Simulacro ENAM – Neurología (40 preguntas)
1. 1. Paciente de 60 años presenta hemiparesia derecha súbita, sin alteraciones del
lenguaje. Signo de Babinski derecho. No hay alteraciones visuales ni sensitivas. ¿Dónde
está la lesión más probable?
A) Corteza motora izquierda
B) Cápsula interna izquierda
C) Protuberancia izquierda
D) Médula cervical derecha
2. 2. Una mujer con marcha espástica y pie caído, brazo flexionado y pronado sobre el
tórax, y Babinski positivo. ¿Qué tipo de hemiplejía presenta?
A) Flácida
B) Alterna
C) Espástica
D) Paratónica
3. 3. Hombre en coma con desviación cefálica y ocular hacia la derecha. Mitad izquierda de
la cara flácida y signo de Babinski izquierdo. ¿Dónde está la lesión?
A) Hemisferio derecho
B) Hemisferio izquierdo
C) Protuberancia derecha
D) Médula cervical
4. 4. Paciente con lesión protuberancial derecha presenta parálisis facial periférica
derecha y hemiparesia izquierda. ¿Qué tipo de síndrome presenta?
A) Cortical
B) Alterno
C) Subcortical
D) Espinal
5. 5. Paciente con alteración de la motilidad de miembro inferior derecho, reflejos
osteotendinosos aumentados y signo de Babinski. ¿Cuál es la causa más probable?
A) Lesión extrapiramidal
B) Lesión cerebelosa
C) Lesión motoneurona superior izquierda
D) Lesión del nervio periférico derecho
6. 6. Paciente con pérdida de la capacidad para reconocer objetos al tacto sin ayuda visual.
¿Cuál es el diagnóstico?
A) Apraxia
B) Esteroagnosia
C) Agrafestesia
D) Asomatognosia
7. 7. Hombre con hemiplejía izquierda, temblor en movimiento de miembro izquierdo y
ptosis + midriasis derecha. Diagnóstico más probable:
A) Síndrome de Benedikt
B) Síndrome de Wallenberg
C) Síndrome de Weber
D) Esclerosis múltiple
8. 8. Paciente con hemiplejía espástica izquierda, sin afectación facial. ¿Cuál es la
localización más probable?
A) Corteza motora precentral derecha
B) Cápsula interna derecha
C) Tálamo derecho
D) Médula espinal cervical
9. 9. Paciente con hemiplejía izquierda, pérdida de la sensibilidad y dolor tipo ardoroso
intenso, refractario a AINES. ¿Cuál es el diagnóstico?
A) Hemiplejía capsular
B) Síndrome talámico
C) Síndrome de Todd
D) Síndrome de Horner
10. 10. Paciente con hemiparesia derecha y dificultad para expresar palabras. Comprende
órdenes simples. ¿Qué tipo de afasia tiene?
A) Afasia de Wernicke
B) Afasia de Broca
C) Disartria
D) Mutismo
11. 11. Paciente con alteración motora de brazo izquierdo, espasticidad y reflejos vivos. Sin
compromiso facial ni de pierna. ¿Dónde está la lesión más probable?
A) Nervio periférico
B) Médula espinal
C) Corteza motora lateral
D) Tálamo
12. 12. Paciente con hemiplejía espástica, sincinesias y reflejo cutáneo plantar en extensión.
¿Qué vía está comprometida?
A) Extrapiramidal
B) Vestibuloespinal
C) Piramidal
D) Espinotalámica
13. 13. Paciente con lesión bilateral en médula cervical presenta debilidad en los cuatro
miembros con reflejos aumentados. ¿Cuál es el diagnóstico?
A) Monoplejía
B) Paraparesia
C) Cuadriplejía espástica
D) Síndrome de Brown-Séquard
14. 14. Varón con hemiplejía derecha, apraxia y alteraciones del lenguaje. ¿Qué hemisferio
está afectado?
A) Derecho
B) Izquierdo
C) Bilateral
D) Cerebeloso
15. 15. Paciente con lesión en corteza motora medial derecha. ¿Qué déficit motor esperas?
A) Monoplejía braquial izquierda
B) Monoplejía crural izquierda
C) Hemiplejía izquierda
D) Cuadriplejía
16. 16. Paciente con marcha espástica, hiperreflexia y Babinski bilateral. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
A) Lesión extrapiramidal
B) Lesión cerebelosa
C) Lesión bilateral de vía piramidal
D) Lesión del asta anterior
17. 17. Hombre con sospecha de infarto cerebral tiene hemiplejía izquierda, hipoestesia y
hemianopsia homónima izquierda. ¿Qué estructura fue afectada?
A) Tálamo
B) Cerebelo
C) Cápsula interna
D) Corteza parietal-occipital derecha
18. 18. Paciente en coma con signo de Foix positivo, desviación de ojos hacia la izquierda y
hemiplejía derecha. ¿Dónde está la lesión?
A) Hemisferio izquierdo
B) Hemisferio derecho
C) Protuberancia izquierda
D) Médula cervical
19. 19. Paciente con pérdida súbita de la fuerza en brazo y pierna derecha, sin compromiso
facial ni del lenguaje. ¿Dónde está la lesión?
A) Corteza motora lateral izquierda
B) Médula espinal cervical derecha
C) Tálamo izquierdo
D) Cerebelo
20. 20. Un paciente presenta temblor, ataxia, dismetría, pero sin alteración de la fuerza.
¿Qué estructura está más probablemente afectada?
A) Corteza motora
B) Cápsula interna
C) Cerebelo
D) Tálamo
Respuestas:
1. B
2. C
3. A
4. B
5. C
6. B
7. A
8. D
9. B
10. B
11. C
12. C
13. C
14. B
15. B
16. C
17. D
18. A
19. B
20. C
21. 21. Paciente con hemiplejía izquierda, temblor de intención izquierdo y midriasis con
ptosis derecha. ¿Qué síndrome presenta?
A) Wallenberg
B) Weber
C) Benedikt
D) Claude
22. 22. Hombre con caída de objetos de la mano izquierda, sin alteración en pierna ni cara.
Hiperreflexia en brazo izquierdo. ¿Dónde está la lesión?
A) Médula cervical derecha
B) Corteza motora derecha
C) Cápsula interna izquierda
D) Corteza motora izquierda
23. 23. Paciente con alteración para ejecutar tareas motoras aprendidas (vestirse,
peinarse), sin debilidad. ¿Cuál es el diagnóstico?
A) Apraxia
B) Esteroagnosia
C) Heminegligencia
D) Afasia
24. 24. Mujer de 48 años con hemiplejía flácida derecha que progresa a espástica en días.
Babinski positivo. ¿Cuál es la causa más probable?
A) Lesión de motoneurona inferior
B) Lesión de vía piramidal
C) Lesión cerebelosa
D) Lesión extrapiramidal
25. 25. Paciente con desviación de cabeza y ojos hacia el lado izquierdo y hemiplejía
derecha. ¿Dónde está la lesión?
A) Hemisferio derecho
B) Hemisferio izquierdo
C) Protuberancia izquierda
D) Tálamo derecho
26. 26. Varón de 62 años, con HTA, presenta de forma súbita hemiplejía derecha + afasia
motora. ¿Dónde está la lesión más probable?
A) Corteza frontal izquierda
B) Cápsula interna izquierda
C) Protuberancia derecha
D) Tálamo izquierdo
27. 27. Paciente con reflejo cutáneo plantar en extensión, marcha de segador y sincinesias.
¿Qué estructura está lesionada?
A) Cerebelo
B) Vía piramidal
C) Ganglios basales
D) Tálamo
28. 28. Paciente con hemiplejía izquierda + temblor al movimiento del mismo lado. No hay
compromiso de pares craneales. ¿Qué estructura está comprometida?
A) Núcleo rojo
B) Lemnisco medial
C) Cápsula interna
D) Tálamo
29. 29. Paciente despierto, sin fuerza en pierna y brazo izquierdos. Sensibilidad normal. No
habla, pero comprende. ¿Diagnóstico?
A) Afasia de Wernicke
B) Afasia de Broca
C) Apraxia
D) Disartria
30. 30. Paciente con hemiplejía espástica derecha, pero con parálisis facial periférica
izquierda. ¿Tipo de síndrome?
A) Hemiplejía capsular
B) Hemiplejía alterna
C) Hemiplejía subcortical
D) Hemiplejía tálamica
31. 31. Paciente con cuadriplejía flácida y abolición de reflejos tras accidente. Lesión
bilateral cervical. ¿Cuál es el diagnóstico inicial?
A) Lesión extrapiramidal
B) Shock medular
C) Esclerosis lateral amiotrófica
D) Guillain-Barré
32. 32. Paciente con caída del pie derecho al caminar, reflejos vivos y Babinski positivo
derecho. ¿Dónde está la lesión?
A) Médula espinal derecha
B) Médula espinal izquierda
C) Corteza motora derecha
D) Nervio ciático derecho
33. 33. Paciente con lesión de la cápsula interna izquierda. ¿Qué manifestación clínica se
espera?
A) Hemiparesia izquierda
B) Hemiparesia derecha
C) Paraparesia
D) Ataxia
34. 34. Paciente con debilidad en 4 extremidades, reflejos osteotendinosos aumentados y
Babinski bilateral. ¿Diagnóstico más probable?
A) Cuadriplejía espástica
B) Guillain-Barré
C) Miastenia gravis
D) Esclerosis múltiple
35. 35. Paciente con incapacidad de mirar hacia arriba + pupilas no reactivas a la luz pero sí
a la acomodación. ¿Cuál es el diagnóstico?
A) Síndrome de Benedikt
B) Síndrome de Parinaud
C) Síndrome de Wallenberg
D) Síndrome talámico
36. 36. Paciente con Babinski positivo, reflejos exaltados, hipertonicidad y parálisis de
hemicuerpo izquierdo. ¿Tipo de motoneurona afectada?
A) Inferior
B) Superior
C) Interneurona
D) Neurona sensitiva
37. 37. Paciente con hemiparesia + esteroagnosia y pérdida propioceptiva. ¿Dónde está la
lesión más probable?
A) Tálamo
B) Corteza sensitiva
C) Lemnisco medial
D) Cerebelo
38. 38. Paciente con temblor en reposo, rigidez, sin debilidad muscular. ¿Cuál es el
diagnóstico más probable?
A) Lesión de vía piramidal
B) Lesión cerebelosa
C) Lesión extrapiramidal
D) Lesión talámica
39. 39. Lesión de la médula con hemiplejía ipsilateral y pérdida sensitiva contralateral. ¿Qué
síndrome es?
A) Parinaud
B) Dejerine-Roussy
C) Brown-Séquard
D) Alterno mesencefálico
40. 40. Paciente con disfunción motora distal fina, debilidad de manos, hiperreflexia y
Babinski bilateral. ¿Cuál es la vía lesionada?
A) Tracto corticoespinal lateral
B) Tracto corticoespinal anterior
C) Tracto rubroespinal
D) Tracto espinotalámico
Respuestas (21-40):
21. C
22. D
23. A
24. B
25. B
26. A
27. B
28. A
29. B
30. B
31. B
32. A
33. B
34. A
35. B
36. B
37. B
38. C
39. C
40. A