DICCIONARIO
A
PARA BOOMERS
B D Jan,Carla,Alícia, BIel i Dídac
C
ÍNDICE
01 02 03
Introducción Leyenda de Letra A
colores
04 05 06
Letra B Letra C Letra D
Empezamos
INTRODUCCIÓN
Introducimos el Diccionario Boomer, un diccionario especialmente diseñado para la
generación mayor, padres, etc. En realidad, para cualquier persona que le cueste entender
el difícil vocabulario de los adolescentes de hoy.
LEYENDA DE COLORES
● Rojo: verbo
● Amarillo: sustantivo
● Verde: adverbio
● Azul: adjetivo
A
● Naranja: preposición
B
● Rosa: conjunción
● Lila: determinantes
● Gris: pronombre
● (+) Marrón: interjección
A
A
A
ADMIN
ADMIN - Adj
Palabra que proviene y que derivamos de
“administrador”.
Se empezó a usar gracias a WhatsApp, ya que así
se le llama a los creadores de grupos. A raíz de ahí,
se ha empezado a usar en otros videojuegos y
cuando alguien es líder o creador.
POR EJEMPLO:
● Hazme admin del grupo.
● Admin, cambia los roles.
● Decidle al admin que cambie el nombre.
ADMIN- Sust
AIMBOT
Esta palabra proviene de los videojuegos y es un
programa externo de un juego que te apunta solo, y
te facilita dar balas en los juegos.
Viene de las palabras “aim” en inglés, que es
puntería, y de “bot”, que es robot. Robot que te
apunta solo.
Es ilegal en la mayoría de juegos, te pueden banear
(bloquear).
● Ese chico va con aimbot.
● Es un tramposo, lleva aimbot.
● No le han pillado aún, se ve que lleva aimbot.
ADMIN
AFK - Adj
AFK es la abreviación de “Away from keyboard”.
Viene del inglés, saliendo de los videojuegos, y se
utiliza para decir que alguien se ha quedado quieto
en un videojuego, para recaudar recursos… O para
decir que alguien ha ido al baño y se ha quedado
quieto.
POR EJEMPLO:
● Me voy al baño, me quedo AFK un rato.
● Se ha quedado AFK, será el wifi.
● Esta AFK, no lo matéis.
ADMIN - Adj
AESTHETIC
La palabra aesthetic viene del inglés y significa
literalmente “estética”.
Lo usamos cuando vemos o consideramos algo
armonioso, bonito i que transmite calma. También
se usa en personas con los mismos adjetivos, ya
sea por cómo hace las cosas o su aspecto físico.
Es un estilo.
POR EJEMPLO:
● Tu habitación me parece muy aesthetic.
● La blusa de esa chica es muy aesthetic.
● Quiero una foto aesthetic.
B
BUG - Sust
Bug es una palabra inglesa, cuya traducción
literal es “bicho”, se usa para nombrar los
errores que se producen en un programa
informático.
POR EJEMPLO:
● Se me ha bugeado el personaje.
● Hay un bug en el juego.
● Cuando hago esta misión se me bugea el
juego.
Lo usan los jóvenes jugando a videojuegos.
BOMBOCLAT - Sust
Bombo significa fondo, claat es la traducción
jamaiquina de tela. Bumboclat, en contexto
histórico se refiere a toallas higiénicas o papel
higiénico. En nuestra generación se usa sobre todo
como exclamación de sorpresa, ira, frustración o
para cualquier otra emoción intensa.
La imagen del chico que vemos a la derecha, la
incluimos porque él fue una de las personas que
utiliza esta palabra en las redes sociales.
POR EJEMPLO:
● ¡Bomboclat! Esa niña se ha caído de cara.
● ¡Le he dado en la cabeza! ¡Bomboclat!
BAN - Sust
La palabra “ban” proviene de la lengua inglesa.
Significa que te han echado, expulsado, o que te han
prohibido entrar a un sitio. Es la abreviación de
“baneado”. Se utiliza en videojuegos o plataformas
por el estilo.
POR EJEMPLO:
● Lo siento, pero te vas ban.
● Me han baneado la cuenta.
● Te vas permaban (perma es
permanentemente).
BOQUE - Adj
La palabra “boque” comenzó en el sur de
Andalucía. “Boque” o “un boquerón” es una
expresión utilizada en la Generación Z que se
refiere a una persona que nunca se ha besado con
alguien.
POR EJEMPLO:
● ¿Eres boque?
● Yo soy boque.
● Estoy muy nervioso porque he quedado con
una chica y soy boque.
C
A
A
CRINGE - Adj
La palabra “cringe” es un concepto que
proviene de la lengua inglesa. Haciendo
referencia a encogerse o avergonzarse.
Básicamente, se conoce como “vergüenza
ajena”. Y conocemos este concepto por las
redes sociales.
POR EJEMPLO:
- Que cringe lo que está haciendo
esa niña.
POR EJEMPLO: Una niña está chillando
mucho por la calle para llamar la
atención → décimos que da cringe.
CHILL - Adj
“Chill” es una palabra que proviene de la
lengua inglesa, que hace referencia a
“relajarse”.
Hacer algo tranquilamente, estar tranquilo.
POR EJEMPLO:
- Estoy muy chill aquí, no me voy a
mover.
- ¿Vamos a correr? Pero de chill.
- Me apetece estar en casa de chill
viendo series.
CRUSH - Sust
La palabra “crush” es de origen inglés,
que realmente significa “aplastar”, pero
en nuestra generación se utiliza para
expresar un flechazo de amor con una
persona desconocida, o una persona que
nos gusta.
POR EJEMPLO:
- Ay Marta, acabo de encontrar a mi
nuevo crush.
- Mi crush no me hace caso.
- Se acerca mi crush, disimula.
CLIPEAR - Verbo
La palabra clipear viene de la palabra “clip” en
inglés, que es recorte o fragmento de una
grabación.
Lo utilizamos para decir que hemos capturado
en vídeo, un momento muy importante. O que
queremos capturarlo o guardarlo.
POR EJEMPLO:
- Durante la partida, pude clipear un
momento increíble.
- Antes de empezar a jugar, asegúrate de
tener espacio de almacenamiento para
clipear momentos.
D
D
D
Dm - Sust
La palabra DM hace referencia a private message,
por lo tanto, es un texto traducido del inglés que
quiere decir mensaje privado. Básicamente, son
los mensajes privados de Instagram. En vez de
llamarlo “chat” lo llamamos Dm.
POR EJEMPLO:
- Vendo ropa, interesados al dm.
- Esta chica me ha abierto (escrito) al dm.
De una (D1) - Interj
De una, es una expresión de origen español, y se
utiliza para afirmar una acción divertida o curiosa.
POR EJEMPLO:
- ¿Vamos mañana a la playa?
- De una
POR EJEMPLO:
- ¿Nos escapamos de clase?
- De una
Delay - Sust
Delay es una palabra que proviene del inglés y se
traduce al español como retraso. Se utiliza para
indicar cuando vemos algo que va con retraso.
POR EJEMPLO:
- Qué mal me va el juego, me va con delay.
POR EJEMPLO:
- Estamos viendo el partido con delay, ya han
marcado el gol hace rato.
Drip - Adj
La palabra “drip” surgió en América y en la
comunidad de hip hop de Estados Unidos.
Se refiere a cuando una persona tiene estilo
vistiendo, utiliza ropa de marca y prendas
“llamativas”.
Normalmente, se visten como se muestra en las
imágenes.
POR EJEMPLO:
- Cuanto drip tiene ese abuelo para su edad.
- Con estas zapatillas tendré mucho drip.