[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

ENERGIAS LIMPIAS Y SUSTENTABLES, Debate

La energía sustentable satisface la demanda actual sin agotar los recursos y se basa en fuentes renovables como solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica y bioenergía. Aunque ofrece ventajas como ser respetuosa con el medio ambiente y generar empleo, también presenta desventajas como la irregularidad en su obtención y efectos negativos en algunos ecosistemas. El desarrollo de energías limpias es crucial para combatir el cambio climático y alcanzar el acceso universal a la electricidad para 2030, especialmente en regiones como África subsahariana.

Cargado por

sarah fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas3 páginas

ENERGIAS LIMPIAS Y SUSTENTABLES, Debate

La energía sustentable satisface la demanda actual sin agotar los recursos y se basa en fuentes renovables como solar, eólica, geotérmica, hidroeléctrica y bioenergía. Aunque ofrece ventajas como ser respetuosa con el medio ambiente y generar empleo, también presenta desventajas como la irregularidad en su obtención y efectos negativos en algunos ecosistemas. El desarrollo de energías limpias es crucial para combatir el cambio climático y alcanzar el acceso universal a la electricidad para 2030, especialmente en regiones como África subsahariana.

Cargado por

sarah fernandez
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

ENERGIAS LIMPIAS Y SUSTENTABLES

La energía sustentable es una forma de energía que satisface nuestra demanda actual de
energía sin ponerla en riesgo de caducidad o bien agotamiento y que puede usarse una y
otra vez. La energía sustentable debería promoverse extensamente, en tanto que no
causa ningún daño al medioambiente y está extensamente libre de manera gratuita.
Todas y cada una de las fuentes de energía renovables, como la solar, la eólica, la
geotérmica, la hidroeléctrica y la oceánica, son sustentables pues son estables y están
libres abundantemente.
Hay múltiples formas de energía que pueden considerarse sustentables. Aparte de las
fuentes más consideradas -la eólica, la solar y la hidráulica- asimismo están la bioenergía
y la energía geotérmica. La bioenergía es el proceso de creación de energía desde masas
biológicas como la paja, el estiércol y otros subproductos agrícolas. La energía
geotérmica es la energía proveniente de las fuentes de energía internas de la Tierra,
como los géiseres.

1. La Energía Solar

La energía solar es la mejor manera de energía sustentable. Esta energía se

manifiesta de 2 formas. Está la luz y el calor. Las dos formas son del mismo modo

esenciales para nosotros en nuestro día tras día y en otras formas de vida. Para

servirnos de un ejemplo, las plantas precisan la luz para medrar y producir

comestibles, al paso que el hombre precisa la energía térmica para sostener la

temperatura anatómica y nutrir sus hogares y también industrias. Esto quiere decir

que es la mayor forma de energía sustentable.

2. Energía Eólica
El viento es una fuente de energía sustentable. Está libre de forma natural y se
puede aprovechar para generar grandes cantidades de energía que se pueden
usar de muchas formas y en muchos lugares. Por servirnos de un ejemplo, los
marineros aprovechan esta energía para asistir al navío a impulsarse en sus
diferentes direcciones cara costas lejanas para comerciar. Hoy en día, estas
fuentes de energía se comercializan. Existen muchas empresas que han hecho
grandes inversiones en redes eléctricas y molinos de viento para aprovechar esta
fuente de energía.

3. La Energía Geotérmica
La energía geotérmica deja conseguir energía del subsuelo. Para esto se instalan
plantas de energía geotérmica que pueden aprovechar el calor que sale del
interior de la tierra y usarlo para producir electricidad. La temperatura bajo la
tierra, a unos 10.000 metros, es tan alta que puede emplearse para hervir agua.
La energía geotérmica no puede aprovecharse en todas y cada una de sus partes,
en tanto que la elevada temperatura es precisa para generar vapor que pueda
desplazar las turbinas.

4. Energía Hidroeléctrica
Por otra parte, están los ríos o bien saltos de agua cuya energía del agua en
movimiento es captada y puede hacer girar turbinas para producir energía. Esto
se conoce generalmente como energía hidroeléctrica. Es muy habitual
actualmente y está nutriendo la mayoría del planeta y una de las mayores formas
de energía alternativa que se usan hoy en día.

VENTAJAS
 Las energías renovables son respetuosas con el medioambiente. La
mayoría de ellas no producen emisiones CO2, gases de efecto
invernadero u otras emisiones contaminantes a la atmósfera, al
contrario que sucede con los combustibles fósiles o renovables. Con
estas energías disminuye el efecto invernadero.
 Las energías renovables son ilimitadas. Contrariamente a lo que
ocurre con la energía nuclear o los combustibles fósiles, las energías
renovables se obtienen de recursos inagotables de la naturaleza y
normalmente se puede recurrir permanentemente a ellas.
 Las energías renovables son más seguras para nuestra salud,
principalmente porque es más sencillo su desmantelamiento, porque
no es necesario que se custodien sus residuos a la hora de finalizar la
explotación.
 Las energías renovables sortean la dependencia exterior. Desarrollan
la economía de la región, promoviendo su autonomía. Como se
captan a partir del aprovechamiento de recursos naturales, y éstos se
ubican a lo largo de la superficie del planeta, han permitido a los
países desarrollar tecnologías propias, como paneles o placas solares
y molinos eólicos, entre otros. Es así que a día de hoy, inclusive
podemos fabricar energía en nuestras casas.
 Las energías renovables son más beneficiosas a la hora de fomentar
la ocupación, ya que crean cinco veces más puestos de empleo que
las energías convencionales.
DESVENTAJAS
 Algunos tipos de energía renovable causan efectos negativos sobre el
ecosistema. No todas las energías renovables son 100% verdes (no
contaminantes), la energía geotérmica arrastra a la superficie sales y
minerales no deseados y tóxicos. A pesar de esto, el nivel de
contaminación siempre es mayor en la producción de energías no
renovables.
 La obtención de energía renovable es irregular. Al depender de
elementos naturales se puede pensar que cuando no se dan las
condiciones óptimas se deja de obtener energía. La solución es que
existen medios de almacenamiento de energía muy potentes que
permiten guardar tanta electricidad como demanda la red.
 Diversidad geográfica de los recursos. No todas las regiones disponen de
los mismos recursos naturales, por consiguiente, es imposible que
obtengan las mismas cantidades y tipos de energía. Por eso decimos que
las energías renovables están en desarrollo y será de largo recorrido.

El desarrollo de las energías limpias es imprescindible para


combatir el cambio climático y limitar sus efectos más devastadores. El 2022
fue el quinto año más cálido desde que existen registros y el octavo año
consecutivo en que las temperaturas globales han aumentado al
menos 1 grado centígrado en comparación con los
niveles preindustriales.

En paralelo, unos 775 millones de personas en el mundo carecen todavía de


acceso a la electricidad (2022), lo que requiere un amplio esfuerzo adicional en el
despliegue de las energías limpias para lograr el acceso universal a la electricidad
en 2030, uno de los objetivos de desarrollo sostenible aprobados por Naciones
Unidas, particularmente en el África subsahariana.

Por eso, uno de los objetivos establecidos por Naciones Unidas es lograr el
acceso universal a la electricidad en 2030, una ambiciosa meta si se
considera que, según las estimaciones de la AIE, todavía habrá en esa fecha 800
millones de personas sin acceso al suministro eléctrico, de seguir la tendencia
actual.

También podría gustarte