18/5/25, 19:59 El amor cortés – Litenoca
LITENOCA
MENÚ
El amor cortés
4 DICIEMBRE, 2016
LITENOCA
El amor cortés era un concepto literario de la Europa medieval que expresaba el amor
en forma noble, sincera y caballeresca, y que se origina en la poesía lírica en lengua
occitana. El trovador, poeta provenzal de condición noble, y más respetado que los
juglares plebeyos, era la figura destacada en este tema. La relación que se establecía
entre el caballero y la dama, era comparable a la relación de vasallaje.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web,
aceptas su uso.
Cerrar y aceptar
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
https://litenoca.wordpress.com/2016/12/04/el-amor-cortes/ 1/5
18/5/25, 19:59 El amor cortés – Litenoca
Generalmente, el amor cortés era secreto y entre los miembros de la nobleza; dado
que los matrimonios eran arreglados entre las familias y se realizaban por
conveniencia, el amor cortés no era un amor bendecido por el sacramento del
matrimonio, en el seno de parejas formales; sino, en la mayoría de los casos, adúltero o
prohibido.
… q’ieu e midonz jassam / en la chambra on amdui nos mandem / uns rics convens don
tan gran joi atendi, / qe.l seu bel cors baisan rizen descobra / e qe.l remir contra.l lum de
la lampa
… que yo y mi señora yazcamos en la cámara en la que ambos fijemos una preciosa
cita, de la que espero tanto placer que descubra su hermoso cuerpo, besando y riendo,
y que lo contemple contra la luz de la lámpara.
Iniciado como una ficción literaria creada para el entretenimiento de la nobleza y la
justificación ideológica de su posición social,su capacidad atractiva lo transformó en
un vehículo de «educación sentimental» que influyó en los comportamientos reales,
siendo considerado una práctica enriquecedora y sofisticada; una experiencia
intermedia entre el deseo erótico y el espiritual, que aunque pueda parecer
contradictorio, era vivido como «un amor a la vez ilícito y moralmente elevador,
apasionado y disciplinado, humillante y exaltante, humano y trascendente».
Aunque sus precedentes se han rastreado en la poesía árabe o entre la literatura de los
cátaros, o en la prosodia eclesiástica; sus comienzos pueden localizarse a finales del
siglo XI en las cortes condales, ducales o principescas de Aquitania, Provenza,
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web,
Champaña, Borgoña y la Sicilia normanda. Se extendió durante el siglo XII, en buena
aceptas su uso.
parte
Para por más
obtener la protección de poderosas
información, incluido damas,
cómo controlar y María
las cookies, de Francia,
consulta aquí: condesa de
Champaña
Política y mecenas de Chrétien de Troyes (Lancelot ou le Chevalier de la charrette).
de cookies
https://litenoca.wordpress.com/2016/12/04/el-amor-cortes/ 2/5
18/5/25, 19:59 El amor cortés – Litenoca
Continuó en los siglos finales de la Edad Media, extendiéndose por los reinos
cristianos de Europa Occidental y entroncando con el pre-Renacimiento y con otros
temas y géneros (particularmente, los libros de caballerías).
Entre los más destacados cultivadores del tema poético del amor cortés estuvieron
Marcabrú, Bernart de Ventadorn.
Características
Origen cortesano de la Dama, ella reside y se encuentra en un lugar físico
determinado, corte señorial, castrum o burgo, pertenece a la élite urbana.
Total sumisión del enamorado a la dama (por una transposición al amor de las
relaciones sociales del feudalismo, el enamorado rinde vasallaje a su señora).
Esto origina el «sufrimiento gozoso».
La amada es siempre distante, admirable y un compendio de perfecciones
físicas y morales.
El estado amoroso, por transposición al amor de las emociones e imaginería
religiosas, es una especie de estado de gracia que ennoblece a quien lo practica.
Los enamorados son siempre de condición aristocrática (aunque también es
común que el enamorado sea de un grado social inferior al de la amada).
El enamorado puede llegar a la comunicación, con su inaccesible señora,
después de una progresión de estados: suspirante (fenhedor, en occitano),
suplicante (precador), oyente (entendedor) y amante (drut).
Se trata, frecuentemente, de un amor adúltero. Por lo tanto, el poeta oculta el
objeto de su amor sustituyendo el nombre de la amada por una palabra clave
(senhal) o seudónimo poético
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web,
aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
https://litenoca.wordpress.com/2016/12/04/el-amor-cortes/ 3/5
18/5/25, 19:59 El amor cortés – Litenoca
Grados del amor cortés
Un tratadista anónimo de mediados del siglo XIII distingue cuatro pasos en el progreso
del caballero enamorado hacia su dama: fehedor (no ha manifestado sus sentimientos),
pregador (los ha manifestado), entendedor (la dama le ha sonreído o dado prendas) y
drutz (ha culminado la relación con un contacto íntimo -otra cosa es lo que esto
signifique, un mero contacto físico o el coito completo, teniendo en cuenta que la
idealización del amor podía significar pasar la noche juntos sin tocarse –assag-, o con
una espada entre ambos, como Tristán e Isolda-). En latín, los cuatro pasos del amor se
nombraban como visus (contemplación), alloquium (conversación), contactus (caricias)
y basia (besos).
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web,
aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
https://litenoca.wordpress.com/2016/12/04/el-amor-cortes/ 4/5
18/5/25, 19:59 El amor cortés – Litenoca
Autora: Carolina García Hidalgo
ENTRADA ANTERIOR
Juglares y Trovadores
ENTRADA SIGUIENTE
Trabajo sobre autores latinos(Dante, Boccacio y principalmente Petrarca)
Deja un comentario
BÚSQUEDA
Buscar …
CREAeste
Privacidad y cookies: UNsitio
BLOG O UN
utiliza SITIO
cookies. WEB GRATUITOS
Al continuar CON
utilizando esta web,WORDPRESS.COM.
aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí:
Política de cookies
https://litenoca.wordpress.com/2016/12/04/el-amor-cortes/ 5/5