Métodos y técnicas Psicológicas
Métodos de investigación en psicología
1. Observacional
2. Estudios de Casos
3. Correlacional
4. Experimental
requiere de evidencia empírica, por lo que utiliza métodos que se ciñen estrictamente a los
planteados por la ciencia. Cada método tiene sus ventajas y sus limitaciones.
1. La Observación natural
Permite estudiar el comportamiento en situaciones naturales. La conducta observada tiende a
ser analizada con más exactitud, espontaneidad y variedad que la que es estudiada en el
laboratorio.
2. Estudio de casos
llamado también método clínico, investigar a fondo la conducta de una o varias personas,
generar información de manera pormenorizada y descriptiva, en otros términos, esto permite
la formulación de la hipótesis.
3. La investigación correlacional
Es utilizada para el estudio de la relación o correlación, entre dos o más variables. Debemos
precisar que este método si bien establece la correlación entre hechos o eventos llamados
variables, no establece relaciones de causa–efecto entre ellas.
4. La investigación experimental
Determina que una variable (independiente) se manipule de manera sistemática y se estudian
los efectos que tiene con respecto de otra variable (dependiente), generalmente usando, para
ello, un grupo experimental de sujetos participantes y un grupo encargado del control y
monitoreo que realiza las comparaciones
Técnicas de investigación en la psicología.
Tenemos a las entrevistas, pruebas psicológicas y encuestas se usan para valorar diferentes
objetos de estudio como pueden ser los procesos psicológicos, rasgos de la personalidad,
indicadores de inteligencia, entre otros.
a. Entrevistas
Para un puesto de trabajo (entrevista de trabajo) o en el proceso de admisión a las
universidades.
b. Pruebas Psicológicas
Las pruebas psicológicas son cuestionarios con respuestas objetivas y estandarizadas
ejemplos de pruebas psicológicas psicométricas, como el MMPI (Minnesota Multiphasic
Pesonality Inventory)
pruebas de inteligencia (Stanford- Binet). Los test proyectivos se basan en la atenta
observación del caso individual. requiere que el psicólogo pueda ir deduciendo la personalidad
del sujeto gracias a las respuestas
c. Las encuestas
La investigación por encuestas produce muchos datos, importancia que las preguntas sean
correctamente redactadas