[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Tipos de Politicas

El documento aborda los tipos de políticas económicas, destacando la política económica, monetaria y fiscal. Se define la política económica como un conjunto de medidas gubernamentales para influir en la economía, mientras que la política monetaria se centra en la gestión del dinero y la estabilidad de precios. La política fiscal, por su parte, utiliza el gasto público y la recaudación de impuestos para lograr objetivos económicos y sociales, impactando directamente en la inflación y la desigualdad.

Cargado por

saul99omar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
17 vistas2 páginas

Tipos de Politicas

El documento aborda los tipos de políticas económicas, destacando la política económica, monetaria y fiscal. Se define la política económica como un conjunto de medidas gubernamentales para influir en la economía, mientras que la política monetaria se centra en la gestión del dinero y la estabilidad de precios. La política fiscal, por su parte, utiliza el gasto público y la recaudación de impuestos para lograr objetivos económicos y sociales, impactando directamente en la inflación y la desigualdad.

Cargado por

saul99omar
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Tecnológico Nacional de México

Campus Cd. Jiménez

Economia Internacional

Docente: Brenda I. Ortiz Reyes

VANESSA ISABEL CANO LÓPEZ

Número de control: 22740157

Correo institucional: vcanolo@cdjimenez.tecnm.mx

Jiménez, Chihuahua 10/04/25


TIPOS DE POLITICAS
DEFINICION CARACTERISTICAS
Son implementadas por el gobierno de un país o por el conjunto de
Una política económica es el conjunto de medidas y decisiones a
gobiernos de una región (cuando obedece a acuerdos internacionales).
través de las cuales un gobierno intenta influir en el rumbo de la Consisten en distintos tipos de medidas (denominadas instrumentos)
economía de su país. Responde a cierto enfoque político- que permiten al Estado incidir sobre el funcionamiento de la economía,
Económica económico que el gobierno desea poner en práctica, y suele estimulando algunos sectores e inhibiendo otros, según le convenga.
verse reflejado en el presupuesto nacional: el modo específico en Tiene como propósito adecuar el circuito económico y productivo a las
que un gobierno invierte su dinero. Las políticas económicas, así, necesidades de la nación, contribuyendo así a corto, mediano o largo
pueden estar encaminadas a ocasionar distintos efectos en el plazo con el mejoramiento de la calidad de vida en la misma.
Obedecen generalmente a las consideraciones ideológicas,
circuito productivo y comercial de una nación.
económicas y políticas del partido que controle el poder ejecutivo y/o
legislativo.

La política monetaria se refiere al conjunto de acciones que realizan los Instrumentos de Control: Los bancos centrales disponen de varias herramientas
bancos centrales para gestionar la cantidad de dinero en circulación y para implementarla, siendo las más comunes la tasa de interés de referencia, las
regular el coste del crédito. Su objetivo principal es mantener la operaciones de mercado abierto, y los requisitos de reservas bancarias.
estabilidad de precios, lo que comúnmente se traduce en mantener la Flexibilidad: es altamente adaptable y puede ajustarse rápidamente para responder
a cambios económicos.
inflación en niveles bajos y estables. Además, en algunas economías,
Impacto en Inflación y Empleo: Controlar la oferta de dinero y las tasas de interés
Monetaria los bancos centrales también buscan fomentar el empleo y el
permite a los bancos centrales influir en la inflación y en el nivel de empleo.
crecimiento económico, aunque el control de la inflación sigue siendo la
Independencia del Banco Central: La mayoría de los bancos centrales operan de
prioridad. El manejo de la política monetaria implica decisiones sobre la manera independiente del gobierno, lo que es vital para tomar decisiones objetivas y
cantidad de dinero que debe circular en la economía y el nivel al que se centradas en el bienestar económico a largo plazo, sin estar sujetas a las
establecen las tasas de interés, lo cual afecta la actividad económica. presiones políticas de corto plazo.

1. La política fiscal puede ser expansiva o restrictiva


La política fiscal es una herramienta utilizada por los gobiernos para
2. puede incluir medidas como la reducción de impuestos, el aumento del gasto público o la
influir en la economía de un país a través del gasto público y la emisión de deuda.
recaudación de impuestos. Esta política se enfoca en el uso de los 3. Puede tener un impacto directo en la inflación y el tipo de cambio de un país.

Fiscal ingresos y gastos del gobierno para lograr objetivos económicos y 4. Puede servir para redistribuir la riqueza y reducir la desigualdad económica.
5. La política fiscal puede ser influenciada por factores políticos.
sociales, como el crecimiento económico, la estabilidad de precios, la
6. Puede ser coordinada con la política monetaria para lograr objetivos económicos
reducción de la pobreza y la desigualdad, entre otros. específicos.
7. Puede ser utilizada para estimular el crecimiento económico a largo plazo, a través de
inversiones en infraestructura y educación.
8. puede ser utilizada para enfrentar crisis económicas.
9. puede tener un impacto significativo en la calidad de vida de los ciudadanos, ya que puede
afectar el acceso a servicios públicos y la capacidad de generar empleo y riqueza.

También podría gustarte