estamos dispuestos a que nos
muestre lo que nosotros no podemos ver, de nuestros propios errores, Sal. 19:12.

4. Le pedimos a Dios que nos examine y pruebe para ser perfeccionados, para hacer
cambios en nuestras vidas, Sal. 139:24. “…

a. El camino que nos lleva a ser más como Cristo.


b. El camino que nos lleva a ser santificados y perfeccionados.
c. El camino de obediencia a Cristo, 2 Co. 10:5

Conclusión Gn. 17:1-2. Dios le dijo a Abraham, “Anda delante de mí y se perfecto”

V. La omnipresencia de Dios, Dios está en todo lugar presente en toda la


plenitud de su ser, Sal. 139.

Introducción: Dios es omnipresente, no hay lugar a donde podemos ir en donde Dios no esté.

Dijo A.W. Tozer, “Dios está en todo lugar aquí, cerca de todo, y al lado de todo.” La
omnipresencia de Dios nos rodea, Sal. 139:5.

Dios es infinito, existe fuera del tiempo y del espacio, por lo tal no hay lugar en donde Él no
esté presente ni en el cielo, ni en la tierra, ni en el infierno.

No hay lugar en el cielo y en la tierra, ni en el infierno donde el hombre se pueda esconder de


la presencia de Dios, Sal. 139:7-12.

Dios llena el cielo y la tierra, Je. 23:23-24

El cielo y la tierra no lo pueden contener, Dios es infinito, no tiene límites, 1 R. 8:27.

Verdades de la presencia de Dios.

A. El hombre necesita reconocer la presencia de Dios, Sal. 139:23. “Examíname…”

1. Como el Salmista reconoció que Dios era omnisciente y omnipresente, le pidió a


Dios que lo examinara. Reconoció la presencia de Dios.

2. “Crea que le hay”- Crea que existe, cree que está presente, He. 11:6.

~8~
3. Reconoce la presencia de Dios, creyendo (fe) que Dios existe y que está presente,
He. 11:6. “Crea”. (Dios está presente en todo lugar, Él es omnipresente)

a. El hombre se aleja de Dios cuando deja de reconocer la presencia de Dios.


b. El hombre se aleja cuando deja de estar en la presencia de Dios, Mt. 18:19-20.
c. Se aleja cuando deja de estar en comunión con Dios.

4. Reconoce la presencia Dios buscándolo, He. 11:6. “…los que le buscan”

5. Reconoce la presencia de Dios reconociendo tu necesidad de Él,


Ej. De Moisés, Ex. 33:18.
6. Cuando se reconoce la presencia de Dios, Dios se va a manifestar He. 11:6,
“Galardonador de los que le buscan”

a. Clamas a Dios, Él te responde, Je. 33:3, Sal. 99:6-8.

- Oras sin cesar porque estás consciente de la presencia de Dios todo el tiempo.
- Pides Dios te da, le llamas Dios te abre, lo buscas lo encuentras, Lc. 11:9.
- Spurgeon dijo que un alma que no ora es un alma sin Cristo.

b. Te acercas a Dios Él se acerca a ti, Stg. 4:8.


c. Te arrepientes te perdona, Stg. 4:8-9; Pr. 28:13.
d. Te humillas, te exalta, te honra con su gracia y con su favor obrando en tu vida,
Stg. 4:10.

B. Es inútil tratar de esconderse de la presencia de Dios, Sal. 139:8-12,

1. Dios es omnisciente, conoce todo de ti, Dios es omnipresente, es imposible


esconderte de su presencia, Jonás 1:3-9.

2. El engaño del pecado y la culpa convence al hombre que se puede esconder de la


presencia de Dios, Gn. 3:7-8.

3. Ejemplo del hijo Pródigo, se fue a una tierra lejos, pero allí lo encontró su pecado,
allí Dios le habló.
4. Israel decía “Dios no ve”. Por soberbia y engaño el hombre piensa que Dios no ve.

C. Los pecados impiden que el hombre sienta y experimente


la presencia de Dios, Sal. 139:24. “Ve si hay camino de perversidad…”.

Por causa del pecado se pierde el gozo y la paz de Dios, se deja de sentir la presencia
de Dios, deja de manifestarse.

1. El Salmista quería que Dios se manifestara en su vida, quería sentir la presencia de


Dios, quería que su presencia obrara...”. No quería que nada en su vida impidiera
que Dios se manifestara en su vida, Sal. 139:23-24.

2. Dios está presente, está cerca del hombre ande bien o ande mal, está al lado del
hombre, Dios lo ve, Dios lo conoce completamente.

~9~
3. Dios está presente del hombre que ha pecado, esperando que lo busque y que se
arrepienta, Is. 55:6-7.

4. Por el pecado el hombre deja de reconocer la presencia de Dios, y cuando la


reconoce, lo lleva a arrepentirse, Is. 55:6. “Llámale mientras está cercano…”

Dios siempre está cercano, a Dios siempre lo vas a encontrar, pero necesitas
reconocer su presencia, que te lleva al arrepentimiento.

5. El pecado causa que Dios no escuche la oración del hombre, Is. 59:1-2, Sal. 66:18.

6. El pecado impide que se manifieste la presencia de Dios y que responda con


gracia y favor. Is. 59:1-2.

Ej. De Sansón, Jue. 16:20. Dios le quitó su fuerza, Dios le quitó su protección.

7. El conocer que Dios está presente es una bendición, pero el sentir su presencia es
gozo inefable, Sal. 139:6

VI. Dios es omnipotente, Dios tiene todo poder, Sal. 62:11, Sal. 147:5.

Introducción: Omnipotencia significa que Dios es todopoderoso, tiene poder supremo y no


tiene limitaciones.

“El poder de Dios es la habilidad y la fortaleza para hacer y llevar a cabo todo lo que Él quiere,
todo lo que su sabiduría infinita lo guía hacer, y cualquier cosa que Él desea.”

A.W. Tozer dijo, “La soberanía y omnipotencia de Dios van de la mano, uno no puede existir sin
el otro. Para reinar Dios debe tener poder, y para reinar soberanamente debe tener todo
poder.”

Dios posee lo que ninguna otra criatura posee, una plenitud de poder incomprensible y potencia
que es absoluta.

Ejemplo de María Lc. 1:32-35,

“Este será grande, y será llamado Hijo del Altísimo; y el Señor Dios le dará el trono de David su
padre; y reinará sobre la casa de Jacob para siempre, y su reino no tendrá fin. Entonces María
dijo al ángel: ¿Cómo será esto? pues no conozco varón. Respondiendo el ángel, le dijo: El
Espíritu Santo vendrá sobre ti, y el poder del Altísimo te cubrirá con su sombra; por lo cual
también el Santo Ser que nacerá, será llamado Hijo de Dios.”

~ 10 ~
El poder de Dios es manifestado en la creación, Ro. 1:20.

“Porque las cosas invisibles de él, su eterno poder y deidad, se hacen claramente visibles
desde la creación del mundo, siendo entendidas por medio de las cosas hechas, de modo que
no tienen excusa.”

No hay nada que sea difícil para Dios, Je. 32:17.

Verdades sobre el poder de Dios.

A. El poder de Dios nos asegura que Él cumplirá su Palabra, Ro. 4:20-21, 2 Co. 1:20.

B. El poder de Dios garantiza nuestra salvación, 2 Ti. 1:12.

1. Fuimos salvos por el poder de Dios, Ro. 1:16, 1 Co. 1:18,24.


2. No hay nadie que Dios no pueda salvar, Mt. 19:23-26.
3. Su poder garantiza la seguridad de nuestra salvación, 1 P. 1:5, Jn. 10:28-30.
4. Su poder garantiza una vida cambiada por nuestra salvación, 2 Co. 5:17.

C. El poder de Dios nos asegura victoria sobre el Diablo, Ef. 6:10-11.

1. Nuestras armas de milicia son poderosas en Dios, 2 Co. 10:4.


2. Ej. de Cristo, Mr. 1:23-26. (Hace años vi el poder de Dios expulsar a un demonio).

D. El poder de Dios actúa poderosamente en nosotros los cristianos, Ef. 1:18-20,


Ef. 3:21.

1. Por medio de nuestra fe, 1 Co. 2:5, Mt. 17:20-21.


2. Por medio de la oración, Mt. 21:21-22.
3. Cuando se depende del poder de Dios, Sal. 84:5-7, 2 Co. 4:5-7, 2 Co. 12:9-10.
Fi. 4:13, Sal. 27:1, Col. 1:11.
4. Por medio del poder del Espíritu Santo, Hch. 1:8.

VII. Dios es soberano, Dios reina sobre toda su creación, Sal. 135:6.

Introducción: Dios reina sobre todo y está en control de todo, Sal. 135:6.

Dios es el Altísimo, Él es el Señor del cielo y la tierra, y tiene poder supremo en el universo,
1 Cr 29:11-12.

La soberanía Divina significa que Dios es Dios, tanto en hecho y en Nombre.

La soberanía de Dios significa que Él está en el trono del universo dirigiendo y actuando en
todas las cosas según el designio de Su voluntad. Hab. 2:20, Ef. 1:11.

La soberanía de Dios requiere que Él tenga todo poder, Sal. 62:11.

~ 11 ~
A.W. Tozer dijo, “La soberanía y omnipotencia de Dios van de la mano, uno no puede existir sin
el otro. Para reinar Dios debe tener poder, y para reinar soberanamente debe tener todo
poder.”

La soberanía de Dios requiere que Él tenga todo conocimiento, Pr. 5:21 y Sal. 139:2.

Verdades de la soberanía de Dios.

A. Dios es soberano sobre la redención, 2 Ti. 1:9-10.

1. Dios planeó nuestra salvación antes de los tiempos, antes de la creación, “…antes de
los tiempos”, 2 Ti. 1:9, 1 P. 1:18-20.

2. Fuimos llamados con un llamamiento santo, “nos salvó con un llamamiento santo”,
1 Co. 1:9; Ga. 1:6.

a. Fuimos llamados con un llamamiento externo, la predicación del evangelio, Ro. 1:16.
“…agradó a Dios salvar a los creyentes por la locura de la predicación, 1 Co. 1:21.

b. Fuimos llamados con un llamamiento interno, la voz del Espíritu Santo, Jn. 16:8.

3. Dios decidió que la salvación fuese por gracia, por su buena voluntad, por su
misericordia, no por obras, esa gracia es dada a los hombres por medio de Cristo, “no
conforme a nuestras obras…”, 2 Ti. 1:9, Ef. 2:4-8.
Dios quiere que todos los hombres sean salvos.

B. Dios es soberano sobre la historia humana, Pr. 16:9, Dn. 4:32 y Dn. 4:34-35.
Dios reina y está en control de la historia humana.

C. Dios es soberano y va a cumplir su plan y sus propósitos para las edades, Ef. 1:10-
12, (Predestinados para obtener la herencia que por la fe que en Cristo le da a los
que han sido salvos).

1. La voluntad de Dios es la guía soberana que guía todas las cosas, Cuando venga
Cristo por segunda vez va a restaurar todas las cosas que en la caída se perdieron,
Hch. 3:19.
2. Igualmente, como Dios, en su soberanía, orquestó la venida de Cristo al mundo para
nuestra salvación, en su soberanía está obrando para que se cumplan todos sus
propósitos en la segunda venida de Cristo, Hch. 4:24-28.

D. Dios es soberano y está en control de nuestras vidas, tiene un plan perfecto para
cada uno de nosotros sus hijos, Sal. 138:8.

1. Dios hace lo que Él desea conforme a su bondad y perfecta sabiduría, Sal. 115:3.

~ 12 ~
2. Dios siempre actúa como a Él le agrada, nadie puede frustrar sus propósitos,
Is. 46:9-10.

a. Dios va a cumplir su voluntad y propósitos en nuestra salvación, Fi. 1:6.

b. Dios va a cumplir su voluntad y propósitos en nuestras vidas, He. 13:20-21.

c. La soberanía de Dios en nuestras vidas no es arbitraria, es santa y respaldada


por su bondad y amor.

1. Ej. de Job, Job 23:10. “Mas él conoce mi camino; Me probará, y saldré como
oro”.

2. Todo lo que Dios permite y hace es para nuestro bien y para cumplir su propósito
en nuestras vidas, Ro. 8:28.

d. Confía en la soberanía y sabiduría de Dios, Job 1:21-22, Job 2:10.

3. Dios es soberano y está en control, pero el hombre tiene responsabilidad, y voluntad


propia para creer o no creer, para obedecer o no obedecer, para someterse o rebelarse.

a. Creer o no creer, Jn. 3:18, 36.


b. Someterse o rebelarse, Is. 45:9-10.
c. Dios hizo Adán responsable de obedecer o de no obedecer.
d. Donde cruza la línea de la soberanía de Dios y la responsabilidad del hombre, solo
Dios sabe.

E. Como Dios es soberano debemos rendir nuestras vidas a Él para cumplir sus
propósitos, Ro. 11:36. “De Él…por Él…para Él”

A. Decidir vivir para aquel que dio su vida por nosotros, 2 Co. 5:14.

B. Decidir vivir para la gloria de Dios, Ro. 11:36.

1. Su propósito en nuestra salvación es la gloria de Dios, Ef. 1:6,12,14 “la alabanza


de su gloria”.

2. El propósito de nuestra existencia es glorificar a Dios, Ro. 11:36, Is. 43:7.

a. Glorificar a Dios es tenerlo como lo que más te importa en la vida, Él quien tiene
más peso en tu vida.

b. Glorificar a Dios es hacer todo lo que haces para que otros tengan una buena
opinión de Él, 1 Co. 10:31, Fil. 1:11.

c. Glorificar a Dios es atribuirle a Él todo lo que eres y todo lo que haces,


Ro. 15:15-20,1 Co. 15:9-10.

C. Debemos rendir nuestras vidas incondicionalmente para cumplir con sus propósitos,
Ro. 11:36, Ro. 12:1.

~ 13 ~
D. Debemos rendir nuestras vidas incondicionalmente para cumplir su voluntad en todas
las áreas de nuestras vidas, Ro. 12:2.

VIII. La fidelidad de Dios, Dios siempre hace lo que dice, siempre cumple lo que
promete, y siempre es veraz, Dt. 7:9
.
Introducción: Todo lo que Dios hace es consistente con todos sus atributos, todo lo que hace
está de acuerdo con quien es Dios. Para entender los atributos de Dios es necesario verlos a
todos como uno, ninguno se contradice, ninguno es más importante, todos armonizan uno con
el otro.

Por ejemplo:

- Dios siempre hace lo que dice, porque Él es todo poderoso, Is. 14:27.

“Porque Jehová de los ejércitos lo ha determinado, ¿y quién lo impedirá? Y su mano


extendida, ¿quién la hará retroceder?”

- Dios siempre dice la verdad, es veraz, porque no puede mentir, Núm. 23:19.

“Dios no es hombre, para que mienta, Ni hijo de hombre para que se arrepienta. Él dijo, ¿y
no hará? Habló, ¿y no lo ejecutará?”

- Dios siempre cumple sus promesas porque Él es inmutable, nunca cambia, y como nunca
cambia no puede ser infiel, Mal. 3:6.

“Porque yo Jehová no cambio; por esto, hijos de Jacob, no habéis sido consumidos.”

La fidelidad de Dios es parte de su esencia, es una parte esencial de su carácter Divino,

Sal. 33:4, Sal. 36:5, Sal. 117:1-2.

Los atributos de Dios se unen, convergen en su fidelidad.

- Si no fuera omnipotente no podría cumplir con todas sus promesas.

- Si no fuera omnisciente no podría conocer todas nuestras necesidades para suplirlas.

- Si no fuera omnipresente no podría estar con cada uno de nosotros todos días hasta el fin
del mundo.

- Para Dios el ser infiel sería actuar en contra de su naturaleza, lo cual es imposible, 2 Ti. 2:13.

~ 14 ~
Verdades de la fidelidad de Dios.

I. La fidelidad de Dios es la base de nuestra confianza en Él, He. 10:23.

A. Dios siempre cumple lo que Él promete,

1. Ej. de su promesa a Abraham, Gn. 15:13 y Ex. 12:37-41.


2. Ej. de la promesa del nacimiento de Cristo de una virgen, Is. 7:14 y Ga. 4:4.

B. Es imposible que Dios se niegue, asimismo, 2 Ti. 2:11-13.

Dios no se puede negar, asimismo, si creíste en Cristo estarás en el


cielo, y si lo negaste Él te va negará, te dirá, “Nunca os conocí”. Dios permanece fiel.
Dios va a ser fiel a su verdad, Dios va a ser fiel a quien es Él.

C. Dios es fiel, siempre va a hacer lo que dice que va a hacer.

1. Dios es fiel para escuchar tu oración porque Él promete hacerlo, Je. 33:3
2. Dios es fiel para bendecir todos obra de tus manos cuando obedeces su Palabra
porque Él prometió hacerlo, Dt. 28:1-2.

II. Nuestra esperanza bienaventurada descansa en la fidelidad de Dios, 1 Ts. 5:24.

A. Dios promete que, si eres su hijo, porque es fiel, vas a ser glorificado, va a terminar la
obra de salvación que comenzó en ti, “…os santifique por completo…”

B. La glorificación se llevará a cabo cuando Cristo venga, 1 Ts. 5:24.

III. Dios es fiel y obra en nuestras vidas para que nosotros seamos fieles.
La infidelidad abunda…

A. Es fiel para no permitir que seamos tentados más de lo que podemos resistir,
1 Co. 10:13.

B. Es fiel para fortalecernos y protegernos del maligno, del mal, 2 Ts. 3:3 y Jd. 1:24,
Ef. 6:10.

C. Dios es fiel para perdonar nuestros pecados, 1 Jn. 1:9.

D. Aún Dios es fiel para disciplinar a sus hijos cuando no han sido fiel, Sal. 119:72;75.

E. Por su misericordia y su fidelidad nosotros podemos ser fieles, Lam. 3:22-25.

Su fidelidad va acompañada de su misericordiosa, es misericordioso porque es fiel,


Sal. 138:2, Sal. 92:2, Sal. 40:10, Sal. 36:5.

IV. Como Dios es fiel nosotros debemos ser fiel, He. 3:1-2

A. Como Cristo fue fiel, también lo fue Moisés, He. 3:2-5.

~ 15 ~
B. Como las palabras de Dios son fieles, también mis palabras son fieles, 2 Co. 1:18.

IX. La misericordia de Dios, Dios es un Dios misericordioso.

Texto: Ex. 34:6-9

Introducción: Misericordia es un atributo de Dios, que lo dispone a tener compasión de sus


criaturas, una compasión que es infinita e inagotable.

La misericordia de Dios es para siempre porque Dios no puede dejar de ser misericordioso, es
una cualidad de la esencia Divina, Sal 116:5, Sal. 136:1.

La palabra hebrea para misericordia es Kesed- quiere decir bondad amorosa.


La bondad de Dios otorgada a los hombres pecadores que no la merecen.

La palabra griega para misericordia es Eleos- quiere decir compasión, piedad.

Misericordia de Dios es la bondad de Dios y su compasión por el sufrimiento y la culpabilidad


humana. El pecado y la miseria humana llama a la misericordia de Dios.

Dios tiene misericordia sobre todos los hombres, creyentes y no creyentes, sobre toda su
creación, sobre todas sus obras, Sal. 145:9.

Dios ayuda y socorra a los hombres a pesar de sus pecados, esta misericordia se extiende al
hombre solo en esta vida, He. 9:27.

Ex. 33:18, Moisés le pidió a Dios que le mostrara su gloria, y Dios se le reveló como un Dios
misericordioso, Ex. 34:6-8. La gloria de Dios es su grande misericordia,

Verdades de la misericordia de Dios.

I. Por su misericordia Dios es compasivo, Ex. 34:6. Se compadece fácilmente.

A. La palabra para misericordia aquí es “Rachuwm”- no kesed, (bondad amorosa) quiere


decir compasión, Sal. 86:15, Sal. 103:8.

B. Dios es compasivo, siente empatía por sus criaturas, entiende nuestras luchas,
nuestras dificultades y dolor, Sal. 103:13-14, Mt. 9:35-36, He. 4:15.

C. Entiende nuestras luchas y las consecuencias que enfrentamos si Él no interviene en


nuestras vidas, Sal. 107:4-8; 107:13-15; 107:19-21; 107:28-31.

II. Por su misericordia Dios es clemente y piadoso, Ex. 33:19, Ex. 34:6, “Piadoso”-

A. Clemente- “Chanan”- gracia, favor, Sal. 145:8.

1. También la palabra piadoso quiere decir gracia, favor.


2. Por su misericordia Dios extiende su gracia y favor.

~ 16 ~
B. Dios es el Dios de toda gracia, nos da salvación aun cuando no la merecemos.

1. Por su misericordia nos dio vida juntamente con Cristo, Ef. 2:5-6.
2. Por su misericordia nos salvó, Tít. 3:5.
3. Por su misericordia no hizo nacer de nuevo para una esperanza viva, 1 P. 1:3.

C. Por su misericordia nos perdona, aunque no lo merecemos, Sal. 103:11-13.

III. Por su misericordia Dios es paciente, “Lento para la ira”, Ex. 34:6.

A. La disposición del corazón de Dios es que, odiando el pecado, puede esperar por
mucho tiempo el arrepentimiento del hombre, Sal. 145:8.

B. Dios no aprueba el pecado, pero es paciente esperando que el hombre reconozca su


pecado y se arrepienta, 2 P. 3:9.

C. Porque Dios es paciente, no quiere decir que no va a actuar con justicia y castigar el
pecado, Ex. 34:7. “No tendrá por inocente…”

1. La paciencia de Dios debe guiar al hombre al arrepentimiento, Ro. 2:4.

2. Dios actúa con justicia cuando su misericordia es rechazada y resistida, Ro. 2:5.

IV. Dios siempre tiene misericordia, Ex. 34:6. “Grande en misericordia y verdad”

A. Verdad- “Emet”- Firme estable, fiel y confiable, Sal. 25:10.

B. Dios siempre nos va a tratar igual, su misericordia nunca falla, Pr. 28:13.

C. Su fidelidad va acompañada de su misericordia, es misericordioso porque es fiel,


Sal. 138:2, La. 3:22-23.

V. Como debemos responder a la misericordia de Dios, Ex. 34:8.

A. Moisés adoró a Dios, adora a Dios Ex. 34:8.

B. Se sabio y considera las misericordias de Dios, Sal. 107:43.

Escribió, Paul Tripp, “Una de las asombrosas realidades de la vida cristiana, es que en
un mundo donde todo está en estado de descomposición, las misericordias de Dios
nunca envejecen. Nunca se agotan, nunca llegan en mal momento, nunca se secan.
Nunca se debilitan, nunca se cansan, nunca dejan de satisfacer la necesidad, nunca
defraudan.”

C. Bendice a Dios por su misericordia, Sal. 103:1-2. “Bendice”- Adoras mientras te incas,
alabas mientras te incas. Sal. 107:8.
D. Alabanza, adoración, gratitud, arrepentimiento, etc.

~ 17 ~
X. La gracia de Dios, Ef. 2:1-10; 1 P. 5:10. Dios es el Dios de toda gracia.

Introducción: La gracia de Dios es el eterno y absoluto favor de Dios extendido a pecadores


culpables e indignos.

Cuando Cristo nació en Belén las multitudes celestiales cantaron,


“¡Gloria a Dios en las alturas, Y en la tierra paz, ¡buena voluntad para con los hombres!” La
gracia de Dios es la buena voluntad que Dios tiene para los hombres.

La gracia de Dios es el favor de Dios extendiendo bendiciones espirituales aquellos que no


tienen mérito. En otras palabras, es el favor de Dios mostrado aquellos que no tienen nada
bueno y que aún merecen el infierno.

En Dios su misericordia y gracia son uno, pero Dios los comunica en distintas maneras.

La misericordia de Dios es la bondad de Dios y su compasión por el hombre pecador, no


dándole el pago que merece.

La gracia de Dios es Dios extendiendo su favor, su perdón y salvación, aunque el hombre no lo


merece.

Verdades de la gracia:

A. Características de la gracia de Dios.

1. La gracia de Dios es inmerecida, es un don, un regalo de Dios. Ef. 2:8-9.

a. La salvación es inmerecida, simplemente porque Dios así lo dispuso.

b. Dios decidió salvarnos por su bondad y gran misericordia, Tito 3:4-5.

c. Dijo J.I Packer. “Gracia es Dios operando con amor con el hombre”.

2. La gracia de Dios es gratuita, Ro. 3:24.

3. La gracia de Dios es eterna, 2 Ti. 1:9-10. Es infinita porque Dios es infinito.

B. La gracia de Dios se manifiesta en, por y a través del Señor Jesucristo , Jn. 1:14-17,

1. La gracia y la verdad fueron completa y perfectamente reveladas cuando Cristo


vino a la tierra y murió en la cruz por nuestros pecados, Jn. 1:14.

2. Dios nos dio vida juntamente con Cristo, Ef. 2:6.

3. Dios nos resucitó juntamente con Cristo, Ef. 2:6.

4. Dios, en unión con Cristo, nos sentó juntamente con Él en los lugares celestiales,
Ef. 2:6.

~ 18 ~
C. La gracia de Dios no es una licencia para pecar, Ro. 5:20-Ro. 6:1.

1. En Cristo en nosotros ya reina la gracia no el pecado, Ro. 5:21, Jd. 1:4.

2. Como en Cristo estamos bajo gracia, el pecado ya no se puede enseñorear, Ro. 6:14.
3. Cuando has entendido la gracia de Dios te enseña a vivir una vida celosa de buenas
obras, Tito 2:11-14.

D. La vida cristiana se vive con la gracia de Dios, 1 Co. 15:10.

1. La gracia de Dios es el favor y la buena voluntad de Dios obrando constantemente en


nuestras vidas, fuimos salvos por gracia, y bajo esa misma gracia vivimos la vida
cristiana.
Dijo Mateo Henry, "Gracia es la buena voluntad de Dios para con el hombre, y la buena
obra de Dios en el hombre."

a. Por esa gracia Dios produce en nosotros el querer como el hacer, Fi. 2:13.
b. Por esa gracia contesta nuestras oraciones, He. 4:16.
c. Por esa gracia, aunque fallamos, y no hacemos siempre su voluntad, nos recibe, nos
perdona y nos da lo que no merecemos.

2. La gracia de Dios santifica al cristiano, Tito 2:13, 2 Co. 3:16.

3. La gracia de Dios perfecciona al cristiano, 1 P. 5:10.

4. La gracia de Dios es suficiente, “Bástate mi gracia” Co. 12:9.

a. “Bástate”- está contento, satisfecho.

b. Jesús le estaba diciendo a Pablo, “Con mi gracia vas a estar bien, está contento,
porque con mi gracia te voy a dar todo lo que necesitas para pasar la prueba que
estás pasando.

5. Aprende a confiar y a depender de la gracia de Dios, 2 Co. 12:9; “Por tanto.”

E. No recibas en vano la gracia de Dios, 2 Co 6:1 y 1 Co.15:10. “No ha sido en vano la gracia”.

1. “Kenos”- en vano- vacío, inefectivo, sin valor.

2. No pierdas todos los beneficios que la gracia de Dios te ofrece, comenzando con la
salvación, 2 Co. 6:2.

3. No permitas que por tu manera de vivir se haga inefectiva la gracia de Dios en tu vida.
por incredulidad, soberbia, etc.

~ 19 ~
XI. El amor de Dios, Dios nos ama con amor eterno.

Texto: 1 Jn. 4:7-21

Introducción: El amor de Dios es Su bondad expresada en hacer el bien.

“Dios es amor”, “Dios no solamente ama. Él es el amor mismo. El amor no solo es uno de sus
atributos, sino es su propia naturaleza.”

El amor es un atributo esencial de Dios, expresa lo que Dios es, y como Dios es inmutable,
siempre actúa conforme lo que es, Él es amor.

La cruz del Calvario es la demostración suprema del amor.

La mayor muestra del amor de Dios fue el haber enviado a su Hijo unigénito a morir por
nuestros pecados, 1 Jn. 4:9, Jn 3:16.

Dios nos amó sin que haya algo bueno o atractivo en nosotros, nos amó cuando todavía
éramos pecadores, Ro. 5:6-8.

Nos amó sin ser amado, y aun buscó dar a su Hijo para salvarnos, 1 Jn. 4:10.
“Propiciación”, un sacrificio en sustituto por nosotros.

Verdades del amor de Dios:

A. El amor de Dios es eterno, Je. 31:3.

1. Dios mismo es eterno, Dios es amor, por lo tal su amor es eterno.

2. El amor de Dios es eterno porque forma parte de su misma esencia. El amor que Él
expresa hoy es el mismo que ha expresado desde la eternidad.

3. “Dios me amó antes de mi existencia, me amó primero y luego me creó.”

4. Dios nunca nos deja de amar, no hay nada que pueda hacer para que me ame, y no hay
nada que pueda hacer para que me deje de amor, su amor es eterno.

B. El amor de Dios es sacrificial, 1 Jn. 4:9-10.

1. Al morir por nosotros la ira de Dios se aplicó a Cristo, “el castigo de nuestra paz fue
sobre Él, Is. 53:4-7.

2. Por amor a nosotros se hizo pobre siendo rico…2 Co. 8:9.

3. Cristo hizo a un lado su deidad…Fil. 2:6-8.

4. No es un amor posesivo sino dador, es el amor ágape, el amor que sacrifica,


2 Co. 12:15.

~ 20 ~
C. El amor de Dios es incondicional, Jn. 3:16.

1. “De tal manera” es una frase paralela en Ef. 2:4, “Gran amor con que nos amó”.

2. “Porque todo aquel que invocare el nombre del Señor…”

3. No hay absolutamente nada en nosotros que pueda atraer el amor de Dios, su amor
por nosotros no está relacionado con nada de lo que somos, poseemos o lo que
hagamos, nos amó por su pura buena voluntad, su amor es incondicional,
1 Jn. 4:10,19, Dt. 7:7-8.

4. “Si nada en nosotros puede ganar el amor de Dios, nada en el mundo le puede impedir
amarnos”.
D. El amor de Dios es infinito, es tan sublime que no se puede medir, Ef. 3:19.

1. No tiene fin, no se puede medir, es ilimitado, inagotable, incalculable, incontable.

2. Nada nos puede separar de amor de Dios, Ro. 8:37-39.

3. IL. La hermana Mayra. Cuando estaba compartiendo la seguridad de nuestra salvación,


ella, dijo, “Nada nos puede separar del amor de Cristo”.

E. El amor de Dios transforma, 1 Jn. 4:18,19.

1. Ahora amamos a Dios porque Él ha transformado nuestras vidas, le amamos porque


nos amó.

2. Sin Cristo no teníamos amor, 1 Jn. 4:10.

3. Cuando conocimos a Cristo llegamos a experimentar el amor de Dios derramado por el


Espíritu Santo en nuestros corazones, Ro. 5:5.

4. Porque hemos creído y conocido el amor de Cristo no solamente hemos


experimentado amor, hemos experimentado amor sin temor, 1 Jn. 4:16-19;

a. Ef. 3:17-19, “llenos de toda la plenitud de Dios”. “Plenitud”- Pléróma, Llenos de


Dios. Cuando estás lleno de Dios, no hay temor.

b. No hay temor de la muerte, tenemos confianza en el día del juicio, no habrá


condenación, 1 Jn. 4:17-18.

Conclusión: Amemos como Dios nos ha amado, 1 Jn. 4:11-12.

~ 21 ~
XII. La sabiduría de Dios.

Texto: Job 12:13

Introducción: La intención de estudiar los atributos de Dios, el carácter de Dios no es para


convertirnos en teólogos, es para conocer mejor a Dios para que por Su conocimiento seamos
transformados a la imagen del Señor, 2 Co. 3:18.

Hay una diferencia entre la omnisciencia de Dios y su sabiduría. Su omnisciencia está


relacionada con el conocimiento absoluto de todas las cosas.

La sabiduría de Dios es el entendimiento y habilidad que Él tiene de tomar todas las cosas,
toda circunstancia en nuestras vidas y usarlas para obrar en nuestras vidas y cumplir con sus
propósitos.

Sabiduría en Hebreo y en Griego tiene que ver con entendimiento y habilidad, Sal. 147:5,
Is. 40:10-13.

Dios es sabio porque su entendimiento es infinito, incontable, innumerable.

Sabiduría en la Biblia, «es conocer el propósito más grande a los ojos de Dios en cualquier
situación y saber la mejor manera de alcanzarlo, conforme a Su Palabra y Su consejo.

Todos los propósitos de Dios serán cumplidos porque Él es omnisciente, omnipotente y sabio.

La sabiduría de Dios se manifiesta en la creación, todas las obras en la creación fueron


hechas con sabiduría perfecta, y con un sublime bien, Job 37:16.
“Y vio Dios todo lo que había hecho, y he aquí que era bueno en gran manera;” Gn. 1:31.

La sabiduría de Dios se manifiesta en la redención, Ro. 11:30-33.

En la infinita sabiduría de Dios, eligió un camino de salvación por medio de Cristo,


1 Co. 1:21-24.

- Dios se hizo hombre, 1 Ti. 3:14. Por medio de Cristo y su obra redentora en la cruz Dios
decidió salvar a los hombres de sus pecados. Y por medio de Cristo Dios va a cumplir todos
sus propósitos eternos para los hombres.

- El hombre pecador al creer en Cristo, Dios lo perdona de todos sus pecados, viene a morar
en él el Espíritu Santo, la hace una nueva criatura, y le da vida eterna en el cielo.

¡Está gran salvación es por gracia para la gloria eterna de Su nombre!

~ 22 ~
Verdades de la sabiduría de Dios:

A. Por su sabiduría Dios tiene la capacidad y habilidad de guardarnos sin caída, de guiarnos;
de que, en toda prueba, lucha y la tentación, Dios la usa para fortalecernos y
perfeccionarnos, para que al fin estemos firmes, porque Él con Su sabiduría nos guarda sin
caída. Jd. 24,25.

Dios no nos deja ser tentados más de lo que podemos soportar y con su sabiduría nos da
la salida, 1 Co. 10:13.

B. Dios, sabia y soberanamente está ordenando tus circunstancias para obrar en ti, a través
de ti. Para obrar en tu matrimonio, en tu familia, en tu trabajo, en tu testimonio y en tu vida
espiritual, :1 Ti. 1:15-17, Sal. 138:8, Ro. 8:28.

1. Podemos confiar plenamente que la obra que el Señor comenzó en nuestras vidas
cuando nos salvó, las va a cumplir por su bondad, por su sabiduría y entendimiento
Dios va a llevar a cabo sus propósitos eternos en nosotros, Fil 1:6.

2. Todas las obras de Dios son perfectas y Él con sabiduría está obrando en la vida del
cristiano para lograr su plan perfecto por de medios perfectos, Sal. 104:24.

3. Que Dios nos dé el entendimiento de ver su plan y lo que Él está haciendo en nuestras
vidas.
4. Sabiduría es ver la vida como Dios la ve, es ver toda circunstancia y toda obra conforme
a su voluntad y sus propósitos.

5. Por ejemplo, Ro. 16:25-27. El propósito sublime de Dios es la salvación de todos los
hombres, y Dios con su sabiduría obra para que el mensaje de salvación le llegue a
todos los hombres.

C. Sabiduría en el A.T. está centrada en el temor de Dios, Pr. 9:10.

Sabiduría en el N.T. está centrada en Cristo, 1 Co. 1:30, Col. 2:2-3. 2 Co. 3:18.

D. Toda sabiduría proviene de Dios, Él es el único sabio Dios, Pr. 2:6.

1. Recibe su Palabra, conoce su Palabra, Pr. 2:1-6, Sal. 19:7.

2. Crece en el conocimiento de Dios, Pr. 2:5. Adquiere sabiduría, Pr. 4:7.

3. Pide específicamente por sabiduría, Stg. 1:5-6.

E. Vive con sabiduría Divina, Stg. 3:17.


Características de la sabiduría Divina

1. “Pura”- Pura y santa, libre de corrupción moral, física y espiritualmente.


Pura en pensamiento y en intención, que refleja una vida apartada para Dios.

~ 23 ~
2. “Pacífica”- Harmonía, tranquilidad, la ausencia de conflictos. Un carácter y
comportamiento que promueve paz y unidad con otros, sincero.

3. “Amable”- Gentil, razonable, refleja le gentileza y humildad de Cristo.

4. “Benigna”- Dispuesto a ceder, fácilmente se persuade.

5. “Lleno de misericordia”- Las necesidades de otros lo mueve a tener compasión.

6. “Buenos frutos”- Virtud, una bondad que se alinea con la naturaleza y voluntad de Dios.
Dios es bueno.

7. “Sin incertidumbre ni hipocresía”- Imparcial, consistente, firme y sin perjuicios, genuino,


sincero

XIII. La bondad de Dios

Texto: Sal. 34:8

Introducción: Dios es infinitamente bueno, su buena voluntad es inmutable, Dios es bueno,


siempre es bueno.

A.W. Tozer dijo: “Dios se dispone a ser bueno, cariñoso y benévolo y está lleno de buena
voluntad hacía los hombres…por su naturaleza se inclina a bendecir y se complace en ver que
sus hijos son felices.”

Ej. Sal. 23:6, “El bien y la misericordia te seguirán”- la palabra Hebrea seguirán es perseguir.
La bondad de Dios nos persigue para bendecir.

Todos los atributos de Dios operan en perfecta unidad y armonía, porque Dios es bueno no
deja de ser justo, y porque Dios es justo no deja de ser bueno. De hecho, porque Dios es
bueno Él es justo.

Dios es bueno, no hay maldad ni pecado en Él, Sal. 92:15, 1 Jn. 1:5.

Dios es bueno, todo lo que es y todo lo que hace es digno de aprobación y de honra y gloria.

Por la falta de conocimiento de Dios, cristianos afirman que Dios es bueno cuando les va bien y
dudan de su bondad cuando les va mal.

Por su madurez y su conocimiento de Dios Job corrigió a su esposa, porque ella tenía el sentir
que Dios no era bueno por todo lo que ella y Job estaban sufriendo.

“Entonces le dijo su mujer: ¿Aún retienes tu integridad? Maldice a Dios, y muérete. Y él le dijo:
Como suele hablar cualquiera de las mujeres fatuas, has hablado. ¿Qué? ¿Recibiremos de
Dios el bien, y el mal no lo recibiremos? En todo esto no pecó Job con sus labios.”
Job. 2:9-10.

~ 24 ~
Verdades de la bondad de Dios.

A. Dios no solo nos invita a creer en su bondad, sino que también nos invita a
experimentar su bondad, Sal. 34:8.

1. “Gustad y ved…”- Percibe, observa y prueba la bondad de Dios.

2. Cada día Dios nos colma “llena” de bendiciones, Sal. 68:19.

Las bendiciones que Dios diariamente nos concede son una muestra viva de su
bondad.

3. Experimenta su bondad teniendo íntima comunión con Dios, Sal. 37:4.

4. Experimenta su bondad disfrutando sus bendiciones por vivir en obediencia a Su


Palabra, Jos. 1:8.

5. Experimenta su bondad sirviendo al Señor.

“Respondió Jesús y dijo: De cierto os digo que no hay ninguno que haya dejado casa, o
hermanos, o hermanas, o padre, o madre, o mujer, o hijos, o tierras, por causa de mí y
del evangelio, que no reciba cien veces más ahora en este tiempo; casas, hermanos,
hermanas, madres, hijos, y tierras, con persecuciones; y en el siglo venidero la vida
eterna.”, Mr. 10:29-30.

B. La bondad de Dios se muestra en todas sus obras y en sus promesas, Sal. 100:5,
Sal. 107:1.

1. Su misericordia y amor emanan de su bondad.

2. Aun los pensamientos que Dios tiene de su pueblo son para bien y bendición, Je. 29:11.

3. Su Salvación es la manifestación máxima de su amor y su bondad para con los


hombres, Tito 3:4-5.

4. Dios es bueno, cambia lo amargo y fracasos en nuestras vidas para nuestra bien y para
Su gloria, Ro. 8:28. Dijo Jonathan Edward’s de este pasaje:

a. Las cosas malas Dios las cambia para bien, Ro. 8:28.
b. Las cosas buenas no se nos pueden quitar, Ro. 8:35-39.
c. Las mejores cosas están por venir, 1a. Co. 2:9.

“Antes bien, como está escrito: Cosas que ojo no vio, ni oído oyó, Ni han subido en
corazón de hombre, Son las que Dios ha preparado para los que le aman.”

C. Dios es bueno aun con los malos y los pecadores, Mt. 5:45.

1. Dios no quiere la muerte del impío, Ez. 33:11.

~ 25 ~
2. Dios no quiere que ninguno perezca, 2 P. 3:9.

3. Ej. De Jonás y la ciudad de Nínive, Jonás 1:2 y Jonás 4:11.

D. La bondad de Dios guía al hombre al arrepentimiento, Ro. 2:4.

1. Dios desea que el hombre responda con arrepentimiento a toda su bondad.


Que reconozca sus obras, su misericordia, su amor y su deseo de que el hombre lo
conozca.
Con cuerdas de amor atrae al hombre a perdón y restauración, Os. 11:4.

2. No menosprecies su bondad- presumes de su bondad, la subestimas, y finalmente la


desprecias, Ro. 2:4.

3. No menosprecias su paciencia, porque Él es grande en misericordia y tardo para la ira.

4. Recuerda su longanimidad, que tolera y detiene su ira y castigo esperando tu


arrepentimiento.

5. Bendice Su Nombre (cáete de rodillas y alaba y adora su nombre), Sal. 103:1-5.

XIV. La justicia de Dios.

Texto: Gn. 18:20-33

Introducción: El atributo de Dios que más se menciona es el amor de Dios, a la gente le


agrada pensar en el amor de Dios. El atributo del cual más abusa la gente es la gracia de Dios,
porque convierten la gracia de Dios en libertinaje. El atributo más mal interpretado es la
misericordia de Dios, la misericordia no es un derecho es inmerecida.

El atributo que menos le gusta a la gente es la justicia de Dios. Mucha gente no quiere aceptar
ni creer que Dios disciplina a sus hijos y que castiga al impío, Pr. 28:5.

Recordemos que cada atributo de Dios es santo y equitativamente justo y digno del mismo
grado de honra y gloria.

Abraham, igual que muchas personas, y aun cristianos, dudó de la justicia de Dios pensando
que Dios haría morir, que castigaría, al justo juntamente con el impío.
El juez de toda la tierra nunca lo haría, y además ni lo hizo en Sodoma y Gomorra, salvó a Lot y
a su familia que eran justos, Gn. 18:24-25.

La justicia de Dios es el carácter inherentemente justo y recto de Dios, que se manifiesta en


sus acciones y en sus leyes. Su justicia se basa en su amor, su sabiduría y en su misericordia.
Su justicia busca la restauración de lo que es correcto y justo, Sal. 9:7-8.

~ 26 ~
La justicia de Dios es el discernimiento perfecto que Dios tiene entre lo bueno y lo malo para
rectificar lo torcido, lo que no le agrada ni le honra.

Cuando Dios aplica justicia, Él está obrando conforme a quien es Él, es justo y recto,
Dt. 32:4

Verdades de la justicia de Dios.

A. En la redención de Cristo la justicia de Dios no fue violada, se satisfizo, porque


al morir Cristo en la cruz por nuestros pecados satisfizo la justicia de Dios,
2 Co. 5:21.

1. Cristo murió en nuestro lugar, Ro. 5:8.

2. Cristo es la propiciación por nuestros pecados, 1 Jn. 2:2, 1 Jn. 4:10.


“Propiciación”- el sacrificio que restauró, que reparó, que reconcilió. Porque satisfizo
la justicia de Dios.

3. Fue el amor y justicia de Dios que llevaron a Cristo a la cruz, Su amor lo movió a dar
su vida, y su justicia que no estaba dispuesta a perdonar al menos que el precio
fuera pagado, y Cristo pagó el precio con su sangre, 1P. 1:18-19; Ef. 1:7.

B. Dios hará justicia con el pecado de todos los hombres, o por la muerte de Cristo que
redimió al pecador, o por la paga eterna en el infierno por los que no creen en Cristo
y mueren en sus pecados, Jn. 3:18, Jn. 3:36, Ap. 21:8.

1. Dios justifica al pecador que cree en Cristo, porque su justicia se satisfizo por la obra de
Cristo, Ro. 5:1.

2. La justicia de Dios se mantiene y es severa con el pecador no arrepentido, He. 9:27.

3. El pensar que Dios es demasiado bueno para castigar el pecado es por falta de conocer
a Dios, Sal. 96:13, Pr. 28:5.

C. La justicia de Dios es equitativa e imparcial, Él retribuye a cada uno conforme a lo


que merece, en esta vida o en la venidera, Ro. 2:4-11.

1. La santidad de Dios nos asegura que Él es perfectamente justo y por eso podemos
estar seguros de que nadie recibe una disciplina o castigo injusto por muy severo que
sea, Ap. 20:11-15.

“Él es la Roca, cuya obra es perfecta, Porque todos sus caminos son rectitud; Dios de
verdad, y sin ninguna iniquidad en él; Es justo y recto.” Dt. 32:4.

2. Los juicios de Dios son equitativos e imparciales, Él retribuye a cada uno conforme a lo
que merece en esta vida o en la venidera, 1 Ti. 5:24.

3. Aún, los que fuimos salvos, después de esta vida vamos a dar cuentas de todo lo que
hicimos para recibir recompensa o ser quitada recompensa, 2 Co. 5:10.

~ 27 ~
D. La justicia de Dios no impide que Dios tenga misericordia, ningún atributo de Dios
está en conflicto con el otro, Sal.103:8-12.

1. Ejemplo en el libro de Jonás.

2. Cuando Dios castiga al malo es porque lo merece, y cuando perdona al malo y lo libra
es porque Dios es bueno, Amos 1:11.

3. La compasión de Dios emana de su bondad, y su bondad sin su justicia no es bondad.


Dios libra porque Él es bueno, pero no podría ser bueno si no fuera justo, Sal. 62:12
Pr. 28:13.

~ 28 ~

También podría gustarte