Centro Regional de Educación
''Mariscal Francisco Solano López'' – Pilar
Nivel de Formación Docente
ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS NATURALES
Alumnas/maestras: Larissa Rolón, Nayeli Sotelo y Natalia Valdez
Hielo Instantáneo
Este experimento químico, consiste simplemente en obtener de un líquido, hielo caliente
instantáneo.
Para obtener hielo instantáneo caliente (Hot Ice), solo es necesario tener acetato de sodio (un
polvo blanco, obtenido del vinagre), disolverlo en agua caliente, colocarlo en el congelador y
al volcarlo en un recipiente en estado líquido con cuidado, al tocarlo con un dedo cristaliza,
desprendiendo calor y solidificándose, adquiriendo la apariencia de un trozo de hielo, si se
vuelca, con un poco menos de cuidado, tal como se vuelca va solidificándose.
Para realizar dicho experimento necesitas:
- Vinagre blanco
- Bicarbonato
- Una olla
- Un recipiente
Procedimiento
Mezcla en una olla 1/3 litro de vinagre con dos cucharadas de bicarbonato. Luego
deberás hervir el líquido resultante a temperatura media durante aproximadamente una
hora. Apártalo del fuego cuando veas que se empieza formar una ligera costra en la
superficie liquida. En ese momento, la mayor parte del agua se habrá evaporado y tendrás
un a disolución muy concentrada de acetato de sodio.
Vierte el líquido lentamente en un recipiente de cristal y tápalo. Enfría el líquido en la
nevera durante aproximadamente ½ hora.
Pasada la media hora, saca el recipiente de la nevera con mucho cuidado y destápalo.
Toma con las manos algunos cristales o cubos de hielo y échalos sobre el líquido. Veras
que el líquido cristaliza completamente en cuestión de segundos.
¿Por qué ocurre esto?
Al mezclar el vinagre y el bicarbonato se produce una reacción química en la que se
libera dióxido de carbono en forma de burbuja de gas. Y de produce además acetato de
sodio en forma liquida. Al hervir el acetato de sodio se evapora la mayor parte del agua
de la mezcla y obtenemos una disolución sobre saturada, que solidifica por debajo de los
54ºC. Al enfriar la mezcla rápidamente en la nevera, esta disolución esta sobre enfriada:
se mantiene en esta líquido, aunque este a una temperatura por debajo de su temperatura
de solidificación. Este estado es inestable: cualquier pequeña perturbación como los
pequeños cristales que dejamos caer en el líquido produce el ordenamiento de las
moléculas y su cristalización.