INSTITUCIÒN EDUCATIVA INSTITUCIÒN EDUCATIVA
“SAN JUAN DE YANAC” “SAN JUAN DE YANAC”
La familia es fundamentalmente una comunidad de servicio, en primer lugar al servicio de la vida de
LOS VALORES DE LA VALIA todos sus miembros. (Esposos, hijos, padres, hermanos, entre otros).
Ésta Debe Ser Nuestra Actitud
A los jóvenes les cuesta entender a sus padres, a veces, exigen demasiado de ellos. No los valoran y
-----/------/2019 algunos hasta sienten vergüenza de sus padres. De esta manera se alejan y llegan sólo a dormir a la
casa. Necesitamos cambiar esa actitud de indiferencia o rechazo. Conocer los defectos de nuestros
. ORACION- REFLEXIÓN padres no nos autoriza para quitarles nuestro cariño, ni mucho menos despreciarlos. Por el contrario,
«Tú hijo mío, podrías haberme abierto los ojos con amor en vez de avergonzarte de mí”. es un llamado de Dios para comprenderlos, ayudarlos y aceptarlos.
El hijo le dice que cómo iba a darle amor y comprensión si cuando estaba borracho, se volvía como Piensa: ¿tenemos derecho a negarle el cariño a nuestros padres porque son así?
loco. Pero el padre lo detenía diciendo: lo que yo realmente necesitaba antes de comenzar esta vida de Por otro lado, nadie ha influido tanto en nosotros como nuestros padres. Los defectos y las virtudes
errores, era algo que no se puede encontrar en una botella. Yo en esos momentos no sabía qué era. que tenemos, se los debemos en gran medida a ellos. Los padres suelen traspasar a sus hijos sus
Pero tú sí que lo sabías, hijo mío. Tú sabías que yo necesitaba solamente cariño y comprensión, y genialidades y torpezas. Todo lo que tú eres, se lo debes a Dios y a tus padres. Ellos te dieron la vida, tú
aunque yo reclamara, aunque discutiera contigo, con tu madre y tus hermanos, deberías haberme te pareces a ellos físicamente. También tienes los modos y maneras de ser de tus padres. Ellos te han
obligado con amor a seguir otros caminos, a evitar los malos amigos, a no ser atrevido con ustedes y transmitido todo lo que son; más, no han podido hacer, pero han hecho todo lo que han podido por ti.
con tu madre… Debes ser muy agradecido con tus padres.
Si todo lo hubieses hecho, hijo mío, con amor, estando en la casa, o mejor aún, sacándome a caminar FINES QUE CUMPLE LA FAMILIA:
un rato, te hubiese hecho caso. Pero tan sólo me decías que era un mal padre, que no valía ni diez la familia tiene la función primordial de ayudar al hombre a conseguir su plenitud.
soles y pasabas fuera de la casa… y claro, yo me enojaba y te rechazaba. La familia tiene que atender y cuidar el ambiente, el clima y la atmosfera del amor, la confianza,
Aquí tienes el resultado… soy un desecho humano…es tu obra de “buen hijo”… ojalá cuando seas padre sinceridad, la espontaneidad y el amor. La familia se convierte asi en la mejor garantía de la felicidad
nunca te suceda esto». humana. La familia a la vez que evangeliza y es evangelizada, se contribuye como verdadera “iglesia
¿Qué es lo que más te llama la atención de este testimonio?¿Por qué? domestica” porque en ella se manifiesta las notas que caracterizan a la Iglesia.
¿Qué te parece la actitud que tuvo el hijo? Nuestros obispos reunidos en América Latina dicen: la familia tiene cuatro tareas fundamentales:
¿Conoces casos parecidos? a. Ser comunidad de personas que se caracterizan por la unidad y la indisolubilidad.
b. Ser santuario de vida, servidora de la vida. Este servicio no se reduce solo a la procreación,
¡seamos sincero s¡ sino que es ayuda para transmitir y educar en valores auténticamente hu7manos y cristianos.
Muchos jóvenes tienen dificultades con sus padres, algunos simplemente no los aceptan. Otros se c. Ser célula primera y vital de la sociedad. La familia debe de ser promotora del desarrollo,
limitan a pedirles cosas, pero nunca hacen un esfuerzo para comprenderlos. protagonista de una autentica política familiar.
En realidad, existen muchos factores que influyen en esta situación: los padres son a veces, demasiado d. Es iglesia domestica, que acoge anuncia y vive la Palabra de Dios.
autoritarios y no dejan crecer a los hijos en un ambiente de confianza y libertad; a veces los padres no VALORES DE LA FAMILIA
tuvieron educación y no saben cómo educar a los hijos; otras veces, los hijos son un poco rebeldes y 1. EL AMOR: Lo primero que nos debe unir a nuestros parientes no es la sangre sino el
pasan afuera… a otros, en cambio, les sucede lo contrario, se despreocupan totalmente de sus hijos y amor. Los gestos afectuosos son una forma de comunicación que existe entre una pareja de
los dejan crecer así no más, sin orientarlos o entregarlos el afecto que necesitan. Sin embargo, también padres y sus hijos
hay que tomar en cuenta que pocas veces nos ponemos en su lugar. 2. LA OBEDIENCIA Lejos de lo que algunos piensan, la obediencia no se trata de someter a los
pequeños al mandato de los mayores. Hablamos más bien de un respeto a las autoridades
LA FAMILIA COMUNIDAD DE PERSONAS. del hogar, haciendo entender a los niños el porqué de cada orden o regla.
La familia es la comunidad natural que dios ha puesto al servicio de la 3. LA TOLERANCIA Parte importante de vivir en grupo es aceptar lo que somos y también lo que
vida, que siempre es valiosa porque es fundamento de todos los valores. los demás son. Para lograr esto debemos inculcar la tolerancia. Ser tolerantes es entender la
Por eso la familia es también ámbito natural para humanizar la vida, para existencia del otro, desde su realidad. ¿Te acuerdas de las virtudes y defectos? A eso nos
insertarnos en una sociedad y participar de una cultura. referimos.
La familia cristiana es una comunión de personas, reflejo e imagen de la 4. EL RESPETO
comunión del Padre y del Hijo en el Espíritu Santo. Su actividad El respeto se basa en la idea de que todos tenemos un límite, el cual jamás debe ser
procesadora y educativa es reflejo de la obra creadora de Dios. Es llamada transgredido por los demás. Es correcto eso de que “cada uno es como es”, siempre y
a participar en la oración y el sacrificio de Cristo. cuando la acción de unos no dañe a los otros.
Prof. Elber Guerra Yataco “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” Prof. Elber Guerra Yataco
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
INSTITUCIÒN EDUCATIVA INSTITUCIÒN EDUCATIVA
“SAN JUAN DE YANAC” “SAN JUAN DE YANAC”
5. LA RESPONSABILIDAD
Ser respetuosos es ser responsables también con el resto de los parientes. Cuando
hablamos de responsabilidad, nos referimos a todo aquello que tenemos que hacer por
nosotros y por nuestros seres queridos. III. Tomando en cuenta las ideas generales:
“¿Por qué ves la pelusa en el ojo de tu hermano y no ves la viga en el tuyo…? Hipócrita, sácate primero ¿Cuáles sonloslasVALORES
Cuáles son cuatroDE
tareas
LA
la viga que tienes en el ojo y así verás mejor para sacar la pelusa del ojo de tu hermano”. Mt. 7, 3-5 ¿Qué es la familia?
Comprensión Doctrinal Cristiana (C.D.C) fundamentales de la familia?
FAMILIA
I. A la luz de: Efesios 5, 21-29 (Escribe el texto
a. ¿Qué recomendaciones da Jesús a los esposos?
b. Qué recomienda a los esposos como padres?
II. A la luz de: Efesios Ef. 6, 1-4 (Escribe el Texto
c. ¿Qué recomendaciones da a los hijos?
Compromiso : Me comprometo a:
- Hacer una oración en común con toda mi familia.
- Leer con mi papá la parábola del “hijo pródigo” en Lc. 15 y decirle a papá que
quiero empezar una vida nueva en la casa.
- Poner una flor en la mesa de mi casa durante toda la semana y decir que es en
honor de mis papás. Porque serán importantes LOS VALORES EN TU FAMILIA
- Rezar por mi familia por lo menos una vez en la semana. ¿Por qué es importante la familia?
Discernimiento de fe (D.F.)
a. ¿Qué acciones o actitudes nos pueden ayudar a mejorar la convivencia en la
familia?
b. ¿Qué situaciones del mundo de hoy atentan contra la unidad de la vida familiar
Prof. Elber Guerra Yataco “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” Prof. Elber Guerra Yataco
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”
INSTITUCIÒN EDUCATIVA INSTITUCIÒN EDUCATIVA
“SAN JUAN DE YANAC” “SAN JUAN DE YANAC”
TAREA: Elabora UN DIPTICO SOBRE LA FAMILIA
Prof. Elber Guerra Yataco “Año de la lucha contra la corrupción e impunidad” Prof. Elber Guerra Yataco
“Año de la lucha contra la corrupción e impunidad”