[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

TP Unidad 1 1

El trabajo práctico de la Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria busca que los estudiantes reconozcan las etapas de planificación y desarrollo de una colección, fomentando la investigación individual y grupal sobre el impacto ambiental de la moda. Se evaluará la claridad conceptual, creatividad y puntualidad en las entregas, con dos instancias evaluativas que incluyen la creación de moodboards y la materialización de un diseño utilizando materiales de descarte. La entrega final debe incluir un diseño rector y una presentación montada sobre maniquí para exposición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas1 página

TP Unidad 1 1

El trabajo práctico de la Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria busca que los estudiantes reconozcan las etapas de planificación y desarrollo de una colección, fomentando la investigación individual y grupal sobre el impacto ambiental de la moda. Se evaluará la claridad conceptual, creatividad y puntualidad en las entregas, con dos instancias evaluativas que incluyen la creación de moodboards y la materialización de un diseño utilizando materiales de descarte. La entrega final debe incluir un diseño rector y una presentación montada sobre maniquí para exposición.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 1

Práctica Profesional II

Tecnicatura Superior en Diseño de Indumentaria y Complementos

Trabajo práctico Nro 1

OBJETIVOS:
▪ Comenzar a reconocer las etapas de la planificación y desarrollo de una colección.
▪ Poder investigar de manera individual y llevar cada experiencia a un debate grupal, entrenando la participación
de todos los integrantes del equipo, la escucha activa y la puesta en común de ideas.
▪ Ampliar la conciencia sobre el impacto que puede tener nuestro trabajo como diseñadores de indumentaria en el
medioambiente y cómo podemos disminuir la huella que deja la industria de la moda.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:

▪ Claridad conceptual. Autonomía en el proceso de investigación y búsqueda de datos.


▪ Creatividad y prolijidad en el proceso creativo de diseño.
▪ Puntualidad y prolijidad en las entregas.
▪ Capacidad de síntesis, claridad conceptual, uso de lenguaje técnico/específico y redacción en los escritos.

INSTANCIA EVALUATIVA 1: DISEÑO RECTOR.


Fecha de entrega viernes 23 de mayo.
Modalidad: Presencial. Actividad en el aula.

La investigación es fundamental para el diseño de modas y proporciona el punto de partida toda colección.

Investigación primaria: La experiencia personal en el mundo que nos rodea.

¡De manera individual, al principio!


1. Capturar 7 fotos y realizar 7 dibujos en la bitácora.
2. Hacer un moodboard individual con las fotografías y los dibujos.
3. Partiendo de la unión de los moodboard individuales, hacer un moodboard grupal + texto de justificación.

Investigación secundaria: Recolección de material a partir del tema seleccionado en clases, “DENIMWEAR”
1. Recolectar imágenes sobre el rubro denimwear. Realizar un panel grupal con un texto de justifcación.

Una vez realizado el recorrido de investigación:

1. Realizar un moodboard final grupal, donde se fusione la investigación primaria y la secundaria.


2. Abstraer del moodboard final un panel de premisas, colores, formas y texturas.
3. Definir un concepto.
4. A partir del concepto y el moodboard final (teniendo en cuenta el panel de premisas) realizar 20 bocetos.
5. Realizar un Diseño Rector final, frente y espalda, tamaño A3

INSTANCIA EVALUATIVA 2: MATERIALIZACIÓN.


Fecha de entrega: viernes 6 de junio. Presencial.

Para realizar la materialización del diseño rector, deberán utilizar en un 80% materiales de descarte.
Cada grupo deberá presentar la materialización montada sobre maniquí, listo para exponer en el hall de ingreso de la
escuela, acompañada de el diseño final frente y espalda en tamaño A3 y el concepto impreso en tamaño A3, incluir os
integrantes del grupo.

1 de 1

También podría gustarte