[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

Energias Renovables

Las energías renovables son fuentes inagotables de energía que no emiten gases de efecto invernadero, y su uso puede reducir significativamente las emisiones de CO2. Existen varios tipos de energías renovables, incluyendo solar, eólica, hidráulica, geotérmica, biomasa y marina, cada una con sus propias características y beneficios. La transición hacia energías renovables es crucial para la sostenibilidad, la economía y la salud pública, además de promover la independencia energética y la innovación.

Cargado por

Doris Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
29 vistas4 páginas

Energias Renovables

Las energías renovables son fuentes inagotables de energía que no emiten gases de efecto invernadero, y su uso puede reducir significativamente las emisiones de CO2. Existen varios tipos de energías renovables, incluyendo solar, eólica, hidráulica, geotérmica, biomasa y marina, cada una con sus propias características y beneficios. La transición hacia energías renovables es crucial para la sostenibilidad, la economía y la salud pública, además de promover la independencia energética y la innovación.

Cargado por

Doris Castillo
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

1. ¿Qué son energías renovables?

Las energías renovables son aquellas que se obtienen a partir de fuentes naturales (el sol, el
viento, el agua o la biomasa), por lo que su principal característica es que son inagotables y
no producen emisiones de gases de efecto invernadero. En la compleja transición hacia un
modelo energético de bajas emisiones, la eficiencia energética y los diferentes tipos de
energías renovables juegan un papel clave. En conjunto, pueden llegar a reducir el 90% de
las emisiones de CO2 relacionadas con la energía, utilizando tecnologías seguras, fiables,
asequibles y de fácil acceso

2. ¿Qué tipos de energías renovables hay?

Entre los tipos de fuentes de energías renovable (también llamadas energías limpias o
alternativas) podemos encontrar varios, principalmente:

Energía Solar

La energía solar se obtiene a partir de la radiación procedente del sol. La energía solar
puede ser de dos tipos:

 Energía solar fotovoltaica: aprovecha la luz del sol y la transforma en electricidad


mediante el uso de paneles solares fotovoltaicos.
 Energía solar térmica: aprovecha el calor del sol por medio de colectores térmicos
que absorben y concentran dicho calor.

Energía eólica

La energía eólica es la que se obtiene del viento. Por medio de un aerogenerador eólico se
aprovechan la energía cinética de las masas de aire en movimiento, transformándola en
electricidad. Según la ubicación de los parques eólicos, existen dos tipos de energía eólica:

 Energía eólica terrestre


 Energía eólica marina

Energía hidráulica

La energía hidráulica, también llamada energía hidroeléctrica, es la que aprovecha la


energía mecánica del agua en movimiento y la transforma en energía eléctrica por medio de
las centrales hidroeléctricas. Éstas a su vez pueden ser de varios tipos:

 Centrales hidroeléctricas de embalse


 Centrales hidroeléctricas de agua fluyente
 Centrales hidroeléctricas reversibles o de bombeo

Energía geotérmica

La energía geotérmica surge del aprovechamiento del calor procedente del interior de
nuestro planeta. Este recurso energético está presente en cualquier geografía, pero solo se
puede aprovechar en localizaciones con unas condiciones físicas concretas. En las
ubicaciones más favorables se manifiesta de forma natural mediante fuentes termales,
géiseres o volcanes

Energía de la biomasa

La biomasa es toda materia orgánica susceptible de ser utilizada como fuente de energía, de
ahí que también sea como bioenergía. La biomasa puede ser aprovechada de múltiples
maneras. Por ejemplo, gracias a un proceso de biodegradadación producido por
microorganismos se puede llegar a obtener el biogás. Mediante el uso de los llamados
cultivos energéticos (cultivos no destinados a la alimentación) podemos también obtener
los biocombustibles, cuya principal característica es que son neutros en carbono.

Energía del mar

La energía marina, a veces también llamada energía de los océanos, puede ser de varios
tipos, principalmente:

 Energía mareomotriz: aprovecha la subida y la bajada de las mareas


 Energía undimotriz: aprovecha el movimiento procedente de las olas

3. Beneficios de las energías renovables

 Son sostenibles: Las energías renovables, como la solar y la eólica, son sostenibles
a largo plazo, ya que dependen de fuentes naturales que no se agotan. A diferencia
de los combustibles fósiles, que se extraen de la tierra y se consumen rápidamente.

 No emiten gases de efecto invernadero: Las energías renovables no emiten gases


de efecto invernadero, que son la principal causa del cambio climático. La energía
solar, eólica e hidráulica no emiten dióxido de carbono, lo que las hace una
alternativa más limpia y segura a los combustibles fósiles.
 Son más económicas: A medida que la tecnología ha mejorado y la demanda ha
aumentado, los costos de las energías renovables han disminuido
significativamente. En muchos casos, las energías renovables son ahora más
económicas que los combustibles fósiles.

 Generan empleo: Las energías renovables crean empleos en una amplia variedad
de sectores, desde la fabricación de paneles solares hasta la instalación y
mantenimiento de turbinas eólicas. Según la Agencia Internacional de Energía, se
espera que el sector de las energías renovables cree más de 20 millones de empleos
en todo el mundo para 2030.

 Son más seguras: Las energías renovables son más seguras que los combustibles
fósiles, ya que no tienen los mismos riesgos de incendios y explosiones. Además,
los accidentes relacionados con las energías renovables son menos frecuentes y
menos graves que los relacionados con los combustibles fósiles.

 Promueven la independencia energética: Las energías renovables pueden reducir


la dependencia de los países de los combustibles fósiles importados, lo que puede
tener beneficios económicos y de seguridad nacional.

 Pueden mejorar la salud: La exposición a la contaminación del aire y del agua


causada por los combustibles fósiles puede tener graves consecuencias para la salud.
Las energías renovables pueden reducir la contaminación del aire y del agua, lo que
puede mejorar la salud de las personas y reducir los costos de atención médica.

 Son flexibles: Las energías renovables son flexibles y pueden adaptarse a una
amplia variedad de necesidades energéticas, desde pequeñas instalaciones solares en
el techo hasta grandes parques eólicos y solares que suministran energía a miles de
hogares y negocios.

 Pueden mejorar la calidad de vida: Las energías renovables pueden mejorar la


calidad de vida de las personas al proporcionar energía limpia y accesible a
comunidades que de otra manera no tendrían acceso a ella.
 Promueven la innovación: La investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías
de energías renovables pueden impulsar la innovación en otros campos y promover
el crecimiento económico a largo plazo.

4. La Importancia De Las Energías Renovables

Son fuentes de energía limpias, inagotables y crecientemente competitivas. Se diferencian


de los combustibles fósiles principalmente en su diversidad, abundancia y potencial de
aprovechamiento en cualquier parte del planeta, pero sobre todo en que no producen gases
de efecto invernadero –causantes del cambio climático- ni emisiones contaminantes.
Además, sus costes evolucionan a la baja de forma sostenida, mientras que la tendencia
general de costes de los combustibles fósiles es la opuesta.

El crecimiento de las energías renovables es imparable, como queda reflejado en las


estadísticas aportadas anualmente por la Agencia Internacional de la Energía (AIE)se abre
en una pestaña nueva Según las previsiones de la AIE, la participación de las renovables en
el suministro eléctrico global pasará del 28,7% al 43% en 2030, y proporcionarán 2/3 del
incremento de demanda eléctrica registrado en ese período, principalmente a través de las
tecnologías eólica y fotovoltaica.

También podría gustarte