[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas11 páginas

Acrónimos

El documento proporciona una lista de términos y acrónimos utilizados en la jerga de internet y videojuegos, incluyendo su significado y contexto de uso. Se abordan términos desde ACG hasta HUNTED, abarcando aspectos de comunicación en chats, juegos en línea y cultura digital. Esta recopilación es útil para entender mejor la comunicación en entornos virtuales y la cultura gamer.

Cargado por

toxicboy2x
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
50 vistas11 páginas

Acrónimos

El documento proporciona una lista de términos y acrónimos utilizados en la jerga de internet y videojuegos, incluyendo su significado y contexto de uso. Se abordan términos desde ACG hasta HUNTED, abarcando aspectos de comunicación en chats, juegos en línea y cultura digital. Esta recopilación es útil para entender mejor la comunicación en entornos virtuales y la cultura gamer.

Cargado por

toxicboy2x
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como TXT, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 11

A

ACG: (A call get) 'Recib� la llamada'. Usado para avisar que se recibi� una
llamada.
AEMJEFE: Kid nab de haloce.
ACM1PT: ("Haceme un pete": pedir sexo oral). Termino utilizado en Uruguay,
Argentina y Chile, popularizado por el personaje uruguayo de Internet "El bananero"
como ofensa hacia otros.
AFAIK: (As Far As I Know) 'Hasta donde s�'. Usado para dar una informaci�n m�s
bien escasa.
ASAP: (As Soon As Possible) 'Lo Mas pronto posible' en espa�ol, se usa cuando
algo es prioritario. Ejemplo: "Cojan la bandera ASAP".
A4AF: (Asking for another file) 'Se le ha pedido otro archivo' en espa�ol, se
usa en los programas P2P, cuando estas pidiendo un archivo y el usuario al que se
le pide muestra A4AF en su estado. Ejemplo: eMule.
AFK: (Away from keyboard) En espa�ol es 'lejos del teclado', normalmente se usa
en MMORPGs, con jugadores que est�n ausentes.
ASL: (Age, Sex, Location) 'Edad, Sexo, Localizaci�n' Utilizada en los chats
para dar a conocer estos datos o pregunt�rselos a alguna persona.
Admin: Ap�cope de Administrator/Administrador. D�cese de la persona que alguien
elige para controlar un servidor, ya sea de un juego, un foro, etc. Esta persona
posee el poder de Banear, Kickear, y hasta eliminar a los usuarios que esten en su
servidor.
AFRW: "Away From Real World" lejos del mundo real, ya sea a personas que se
imaginan que son parte y estan dentro del juego.
AKA: "Also Known As", traducido "Tambi�n conocido como".
APLH: "Apaga y Prende La Hueva". Apaga y enciende el computador/servidor
despu�s de una falla/error no recuperable.
ASDF: Se dice cuando no se tiene nada que decir pero se quiere tener la �ltima
palabra, o para crear spam en los foros de internet.

Banear: espa�olizaci�n del verbo ingl�s to ban (expulsar). Impedir el acceso a


un usuario de un foro o un sitio por parte de la administraci�n. Generalmente un
usuario es baneado por incumplimiento reiterativo de las normas del lugar.
Brb: 'Be Right Back'; En traducci�n simple, 'vuelvo enseguida'.
BBL: 'Be back later'; En espa�ol, 'vuelvo m�s tarde'.
BBQ: Conjunto de letras que dichas en ingl�s vienen a significar "Barbacoa" en
espa�ol, en ingl�s 'Barbacue'.
BFF: Acr�nimo de Best Friends Forever ("Mejores amigos/as por siempre")
BILF: Boy I'd Like to Fuck! ("chico con el que me gustar�a hacer el amor").
BSoD: Siglas de "Blue Screen of Death" (pantallazo azul de la muerte). Pantalla
que aparece generalmente en Windows cuando ocurre un error grave, que impide que el
sistema pueda continuar funcionando.
BTW: 'By The Way'; Traducido como "A prop�sito de...", "Hablando de...", o
simplemente "Por cierto".
Bug: Palabra inglesa utilizada en cualquier software para referirse a fallos en
su programaci�n.
B4: (Before), en espa�ol 'antes'.
BKN: Representativo de la jerga chilena "Bak�n", osea: Genial, Cool. Conocido
por primera vez desde la teleserie con el mismo nombre
BS: (Bullshit), en espa�ol, "mentira", "tontera", e incluso literalmente
"mierda". Se usa com�nmente cuando sucede algo muy improbable dentro de un juego,
favoreciendo a uno de los dos jugadores.
Bestie: Abreviaci�n de best friends, equivalente a BFF.
Bot: Palabra que puede significar Robot y que se designa a usuarios de foros y,
sobre todo, chats y salas de charla online, que no son usuarios humanos, sino
usuarios mec�nicos establecidos en el servidor y programados para que hablen
autom�ticamente respondiendo a los comandos programados.
B7: Significa Besets (Besitos).
Bn: Acr�nimo de "bien".
BB: Bye Bye, Tambien usado como bebe.

CASTER:personaje que se ocupa de hacer da�o a distancia tambien se usa en los


videojuegos de rol.
COCHA: Usado para hablar de la COCHA , que es algo que no se puede describir
por su grado de asquerosidad.
C8: Derivado del ingles osea Ceigth. Significa Cretino, utilizado pocas veces
en chats, foros, MMORPG.
Carro�ero: Usado en los juegos PvP, d�cese de la persona que elimina (derrota)
a un jugador que estaba siendo atacado por otro en el momento en que dicho jugador
ya se encontraba d�bil. V�ase tambi�n "fragear" (Latinoam�rica).
Cheat: Derivado del ingl�s. Significa Trampa. Usado normalmente por los
llamados Noobs, jugadores principiantes, para ganar f�cilmente una partida. Existen
algunos que solo con un click hace ganar la partida, hay otros que sin siquiera
mover un dedo hace ganar todas las partidas. Se usa para ganar experiencia en
juegos de ROL, o para hacerse notar en juegos FPS, pero ya sabiendo que es un
Cheater o Cheto
CTM: Acr�nimo interpretado principalmente en Chile por "Concha de tu madre"
(Conchetumadre es pronunciado). Tambi�n se puede interpretar en M�xico como "Chinga
tu Madre", "Checa tu Mail", "Cago en tu madre".
CHTM: Acr�nimo de "Chinga tu Madre"
Crashed: Hace referencia inform�ticamente en parte al apagado del ordenador de
golpe, sin previa preparaci�n.
CSM: Acronimo de "Conchesumadre", con el mismo siginificado de "CTM", pero
referido a una tercera persona.
CU2MORO: (See You Tomorrow) Ma�ana nos vemos.
Cya: Significa See ya! (�Nos vemos!).
CUL8R: Significa see you later! (�Hasta despues o nos vemos despues).
CTF: Significa Capture The Flag En Espa�ol:(Captura La Bandera), Com�nmente
Usado En Videojuegos Multijugador B�licos o De Guerra.

Deface/Defacement :1 romper la seguridad de un sitio web y cambiar la p�gina


principal.
Delay: En espa�ol "retraso". El delay en los videojuegos quiere decir que las
acciones est�n retrasadas, es decir que se hace un movimiento y el juego se demora
cierto tiempo en realizarlo, generado por la distancia del usuario al servidor
(ping).
DND: Do Not Disturb. En espa�ol, "No Molestar". Esta frase es generalmente
usada en programas de mensajer�a instant�nea para indicar el estado en que se
encuentra el usuario.
DPS: Damage per Second (Da�o por segundo), tambien se usa en los videojuegos
MMORPG a un jugador cuya principal funci�n es la de hacer una gran cantidad de da�o
a los enemigos.
Dew: Procediente de "Ad�u", que significa Adios en catal�n. Utilizado en los
MMORPG y en chats.
DNCER: Significa "Del Nido, c�meme el rabo". Muy usado en Bilbao.
dw: Significa "No te preocupes". Proviene del ingl�s Don't Worry.

Edith: Cuando se quiere insultar a una persona muy negra de origen japones ,
tambien si se quiere referir a los pies con acido.
:B: Se utiliza para mostrar una cara en la que los : son los ojos y la B es una
boca que ense�a los dientes con cara alelada o poco inteligente. Su significado
puede ser similar al de xDDD o cuando se quiere mostrar una iron�a.
Edit: Edit o Edited, palabra inglesa que significa Editado en espa�ol.
Utilizada en juegos Online para decir que alguien tiene un personaje editado de
forma que hace uso ilegal del personaje, benefici�ndose sobre otros.
�lite: Palabra que designa superioridad tanto para jugadores como para
NPC(Personajes No Jugadores).
EPIC: Aumentativo, en especial para FAIL/WIN.

Farm: del ingl�s granja. Dicese del jugador que por su inexperiencia o
impericia en un juego, hace que otros jugadores se aprovechen de �l, ganando
experiencia o recursos a su costa. O quien se aprovecha de una falla del juego para
sacar puntaje extra.
FD: en espa�ol: fuertes declaraciones.
Flood: del ingl�s inundaci�n. Programa o script dise�ado para saturar a base de
repetici�n de un texto, generalmente spam, un usuario tambien puede realizar esta
acci�n.
Frags: Proviene originalmente del juego Unreal (de 1998 posterior a Quake y
predecesor del Unreal Tournament), donde a cada punto obtenido por matar a otro
jugador se lo llamaba de esta forma. Actualmente se utiliza este t�rmino en muchos
juegos de acci�n con la m�sma din�mica (matar otros jugadores).
Freeze: Hace referencia a "Tildar", "Colgar" o "Congelar", pero habiendo la
posibilidad que luego de un instante continue. Ej: Se Freezo el Juego (Lease como:
se congelo el juego).
F2P: "Free to Play" (El 2 sugiere el sonido del art�culo ingl�s "to", al ser
�ste muy similar con el de dicho n�mero two). Se utiliza para etiquetar los
servidores de juego gratuito, especialmente para juegos MMORPG.
FILF : Acr�nimo de Father I'd like to Fuck', me follaria a tu padre
FTW : Del ingl�s, "For The Win", que vendr�a a significar literalmente "Por la
victoria", se utiliza cuando apoyas algo.
FYI: Acr�nimo de "For Your Information", es decir, "para tu informaci�n" o
"para tu conocimiento". Es utilizado para retransmitir o reenviar informaci�n o e-
mails de inter�s.
Fake: del Ingles "Falso". Se utiliza para enga�ar virtualmente a la gente por
Internet, es muy parecido al Xploit.
FoF: "Foto o Fake" Se utiliza cuando hacen ingreso de nuevos miembros femeninos
en una comunidad de foros. En otras palabras, se pide una "foto o fake" para
comprobar que dicha persona es realmente mujer. Tambien se utiliza en caso de
alguna noticia o hecho en el que se tenga que demostrar que es realidad y no algo
falso.
Flooder: de Flood (inundaci�n), persona que escribe mucho y seguido (en vez de
un solo env�o con comas) o haciendo Flood normal.
FUD: Significa "Miedo, incertidumbre y duda" (del ingl�s "Fear, uncertainty and
doubt"), definici�n que describe una estrategia comercial, basada en el miedo, cuyo
objetivo es el de perjudicar a un competidor. Dicha t�cnica consiste en difundir
informaci�n negativa, falsa, vaga o sesgada.
FUF: "Festejen Uruguayos, Festejen" Se utiliza solo cuando se logra algo
importante que hace a�os (o mucho tiempo) que se buscaba y no se podia obtener.
Tambien se utiliza ironicamente cuando no hay nada que festejar.
FFA: "Free For All" (libre para todos) Todos pueden atacar a los distintos
objetivos sin respetar turnos o llegadas.
FPS: Tiene dos significados, uno es First Person Shooter, "Juego de Acci�n en
Primera Persona" en espa�ol. Otro es Frames per Second, "Fotogramas por Segundo",
referente a la cantidad de im�genes por segundo de un videojuego.
FAIL: En espa�ol "Fallo", suele indicar una acci�n penosamente realizada,
aunque tambi�n se usa para crear incomodidad en alguna situaci�n real.
G

GR8: Great (Genial, magn�fico).


Gamer: Persona apasionada por los juegos, ya sean de ordenador, internet o
videoconsolas.
Game master/GM: Persona que se ocupa del buen funcionamiento de un juego
online, y de solucionar problemas con los jugadores.
Gayer: Adjetivo utilizado para designar a una persona no decidida a realizar
una acci�n ya sea en una realidad virtual o no.
Geek: Persona con una gran fascinaci�n por la tecnolog�a e inform�tica,
abarcando los diferentes tipos de geek desde un nivel de fascinaci�n normal hasta
niveles obsesivos.
Gg: Significa Good game (Bien jugado). Al finalizar una partida, se utiliza
para mostrar que esta ha sido una buena partida o felicitar al ganador de esta.
GILF: "Girl I'd like to fuck". ("chica con la que me gustaria follar").
GIYF: "Google Is Your Friend", ("Google es tu amigo" en espa�ol). Esta suele
ser la respuesta que recibe cualquier pregunta que hubiera sido f�cilmente
respondida buscando en el motor Google. Tambi�n puede indicar (no obligatoriamente)
que quien responde se siente ofendido y considera una falta de respeto que la
persona que pregunta no se tome el trabajo de leer y buscar por su cuenta, caso en
el cual, encontrar�a f�cilmente la soluci�n a su interrogante.
Gl: Significa Good Luck (Buena Suerte). Se dice antes de empezar una partida
para desear suerte a los otros jugadores de esta. Suele ir acompa�ada de hf (Have
fun/Diviertete).
Glitch: Bug que beneficia al que lo realiza.
Googlear: Buscar cosas en Internet, m�s especificamente en la plataforma de
Google.
GTFO: Significa "Get the fuck out". Ser�a como "Vete a la mierda".
Gj: Se traduce como "Good job" (Buen Trabajo). Su intencion es similar a Gg.
GZ: Significa enhorabuena por un logro obtenido, tambien suele decirse (Gratz).
GvG: Significa Clan vs Clan (Guild vs Guild).
Gf: Acr�nimo de "girlfriend" que en espa�ol significa enamorada, novia.
Generalmente se usa en juegos MMORPG para invitar a una chica a estar con el
usario. Tambi�n puede querer decir (dependiendo del contexto) "Good Fight" (Buena
pelea), despu�s de haber librado un duelo o pelea con otro usuario, en juegos como
por ejemplo el Jedi Knight multijugador . Es una muestra de respeto (ya se gane o
se pierda).
g2g o gtg: Significa "going to go", es decir, estarse yendo.
GAMEAR: Variacion de Jugar.
GWS: "Get Well Soon". (Recup�rate pronto).

Hack: Derivado del ingl�s. V�ase hacker (inform�tica). Casualmente se lo usa


para nombrar trampas en juegos. Auto-aim, no-recoil, speedhack, se los usa
comunmente en juegos de ROL, y FPS.
Hav: Se pronuncia"hab" viene de la palabra en ingl�s "have" que significa
tener. Es una variaci�n de la misma.
HDSPM: Hijo de su puta madre, termino vulgar despectivo de alguna persona.
Healer: Sanador, personaje que ocupa el rol de curaci�n.
HNFI: Acr�nimo de Have No Fucking Idea. (No tener ni puta idea).
HF: Acr�nimo de Have fun. (Divi�rtete). Utilizada para desear a los jugadores
de una partida que se diviertan jugandola.
Hacker: D�cese de la persona que utiliza Hacks.
Hoygan: Persona que en foros con normas en las que se proh�be pedir u ofrecer
warez, lo pide, entre otras peticiones, como exigir algunas cosas que son absurdas.
Se suele destinar tambien a personas que escriben estilo SMS y con faltas de
ortograf�a en exceso.
HUNTED: es una amenaza, da a referir que te asesinara el otro player, por
ejemplo, si te dice estas hunted! es que te intentara matar.
HDP: Hijo de puta, Termino vulgar despectivo de alguna persona.
H8: Acr�nimo de "hate" que en espa�ol significa odio.
HDC: Hide Doesn't Count. (Esconderse o Esconder algo no vale)

IDC: I Don't Care. (No me importa).


IDK: I Don't Know. (No lo s�).
IGM: In Game Message. (Mensaje dentro del juego).
IGN: In Game Name. (Nombre dentro del juego).
IKR: I know right?. (Lo s�, �verdad?).
IMHO: Acr�nimo de In My Humble Opinion. (En mi humilde opini�n).
IMO: In My Opinion. (En mi opini�n).
ILY: I Love You. (Te Amo).
ILU: I Love U (You). (Te Amo).
IRL: In Real Live. (En la vida real).*IRL
IMBA: Del termino Imbalanced, Ser poderoso"

JK: Just Kidding (s�lo estoy bromeando). Para dejar algo claro.
JD: Igual que fuertes declaracion pero dicho "juertes declaraciones.
Jamer: (equivalente a KS) Usado en los MMORPG (Massive Multiplayer Online Role
Playing Game) para referirse a la gente que termina el enfrentamiento que otra
persona empez�, as� arrebatarle los beneficios como los puntos de
experiencia(Puntos ganados del en el encuentro que sirven para crecer al
personaje).
Juanker: usado despectivamente contra alguien que se piensa hacker. Proviene de
la uni�n de "juas" y "hacker".
Jabberiano: se emplea para nombrar a un usuario del servicio de mensajer�a
instant�nea abierto XMPP/Jabber.
JcJ: se usa en juegos de rol on-line para activar los modos jugador contra
jugador
Jumi: se usa en juegos muy frikis, y se dice de la persona mas imbecil del
juego.

Kaker: Se utiliza despectivamente para llamarle a las personas que dicen ser
hackers, es el equivalente de Juancker. Es muy usado en Taringa, debido a un
"Hacker" que dec�a haber hackeado miles de tarjetas de cr�ditos.
Kick: Se utiliza para expulsiones de un chat especialmente. A diferencia de un
ban, un kick te permite volver a entrar nada m�s ser expulsado.
Kickear: Proviene de la palabra Kick, significa echar a alguien de un chat, una
pelea, etc. Se utiliza com�nmente en juegos Online.
KK: Abreviaci�n de okok usada en algunos chats.
KS: Kill stealing.Usado en los MMORPG (Massive Multiplayer Online Role Playing
Game) para referirse a la gente que termina el enfrentamiento que otra persona
empez�, as� arrebatarle los beneficios como los puntos de experiencia(Puntos
ganados del en el encuentro que sirven para crecer al personaje).
Kiter:Aparte que cuando se bota a alguien de la sala (kick) si en medio de un
juego alguien se sale, sin motivo alguno, se le refiere kiter
KMYA: ( Kiss MY Ass, traduccion: Besa Mi Trasero ) termino usado para reflejar
poca importancia con respecto a un tema.
KTM: Abreviatura de mentada de madre (conche tu madre) usada en el Per�. Usado
en los MNORPG.
L

Lag: dificultad producida por el retraso de una comunicaci�n normalmente


ocurrida por fallos en la conexi�n de internet. En los videojuegos se tiende a
confundir lag con delay. Lag es cuando la fluidez del movimiento del juego es
alterada por fallos en la conexi�n y eso causa que la animaci�n sea a trompicones y
no fluida.
Lamer: persona de pocas luces (lo contrario de hacker, no sabe utilizar la
inform�tica) que adem�s hace ostentaci�n de saber. Tambi�n se utiliza en los juegos
online para denominar a aquellos jugadores que obtienen puntuaci�n matando
jugadores indefensos (sin armas), sin conexi�n o con lag y tambi�n a aquellos que
no saben jugar o novatos. En el juego Warcraft 3 es usado para las personas que
atacan la base oponente si estar acompa�ados por creeps manejados por la
computadora. Palabra del ingles (lammer) que significa manco, sin brazos, en los
juegos de FPS (First Shooter Person).
LDT: Acronico de Lejos del Teclado
Leecher: persona que se aprovecha de los recursos de los dem�s sin aportar nada
a cambio, un par�sito; proviene de la palabra Leech, sanguijuela. Como ejemplos
tenemos vincular im�genes de otros servidores sin permiso, o en el caso de los P2P,
persona que baja muchas cosas pero comparte muy pocas o ninguna, personas que en
juegos online dejan sus persoajes dentro de partys estando AFK para asi obtener
experiencia sin ningun esfuerzo.
Leet: /lit/ en un principio l33t o 1337 en ASCII, significa �lite, persona o
grupo muy apto en cuestiones de inform�tica.
LOL: Acr�nimo de Laughing Out Loud, Lots Of Laughs o Laugh Out Loud. (risa a
carcajadas). En otros �mbitos tambi�n significa Lots of love, mucho amor, tambien
algunas personas piensan que es una palabra de ofensa. En otros casos como una
exclamaci�n a algo que te ha parecido extra�o parecido al OMG o algo que tendria
que hacer gracia y no te a hecho.
LOLZ: Plural de la palabra y/o expresi�n LOL (Laughing Out Loud).
LMFAO: Acr�nimo de Laughing My Fucking Ass Off. (Partirse el puto culo de
risa). Tambi�n existe una versi�n m�s corta: LMAO, Laughing my ass off, partirse el
culo de risa.
LMPP: Acr�nimo de Lo M�s Pronto Posible.
LMLT: Acr�nimo de "Look My Last Twitt". Mira mi ultimo twitt, es usado para
decirle a alguien que ponga atencion a tu ultima actualizacion en Twitter.
LAT: Acr�nimo de Living Apart Together. Equivalente a la frase en espa�ol
"Juntos, pero sin compartir lavadora" o "Juntos, pero no revueltos".
LAWL:Derivado de lol que en ingles se pronuncia como lo leemos en espa�ol.
L8er: Significa Later (m�s tarde).
LPM: Acr�nimo de La Puta Madre.
LPQTRMP:Acr�nimo de "LA Puta Madre Que Te Re Mil Pario
LCTM: Acr�nimo de La Concha de Tu Madre.
LRCTM: Acr�nimo de La Re Concha de Tu Madre.
lB: Acr�nimo de Un Beso. Utilizado para expresar amor o para despedirse
(Normalmente entre chicas...)
luv:Se pronuncia"lob" viene de la palabra inglesa "love" que significa amor. Es
una variacion de la misma.
LETG: Acr�nimo de "Le Echaba Tol Grumo". Tol = "Todo el". Frase del sur de
madrid.
LETGELT: Acr�nimo de "Le Echaba Tol Grumo En Las Tetas". Frase del sur de
madrid.

MANKO:se denomina a si a la persona que no sabe jugar a un juego, es muy comun


usarlo en juegos (PvP)
MORTI: Abreviacion de Morticia (Asquerosidad viviente)
MANZA: Usado para decirle joto a alguien.
MADAFAKA: Acr�nimo de Mother Fucker (Hijo de puta)
MCTM: Acr�nimo de Maraco conche tu madre
MILF: Acr�nimo Mother I'd like to Fuck (Madre con la que me gustar�a tener
sexo).
MMGB: Acr�nimo de Mamaguevo (Mama huevo).
MMORPG: Acr�nimo de Massive Multiplayer Online Role Playing Game (Juego de Rol
Online Multijugador Masivo).
MQMF: Acr�nimo de Madre Que Me Follar�a. equivalente al 'MILF'.
MTFBWY: Acr�nimo May The Force Be With You. (Que la Fuerza te Acompa�e).
MTF: Acr�nimo de Mother Fucker. (Hijo de Puta o Hijo de Perra).
MMG: Acr�nimo de Mamaguevo, usado com�nmente en Venezuela y Rep�blica
Dominicana.
MLP: Acronimo de Me La Pelas, expresion usada en mexico.
MP: Acr�nimo de message private (mensaje privado)
MSLGR: Acr�nimo de Se me Saltan las LaGrimas de la Risa que corresponde a la
traducci�n de LOL.
MW: Acr�nimo de maric�n weon, expresi�n chilena.
MRD: Acronimo de mierda, expresion de arrepentimiento.(oh!, mierda[mrd])
MK:marica
MVM:Acr�nimo de Me vale madre, expresi�n de Am� que me importa pero un poco mas
grosero (usada com�nmente en M�xico).

ND: Acr�nimo de 'Nicely Done'. En castellano 'Bien hecho'. Tiene el mismo


significado y uso que 'N1'.
Newbie: //Niubi// Palabra inglesa destinada para hacer referencia a alguien
nuevo en un tema o un �mbito, alguien inexperto.
Newfag: Nuevo en algo, (pendejo)
NH: Nice Hand ("Buena Mano" en juegos de cartas)
Noob: //Nub// Palabra inglesa con el mismo significado que novato, usado de
forma despectiva, para burlarse a alguien que tiene conocimientos inferiores.
NoobBasher: Refiere a los jugadores con gran grado de experiencia que s�lo
juegan contra jugadores novatos con el fin de obtener una victoria muy f�cilmente.
NP: Acr�nimo de No Problem. (No hay problema).
NPI: Acr�nimo de Ni Puta Idea o No Poseo Informaci�n.
NS: Diminutivo de Nice. Se usa para felicitar a un contrincante o compa�ero por
una buena jugada.
NSFW: Acr�nimo de Not safe for work o No seguro para el trabajo. Hace alusi�n a
que algo posteado en una pagina de internet podria meterte en problemas si lo miras
desde tu oficina.
NTC: Acronimo de No Te Creas
NTP: Acr�nimo de No Te Preocupes
Nuuu...!: Muy usado en tono de gracia cuando algo no sale bien, reemplaza a
"Nooo".
NVM: Acr�nimo de Nevermind. (No importa).
NFS: Acr�nimo de Not for Sale. "No esta a la venta", usado en los MMORPG
refiriendose a que algun objeto que tienes a la vista (equipado) que no esta a la
venta.
N1: Nice One Expresa que has hecho algo bien, es un Bien hecho.
�uub: Variante l�xica de Noob utilizada m�s comunmente en un ambiente social
sin intenci�n de connotaciones negativas.

OWNED: Es usado cuando una persona queda humillada p�blicamente, o cuando algo
sale mal. Tambi�n es usado cuando alguien pierde contra un contrincante de forma
abrumadora, �l dice "owned".
OMC: Significa "Oh my Science", en castellano "oh ciencia m�a". Esta frase es
mas usada por no creyentes
OMG: Significa "Oh my god", en castellano "oh dios m�o", se utiliza cuando algo
es sorprendente o impresionante.
OOC: Significa "Out Of Character", en castellano "Fuera de Personaje", usado en
Juegos de rol para demostrar acciones hechas sin necesidad de "rolear"
Orly: Significa "oh really?" y en castellano "oh �de verdad?" �mpliamente
utilizado en foros para enfatizar algo que no se cree. Como decir "�me lo dices en
serio?", generalmente es usado sarc�sticamente, para denotar falsedad, u obvia
falacia que normalmente proviene de un Lamer.
OSOM: Es la pronunciaci�n de la palabra awesome, que significa asombroso o
impresionante. La utiliza el luchador de la WWE: The miz en la frase: "because i'm
the miz and i'm OSOM!!"
OMFG: Significa Oh my Fucking God (Oh mi puto Dios) o Oh My Freaking God (Oh mi
maldito Dios)
OMW: Significa "on my way", es decir, voy de camino.
OTP: Significa "One True Pairing" y en castellano "una verdadera
vinculaci�n/relaci�n/pareja", los fans de alguna serie u otros la usan para
referirse a su pareja favorita de estas, generalmente colocan los nombres y dicen
que es su �OTP�.
OMGWTFBBQ: Significa "Oh My God What The Fuck Barbeque", muy usado en la jerga
inglesa, es una combinaci�n entre �OMG� y �WTF�, y suele usarse para detonar una
sorpresa exacerbada y en cuota de humor. No tiene una traducci�n exacta.
OMFGMCN: Acronimo de "Oh My Fucking Great Master Chuck Norris".
OPD: Significa "Oh por Dios" en versi�n latina, por Glanbacheim.

P2P: Peer to peer, comunicaci�n entre pares, que permite la descarga gratuita
de programas, im�genes, videos y m�sica.(Se debe tener cuidado con estas descargas,
debido a que algunas veces pueden estar infectadas con alg�n virus). O puede ser
Pay to play que es en los servidores comunmente MMORPG que son pagados
PAMC: Acr�nimo de Paja a mano cambiada.
PJ: Personaje jugable, hace referencia a un jugador en los juegos MMORPG.
PK Player Killer, jugador que se dedica a matar a otros jugadores.
PMS: usado para premenstrual syndrome. Se usa para hablar de una mujer cuando
se comporta muy desagradable.
PnJ: Personaje no jugable (juegos MMORPG)
PnP: Abreviatura de 'Plug and Play', los objetos electronicos o 'hardware'
(reproductores de MP3, pendrives, joysticks, placas/tarjetas de video/sonido, etc.)
tengan esta funci�n para demostrar que una vez enchufada a una PC, PS2, XBOX, etc.
se pueda usar en el momento.
PP: Party Pliz, utilizado en juegos MMORPG, lo utilizan para pedir party o
invitaci�n a un grupo de jugadores.
PLR: Acronimo de "Pat� en la raja"(Patada en el culo) usado en Chile
Plz: Abreviaci�n de la palabra en ingl�s please ("por favor" en espa�ol).
PPEQLE:Puto pendejo el que lea esto (usado en las salas de chat"
PQD: Signifca "Pero que Demonios!!" versi�n latina, por Glanbacheim.
Ps: Abreviaci�n de "pues", se suele usar mucho al final de una idea.
PSECP: Es la abreviatura de "Por si estabas Con el Pendiente".
PST: Es una abreviatura que se entiende mejor por el sonido. Se usa para llamar
la atenci�n de alguien.
PT: Muy utilizado en los MmoRpg's, se refiere a Grupo, osea formar un grupo
para subir de nivel en equipo.Tambien significa "Puto".En argentina significa
"Pete",una forma de insultar a los low level en los MMORPG
PTI: Es la versi�n en espa�ol de FYI, y vendr�a a significar "Para tu
informaci�n".
PTM: Muy utilizado en los PnP, se refiere a en castellano a "PuTamare".
PTP: "Pico Tu Padre".
PvE: Es la abreviatura de Player versus Enviroment (JcE: Jugador contra
Entorno). Se usa en juegos MMORPG.
Pwned: Quiere decir "Powerfuly Owned", o sea, una variaci�n de "Owned", s�lo
que m�s "poderoso", por otro lado puede ser un error ortografico al escribir la
palabra, ya que est� la "P" junto a la O.
PvP: Es la abreviatura de Player versus Player/People versus People (JcJ:
Jugador contra Jugador). Se usa en juegos MMORPG.

Scrim: Encuentro formal entre 2 clanes, principalmente se da en los FPS.


Spoiler: del ingl�s "Spoil" cuyo significado literal es "estropear(se),
echar(se) a perder, etc." Es un BBCode de los foros que oculta parte del contenido
de un post, haci�ndolo visible pulsando un bot�n. Se suele usar para hablar de
argumentos de pel�culas, libros, etc, para no molestar a la gente que todav�a no
haya visto/le�do alguna pel�cula o libro.
Smurf: Es cuando un jugador experto se conecta usando una cuenta de novato
haci�ndole creer a todos que no sabe jugar con el fin de obtener puntos r�pidamente
en un ranking.
Sk8: skate
Spam: correo publicitario no solicitado. En los foros es llamado aquello
t�pico/post sin sentido, en el cual es el mismo significado que la palabra "FLOOD".
Proviene del movimiento humor�stico masivo de Monthy Phyton en Estados Unidos
principalmente, el cual hizo referencia en una de sus actuaciones al "spice jam"
(mermelada de especias) que se utilizaba masivamente en el Reino Unidos a�os atr�s,
por lo que lo exagera pronunciando estas palabras r�pidamente hasta formar SPAM
(SPice jAM).
STFW: "Search The Fucking Web" (en espa�ol equivale a "Busca en la puta web" o
"Busca en la maldita Internet"). Esta suele ser la respuesta que recibe cualquier
pregunta acerca de c�mo conseguir alg�n programa, archivo u otro tipo de
informaci�n que hubiera sido f�cilmente encontrado mediante una b�squeda en
Internet usando alg�n motor de b�squeda como Google o Yahoo!. Al mismo tiempo,
tambi�n puede indicar (no obligatoriamente) que quien responde se siente ofendido y
considera una falta de respeto el hacerle perder su tiempo con una pregunta cuya
respuesta es pr�cticamente obvia y de f�cil acceso.
STFU: Viene de la forma vulgar de "Shut Up" y significa "Shut The Fuck Up".
Algo como "C�llate de una puta vez".
Snif...: Sentimiento de tristeza.
Sucker: Se emplea acompa�ado de algo inicial, y designa a alguien que "apoya"
algo que realmente no es bueno, como por ejemplo, Windows-sucker ser�a alguien que
apoya Windows maldiciendo. Tambi�n se puede usar Sux, que sirve para nombrar algo
"malo", por ejemplo "maldito Windows-sux". Traducido al coloquio espa�ol se
conocer�a como Lameculos.
Seee!: Muy usado en tono de gracia cuando se quiere decir "�Siii!", por su
parecida forma de pronunciar.
SOAB!: Son Of A Bitch, significa en espa�ol algo como Hijo de Puta.
SLCLE: Acr�nimo de "Si La Cojo La Espachurro", se puede exagerar, diciendo
"Espachiiurrrrro". Tambi�n se suele utilizar refiri�ndose a la segunda persona, "Si
Te Cojo Te Espachurro", es una frase usada al sur de Madrid.
SV:Se usa como abrebiacion de la palabra "Servidor"

TBM:Tambien (La M es reemplazada por la N).


TGIF:Thanks God It's Friday. Gracias a Dios es viernes...
Tkm: "Te Kiero Mucho", pero que tambi�n puede usarse en forma sarc�stica para
decir "Te Kiero Matar".
Tk: Team Killer se o te kiero
Tnx o Thnx: Acronimo de thanks en ingles se usa para decir gracias
TTYS: Significa Talk To You Soon, en Espa�ol, Hablamos Pronto.
TTYL: Significa Talk To You Later, en espa�ol, Hablamos Despu�s.
TQM:Te quiero mucho...
TP:Tampoco.
TPM: Acr�nimo de Tu puta madre.
TSK: El "Tsss...". Como desaprovaci�n o simpat�a por algo que se ha dicho.
TT_TT: Una cara que llora.
-_-: Una cara que expresa cuando algo le parecio estupido.
TTYN: Talk to you never, en espa�ol, No hablamos m�s.
TYVM: Thank you very much (Muchas gracias).
TY: Thank you (Gracias) se usa para agradecer a la gente en juegos online.
TQD: Te quiero demasiado
TPN3:Te penetre
Troll Es aguien que se encarga de molestar a la gente en internet

U: Significa You. (T�, Vos, Ustedes).


Uber: Palabra alemana que significa "superioridad", usado comunmente para
marcar las habilidades de una persona/cosa, ej: "�Esa persona es uber!"
Ur: Significa Your. (Tu, Tus, Su, Sus), You're (eres, sos, son).
Ure: Significa You're. (eres, sos, son).

Ver: Significa Version (Versi�n, Edici�n, etc.).

WB: Acr�nimo de "Welcome Back" (Bienvenido Nuevamente), Generalmente es usado


en los chats cuando un usuario se sale y vuelve a entrar en un lapso breve.
WERS:Cuando parece estupido
WIN: Lo contrario de FAIL. Se dice cuando alguien consigue admiraci�n con una
muestra de ingenio o habilidad en algo.
WIP: Acr�nimo de Web Important Person (Persona importante en la red). Acr�nimo
de Work In Progress (Trabajo en proceso).
WTF: Acr�nimo de What The Fuck. Exclamaci�n malsonante cuando algo nos
sorprende, equivalente al castizo "��Pero qu� carajo/mierda!?", "��Pero qu�
cojones/co�o!?".
WTFS: Acr�nimo de What The Fucking Shit (��Qu� Jodida Mierda!?). Exclamaci�n
vulgar o soez cuando algo es pelutudo. Dependiendo de la circunstancia en la que
sea utilizada, puede ser o una Interrogaci�n o una Exclamaci�n. En espa�ol
significa: "�Qu� chucha/mierda/co�o es esto?"
WTFPWN: gde vencer a otro jugador de una manera aplastante, contundente.
WTH: Acr�nimo de What The Hell. Derivado de "WTF", equivalente a "��Que
demonios?!".
WS: Acr�nimo ingl�s de las palabras Wall Shooting, haciendo referencia a cuando
en juegos MMORPG se ataca a trav�s de muros. Siendo esto un fallo posible de
texturas y/o Geodata.
WTB: Acr�nimo ingl�s de "Want To Buy", la traducci�n literaria seria "quiero
comprar", usada en chats de MMORPG para comprar.
WTS: Acr�nimo ingl�s de "Want To Sell", la traducci�n literaria seria "quiero
vender", usada en chats de MMORPG para vender.
WTT: Acr�nimo ingl�s de "Want To Trade", la traducci�n literaria seria "quiero
cambiar", usada en chats de MMORPG para cambiar.
WTD: Acr�nimo ingl�s de "Want to do", la traducci�n literaria seria "quiero
hacer", usada en MMORPGs, como Voyage Century, para hacer, por ejemplo, una
instance.
WASD: Letras que corresponden a las flechas direccionales utilizadas en muchos
juegos en internet (W = arriba, A = izquierda, S = abajo, D = derecha) utilizadas
por su comodidad para la mayor�a de usuarios, que prefieren manipular las flechas
direccionales con la mano izquierda.
W8: Acr�nimo de "wait", que en espa�ol significa "Espera".
WOW: Abreviaci�n del juego en linea World of Warcraft.
WN: Abreviacion de We�n (Huev�n), usado mayoritariamente en pa�ses como Chile,
Per�, Venezuela etc.
WYGOWM?: Acr�nimo de Would You Go Out With Me?. (�Quieres salir conmigo?).
WYSIWYG: Acr�nimo de What you see is what you get. Usado para describir
software o dise�os que se ven igual en la pantalla como en un medio impreso.
WOF: Acr�nimo de Wait or fuck. Usado que si alguien no espera que se vaya a la
mierda.

XVR: Acr�nimo de "ch�vere" en el lenguaje castellano ( Latinoam�rica)


coloquial.
x3: emoticono que se usa para simular la reaccion positiva de alguien al ver
algo tierno o lindo.
xD,XD: A pesar de parecer un acr�nimo, es un emoticono. Es una peque�a cara
cuyos ojos forman una X y su boca una D. Se suele utilizar para expresar risa (PD:
No confundir con "por Dios", esta expresi�n se escribe en minusculas la x (por) y
en mayuscula la d (Dios), es decir xD).
XOXO: Besos y abrazos.
xP: Variaci�n de "xD", sacar la lengua pero no en modo de burla, signo de
complicidad, tambi�n se suele poner como ";P"
Xploit: Un programa cuyo objetivo es aprovecharse de la vulnerabilidad de otro
programa "explotando" esta, de forma que se consiga un resultado no esperado por el
programa victima, normalmente ejecuci�n de c�digo remoto.

YARLY: (Ya really) Utilizado para contestar a la expresion "Orly?" en espa�ol


significa "Si, de verdad"
YO: Utilizado por igleses, significa Whats Up en espa�ol �Que Pasa?
YHBT: You Have Been Trolled, viene a ser "te han tomado el pelo".
YW: You are welcome. Se utiliza al recibir un agradecimiento. Literalmente
"Eres bienvenido". En espa�ol "De nada".
YNHM: "Ya No Hablaremos M�s" utilizado al momento de terminar una relaci�n.
YVJ: "Ya Vio Joven" termino utilizado para enunciar una vision
YT: Acr�nimo usado para el nombre dado a la p�gina de Internet YouTube

ZOMG: Es una variantes del OMG, viene a significar lo mismo, la diferencia es


que como el OMG se escribe siempre en may�sculas pues la gente se confud�a al
pinchar el shift con el dedo y pulsaba la "z", entonces quedaba "zomg", y poco a
poco se convirti� en algo igual de usado que el t�pico OMG, aunque en algunos
juegos de terror ZOMG significa Zombie Oh My god. Tambi�n se tiene la variante
ZOMFG, que viene de la misma idea de pulsar Shift para escribir OMFG (Oh my fucking
God!).

También podría gustarte