[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas31 páginas

Simulacro 2

El documento es un solucionario de un examen simulado de biología y cívica, que incluye preguntas sobre funciones celulares, diagnósticos médicos, hormonas, biomas, y dilemas éticos. Se presentan diversas preguntas con opciones múltiples y sus respuestas correctas, abarcando temas como la respuesta inmunitaria, la fertilidad masculina, y la participación ciudadana en elecciones. Además, se discuten conceptos filosóficos relacionados con dilemas morales y la conducta de mercado.

Cargado por

computadora llg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
95 vistas31 páginas

Simulacro 2

El documento es un solucionario de un examen simulado de biología y cívica, que incluye preguntas sobre funciones celulares, diagnósticos médicos, hormonas, biomas, y dilemas éticos. Se presentan diversas preguntas con opciones múltiples y sus respuestas correctas, abarcando temas como la respuesta inmunitaria, la fertilidad masculina, y la participación ciudadana en elecciones. Además, se discuten conceptos filosóficos relacionados con dilemas morales y la conducta de mercado.

Cargado por

computadora llg
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 31

SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025

SOLUCIONARIO

BIOLOGÍA 2. Un paciente de 30 años acude a consulta médica por


fiebre persistente, fatiga y malestar general. En el
1. Relaciona las células alveolares con sus funciones hemograma, se observa un aumento significativo en la
principales: cantidad de glóbulos blancos (leucocitosis), con
predominancia de neutrófilos inmaduros. Además, refiere
antecedentes de una infección bacteriana reciente. ¿Cuál
es el diagnóstico más probable?

A. Leucemia mieloide crónica


Célula Alveolar Función Principal B. Infección bacteriana aguda
A) Células 1) Producción de surfactante C. Linfoma
alveolares tipo I pulmonar D. Mononucleosis infecciosa
2) Defensa inmunológica E. Anemia aplásica
B) Células
contra patógenos y partículas
alveolares tipo II
extrañas SOLUCIÓN
3) Facilita el intercambio de La leucocitosis con predominancia de neutrófilos
C) Macrófagos
gases (oxígeno y dióxido de inmaduros (desviación a la izquierda) es característica de
alveolares
carbono) una respuesta a una infección bacteriana aguda. Los
D) Células 4) Reparación de tejidos neutrófilos inmaduros se liberan en grandes cantidades
mesenquimatosas pulmonares dañados durante infecciones graves, indicando una mayor
producción y activación de la médula ósea para combatir
A. A – 3, B – 1, C – 2, D – 4 la infección.
B. A – 3, B – 2, C – 1, D – 4 Respuesta correcta: B✓
C. A – 1, B – 3, C – 2, D – 4
D. A – 2, B – 1, C – 3, D – 4 3. Relaciona cada hormona con el efecto que produce
E. A – 4, B – 3, C – 1, D – 2 sobre el cuerpo humano:

SOLUCIÓN
Las células tipo I están especializadas en el
intercambio de gases, las células tipo II producen
surfactante, los macrófagos alveolares realizan la
defensa inmunológica al eliminar patógenos y
partículas extrañas, y las células mesenquimatosas
están involucradas en la reparación de los tejidos
pulmonares dañados.
Respuesta correcta: A✓

BIOMEDICAS 1
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
Hormona Efecto Principal SOLUCIÓN
A) Adrenalina 1) Aumenta el metabolismo La Respuesta correcta es la alternativa B.
basal En un acto reflejo, el impulso nervioso sigue una ruta
B) Insulina 2) Reduce los niveles de específica denominada "arco reflejo", que es como sigue:
glucosa en sangre 1. Órgano receptor: Detecta el estímulo.
C) Paratohormona 3) Regula el metabolismo del 2. Neurona aferente (o sensitiva): Transporta el
calcio y fósforo impulso nervioso desde el receptor hacia el sistema
D) Tiroxina 4) Aumenta la frecuencia nervioso central (generalmente la médula espinal).
cardíaca y la presión arterial 3. Neurona asociativa (o interneurona): Procesa la
E) Progesterona 5) Regula el ciclo menstrual y información en el sistema nervioso central y genera una
la preparación del útero para respuesta.
el embarazo 4. Neurona eferente (o motora): Conduce el impulso
nervioso desde el sistema nervioso central hacia el
A. A – 4, B – 2, C – 3, D – 1, E – 5 órgano efector.
B. A – 4, B – 2, C – 1, D – 3, E – 5 5. Órgano efector: Ejecuta la respuesta, como un
C. A – 1, B – 2, C – 3, D – 4, E – 5 movimiento muscular o la secreción de una glándula.
D. A – 4, B – 2, C – 3, D – 5, E – 1 Respuesta correcta: B✓
E. A – 4, B – 1, C – 3, D – 2, E – 5
5. Cuando mencionamos que las sabanas se caracterizan por
SOLUCIÓN presentar dos estaciones principales (seca y húmeda), un
La adrenalina aumenta la frecuencia cardíaca y la clima tropical con lluvias en verano, suelos que se agrietan
presión arterial como parte de la respuesta al estrés. durante la época seca y una temperatura media anual entre
La insulina reduce los niveles de glucosa en sangre al 24 y 29°C; y que estas condiciones permiten la presencia de
promover la absorción de glucosa por las células. La vegetación escasa compuesta por hierbas y árboles
paratohormona regula el metabolismo del calcio y dispersos. ¿A qué nivel ecológico se refiere el texto?
fósforo en el cuerpo. La tiroxina aumenta el
metabolismo basal y tiene efectos sobre el A. Población
crecimiento y desarrollo. La progesterona regula el B. Comunidad
ciclo menstrual y prepara el útero para el embarazo. C. Biósfera
Respuesta correcta: A✓ D. Nicho ecológico
E. Área biótica
4. La ruta correcta que sigue el impulso nervioso en un acto
reflejo es: SOLUCIÓN
El texto describe un bioma, que es una gran área biótica
A. Órgano efector – neurona aferente – neurona caracterizada por condiciones climáticas específicas
asociativa – neurona eferente – órgano receptor (como temperatura y precipitación) que determinan los
B. Órgano receptor – neurona aferente – neurona tipos de organismos que pueden habitar en ella. En este
asociativa – neurona eferente – órgano efector caso, se refiere a las sabanas, un bioma tropical con
C. Órgano receptor – neurona eferente – neurona vegetación predominantemente herbácea y árboles
asociativa – neurona aferente – órgano efector dispersos, adaptados a estaciones alternadas de sequía y
D. Órgano receptor – neurona motora – neurona lluvias.
asociativa – neurona sensitiva – órgano efector Respuesta correcta: E✓
E. Órgano receptor – neurona aferente – neurona
sensitiva – neurona eferente – órgano efector

BIOMEDICAS 2
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
6. La chicha de jora arequipeña es una bebida tradicional SOLUCIÓN
fermentada. Su elaboración conserva un proceso artesanal: Los testículos están localizados en el escroto o bolsa
se prepara a base de maíz germinado “guiñapo”, y su escrotal, su ubicación les permite estar a una
fermentación se realiza en vasijas de barro que contienen temperatura menor que la corporal (2 °C menos), la
levaduras del ambiente, las cuales metabolizan el almidón cual es óptima para la formación y supervivencia de
produciendo alcohol. Durante este proceso, las levaduras se espermatozoides. La exposición prolongada al calor
reproducen mediante: afecta la espermatogénesis al dañar las células de los
túbulos seminíferos, reduciendo el conteo espermático
A. Fisión binaria y, por ende, la fertilidad masculina.
B. Fragmentación Respuesta correcta: D✓
C. Escisión
D. Gemación 8. En los trasplantes de órganos, el rechazo agudo es una
E. Conjugación complicación médica que ocurre cuando el sistema
inmunitario del receptor identifica al órgano o tejido
SOLUCIÓN trasplantado como un cuerpo extraño y comienza a
Las levaduras, como Saccharomyces cerevisiae, atacarlo debido al reconocimiento de antígenos extraños
utilizadas en la fermentación de la chicha de jora, se del donante. Por consiguiente, se deduce que el rechazo
reproducen asexualmente mediante gemación. Este involucra principalmente:
proceso consiste en que la célula madre produce una
pequeña yema o brote que crece hasta convertirse en A. Anticuerpos naturales contra el injerto
una nueva célula hija, la cual puede separarse o B. Respuesta de los linfocitos T citotóxicos
permanecer unida temporalmente. C. Inflamación mediada por monocitos
Respuesta correcta: D✓ D. Activación de macrófagos residentes
E. Producción reducida de citoquinas por CD4+
7. Una joven pareja de esposos acude a una clínica de
fertilización asistida. En el examen médico, se detecta en el SOLUCIÓN
varón un conteo espermático reducido. Revisando los datos El rechazo está mediado por el Complejo Mayor de
manifestados previamente en una entrevista, resalta su Histocompatibilidad (MHC), el cual se trata de
hábito de fumar y sus visitas diarias a la sauna. Según lo antígenos leucocitarios humanos (HLA), responsables
expuesto, se concluye que la causa más probable de su de rechazar tejidos trasplantados y detectar
infertilidad es: elementos extraños. El MHC-I activa linfocitos T
citotóxicos (CD8+), que destruyen directamente las
A. Un incremento irregular de la motilidad células del injerto, mientras que el MHC-II participa en
espermática la activación de linfocitos T colaboradores (CD4+),
B. Un nivel hormonal estable de testosterona amplificando la respuesta inflamatoria mediante
C. Una obstrucción congénita en el conducto citocinas.
epididimario Respuesta correcta: B✓
D. Una lesión testicular inducida por exposición
térmica 9. El ODS 2 busca erradicar el hambre y garantizar la
E. Un déficit en la producción de estrógenos seguridad alimentaria. Para lograrlo, es esencial invertir
en las zonas rurales y urbanas, asegurando que las
personas en situación de pobreza tengan acceso a los
alimentos y puedan mejorar sus medios de vida. Según
lo expresado, una propuesta que fomente el consumo de
alimentos ricos en micronutrientes en comunidades
vulnerables permitiría, excepto:

BIOMEDICAS 3
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
A. Combatir la desnutrición y carencias nutricionales CÍVICA
B. Mejorar la productividad laboral y económica
C. Fortalecer el sistema inmunológico de la población 10. En una conferencia de abogacía, un grupo de panelistas
D. Disminuir las estadísticas de malnutrición infantil debate sobre las atribuciones del Presidente de la
E. Incrementar las tasas de morbilidad general República. Cada participante ofrece su perspectiva ante el
público, ¿quién fue el único que presentó una definición
SOLUCIÓN correcta durante el debate?
El consumo de alimentos ricos en micronutrientes
está directamente relacionado con la mejora del A. Guillermo: Convoca a elecciones
estado nutricional, la reducción de enfermedades B. Diego: Aprueba el Presupuesto General de la
carenciales y el fortalecimiento del sistema República
inmunológico. Esto disminuye la incidencia de C. Emerson: Aprueba la demarcación territorial
enfermedades relacionadas con la malnutrición, D. Kevin: Autoriza el ingreso de tropas extranjeras
como anemia o raquitismo, y mejora la calidad de vida E. Samir: Otorga la amnistía
y la productividad económica. Por lo tanto, una
adecuada intervención nutricional reduce la SOLUCIÓN
morbilidad general en lugar de incrementarla. De acuerdo con el artículo 118 de la Constitución Política
Respuesta correcta: E✓ del Perú, entre las atribuciones del Presidente de la
República se encuentra "convocar a elecciones para
Presidente de la República, congresistas y representantes
ante el Parlamento Andino" (inciso 4). Por lo tanto,
Guillermo presentó una respuesta correcta.
Las demás opciones son incorrectas porque son
atribuciones del Congreso de la República,
Respuesta correcta: A✔

11. En las Elecciones Presidenciales de 2021, la


participación ciudadana fue clave, pero también surgieron
debates sobre el padrón electoral utilizado. ¿Qué
organismo fue el responsable de elaborar y actualizar dicho
padrón electoral?

A. Jurado Nacional de Elecciones


B. Registro Nacional de Identificación y Estado Civil
C. Oficina Nacional de Procesos Electorales
D. Congreso de la República
E. Junta Nacional de Justicia

SOLUCIÓN
El RENIEC prepara y mantiene el padrón electoral en
coordinación con la ONPE, asegurando un registro
actualizado para los procesos electorales.
Respuesta correcta: B✔

BIOMEDICAS 4
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
12. Fernanda, al dirigirse a la entidad bancaria de su FILOSOFÍA
confianza; se dio con la sorpresa que le habían elevado los
intereses pactados, por lo que decidió dirigirse a la SBS y 13. Se manifiesta como una situación que generalmente es
AFP para presentar su queja. Conforme a la premisa ¿qué problemática, donde el protagonista debe razonar y
mandato se ha vulnerado? reflexionar desde una perspectiva ética la decisión que
considera que será correcta. Pero la dificultad radica en que
A. Adecuado desempeño del SPP las opciones a elegir se contraponen entre sí. Lo anterior se
B. Integridad financiera refiere a:
C. Estabilidad monetaria
D. Adecuada conducta de mercado A. Dilemas morales
E. Estabilidad financiera B. Dilemas prácticos
C. Dilemas cotidianos
SOLUCIÓN D. Dilemas de elección
La SBS vela por una adecuada de conducta de mercado, E. Dilemas personales
es decir, vela por los consumidores de servicios
financieros, en las relaciones comerciales, promoviendo SOLUCIÓN
un trato justo y adecuado a sus intereses.
La alternativa correcta es la A, puesto que los dilemas
Respuesta correcta: morales, son aquellas El surge un problema donde una
D✔
persona debe razonar y reflexionar desde una
perspectiva la decisión que será correcta, pero la
dificultad radica en que las opciones a elegir se
contraponen entre sí, cada elección contiene un valor
que se contrapone al de la otra elección, usualmente
entran en conflicto deberes, obligaciones y principios.
Respuesta correcta: A✔

14. Teniendo en cuenta que la libertad, entendida como


libre albedrío, se subclasifica en libertad de ejercicio y
libertad de especificación. Reconozca la alternativa que aún
NO es una libertad de especificación:

A. Elegir estudiar para el examen de matemáticas o


filosofía.
B. Decidir comer piña.
C. Opinar sobre un tema de carácter político en un
debate público.
D. Escribir un poema inédito.
E. Decidir si levantarse temprano o dormir más.

BIOMEDICAS 5
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

SOLUCIÓN FÍSICA
La libertad de especificación implica que la libertad se 16. En el sistema mostrado determinar la presión absoluta
concreta en una situación o elección. Mientras que la en el punto (1). Considere la densidad del aceite
libertad de ejercicio implica la capacidad de elegir si se 800 kg/m3 y la presión atmosférica 100 KPa. (𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 =
realiza o no una acción. En el presente caso planteado la 1000 kg/m3 , 𝑔 = 10 m/s 2 )
decisión de levantarse temprano o no es un ejemplo de
libertad de ejercicio, puesto que la persona en cuestión
tiene la opción de actuar o no.
Respuesta correcta: E✔

15. Si usted fuera un estudiante universitario que se


encuentra abrumado por su carga académica y sus
actividades extracurriculares. Identifique, entre las
alternativas, las acciones más coherentes con la búsqueda
de la eudaimonia según la teoría ética propuesta por
Aristóteles.

A. Renunciar a todas las actividades extracurriculares


A. 80 KPa
de modo que pueda concentrarse en los estudios. B. 120 KPa
B. Buscar el equilibrio tanto en lo académico como en C. 160 KPa
lo emocional para mejorar el bienestar general. D. 200 KPa
C. Aumentar las horas de estudio para compensar el E. 260 KPa
tiempo perdido.
D. Ignorar el estrés y continuar con todas las SOLUCIÓN
actividades.
Tomamos como referencia a la línea isobara que pasa por
E. Buscar placer inmediato a través de actividades de
el interfaz entre el agua:
alto riesgo.
r
SOLUCIÓN
La acción más acorde a la teoría ética de Aristóteles es la
de buscar el equilibrio, puesto que el filósofo griego
consideraba que la felicidad implica encontrar equilibrio
y el florecimiento humano en todas las áreas de la vida.
En el caso propuesto, si usted busca el equilibrio en todas
sus actividades, demuestra autoconocimiento y voluntad
de mejorar la situación en que se encuentra, lo que es
fundamental para alcanzar la eudaimonía.
Respuesta correcta: B✔
Aplicamos el principio fundamental de la hidrostática:

𝑃𝐴 = 𝑃𝐵
𝑃0 + 𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑔ℎ𝐴 = 𝑃1 + 𝜌𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑔ℎ𝐵
Reemplazando los datos, tenemos:

BIOMEDICAS 6
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

𝜌𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 = 800 kg/m3 𝜌𝐿 𝑉𝑠 = 𝜌𝑉


𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 = 1000 kg/m3 𝑉𝑠 𝜌 875,50
= = = 85%
𝑉 𝜌𝐿 1 030
ℎ𝐴 = 10 m
El volumen sumergido: 85%
ℎ𝐵 = 5 m
Respuesta correcta: D✔
𝑃0 = 100 KPa = 100 000 Pa
18. Fahrenheit corresponde a 159° en la escala “𝑄”. ¿En
𝑃0 + 𝜌𝑎𝑔𝑢𝑎 𝑔ℎ𝐴 = 𝑃1 + 𝜌𝑎𝑐𝑒𝑖𝑡𝑒 𝑔ℎ𝐵 qué porcentaje disminuye la temperatura de fusión del
hielo en la escala “𝑄” en comparación con la temperatura
100 000 + (1000)(10)(10) = correspondiente en la escala Fahrenheit?
𝑃1 + (800)(10)(5)
A. 30 %
100 000 + 100 000 = 𝑃1 + 40 000 B. 75 %
𝑃1 = 160 000 Pa = 160 KPa C. 48 %
D. 40 %
Respuesta correcta: C✔ E. 25 %

17. La densidad del agua de mar es de 1 030 kg/m³, SOLUCIÓN


mientras que un cubo macizo y homogéneo tiene una
densidad de 875,50 kg/m³. Se desea determinar qué parte Realizamos un diagrama de las escalas de temperatura
del volumen del cubo queda por debajo de la superficie del mencionadas con los valores referenciales:
agua de mar.

A. 90%
B. 75%
C. 80%
D. 85%
E. 95%
SOLUCIÓN

Formulamos El DCL:

A partir de la figura, calculamos la temperatura de fusión


del hielo en la escala “Q”:

212 159
=
Por la 1ra condición de equilibrio y el principio de 32 𝑇𝑄
Arquímedes:
𝜌𝐿 𝑔𝑉𝑠 = 𝑚𝑔 𝑇𝑄 = 24 °𝑄
Pero: 𝑚 = 𝜌𝑉
Si 𝜌: Densidad del cuerpo y 𝑉: Volumen del cuerpo:

BIOMEDICAS 7
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

Finalmente, determinamos en qué porcentaje disminuye


esta temperatura en comparación con la temperatura de
fusión del hielo en la escala Fahrenheit:
(24)(100 %)
𝑥=
32

𝑥 = 75 % A. 1,0 Ω
B. 1,5 Ω
Por lo tanto, la temperatura disminuye en 25 %. C. 1,2 Ω
D. 1,6 Ω
Respuesta correcta: E✔ E. 2,0 Ω
19. En un laboratorio de física, dos varillas metálicas, SOLUCIÓN
inicialmente a una temperatura de 60 ℃, tienen la misma
longitud inicial "𝐿". Durante un experimento se incrementa
Para calcular la resistencia eléctrica, utilizaremos la Ley
la temperatura de las varillas a 140 ℃. Como resultado, se
de Pouillet:
observa que la diferencia en sus longitudes es de 12 mm.
𝐿 𝑅𝐴
Determine la longitud inicial "𝐿" en metros. (𝛼2 = 3𝛼1 = 𝑅=𝜌 ⇒ =𝜌
𝐴 𝐿
9 × 10−5 °C −1 ). Si conectamos a los terminales 1 y 2:
96(2𝑘 2 )
A. 2m =𝜌
B. 2,5 m 8𝑘
Si conectamos a los terminales 3 y 4:
C. 3m
𝑅(16𝑘 2 )
D. 3,5 m =𝜌
E. 4m 𝑘
De donde:
𝑅(16𝑘 2 ) 96(2𝑘 2 )
SOLUCIÓN =
𝑘 8𝑘
Luego:
Del enunciado tenemos: 𝑅 = 1,5 Ω
∆𝑇 = 𝑇𝑓 − 𝑇𝑜 = 140 − 60 = 80 ℃
𝛼2 = 9 × 10−5 °C−1 Respuesta correcta: B✔
𝛼1 = 3 × 10−5 °C−1
Si sabemos que 𝛼2 = 3𝛼1 , entonces la segunda varilla se
dilata más que la primera, por lo tanto:
𝐿𝑓2 − 𝐿𝑓1 = 12 × 10−3
(𝐿 + 𝛼2 𝐿∆𝑇) − (𝐿 + 𝛼1 𝐿∆𝑇) = 12 × 10−3
𝐿∆𝑇(𝛼2 − 𝛼1 ) = 12 × 10−3
𝐿(80)(2𝛼1 ) = 12 × 10−3
𝐿(80)(6 × 10−5 ) = 12 × 10−3
𝐿 = 2,5 m
Respuesta correcta: B✔
20. Se muestran las aristas "𝑘", "2𝑘" y "8𝑘" de un resistor
eléctrico. Si se conecta a un circuito eléctrico los
terminales 1 y 2 la resistencia eléctrica es de 96 Ω.
Determine la resistencia si lo conectamos a los terminales
3 y 4.

BIOMEDICAS 8
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

GEOGRAFÍA A. Son producto de la separación del Laurasia o


Gondwana en la formación del planeta.
21. Emilio junto a sus compañeros del área de Geografía B. Son restos del Pangea que abarcaba gran parte del
analiza con mucha cautela las diferentes funciones que planeta.
cumplen las cuencas hidrográficas, considerando los C. Es una formación meándrica en ascendencia por la
aspectos hídricos, ecológicos, ambientales y cobertura de la tierra
socioeconómicos; con el objetivo de identificar la D. Son zonas emergidas de los cordones montañosos
descripción de cada uno. selecciona la alternativa que no orientales del mar caribe.
corresponde a las funciones ambientales. E. Se desarrolla esta elevación por la formación
geosinclinal del eje terrestre
A. Constituyen sumideros de CO2
B. Regula la carga hídrica. SOLUCIÓN
C. Alberga bancos de germoplasma. Los cordones montañosos orientales continúan por
D. Mantiene la diversidad de los suelos. debajo del mar del Caribe y emergen más al este
E. Recarga las fuentes de agua subterránea. formando las Antillas mayores.
Respuesta correcta: D✔
SOLUCIÓN
La alternativa E, no es considerada una función 24. Terminar con las formas de discriminación contra las
ambiental, ya que, recarga fuentes de agua subterránea, mujeres y niñas no es solo un derecho humano básico, sino
es una descripción de la función hidrológica. que además es crucial para el desarrollo sostenible.
Respuesta correcta: Garantizar el acceso universal a salud reproductiva y
E✔
sexual y otorgar a la mujer derechos igualitarios en el
acceso a recursos económicos, como tierras y
22. ANA, en sus estudios sobre las cuencas hídricas del propiedades, son metas fundamentales para conseguir
Perú indica que nuestro país cuenta con 34 cuencas este objetivo. Hoy, más mujeres que nunca ocupan cargos
transfronterizas, distribuidas en las diferentes vertientes públicos, pero alentar a más mujeres para que se
hidrográficas, de acuerdo a la información brindada por la conviertan en líderes ayudará a alcanzar uno de los ODS.
Autoridad Nacional del Agua, reconoce, qué cuenca no se
ubica entre la frontera de Perú y Brasil. A continuación de la lectura infiera el objetivo de
A. Río Taraucá. desarrollo sostenible que se hace mención:
B. Río Yavarí
C. Alto Yurúa. A. Producción y consumo responsable.
D. Rio Madre de Dios. B. Reducción de las desigualdades.
E. Río Alto Acre Y Orthón. C. Igualdad de género.
D. Paz e instituciones sólidas.
SOLUCIÓN E. Discriminación y desigualdad.
La alternativa D, es correcta, ya que el río Madre de Dios
se ubica entre la frontera de Perú y Bolivia, juntos con SOLUCIÓN
nueve ríos más, como son: Tambopata, Suches, Maure La igualdad de género es el principio que busca
Chico, Caño, Ushuma, Acre y Tamahuaru. garantizar que todas las personas, independientemente
Respuesta correcta: de su género, tengan los mismos derechos,
D✔
responsabilidades y oportunidades en todos los ámbitos
de la vida, como el trabajo, la educación, la política y la
23. Las Antillas Mayores o Grandes Antillas son un grupo de familia.
islas en el cuadro subcontinental de Antillas en el norte del Respuesta correcta: C✔
mar Caribe, compuesta por Cuba, República Dominicana,
Haití, Jamaica, Puerto Rico. Identifica la alternativa correcta
con respecto a la formación de este archipiélago americano.

BIOMEDICAS 9
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

HISTORIA democrática, a la que llamó patriarcal.

25. Las Juntas de Gobierno surgieron en las principales Respuesta correcta: C✔


ciudades hispanas, como una respuesta a la invasión 27. Los primeros años de la República peruana fueron muy
francesa; al respecto, marque las alternativas correctas: convulsos. No existía estabilidad política y existían varios
temas aún por resolver. Los militares tomaron el poder
I. Las élites ejercieron el control político durante casi 50 años y por eso a este periodo se le conoce
II. Las juntas de gobierno americanas terminaron siendo como el Primer militarismo. Marca verdadero o falso según
defensoras de las ideas emancipadoras corresponda:
III. La junta de gobierno de Lima contó con el apoyo del
virrey Abascal en 1810 I. La ideología liberal defendía el poder legislativo por
IV. Los objetivos de su creación fue resistir a la invasión encima del poder ejecutivo
francesa y jurar fidelidad a Fernando VII II. A ese periodo no corresponde el proyecto liberal de
V. Restituir la monarquía de Carlos V Santa Cruz de crear la Confederación Perú-boliviana
III. Durante el primer gobierno de Ramón Castilla se
A. I-II-III-IV implanto el sistema de consignaciones para la vente
B. III-IV-V del guano
C. II-III-V
D. I-II-IV IV. El Incidente de Talambo fue un pretexto para que se
E. II-IV-V desate la Guerra con España
V. El objetivo del Contrato Dreyfus fue que el estado
SOLUCIÓN alquilara por diez mil pesos anuales las islas de
Las juntas de gobierno fueron organismos políticos que Chincha
surgieron en la monarquía española como consecuencia de
la invasión francesa en 1808 a 1814. Tenían como objetivos A. FFVVF
resistir a los invasores franceses y jurar fidelidad a Fernando B. VVFFF
VII. Asimismo, los americanos decidieron desconocer a José C. FVVFV
Bonaparte formando las juntas de gobierno en América, las D. VFVVF
que en lo posterior apoyaron las ideas y movimientos E. VFVVV
emancipadores.
Respuesta correcta: D✔ SOLUCIÓN
Durante el Primer Militarismo los liberales defendían que el
poder debía estar en el legislativo y no en el ejecutivo. En
26. La Ilustración es un movimiento de renovación política,
ese contexto aparece Santa Cruz con su proyecto liberal
económica, filosófica y sociocultural que se inició en
para crear la Confederación Perú-boliviana (1836-1839).
Inglaterra y se desarrolló en Francia. Indique que
Años después, aparecería el boom de guano o también
representante es el más radical que busco destruir la
conocido como la Prosperidad Falaz. El primer gobierno de
monarquía:
Ramón Castilla implantaría el sistema de consignaciones
A. Adam Smith para la venta de este recurso y posteriormente el gobierno
B. Montesquieu de Balta impondría el monopolio con la Casa Dreyfus para
C. Rousseau entregar 2 millones de toneladas de guano a cambio de 2
D. D’Alembert millones de soles y el pago de los intereses de nuestra
E. Voltaire deuda externa. Durante ese periodo, España usó como
pretexto el Incidente de Talambo para iniciar una guerra.
SOLUCIÓN Respuesta correcta: D✔
Jean Jacques Rousseau, fue el de mayor influencia en la 28. Durante el gobierno de José Balta, el sistema de
Revolución Francesa. Su ideal de gobierno era una república consignación fue reemplazado. Señale que medida adopto

BIOMEDICAS 10
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
su ministro de hacienda, Nicolás de Piérola en 1869 para INGLÉS
reemplazar este sistema:
JAYARIS IN AREQUIPA
A. Nacionalizo la venta de guano
B. Firmo con la casa francesa Dreyfus
By Alonso E. Castillo Flores
C. Privatizo los depósitos del guano
D. Vendió los depósitos a empresas extranjeras
E. Limito la extracción del guano solo peruanos

SOLUCIÓN
En 1869, el presidente José Balta finalizo el sistema de
consignación, que había sido retomado por los peruanos. Su
ministro de Hacienda, Nicolás de Piérola, firmo un
monopolio con la casa francesa Dreyfus para controlar la
venta del guano. Many people from Arequipa, who are commonly proud of
Respuesta correcta: their gastronomy, don’t recognize the word jayari. The
B✔
dictionary of arequipeñismos, by Juan Guillermo Carpio
Muñoz, says that a jayari is a spicy little dish served with a
29. La Gran Depresión de 1929 fue una crisis financiera que cup of chicha before lunch. Apparently, we don’t even know
repercutió en todo el mundo capitalista, las causas que the origin of the word. But in Quechua, hayay means “to be
provocaron esta crisis fueron principalmente: spicy”. The dish was given to the workers before the meal
because it doesn’t make you sleepy, it’s fresh and cool, so
Marque la alternativa incorrecta after having it, they kept working.

A. La superproducción Salads in Arequipa are a little particular, they’re based on


B. La especulación inmobiliaria onions, tomatoes, parsley, lime or vinegar, oil, salt and black
C. El desempleo pepper, the pepper makes them a little spicy. They’re called
D. La especulación de la bolsa sarzas. Well, in the past, they were called jayaris. The most
E. Créditos excesivos en EE.UU. common ones are: Sarza de patitas, made with pork hooves;
Sarza de sencca, made with pork snout; Sarza de cabeza,
SOLUCIÓN with pork head; and Sarza de criadillas, with beef testicles.
Las causas que provocaron la crisis de 1929 fueron: They’re not the main course, but just a starter.
La superproducción debido a que el mercado
internacional estaba siendo abastecido por EE.UU., Japón A different type of jayari is called Escribano, a really spicy
y Australia y terminada la guerra los países tradicionales dish. It’s made with potatoes, tomatoes and rocotos (chili
volvieron a su producción habitual; la especulación peppers that look like bell peppers). History says that the
inmobiliaria y de la bolsa debido a que las acciones se notaries (escribanos in Spanish) ate this dish late in
adquirían a muy bajo precio y después se vendían en picanterías because of their work.
cuanto aumentaban el valor; los créditos excesivos debido
a que las empresas utilizaban el dinero para falsear sus Not many people would recognize Soltero de queso as a
cuentas y así aparentar que tenían beneficios económicos. sarza, because it has many ingredients: apart from onions,
Respuesta correcta: C✔ tomatoes and parsley, we put broad beans, corn, black
olives, and of course, cheese in it. History says that young
single people started to eat this salad, to keep fit and
attractive, therefore the name: soltero (single person).

BIOMEDICAS 11
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
30. Two types of jayaris are named after some types of SOLUCIÓN
people. Who are they? The correct answer is D, because the casual pants are
called jeans, sweater is made of wool, girls use a skirt on
A. Quechua people. bottom half, pajamas are used to go to sleep, and high
B. Juan Guillermo Carpio Muñoz. heels are the best option for a special event.
C. Single people and notaries.
Respuesta correcta: D✔
D. Young people from Arequipa.
E. Cookers and chefs.
33. Choose the correct adjective between -ed and -ing.
SOLUCIÓN
- The movie is so ______ that I almost want to leave.
The correct answer is C. According to the text, Escribano is
named after notaries and Soltero de queso is named after - She is really ______ because there is good news.
young single people. - This book is so ______; I can’t stop reading it.
- John is very ______ after working for 12 hours
Respuesta correcta: C✔ straight.
- The children are ______ by the magician’s tricks.
31. What types of food are commonly used in jayaris?

A. Fruit and many condiments. A. boring / excited / interesting / tired / amazed


B. Meat and dairy. B. boring / exciting / interesting / tiring / amazing
C. Chili peppers and a lot of meat. C. bored / excited / interesting / tired / amazed
D. Chicha and spicy ingredients. D. boring / excited / interested / tiring / amazed
E. Vegetables and sometimes viscera. E. bored / exciting / interested / tired / amazing

SOLUCIÓN SOLUCIÓN
The correct answer is E. According to the text, jayaris are The correct answer is A. Adjectives with -ed describe
based on onions, tomatoes, parsley, and lime (apart from how someone feels (she is excited, John is tired, the
the condiments) and sometimes they have viscera: Pork children are amazed), while adjectives with -ing describe
hooves, snout, and head and beef testicles. what causes the feeling (the movie is boring, the book is
Respuesta correcta: interesting).
E✔
Respuesta correcta: A✔
32. Choose the correct option to complete the sentences.

- Casual denim trousers are called _____.

- You wear a _____ on your top half. It´s normally made of


wool.

- Girls wear a _____ on their bottom half.

- You wear _____ when you go to sleep.

- Girls use _____ to go to a special event.

A. jeans / t-shirt / skirt / pajamas / high heels


B. pants / sweater / skirt / pajamas / shorts
C. jeans / shirt / skirt / shorts / high heels
D. jeans / sweater / skirt / pajamas / high heels
E. pants / sweater / boots / pajamas / suit

BIOMEDICAS 12
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

LENGUAJE SOLUCIÓN
“Plutón era el nombre del gato, se había convertido en mi
34. Señale el enunciado que posea complemento atributo. favorito y mi camarada. Sólo yo le daba de comer y él me
A. Aquellas blancas palomas vuelan alegres. seguía por todas partes en casa”.
B. Algunas células están formando estructuras.
• Plutón (Sujeto expreso – simple – incomplejo)
C. Los músicos quieren ser famosos.
D. La secretaria del despacho lo era. • (él) Sujeto tácito
E. Los materiales tienen demasiada rigidez. • Yo (Sujeto expreso – simple – incomplejo)
• Él ((Sujeto expreso – simple – incomplejo)
SOLUCIÓN Respuesta correcta: C✔
Los verbos copulativos forman predicados nominales, unen
una cualidad o característica denominada atributo al núcleo 36. Elija la alternativa que considera el nombre de la
del sujeto. Provienen de la conjugación de las formas ser, siguiente oración compuesta: “Fernando compró entradas a
estar, yacer, parecer y permanecer. Pueden ser quienes lo aprecian”.
reemplazados con el pronombre lo. A. Subordinada sustantiva OD
✓ Aquellas blancas palomas vuelan alegres. B. Subordinada sustantiva OI
(Predicativo, predicado verbal) C. Subordinada sustantiva sujeto
✓ Algunas células están formando estructuras. D. Subordinada sustantiva atributo
(Objeto directo, predicado verbal) E. Subordinada sustantiva AG
✓ Los músicos quieren ser famosos. (Objeto directo,
SOLUCIÓN
predicado verbal)
Se hace la pregunta de reconocimiento del objeto
✓ La secretaria del despacho lo es. (Atributo, indirecto: ¿A quién + V + S?
predicado nominal – es, verbo copulativo) ¿A quiénes compró entradas Fernando? A
✓ Los materiales tienen demasiada rigidez. (Objeto quienes lo aprecian.
directo, predicado verbal)
Respuesta correcta: B✔
El pronombre "lo" actúa como atributo, pues sustituye a un
adjetivo, sustantivo o grupo nominal que indica una
37. Es una oración compuesta subordinada adverbial de
cualidad o característica del sujeto La secretaria del
lugar.
despacho.
Ej. La secretaria del despacho es eficiente.
A. Espero que llegues lejos.
La secretaria del despacho lo es.
B. Escribió una canción donde jugábamos de niños.
Respuesta correcta: D✔ C. Aunque estaba cansado, continuó trabajando.
D. Si estudias más, aprobarás el examen.
35. “Plutón era el nombre del gato, se había convertido en E. Compraré lo que necesites.
mi favorito y mi camarada. Solo yo le daba de comer y él me
seguía por todas partes en casa”. SOLUCIÓN
Del texto anterior determine qué afirmación es verdadera. La alternativa B contiene una oración compuesta
subordinada adverbial de lugar, porque la proposición
subordinada "donde jugábamos de niños" indica el lugar
A. Los sujetos son expresos y complejos.
asociado con la acción de "Escribió una canción".
B. Existen tres sujetos simples y uno complejo.
C. Se identifican tres sujetos expresos y uno tácito.
D. Todos los sujetos son simples. Respuesta correcta: B✔
E. Dos de los sujetos son compuestos y uno tácito.

BIOMEDICAS 13
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

LITERATURA 40. En el siguiente fragmento de la novela Pedro Páramo:


“Era la hora en que los niños juegan en las calles de todos
los pueblos, llenando con sus gritos la tarde. Cuando aún las
38. De los versos: “Esos golpes sangrientos son las
paredes negras reflejan la luz amarilla del sol. Al menos eso
crepitaciones/ de algún pan que en la puerta del horno se
había visto en Sayula, todavía ayer, a esta misma hora(...)
nos quema”. Se infiere principalmente:
Ahora estaba aquí, en este pueblo sin ruidos.” ¿Cómo se
percibe la fragmentación narrativa al comparar Sayula con
A. Desolación.
el pueblo actual en el que se encuentra el narrador?
B. Amargura.
C. Frustración.
A. Como una continuidad entre la vida cotidiana de
D. Incomodidad.
ambos pueblos.
E. Enojo.
B. Como una representación del paso de la infancia a
la adultez.
SOLUCIÓN
C. Como un contraste entre el pasado alegre y un
Los golpes fuertes en la existencia del ser humano, son
presente desolado.
también, esos sueños que, a lo largo de la vida, no se
D. Como una interrupción momentánea en el tiempo
pudieron lograr habiendo estado a punto de hacerlo, por
que luego se normaliza.
ello, el yo lírico se refiere a esos sueños frustrados en la
E. Como un recuerdo idealizado que se mantiene
expresión: “son las crepitaciones de algún pan que en la
constante en el presente.
puerta del horno se nos quema”.
Respuesta correcta: C✔
SOLUCIÓN
El narrador establece una comparación entre el bullicio y
39. De la pregunta inicial de la novela Conversación en La la vida que había observado en Sayula "ayer a esta misma
Catedral a de Vargas Llosa: “¿En qué momento se había hora" y la quietud del pueblo actual, donde no hay ruidos.
jodido el Perú?”, podemos inferir que es: Esta transición temporal resalta la ruptura entre un
pasado lleno de movimiento y un presente estático y
A. Una reflexión sobre el impacto de la migración silencioso, característica clave en la obra de Juan Rulfo,
interna en la sociedad peruana. donde los saltos temporales generan contrastes que
B. Un análisis sobre la responsabilidad de Santiago en subrayan la soledad y el vacío existencial de los
los problemas del país. personajes y los espacios.
C. Una crítica a la corrupción y el deterioro moral de Respuesta correcta: C✔
la dictadura de Odría.
D. Un análisis sobre el desarrollo económico del Perú
en la década de 1950.
E. Una evaluación de la transición de la dictadura a la
democracia en el Perú.

SOLUCIÓN
La pregunta refleja la percepción de Santiago Zavala sobre
el impacto de la corrupción y el deterioro moral de la
sociedad peruana durante la dictadura del general Odría.
Es un cuestionamiento acerca de cuándo el país perdió su
rumbo, tanto política como socialmente, lo que simboliza
el desencanto de la juventud ante el régimen autoritario de
la época.
Respuesta correcta: C✔

BIOMEDICAS 14
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

MATEMÁTICA • 𝐶 = 14 200
• 𝑟 = 26% anual
ARITMÉTICA • 𝑡 = 2 años 𝑦 6 meses = 30 meses
41. Estela le pide a su contador, calcular la tasa de interés Luego:
cuatrimestral a la que debe colocar un capital de 𝑆/ 900 𝐼 = 𝐶. 𝑟. 𝑡
26 30
para que en 10 meses se convierta en 𝑆/ 1350. 𝐼 = (14 200) (100) (12 )
A. 60 % 𝐼 = (142)(13)(5)
B. 50 % 𝐼 = 9 230
C. 40 %
Por lo tanto, el interés que generará el capital de
D. 30 %
Javier será 𝑆/ 9 230.
E. 20 %
Respuesta correcta: B ✔
SOLUCIÓN
Según los datos del problema: 43. Determinar el menor número entero por el cual hay que
Tasa de interés 𝑟 = 𝑥% 𝑚𝑒𝑛𝑠𝑢𝑎𝑙 equivale a multiplicar a 1 890 para que sea un cuadrado perfecto.
4𝑥% 𝑐𝑢𝑎𝑡𝑟𝑖𝑚𝑒𝑠𝑡𝑟𝑎𝑙 A. 90
Capital 𝐶 = 900 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 B. 140
Tiempo 𝑡 = 10 𝑚𝑒𝑠𝑒𝑠 C. 210
Monto 𝑀 = 1350 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 D. 270
Luego: E. 630
𝑀 =𝐶+𝐼
Reemplazando: SOLUCIÓN
1350 = 900 + 𝐼 Sea:
𝐼 = 450 𝑠𝑜𝑙𝑒𝑠 Menor número entero = 𝑁
Sabemos que: Cuadrado perfecto = 𝑘 2
𝐼 = 𝐶 ∙ 𝑟% ∙ 𝑡 Del enunciado:
Reemplazando
𝑥 𝑁∙ 1
⏟890 = 𝑘2
450 = 900 ( ) 10 𝑑𝑒𝑠𝑐𝑜𝑚𝑝𝑜𝑠𝑖𝑐𝑖ó𝑛
100 𝑝𝑜𝑙𝑖𝑛ó𝑚𝑖𝑐𝑎
𝑥=5 𝑁∙ (21 3 1 1 )
∙ 3 ∙ 5 ∙ 7 = 𝑘2
Por lo tanto, la tasa de interés cuatrimestral es “Recuerda que: para que un número sea cuadrado
4(5) = 20%. perfecto los exponentes de la factorización deben
Respuesta correcta: E ✔ 𝑜
ser 2”
Entonces los exponentes de la descomposición
42. Javier quiere emprender en un negocio y para ello
polinómica de “𝑁" tienen que ser el menor posible.
deposita un capital de 𝑆/ 14 200 a una tasa del 26 % de
Es decir:
interés en cierto banco. ¿Cuánto de interés generará el
𝑁 = 21 ∙ 31 ∙ 51 ∙ 71
capital de Javier en 2 años y 6 meses?
𝑁 = 210
A. 𝑆/ 8 530 Por lo tanto, el menor número entero es 210.
B. 𝑆/ 9 230 Respuesta correcta: C ✔
C. 𝑆/ 7 770
D. 𝑆/ 4 400
E. 𝑆/ 5 200

SOLUCIÓN
Por dato se tiene:
• 𝐼 = ¿?

BIOMEDICAS 15
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

ALGEBRA 𝑅𝑎𝑛(𝐹) = [0 ; 1⟩
Por condición:
𝑅𝑎𝑛(𝐹) = [𝑎 ; 𝑏⟩
44. Un biólogo estudia como la cantidad de nutrientes Comparando se tiene:
disponibles “𝑥” afecta el crecimiento de una población de 𝑎=0 ∧ 𝑏=1
bacterias. La eficiencia del crecimiento está dada por la ∴𝑎+𝑏 =1
función: Respuesta correcta: B✔

𝑥2
𝐹(𝑥) = 45. Un diseñador de iluminación está trabajando en un
𝑥2 + 1 proyecto para optimizar la intensidad de luz en un túnel. La
relación entre la intensidad inicial de la luz “𝑥” y la luz
Si el rango de la función es [𝑎; 𝑏⟩, la cual representa los percibida al final del túnel está modelada por la función:
límites de eficiencia del crecimiento bacteriano. Calcular el
valor de "𝑎 + 𝑏".
A. 0 𝐹(𝑥) = √1 − √1 − 𝑥
B. 1
C. 2
D. 3 Hallar el rango de la función para ajustar correctamente el
E. 4 sistema de iluminación.
A. 〈0 ; 1〉
SOLUCIÓN B. ⟨0 ; 1]
De la función dada: C. [0 ; 1]
𝑥2 D. [0 ; 1⟩
𝐹(𝑥) = 1
𝑥2 + 1 E. ⟨2 ; 1]
𝑥2 + 1 − 1
𝐹(𝑥) =
𝑥2 + 1 SOLUCIÓN
𝑥2 + 1 1
𝐹(𝑥) = 2 − 2 La función 𝐹(𝑥), está definida, siempre que:
𝑥 +1 𝑥 +1
Puede expresarse así: 1 − √1 − 𝑥 ≥ 0 ∧ 1 − 𝑥 ≥ 0
𝑥2 Despejando en cada caso, se obtiene:
𝐹(𝑥) = 1 − 2 1 ≥ √1 − 𝑥 ∧ 1 ≥ 𝑥
𝑥 +1
Hallando el rango de "𝐹" partiendo de: Elevando al cuadrado y despejando, se tiene:
0 ≤ 𝑥2 < ∞ ; ∀ 𝑥 ∈ ℝ 𝑥≥0 ∧ 𝑥≤1
Sumando 1: De estos resultados se puede afirmar que:
1 ≤ 𝑥2 + 1 < ∞ 𝐷𝑜𝑚(𝐹) = 𝑥 ∈ [0 ; 1]
Invirtiendo: Ahora formaremos el rango a partir del 𝐷𝑜𝑚(𝐹):
1 0≤𝑥≤1
0< 2 ≤1 Multiplicando por −1, y reacomodando, se tiene:
𝑥 +1
Multiplicando por −1: −1 ≤ −𝑥 ≤ 0
1 Sumando 1 a cada miembro, tendremos:
−1 ≤ − 2 <0 0≤1−𝑥 ≤1
𝑥 +1
Sumando 1: Extrayendo raíz cuadrada, se establece que:
1 0 ≤ √1 − 𝑥 ≤ 1
0≤1− 2 <1
⏟ 𝑥 +1 Multiplicando por −1, y reacomodando:
𝐹(𝑥) −1 ≤ −√1 − 𝑥 ≤ 0
Observamos que: Sumando 1 a cada miembro, se tendrá:
0 ≤ 𝐹(𝑥) < 1
0 ≤ 1 − √1 − 𝑥 ≤ 1
Luego el rango:
Extrayendo otra vez raíz cuadrada:

BIOMEDICAS 16
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

0≤√
GEOMETRÍA
⏟1 − √1 − 𝑥 ≤ 1
𝐹(𝑥)
Finalmente: 47. Hallar la ecuación de la circunferencia cuyo centro está
∴ 𝑅𝑎𝑛(𝐹) = [0 ; 1] en la recta 𝐿: 𝑥 + 2𝑦 − 2 = 0 y que pasa por los puntos
Respuesta correcta: 𝐴(7; 3) y 𝐵(−3; −7)
C✔
A. 𝒞: (𝑥 + 2)2 + (𝑦 − 2)2 = 82
B. 𝒞: (𝑥 + 3)2 + (𝑦 − 1)2 = 82
46. A partir de la siguiente función identidad: C. 𝒞: (𝑥 − 2)2 + (𝑦 + 2)2 = 62
D. 𝒞: (𝑥 + 3)2 + (𝑦 − 1)2 = 42
𝑓(𝑥) = (𝑥 + 𝑎)(𝑥 − 2) − (𝑥 + 3)2 + 𝑏 E. 𝒞: (𝑥 + 2)2 + (𝑦 − 2)2 = 24

Donde “𝑎” representa el número de estudiantes que SOLUCIÓN


participan en un club de ajedrez y “𝑏” representa el número A partir de:
de estudiantes que participan en un club de matemáticas, 𝐿: 𝑥 + 2𝑦 − 2 = 0
se sabe que, en un torneo, cada estudiante de ajedrez Como 𝐶 ∈ 𝐿 → ℎ + 2𝑘 − 2 = 0
compitió con un estudiante de matemáticas. Calcular ℎ = 2 − 2𝑘
cuántos estudiantes del club de matemáticas no → 𝐶𝑒𝑛𝑡𝑟𝑜: 𝐶(2 − 2𝑘; 𝑘)
participaron del torneo en ese momento. Siendo 𝐴(7; 3) y 𝐵(−3; −7)
De las condiciones del problema se tiene:
A. 15 𝑑(𝐴; 𝐶) = 𝑑(𝐵; 𝐶)
B. 9
C. 10 √(2 − 2𝑘 − 7)2 + (𝑘 − 3)2
D. 18 = √(2 − 2𝑘 + 3)2 + (𝑘 + 7)2
E. 12
(5 + 2𝑘)2 + (𝑘 − 3)2 = (5 − 2𝑘)2 + (𝑘 + 7)2
SOLUCIÓN (5 + 2𝑘)2 − (5 − 2𝑘)2 = (𝑘 + 7)2 − (𝑘 − 3)2
Dada la función: Por Identidad de Legendre en el primer término:
𝑓(𝑥) = (𝑥 + 𝑎)(𝑥 − 2) − (𝑥 + 3)2 + 𝑏
𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 2𝑥 + 𝑎𝑥 − 2𝑎 − (𝑥 2 + 6𝑥 + 9) + 𝑏 4(5)(2𝑘) = 𝑘 2 + 14𝑘 + 49 − 𝑘 2 + 6𝑘 − 9
𝑓(𝑥) = 𝑥 2 − 2𝑥 + 𝑎𝑥 − 2𝑎 − 𝑥 2 − 6𝑥 − 9 + 𝑏
40𝑘 = 20𝑘 + 40
𝑓(𝑥) = 𝑎𝑥 − 8𝑥 + 𝑏 − 2𝑎 − 9
𝑓(𝑥) = (𝑎 − 8)𝑥 + (𝑏 − 2𝑎 − 9) 𝑘=2
Por ser función identidad: → ℎ = 2 − 2(2) = −2
𝑎−8=1
𝑎=9 Calculando el radio
𝑏 − 2𝑎 − 9 = 0
𝑏 − 2(9) − 9 = 0 𝑟 2 = (5 − 2𝑘)2 + (𝑘 + 7)2
𝑏 = 27 𝑟 2 = [5 − 2(2)]2 + (2 + 7)2
Por lo tanto, el número de estudiantes del club de
𝑟 2 = 82
matemática que no participaron en el torneo es: Por lo tanto, la ecuación de la circunferencia es:
27 − 9 = 18
𝒞: (𝑥 + 2)2 + (𝑦 − 2)2 = 82
Respuesta correcta: D✔ Respuesta correcta: A✔

BIOMEDICAS 17
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
48. En un romboide 𝐴𝐵𝐶𝐷, como se muestra en la figura. 𝑎=2 𝑏=4
Determinar las suma de las coordenadas del baricentro en Entonces, se obtiene: 𝐷(2; 4)
el triángulo 𝐴𝐵𝐷. Como se tiene los puntos 𝐷(2; 4), 𝐴(0; 0) 𝑦 𝐵(6; 1)
, entonces calculamos el baricentro "𝐺" del triángulo
𝐴𝐵𝐷:
2 + 0 + 6 4 + 0 + 1
𝐺=( ; )
3 3
8 5
𝐺=( ; )
3 3
La suma de coordenadas es:
8 5
+
3 3
13
∴ 3
13 Respuesta correcta:
A. A✔
3
5
B.
3
17 49. Determinar la ecuación de la recta directríz y la longitud
C. 3 del lado recto, de la parábola: 7𝑦 − 𝑥 2 = 0
10
D. 7
3
14
A. y = 4 ; LR = 9
E. 7
3 B. y = − 4 ; LR = 7
7
C. y = ; LR = 9
SOLUCIÓN 4
7
Completando las propiedades del romboide en el D. y = ; LR = 7
4
gráfico: 7
E. y = − ; LR = 2
4

SOLUCIÓN
Del enunciado:
7𝑦 − 𝑥 2 = 0
𝑥 2 = 7𝑦

Como "𝑀" es punto medio de los puntos "B" 𝑦 "𝐷",


se obtiene:
𝑎 + 6 𝑏 + 1
𝑀=( ; ) … (𝐼)
2 2
Como "𝑀" es punto medio de "𝐴" 𝑦 "𝐶", se obtiene:
0 + 8 0 + 5
𝑀=( ; )
2 2
5
𝑀 = (4; ) … . (𝐼𝐼) La ecuación de la parábola es de la forma
2
Igualando (𝐼) 𝑦 (𝐼𝐼), se obtiene: 𝑥 2 = 4𝑝𝑦
𝑎 + 6 𝑏 + 1 5 Comparando 𝑥 2 = 7𝑦
=4 = 4𝑝 = 7
2 2 2

BIOMEDICAS 18
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
7
El parámetro es: 𝑝=4 TRIGONOMETRÍA
Las coordenadas del foco:
7 50. El coseno del mayor ángulo de un triángulo, cuyas
𝐹(0; 𝑝) = 𝐹(0; )
4 longitudes de sus lados están representados por tres
La recta directriz: 1
números enteros y consecutivos, es igual a .Calcular el
𝑦 = −𝑝 5
7 perímetro de dicho triángulo.
𝑦=−
4 A. 16
Lado recto: 𝐿𝑅 = |4𝑝| B. 18
7
𝐿𝑅 = |4(4)| C. 27
𝐿𝑅 = 7 D. 15
7 7 E. 12
∴ (0; 4) ; 𝑦 = − 4 ; 𝐿𝑅 = 7
Respuesta correcta: B✔ SOLUCIÓN
Del enunciado:
1
cos 𝜃 = 5
Los lados: (𝑛 − 1), 𝑛 𝑦 (𝑛 + 1)
Sea "𝜃" el mayor ángulo agudo
Aplicando la ley de cosenos:
(𝑛 + 1)2 = 𝑛2 + (𝑛 − 1)2 − 2𝑛(𝑛 − 1) ∙ cos 𝜃
1
(𝑛 + 1)2 − (𝑛 − 1)2 = 𝑛2 − 2𝑛(𝑛 − 1) ( )
5
1
4𝑛 = 𝑛2 − (2𝑛2 − 2𝑛) (5)
2𝑛2 −2𝑛
4𝑛 = 𝑛2 − 5
20𝑛 = 5𝑛2 − 2𝑛2 + 2𝑛
0 = 3𝑛2 − 18𝑛
0 = 𝑛2 − 6𝑛
0 = 𝑛(𝑛 − 6)
𝑛=0 ∨ 𝑛=6
Luego: 𝑛 = 6
Entonces el perímetro es:
𝑛 + 1 + 𝑛 + 𝑛 − 1 = 3𝑛 = 3(6) = 18
Respuesta correcta: B✔

BIOMEDICAS 19
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
51. Un avión vuela desde la ciudad “𝐴” hacia la ciudad “𝐵”, 2
𝑏 2 = 1002 + (20√61) − 2(100)(20√61) cos 130°
recorriendo una distancia de 20√61 millas. Luego, gira con 5
un ángulo de 50° y se dirige hacia la ciudad “𝐶”, que está a 𝑏 2 = 10 000 + 24 400 − 200(20√61) (− )
√61
100 millas de la ciudad “𝐵”, como se muestra en la figura. 𝑏 2 = 10 000 + 24 400 + 20 000
¿A qué distancia se encuentra la ciudad “𝐴” de la ciudad
6 𝑏 = √54 400
“𝐶”,? Considere 𝑡𝑔 50° = 5
𝑏 = √26 ∙ 2 ∙ 52 ∙ 17 = 23 ∙ 5√2 ∙ 17
𝑏 = 8 ∙ 5√34
Por lo tanto, se encuentra 40√34 𝑚𝑖𝑙𝑙𝑎𝑠.
Respuesta correcta: E ✔

52. Determinar el rango de la siguiente función, cuya regla


de correspondencia es:

A. 40√26 𝑓(𝑥) = 2 𝑐𝑠𝑐 𝑥 ∙ 𝑐𝑡𝑔 𝑥 ∙ 𝑠𝑒𝑛2 𝑥


B. √26 A. 〈−2; 2〉
C. √61 B. 〈−1; 1〉
D. 4√30 C. [−2; 2]
D. 〈0; 2〉
E. 40√34
E. [−1; 1]
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
Completando datos en la gráfica:
A partir de:
𝑓(𝑥) = 2 𝑐𝑠𝑐 𝑥 ∙ 𝑐𝑡𝑔 𝑥 ∙ 𝑠𝑒𝑛2 𝑥
Utilizando identidades:
2 𝑐𝑜𝑠 𝑥
𝑓(𝑥) = ∙ ∙ 𝑠𝑒𝑛2 𝑥
𝑠𝑒𝑛 𝑥 𝑠𝑒𝑛 𝑥
𝑠𝑒𝑛 𝑥 ≠ 0
𝑥 ≠ 𝑛𝜋
Simplificando:
𝑓(𝑥) = 2 𝑐𝑜𝑠 𝑥
Hallando el rango a partir de: −1 < cos 𝑥 < 1
Multiplicando por 2: −2 < 2 cos 𝑥 < 2
Por ángulos suplementarios: 𝑅𝑎𝑛(𝑓) = 〈−2,2〉
𝑚∡𝐴𝐵𝐶 = 180° − 50° = 130° Respuesta correcta: A ✔
Por dato:
6
𝑡𝑔 50° =
5

5 5
𝑐𝑜𝑠 50° = → 𝑐𝑜𝑠 130° = −
√61 √61
Por ley de cosenos:

BIOMEDICAS 20
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

PSICOLOGÍA El estilo divergente se caracteriza por la capacidad de


observar situaciones desde diferentes puntos de vista y
generar ideas creativas. Este estilo combina la
53. En este artículo, la autora Ana Teberosky analiza la teoría
experiencia concreta y la observación reflexiva, lo cual
que conceptualiza el lenguaje como una herramienta
se refleja en el análisis emocional y la diversidad de
fundamental para el desarrollo cognitivo de los niños,
ideas del estudiante
especialmente en lo que respecta a la autorregulación del
Respuesta correcta: B✔
pensamiento y la resolución de problemas. El lenguaje
permite a los niños ampliar sus capacidades mentales a 55. Se refiere a la capacidad mental de aprender de la
través de la interacción social y la mediación lingüística. experiencia, adaptarse a nuevas situaciones, comprender
También explora cómo aborda la influencia de factores y manejar conceptos abstractos, y utilizar el conocimiento
culturales y sociales en la adquisición del lenguaje y su para manipular el entorno de manera efectiva. ¿A qué
impacto en el desarrollo cognitivo de los niños…. ¿Qué concepto nos referimos?
teoría del aprendizaje analiza Ana Teberosky?
A. Inteligencia
A. Teoría del procesamiento de la información B. Memoria
B. Teoría del aprendizaje por descubrimiento C. Pensamiento
C. Teoría del aprendizaje por observación D. Aprendizaje
D. Teoría del aprendizaje sociocultural E. Metacognición
E. Teoría del aprendizaje por asociación
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN La inteligencia es la capacidad de un individuo para
Aprendizaje Sociocultural: La perspectiva evolutiva de aprender, razonar, resolver problemas, adaptarse al
Vygotsky es el método principal de su trabajo, quien entorno y utilizar el conocimiento adquirido de
señala que un comportamiento sólo puede ser manera eficaz.
entendido si se estudian sus fases, su cambio, es decir; Respuesta correcta: A✔
su historia. Uno de los aportes más significativos lo
56. Responde verdadero (V) o falso (F) a las siguientes
constituye la relación que establece entre el
afirmaciones:
pensamiento y el lenguaje.
Respuesta correcta: D✔ - El temperamento flemático es flexible a los
cambios.
- El temperamento melancólico es práctico en sus
54. Una profesora de ciencias sociales presenta un caso decisiones
histórico sobre la Revolución Francesa. Les pide a los - Los tipos de carácter sentimental y apático
estudiantes que reflexionen sobre las posibles emociones presentan poca motivación
de las personas involucradas y que compartan sus ideas en - El carácter sanguíneo tiene dificultad para
grupo. Uno de los estudiantes se destaca por analizar establecer objetivos a corto plazo
múltiples perspectivas y generar ideas creativas durante la - El carácter nervioso tiene gran capacidad de
discusión ¿Qué estilo de aprendizaje de Kolb está concentración
mostrando este estudiante?
A. VFVFF
A. Convergente B. FFFFF
B. Divergente C. FVFVF
C. Acomodador D. FFVFF
D. Asimilador E. VFFVV
E. Pragmático
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN

BIOMEDICAS 21
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
El temperamento flemático es poco flexible a los QUÍMICA
cambios del ambiente. (F)
El temperamento melancólico es teórico (F) 57. De las siguientes reacciones químicas:
Los tipos de carácter sentimental y apático presentan
poca motivación (V) I. 2AgNO3(ac) + CoCl2(ac) → Co (NO3)2(ac) + 2AgCl(s)
El carácter sanguíneo tiene dificultad para establecer
objetivos a largo plazo (F) II. Cl2(g) + 2 NaBr(ac) → 2 NaCl(ac) + Br2(l)
El carácter nervioso tiene poca capacidad de III. 2Fe(NO3)3((ac) + 3H2S(ac) → Fe2S3(s) + 6HNO3(ac)
concentración (F)
Respuesta correcta: D✔ IV. HBr(ac) + KOH (ac) → KBr(ac) + H2O(l)
Es correcto afirmar:

A. I es reacción de metátesis por neutralización y II de


simple desplazamiento.
B. III y IV son reacciones de doble desplazamiento por
precipitación.
C. I, III y IV son de metátesis, por precipitación,
precipitación y neutralización respectivamente.
D. II es de simple desplazamiento, y IV de metátesis
por precipitación.
E. II, III y IV son de metátesis.

SOLUCIÓN

I. 2AgNO3(ac) + CoCl2(ac) → Co (NO3)2(ac) + 2AgCl(s)


Reacción de doble desplazamiento o metátesis por
precipitación.
II. Cl2(g) + 2 NaBr(ac) → 2 NaCl(ac) + Br2(l)
Reacción de simple desplazamiento.
III. 2Fe (NO3)3 (ac) + 3H2S(ac) → Fe2S3(s) + 6HNO3(ac)
Reacción de doble desplazamiento o metátesis por
precipitación.
IV. HBr(ac) + KOH (ac) → KBr(ac) + H2O(l)
Reacción de doble desplazamiento o metátesis por
neutralización.
I, III, y IV son reacciones de metátesis o doble
desplazamiento, por precipitación, precipitación y
neutralización respectivamente.

Respuesta correcta: C✔

BIOMEDICAS 22
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
58. Indique la suma de los coeficientes de la ecuación SiO2(l) + 3C(s) → SiC(s) + 2CO(g)
química balanceada mediante el método ión-electrón en
medio ácido: ¿Cuántos kilogramos de dióxido de silicio se requieren?

(Masa atómica: Si= 28; C= 12; O= 16)


KI + KNO2 + H2SO4 → I2 + NO + K2SO4 + H2O
A. 800 kg
A. 15 B. 850 kg
B. 13 C. 1000 kg
C. 19 D. 900 kg
D. 16 E. 1200 kg
E. 11
SOLUCIÓN
SOLUCIÓN
1.- Calculamos la masa de carburo de silicio
Primero vemos los estados de oxidación: necesaria hallando el 80 % de 1000 kg.
KI(-1) + KN(+3)O2 + H2SO4 → I2(0) + N(+2)O + K2SO4 + H2O
1000 kg (80 %/100 %) = 800 kg
Extraemos las semirreacciones de oxidación y
reducción:
I-1 → I20 (oxidación) 2.- Escribimos la relación estequiométrica de
N+3O2 → N+2O (reducción) masa según la ecuación química:

Balanceamos SiO2(l) + 3C(s) → SiC(s) + 2CO(g)


-1
I20
(x 1) 2I → + 2e-
(x 2) N+3O2 + 2H+ + 1e- → N+2O + H2O 60 g 36 g 40 g 56 g

2I-1 + 2N+3O2 + 4H+ + 2e- → I20 + 2e- + 2N+2O + 2H2O 3.- Calculamos la masa de dióxido de silicio
necesaria para producir los kilogramos de carburo
pasamos los coeficientes a la ecuación original: de silicio:
2KI + 2KNO2 + 2H2SO4 → I2 + 2NO + 2K2SO4 + 2H2O
60 g SiO2(l) — 40 g SiC(s)
Por lo que la suma de coeficientes sería:
2 + 2 + 2 + 1 + 2 + 2 + 2 = 13 X kg SiO2(l) — 800 kg SiC(s)

Respuesta correcta: B✔ X = (60 g SiO2 x 800 kg SiC)/40 g SiC

59. El carburo de silicio SiC es un material de alta dureza, X = 1200 kg SiO2


se utiliza en la fabricación de lijas y discos de esmeril,
también se usa en la fabricación de material refractario.
Respuesta correcta: E✔
En una fábrica se prepara un pedido de 900 kilogramos
de material refractario con 80% de contenido de carburo
de silicio, si la reacción para obtener el carburo de silicio
60. En cuanto a la integración de la estructura molecular
a alta temperatura se representa por:
orgánica, indicar el término que hace referencia al orden
en que están unidos entre sí los átomos que forman la

BIOMEDICAS 23
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
molécula orgánica y se representan mediante fórmulas A. 4,4-dietil-5-isopropilundecano
desarrolladas, semidesarrolladas, simplificadas o de líneas B. 4-isopropil-5,5-dietilundecano
y ángulos. C. 5,5-dietil-4-isopropilundecano
D. 5-isopropil-4,4-dietilundecano
A. Conformación E. 5,5-dimetil-4-isopropilundecano
B. Composición
C. Constitución SOLUCIÓN
D. Configuración
E. Compensación

SOLUCIÓN

Las fórmulas desarrolladas, semidesarrolladas y


simplificadas nos indican la forma en la que están 5,5-dietil-4-isopropilundecano
unidas los átomos dentro de la molécula. Esto hace
referencia al término “constitución”, donde Respuesta correcta: C✔
podemos verificar los tipos de enlaces covalentes
presentes en la molécula.
Como ejemplo podemos observar la constitución del 62. Es un compuesto fenólico utilizado en la industria
Isopreno o 2-metilbuta-1,3-dieno. farmacéutica y alimentaria ¿Cuál es el nombre de la
estructura?

A. 4-isopropil 6-metilfenol
B. 1-hidroxi-2-metil-4-isopropilbenceno
C. p-hidroxi-4-isopropil-2-metilfenol
Respuesta correcta: C✔ D. 4-isopropil-2-metilfenol
E. 4-isopropil-2-metilbenceno
61. Un compuesto químico utilizado en aplicaciones
SOLUCIÓN
industriales como disolvente tiene la siguiente fórmula
estructural: Para nombrar a los derivados del benceno
monosustituidos, primero se nombra el radical, sin
indicar la ubicación porque siempre estará en el
carbono número 1, es necesario precisar la posición
del grupo funcional hidroxilo (Ar-OH).
Luego, se procede a numerar la cadena con el
¿Cuál es el nombre IUPAC del compuesto mostrado? localizador más bajo posible al grupo Funcional
hidroxilo (Ar-OH).

BIOMEDICAS 24
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

Finalmente se nombra en orden alfabético para los RAZONAMIENTO LÓGICO


radicales y nombre fenol.
63. Si la proposición tiene el sujeto distribuido y el
predicado también. Se infiere que es una proposición del
tipo ______, cuya fórmula booleana es:

A. Todo S es P, S ∩ P̅ = ∅.
B. Algún S no es P, S∩ P̅ ≠ ∅.
C. Algún S es P, S ∩ P ≠ ∅.
D. Ningún S es no-P, S ∩ P̅ = ∅.
E. Ningún S es P, S ∩ P = ∅.

SOLUCIÓN
4-isopropil-2-metilfenol Una proposición que tiene tanto el sujeto como el
predicado distribuido es la universal negativa, por lo
tanto, es del tipo E, Ningún S es P.
Respuesta correcta: D✔ Cuya fórmula booleana es S ∩ P = ∅, la cual nace del
diagrama:

Respuesta correcta: E✔

64. Cuál es la negación lógica de la proposición “Algún


peruano no es tacneño”.

A. Toda tacneño es peruano.


B. Alguna tacneño no es peruano.
C. Todo peruano es tacneño.
D. Alguna peruano es tacneño.
E. Ningún peruano es tacneño.

SOLUCIÓN
La (E.F.) del ejercicio es “Algún S no es P”,
Su (F.B.) es S∩ P̅ ≠ ∅.
Su negación – (S∩ P̅ ≠ ∅) ⇨ S ∩ P̅ = ∅.
Tipo A (Todo S es P).
Respuesta correcta: C✔

65. De los enunciados cuál responde a una proposición


verdadera con la siguiente fórmula: S ∩ P = ∅.

I. Algunos emús son voladores.


II. Algunos emús no son voladores.
III. Ningún emú es volador
IV. Todo emú es volador

BIOMEDICAS 25
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
A. II, IV RAZONAMIENTO MATEMÁTICO
B. I, III
C. Solo I 67. Hugo, Paco y Luis recibirán un regalo de su Tío Rico Mc
D. I, II, III. Pato para sus vacaciones útiles; en forma directamente
E. Solo III proporcional a sus edades: 8; 10; y 11 años
respectivamente; e inversamente proporcional al número
SOLUCIÓN de tareas que no hicieron en el último año: 10; 5; 8
Son proposiciones verdaderas II y IV, pero él único que respectivamente. ¿Cuánto le corresponde a Paco, si se sabe
responde a la fórmula es una proposición universal que la diferencia entre lo que recibirán Hugo y Luis es S/
negativa. Por lo tanto, solo III es la respuesta. 460?
Respuesta correcta: E✔ A. S/ 1 600
B. S/ 1 800
66. Del silogismo figura 1 se deduce la conclusión: “Ningún C. S/ 800
conejo es reptil”, entonces su premisa mayor puede ser: D. S/ 960
E. S/ 1 210
A. Ningún vivíparo es mamífero.
B. Ningún vivíparo es reptil. SOLUCIÓN
C. Todo conejo es vivíparo.
D. Algún ovíparo es reptil. Sean las cantidades que recibirán Hugo, Paco y Luis:
E. Ningún conejo es vivíparo. h, p y l

SOLUCIÓN
ℎ ∙ 10 𝑝 ∙ 5 𝑙 ∙ 8
De las alternativas se deduce que el término medio es = = =𝑘
vivíparo. 8 10 11
PM Ningún vivíparo es reptil. 4
10h = 8𝑘; ℎ = 𝑘
Pm Todo conejo es vivíparo. 5
Ningún conejo es reptil 5𝑝 = 10𝑘; 𝑝 = 2𝑘
Respuesta correcta: B✔ 11
8𝑙 = 11𝑘; 𝑙 = 𝑘
8
𝑙 − ℎ = 460
11 4
𝑘 − 𝑘 = 460
8 5
55𝑘 − 32𝑘 = 460(40)
23𝑘 = 460(40)
𝑘 = 800
Paco = 2𝑘 = 2(800)
Paco = 1 600
Respuesta correcta: A✔

68. Una empresa contratista de SEDAPAR con 30 obreros


construyó un pozo de 4 m de radio y 18 m de profundidad
en 28 días. Si se requiere construir otro pozo con 2 m más
de radio con 14 obreros, ¿cuántos días demorarán en este
nuevo pozo?

BIOMEDICAS 26
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
A. 120 este enigma si en la piedra angular se encontró el siguiente
2𝑦−𝑥
B. 125 escrito: 2𝑥 𝑦 ∎3𝑦 𝑥 = √𝑥 2 + 𝑦 2 .
C. 130
D. 135 A. 3
E. 140 B. 4
C. 5
SOLUCIÓN D. 6
Del enunciado, tenemos: E. 1
Obreros Días Volumen
SOLUCIÓN
30 28 𝜋 ∙ 42 ∙ 18
Del enunciado, tenemos:
14 x 𝜋 ∙ 62 ∙ 18
128∎243
2(4)3 ∎3(3)4
𝜋 ∙ 62 ∙ 18 30 𝑥 = 4;𝑦 = 3
𝑥 = 28 ∙ ∙ = 135 𝑑í𝑎𝑠
𝜋 ∙ 42 ∙ 18 14
2(3)−4
Respuesta correcta: D✔ 2𝑥 𝑦 ∎3𝑦 𝑥 = 2(4)3 ∎3(3)4 = √42 + 32

69. En una competencia de atletismo participan Mateo con = √42 + 32 = √16 + 9 = √25 = 5
5 m/s, José con 6 m/s y Héctor con una velocidad Respuesta correcta: C✔
desconocida. Si el menor de los promedios de estos datos
resulta 45/13, ¿cuál es la velocidad de Héctor?
71. Del siguiente histograma, sobre la distribución de
edades de un grupo de personas que acuden al circo, ¿qué
A. 1 m/s
porcentaje de personas aproximadamente tienen entre 20 y
B. 2 m/s
33 años?
C. 3 m/s
D. 4 m/s
E. 5 m/s

SOLUCIÓN
Del enunciado, tenemos:
𝑀𝐻 < 𝑀𝐺 < 𝑀𝐴
3𝑎𝑏𝑐
𝑀𝐻 =
𝑎𝑏 + 𝑏𝑐 + 𝑎𝑐

45 3∙5∙6∙𝑥
=
13 5 ∙ 6 + 6 ∙ 𝑥 + 5 ∙ 𝑥
45 90𝑥
= A. 38 %
13 30 + 11𝑥
B. 42 %
30 + 11𝑥 = 26𝑥 C. 48 %
𝑥 = 2 𝑚/𝑠 D. 52 %
E. 58 %
Respuesta correcta: B✔

70. En el mundo de las variables donde 𝑥 e 𝑦 se unen para


resolver el enigma de: 128∎243. Calcule el resultado de

BIOMEDICAS 27
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

SOLUCIÓN COMPRENSIÓN LECTORA


Del enunciado, tenemos:
TEXTO 01
[12-18[ 6 85
[18-24[ 6 120
Desde hace cientos de miles de años, el ser humano se ha
[24-30[ 6 60 preguntado si es posible ser consciente más allá de la
muerte. Hasta ahora esa pregunta ha sido un enigma
[30-36[ 6 100
complicado de descifrar, pero un estudio realizado por un
[36-42] 6 85 equipo de expertos de la Universidad Estatal de Nueva York
y publicado en el Official Journal of the European
La cantidad de personas en el intervalo [20, 24] hay: Resuscitation Council nos acerca a una respuesta. Según el
Dr. Sam Parnia, director de cuidados intensivos de este
4(120)
[20 − 24] = = 80 centro, las personas “saben de inmediato que han muerto”
6 puesto que su conciencia sigue funcionando después de que
La cantidad de personas en el intervalo [24, 30] es 60. su cuerpo ha dejado de hacerlo.
La cantidad de personas en el intervalo [30, 33] es: Para averiguarlo, un equipo de investigadores dirigido por el
3(100) propio Parnia ha analizado los resultados de un grupo de
[30 − 33] = = 50
6 pacientes que sufrieron un paro cardíaco. Su corazón dejó
Por lo tanto, en porcentaje sería: de latir y, técnicamente hablando, murieron. Sin embargo,
fueron reanimados con éxito poco después. El estudio
80 + 60 + 50 = 190 revela que los pacientes tenían conciencia de las
190 conversaciones completas y también eran capaces de ver las
× 100 % = 42,2 %
450 cosas que sucedían a su alrededor, pese a tener el corazón
𝑥 = 42,2 % = 42 % parado.
Desde el punto de vista médico, la hora de la muerte se
Respuesta correcta: B✔
define como el momento en el que el corazón deja de latir,
y, por tanto, el flujo de sangre hacia el cerebro se detiene.
Durante un ataque, el primero en fallar es el músculo
cardíaco que deja de bombear sangre. Posteriormente, el
córtex cerebral, la “parte pensante” del cerebro, baja su
actividad de manera instantánea, lo que significa que no se
producen ondas cerebrales visibles en un monitor durante
unos 20 segundos.
Esta primera reacción inicia una cadena de procesos
celulares que resultan en la muerte cerebral. Sin embargo,
según el Dr. Parnia, pueden pasar horas desde que el
corazón deja de funcionar hasta que se produce la muerte
definitiva, la de tipo cerebral.

TÍTULO: El tiempo que el cerebro vive después de la muerte


del cuerpo
AUTOR: Lucía Martín
Recuperado de:
https://www.elespanol.com/ciencia/investigacion/2020101
6/minutos-tiempo-cerebro-vive-despues-muerte-
cuerpo/344716151_0.html

BIOMEDICAS 28
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
72. No se afirma en el texto: 74. Si negáramos el aporte de la investigación de Parnia,
sucedería que:
A. Las personas saben de inmediato que han fenecido.
B. Los muertos son absolutamente conscientes como A. No se afirmaría la conciencia post mortem.
demuestra el estudio. B. La muerte sería un mito científico.
C. La conciencia sigue funcionando después de que el C. Los infartos no resultarían riesgosos.
cuerpo ha dejado de hacerlo. D. La edad del paciente no repercutiría.
D. Pueden pasar horas hasta el deceso definitivo del E. El córtex cerebral no afectaría al corazón.
paciente.
E. La muerte corporal difiere de la muerte de la SOLUCIÓN
conciencia. PREGUNTA DE EXTRAPOLACIÓN
La investigación del Dr. Sam Parnia, manifiesta que luego
SOLUCIÓN de que el corazón ha dejado de latir el cuerpo es
PREGUNTA NIVEL LITERAL consciente de ello, y después del proceso de reanimación
Pregunta de incompatibilidad. En el texto se afirma que: los pacientes fueron capaces de recordar las
“El estudio revela que los pacientes tenían conciencia de conversaciones entabladas, por lo cual negar dicho
las conversaciones completas y también eran capaces de acontecimiento implicaría descartar la existencia de la
ver las cosas que sucedían a su alrededor, pese a tener el conciencia.
corazón parado”. No los “muertos”, sino los pacientes Respuesta correcta: A✔
son conscientes; por lo tanto, la afirmación incompatible
es la alternativa B. TEXTO 02

Respuesta correcta: B✔ “La pandemia de COVID-19 fue un llamado de atención


para el mundo: se cobró millones de vidas, destrozó las
73. De la expresión: “saben de inmediato que han muerto”, economías, llevó a los sistemas de salud al borde del abismo
se colige que: y perturbó la vida cotidiana de toda la humanidad”, recordó
este viernes el Secretario General de la ONU en su mensaje
A. Los pacientes trascienden sustancialmente a través con motivo del Día Internacional de Preparación ante las
de su historial médico. Pandemias.
B. La muerte se encuentra vinculada al desgaste António Guterres dijo que si bien la crisis del COVID-19
cardiaco y corporal. puede haber pasado, sus enseñanzas fueron dolorosas.
C. Existe una relación temporal contrastiva entre “El mundo está muy mal preparado para la próxima
cuerpo y psique. pandemia”, afirmó Guterres en la jornada designada por
D. El alma repercute al cuerpo físico mediante la Asamblea General en diciembre de 2020, cuando la
perspectivas ontológicas. humanidad atravesaba la peor emergencia de salud
E. La conciencia resulta efímera dentro del organismo registrada en la historia.
corporal. El titular de la ONU dijo que los brotes de viruela símica,
cólera, poliomielitis y la enfermedad por el virus de
SOLUCIÓN Marburgo son “recordatorios alarmantes” de que las
PREGUNTA INFERENCIAL enfermedades infecciosas son, aún hoy, un peligro real para
El investigador afirma que pese a que el corazón deje de todos los países.
bombear sangre y el cuerpo se declare muerto En este Día Internacional, llamó a los países a tener en
clínicamente, la conciencia sigue vigente, por lo tanto, el cuenta las enseñanzas de las emergencias sanitarias del
psique o conciencia permanece más allá del cuerpo. pasado para preparar al mundo de cara a las que puedan
Respuesta correcta: venir en el futuro.
C✔
Para ello, argumentó, “hay que construir sistemas de salud
pública y atención primaria de salud que sean resilientes

BIOMEDICAS 29
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO
y cumplir la promesa de la cobertura sanitaria universal”. 76. Del texto leído se colige:
Guterres instó a los gobiernos a invertir con audacia en la
vigilancia y la detección de las pandemias y la respuesta a A. Siempre existirán pandemias porque las bacterias
ellas. están presentes en el medio ambiente.
Asimismo, abogó por garantizar el acceso equitativo a los B. El COVID 19 nos dejó muchas enseñanzas tanto en
recursos que salvan vidas, como las vacunas, los el ámbito de la salud como en lo social.
tratamientos y los medios de diagnóstico. C. El secretario de la ONU considera que estamos
preparados para hacer frente a una pandemia.
. D. No debemos bajar la guardia ya que las pandemias
Título: El mundo está muy mal preparado para la próxima son eventos inminentes.
pandemia, es urgente construir sistemas de salud pública E. Los Estados deben salvaguardar la salud de su
resilientes población frente a las epidemias.
Noticias ONU-Mirada global Historias humanas
SOLUCIÓN
https://news.un.org/es/story/2024/12/1535391 PREGUNTA INFERENCIAL
Del texto se puede deducir que según Antonio Guterres el
mundo no está bien preparado para una próxima
75. Es una idea afirmada por Antonio Guterres: pandemia; por ello, se deduce que no debemos bajar la
guardia, ya que por los brotes de varias enfermedades
I. Las pandemias son un fenómeno ya superado y virales se deduce que se podría generar otra pandemia.
serán cotidianas en el futuro. Respuesta la alternativa D.
II. La preparación ante futuras pandemias debe incluir
Respuesta correcta: D✔
sistemas de salud resilientes.
III. La crisis del COVID-19 no dejó lecciones importantes
para la sociedad.
IV. Las enfermedades infecciosas son una oportunidad
para la investigación científica.
V. Los gobiernos deben invertir más en infraestructura
pública.

A. V
B. III
C. I
D. IV
E. II

SOLUCIÓN
PREGUNTA NIVEL TEXTUAL: PREGUNTA EQUIVALENTE
Según el texto, António Guterres subraya la necesidad de
construir sistemas de salud pública resilientes y cumplir con
la promesa de la cobertura sanitaria universal como
medidas esenciales para enfrentar futuras pandemias.
Además, señala que la crisis del COVID-19 debe servir como
una lección para fortalecer la preparación ante
emergencias sanitarias, lo que reafirma la importancia de
invertir en salud pública y atención primaria.
Respuesta correcta: E✔

BIOMEDICAS 30
SEGUNDO EXAMEN SIMULACRO CEPRUNSA II FASE 2025
SOLUCIONARIO

RAZONAMIENTO VERBAL C. Romance : oda


D. Égloga : ensayo
E. Sátira : copla
77. La amoladora angular es una herramienta eléctrica
versátil utilizada para cortar, desbastar y pulir superficies SOLUCIÓN
metálicas y de piedra. TEMA 7: ANALOGÍAS
El término excluido es: Criterio: Cogeneridad.
El cuento y la novela son dos palabras cogenéricas porque
A. Taladro o destornillador eléctrico son dos especies del género narrativo, así como el romance
B. Bomba de vacío o extractor de fluidos y la oda son dos palabras cogenéricas porque son los
C. Herramientas eléctricas nombres de dos especies poéticas.
D. Pulidoras Respuesta correcta: C✔
E. Multímetro
80. ¿Qué información debe eliminarse?
SOLUCIÓN
TEMA 6: TÉRMINO EXCLUIDO I. La fotografía ha involucionado
Criterio: Idea contenida en las demás. Se excluye notoriamente, por tanto, es útil en la
“Herramientas de mantenimiento”, ya que incluye a las administración.
demás ideas. II. La fotografía es el proceso que permite
Respuesta correcta: C✔ capturar imágenes mediante la luz.
III. Crea representaciones visuales de escenas,
78. La anemia es la insuficiencia de glóbulos rojos en la personas, objetos o paisajes.
sangre. Esta afección puede provocar disnea, fatiga, etc. IV. En los siglos XX y XXI ha evolucionado
El término excluido es: profundamente a nivel tecnológico.
V. Pasó de ser una herramienta de
A. Mengua documentación a convertirse en un medio
B. Incremento artístico.
C. Acrecencia A. III
D. Merma B. V
E. Acechanza C. IV
D. I
SOLUCIÓN E. II
TEMA 6: TÉRMINO EXCLUIDO
CRITERIO: Doble campo léxico. SOLUCIÓN
Mengua y merma son sinónimos de la base.
TEMA 8: INFORMACIÓN ELIMINADA
Incremento y Acrecencia son antónimos de la base.
Criterio: Contradicción
Se excluye acechanza porque no es ni sinónimo ni antónimo
Se elimina el enunciado I porque se contradice con IV y V.
de la base, pues significa engaño o artificio con el fin de
perjudicar a alguien. Respuesta correcta D✔
Respuesta correcta: E✔

79. El cuento y la novela son dos especies del género


narrativo, así como la comedia y tragedia son dos especies
del género dramático.

CUENTO : NOVELA ::
A. Elegía : leyenda
B. Historia : himno

BIOMEDICAS 31

También podría gustarte