Proyecto de solución hipersaturada de acetato de sodio
Materiales:
1. Acetato de sodio trihidratado (CH₃COONa·3H₂O) - se puede comprar o hacer en casa con
bicarbonato de sodio y vinagre.
2. Agua destilada.
3. Recipiente resistente al calor (un vaso o frasco de vidrio).
4. Cuchara o agitador de vidrio.
5. Termómetro.
6. Fuente de calor (hornilla o cocina eléctrica).
7. Un objeto o cristal para inducir la cristalización (opcional).
Proceso:
1. Preparación de la solución:
- Disuelve 160 g de acetato de sodio trihidratado en 50 ml de agua destilada en un recipiente
de vidrio.
- Calienta suavemente la mezcla en una hornilla o cocina eléctrica hasta que todo el acetato
de sodio se haya disuelto. Remover constantemente para evitar que se queme o pegue en el
fondo.
2. Crear la solución hipersaturada:
- Una vez que el acetato de sodio esté completamente disuelto, retiramos la solución del
calor.
- Dejamos enfriar lentamente sin perturbar la solución. Si se forman cristales durante el
enfriamiento, deberemos volver a calentar hasta que se disuelvan.
- La solución debe enfriarse sin formar cristales para que esté hipersaturada. Al llegar a
temperatura ambiente, si no cristaliza, se habrá creado una solución hipersaturada.
3. Cristalización instantánea:
- Para demostrar el proceso de cristalización, tocaremos la superficie de la solución con un
pequeño cristal de acetato de sodio o con un objeto.
- Inmediatamente, la solución comenzará a cristalizar, liberando calor en el proceso. Esto se
debe a que el acetato de sodio, cuando pasa de una fase líquida hipersaturada a una sólida, es
exotérmico , lo que significa que libera energía en forma de calor.
Explicación de la reacción:
El acetato de sodio puede formar una solución hipersaturada porque se disuelve a altas
temperaturas pero permanece en estado líquido a temperatura ambiente si no se altera. Una
vez que se introduce un "punto de nucleación", como un cristal o una partícula, la solución
rápidamente solidifica. Este fenómeno se utiliza en compresas de calor instantáneo, ya que la
cristalización libera calor.
La reacción química para la formación del acetato de sodio a partir de bicarbonato de sodio y
vinagre es la siguiente...