1. ¿Dónde inicio Seis Sigma y cuál fue su propósito básico?
2. Mencione algunas de las empresas con mejores resultados en Seis
Sigma y comente su respuesta.
Motorola
Allied Signal
General Electric.
Mabe.
3. ¿Quién fue Jack Welch y qué papel desempeño en la iniciativa Seis
Sigma?
4. Comente algunas de las características o principios más
importantes de Seis Sigma
5. ¿Qué son las VCC?
6. Explique la métrica Seis Sigma.
7. Discuta las diferencias conceptuales o filosóficas entre calidad
Tres y Seis
Sigma
8. ¿Cuál es la diferencia entre capacidad de oro y largo plazo?
9. Explique las siguientes métricas Seis Sigma y de un ejemplo: DPU,
DPO, y DPMO.
10. Un proceso tiene los defectos descritos como el tipo A, B, C, D, E.
los siguientes datos fueron colectados en cierto periodo, registrando
(D) defectos, Unidades (U) y Oportunidades (O).
a. Con base en los datos de la tabla anterior determine el DPU, DPO
y DPMO, para cada tipo de defecto y para el total.
Característica D U O TOP DPU DPO DPMO
Tipo A 20 450 10 4500 0.044 0.0007 700
Tipo B 15 350 15 5250 0.042 0.0003 300
Tipo C 6 200 25 5000 0.03 0.0050 5000
Tipo D 25 350 12 4200 0.071 0.0018 1800
Tipo E 30 400 15 6000 0.075 0.0154 15,400
TOTAL 96 24950 0.0016 23,200
11. ¿Qué es la metodología DMAMC?
12. Describa brevemente cada una de las etapas de DMAMC
13. Describa el rol que juegan y el entretenimiento que requieren
los siguientes actores de Seis Sigma: Master Black Belt y Green Belt.
14. ¿Qué es la línea base (baseline) en un proyecto y por qué es
necesario calcularla?
15. ¿Cuáles son las Y en un proceso y cuáles son las X?
16. ¿En qué etapa de un proyecto es necesario investigar por qué las
VCC se pueden medir en forma consistente?
17. ¿Cómo ayuda la técnica de los “cinco por qué” para encontrar la
verdadera causa?
18. Para un proceso con el que esté familiarizado haga una lista de
las principales Y y x.
19. ¿En un proyecto DMAMC cómo se mide el impacto de las mejoras?
20. ¿Qué se hace cuando se cierra un proyecto?
21. En la sección de implementación se hablo de tres niveles de
profundidad en la implementación de Seis Sigma, y se mencionó
que en uno de ellos se corre el riesgo de que Seis Sigma se vea
simple y sencillamente como una metodología de solución de
problemas. ¿Por qué este enfoque no es adecuado?
1. Antes de obtener información o datos para tratar de resolver un
problema o tomar una decisión, ¿Qué aspectos deben estar claros
y bien delimitados?
2. ¿Por qué es importante contar con información cuando se
está tratando de resolver un problema?
3. ¿Existe una formula o tabla que, independientemente del problema
u objeto de estudio, determine el tamaño de muestra a utilizar?
4. En un problema en particular se requiere obtener una muestra
representativa. ¿Esto se logra mediante cualquier método de
muestreo aleatorio? Explique su respuesta.
5. ¿Qué relación existe entre la variabilidad y el tamaño de muestra?
6. Señale las condiciones que deben reunir los elementos de la
población a muestrear para implicar alguno de los siguientes
métodos de muestreo aleatorio:
7. Una empresa comercial desea establecer una sucursal cerca de un
centro escolar, pero es necesario confirmar las posibilidades de
éxito. Para ello decide aplicar una encuesta a 200 personas que por
lo regular asisten a dicho centro. ¿Cuáles son los posibles métodos
de muestreo para seleccionar a quienes se va aplicar la encuesta?
8. Un distribuidor de combustibles al mayoreo en una gran ciudad
desea saber si la demanda es lo bastante grande para justificar la
inclusión de un nuevo producto. Para tomar la decisión, planea
añadir este producto a una muestra de los almacenes a los que
abastece, para así estimar el promedio de ventas mensuales. El
distribuidor trabaja con tres cadenas comerciales y con almacenes
independientes de tamaño mediano. La cadena A tiene 11 almacenes,
la B 15, la C 16 y los almacenes independientes son 18. Solo tiene
recursos para muestrear 12 almacenes, ¿Cuáles seleccionaría?
9. En una fábrica se desea seleccionar una muestra aleatoria de los
expedientes de los clientes para verificar que estén perfectamente
documentados y actualizados, con catálogos detallados de los
productos que se les entregan, datos de facturación, quejas, etc. Se
tienen aproximadamente 200 clientes, además, cada expediente tiene
asignado un numero de acuerdo con su antigüedad.
10. Se tienen 3200 piezas de un proveedor, divididas en cuatro lotes
iguales; cada lote las piezas están numeradas de 1 al 800. Se desea
evaluar la calidad de las piezas y para ello se tomara una muestra
de 60 piezas. ¿De qué maneras distintas se pueden tomar las 60
piezas? ¿Cuál recomienda?
11. En un hotel, el jefe de limpieza acostumbra supervisar el trabajo
que realizan las recamareras. Para ello, a cierta hora del día revisa
la limpieza de algunos de los 250 cuartos que tiene el hotel. Decide
al azar que cuartos va a revisar cuando pasa por los pasillos. ¿Es
adecuado tal método de supervisión? ¿Tiene alguna alternativa
mejor?
12. Por medio de Excel obtenga una muestra aleatoria de tamaño 20
de los números 1 al 500.
13. En una empresa de bienes raíces se desea entrevistar a los
clientes para conocer su opinión acerca de diferentes aspectos
relacionados con el giro de la empresa. Se tiene un registro de 600
clientes, ordenados alfabéticamente, por lo que resulta poco práctico
conocer la opinión de los 600. Entonces, se decide seleccionar una
muestra de 40 clientes. Conteste las siguientes preguntas:
a) ¿El muestreo más apropiado es el del azar simple? Argumente
su respuesta.
b) Elija la muestra apoyándose en Excel.
c) Si se cuenta con tres tipos de clientes, clasificados de acuerdo a su nivel
de compra: grandes, medianos y pequeños, y se requiere conocer la opinión de
los tres grupos, ¿Es adecuado el muestreo simple? Argumente su respuesta.
14. Bajo las circunstancias descritas en el inciso C del ejercicio
anterior, se sabe que hay 100 clientes grandes, 200 medianos y 300
pequeños. Al considerar una muestra global de 50, así como un
muestreo estratificado:
a) ¿Quiénes son los estratos?
b) Obtenga los tamaños de la muestra que sean proporcionales al
tamaño de cada estrato.
CAPITULO 15 SEIS SIGMA
HADASA
SOFI
KATHERIN
AYLIN
VERONICA
CAPITULO 17 MUESTREO ALEATORIO
HADAS
KATHERIN
SOFI
VERONICA
AYLIN