[go: up one dir, main page]

100% encontró este documento útil (1 voto)
6K vistas6 páginas

Prueba ART 360

El documento presenta una serie de preguntas sobre la correcta aplicación de procedimientos de seguridad y salud en el trabajo, así como la gestión de riesgos en un entorno laboral. Se abordan temas como la verificación de tareas, la identificación de riesgos, la planificación de recursos y la firma de trabajadores. Cada pregunta incluye opciones de respuesta que evalúan el conocimiento sobre la normativa y prácticas de seguridad laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
100% encontró este documento útil (1 voto)
6K vistas6 páginas

Prueba ART 360

El documento presenta una serie de preguntas sobre la correcta aplicación de procedimientos de seguridad y salud en el trabajo, así como la gestión de riesgos en un entorno laboral. Se abordan temas como la verificación de tareas, la identificación de riesgos, la planificación de recursos y la firma de trabajadores. Cada pregunta incluye opciones de respuesta que evalúan el conocimiento sobre la normativa y prácticas de seguridad laboral.
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Pregunta 1

Respecto a la primera etapa en el Punto 1.1 Antecedentes del trabajo ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
Sin responder I. Se debe verificar que todos los campos se encuentren llenados en forma completa y correcta.
aún
II. La descripción de la tarea debe ser clara en cuanto al trabajo específico a ejecutar y su alcance.
Se puntúa como III. La firma del auditor es obligatoria antes de iniciar los trabajos.
0 sobre 1,00

a. Solo I y II
b. Solo I Y III
c. Solo II y III
d. Todas
e. Ninguna

Quitar mi elección

Pregunta 2 Respecto a las señalizaciones que se muestran en el punto “Estrategias de control” ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
Sin responder I. Todo trabajo o tarea, sea rutinario o no, puede tener riesgos de fatalidad presentes en alguna de sus etapas.
aún
II. Este punto busca apoyar la identificación de las Estrategias de Control de Seguridad y salud aplicables a la Tarea.
Se puntúa como III. En este punto no solo se identifican las Estrategias aplicables, sino también asegura que el ejecutor realice la verificación de los
0 sobre 1,00
controles críticos.
a. Solo I y II
b. Solo I Y III
c. Solo II y III
d. Todas
e. Ninguna
Quitar mi elección

Pregunta 3 En relación a los resultados de accidentes laborales en Minera centinela ¿Cuál de estos datos no es cierto?
Sin responder
aún
a. Durante 2021 + del 34% de los accidentes ha sido en las extremidades inferiores.
Se puntúa como
0 sobre 1,00 b. Durante 2021 + del 39% de los accidentes ha sido en las extremidades superiores.
c. Durante 2021 la cantidad de accidentes puede considerarse como de un año normal
d. Durante 2021 ha habido + de 62 eventos con lesión.
e. Durante 2021 se han perdido + de 340 días por accidentes.

Quitar mi elección

Pregunta 4
Respecto a la primera etapa en el Punto 1.3 De la Tarea ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
Sin responder I. Todo trabajo o tarea, sea rutinario o no, requiere de una forma definida previamente para ejecutarse en forma segura, validada por
aún
el responsable directo, y conocida y entendida por el personal ejecutor.
Se puntúa como II. En este ítem la verificación de los conocimientos necesarios para una Emergencias no es necesaria.
0 sobre 1,00
III. Uno de los objetivos de este punto es hacer visible la necesidad de procedimientos (donde sea necesario) para su creación.

a. Solo I y II
b. Solo I Y III
c. Solo II y III
d. Todas
e. Ninguna

Quitar mi elección

Pregunta 5
Respecto a ART ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
Sin responder I. Permite establecer medidas de control para evitar accidentes y enfermedades profesionales en la ejecución de los pasos de una
aún
tarea.
Se puntúa como II. Es una herramienta que debe ser aplicada solo por empresas colaboradoras.
0 sobre 1,00
III. Es una herramienta que permite planificar adecuadamente la gestión de Riesgos en terreno, antes de que se inicien los trabajos
en terreno

a. Solo I y II
b. Solo I Y III
c. Solo II y III
d. Todas
e. Ninguna
Quitar mi elección
Pregunta 6 Respecto a la primera etapa en el Punto 1.2 De los trabajadores y otros recursos. ¿Cuál de estas afirmaciones es
Sin responder correcta?
aún
I. La revisión que se hace en este ítem de los recursos y la buena planificación del trabajo es opcional.
Se puntúa como II. Se revisa si se ha hecho un trabajo bien planificado.
0 sobre 1,00
III. El objetivo de este ítem es verificar que todos los recursos necesarios, tanto humanos como materiales, son los
apropiados, están disponibles y en condiciones óptimas para el trabajo.

a. Solo I y II
b. Solo I Y III
c. Solo II y III
d. Todas
e. Ninguna

Quitar mi elección

Pregunta 7 Respecto a la forma que debe llenarse al hacer un ART ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?
Sin responder I. Es un instrumento en el que deben participar todos los involucrados en la tarea que se está evaluando.
aún
II. En la primera parte del instrumento se llenan los antecedentes de la tarea, de condiciones del personal y recursos , y
Se puntúa como conocimientos necesarios.
0 sobre 1,00
III. En la segunda parte se desglosa el Paso a Paso de la Tarea, y se analizan los eventos no deseados y controles para
evitar la ocurrencia de un accidente.

a. Solo I y II
b. Solo I Y III
c. Solo II y III
d. Todas
e. Ninguna
Quitar mi elección
Pregunta 8 Respecto a estas definiciones claves ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?
Sin responder
aún
a. La definición de peligro se refiere a una condición con el potencial de causar directamente un incidente o una
Se puntúa como
enfermedad profesional.
0 sobre 1,00
b. La definición de jerarquía de control se refiere a que ART debe considerar los detalles del riesgo que pueden
ser tan importantes como las cosas gruesas o evidentes.
c. La definición de riesgo de fatalidad se refiere al riesgo de que, al desencadenarse en la ejecución de una
actividad, puede generar una o más fatalidades.
d. La definición de riesgo de salud se refiere a la exposición prolongada a los agentes de riesgos por sobre los
límites permisibles y que genera enfermedades ocupacionales.
e. La definición de riesgo de control crítico se refiere a un acto, objeto o sistema que impide o mitiga la
ocurrencia de una fatalidad o accidente grave.
Quitar mi elección

Pregunta 9 Respecto a ART ¿Cuál de estas afirmaciones es correcta?


Sin responder I. Se exceptúa el uso de la herramienta ART en aquellos trabajos de oficina de índole administrativa y en la conducción
aún
de vehículos livianos
Se puntúa como II. La excepción del ART para trabajos de oficina es siempre y cuando no existan condiciones adversas o anormales (rutas
0 sobre 1,00
no habituales, condiciones meteorológicas, etc.)
III. Las empresas Sub contratistas están exentas del uso de ART

a. Solo I y II
b. Solo I Y III
c. Solo II y III
d. Todas
e. Ninguna

Quitar mi elección

Pregunta 10 En relación a la firma de trabajadores ¿Cuál de estas afirmaciones no es correcta?


Sin responder
aún

Se puntúa como
0 sobre 1,00
a. Se debe verificar que todo el personal participante está incluido en la firma inicial.
b. Se debe verificar que todo el personal que haya participado en un principio y que se haya retirado
definitivamente, haya firmado su salida.
c. Se debe verificar que todo trabajador que se haya sumado al grupo de trabajo, haya recibido una inducción
de los trabajos en ejecución.
d. Se debe verificar que todo trabajador que se haya sumado al grupo de trabajo, haya recibido una inducción
de los trabajos en ejecución de los riesgos asociados al trabajo específico y medidas de control.

También podría gustarte