0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos) 120 vistas10 páginasPractica #12 Solucionario Historia - Ceprunsa I Fase 2023
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido,
reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF o lee en línea desde Scribd
Historia Sotucionario 12
AREA: SOCIALES
PERU ENTRE EL POPULISMO Y EL NEOLIBERALISMO
1." la opinin publica tomé por certa esa versién, y se ereia que
se estaba acordando un precio del barrii muy por debsjo del precio
‘de mercado”, El fragmento hace referencia
B. La expropiacién ynacionalizacisn de los bienes de la IPC
. Lacreacién de a Empresa Nacional Petro Pert
1. La venta “a escondldas” de ls yacimientos de La Brea y Paras,
E.La puesta en marcha del "Plan Tupac Amaru"
FUNDAMENTO:
Resulta imposible saber qué realmente pasé con la famosa “pigina
11". Carlos Loret de Mola declaré pablicamente que faltaba esa
pagina, en la que supuestamente se pactaba el precio del barril de
ppetréleo con el que debia la IPC comprare a la EPF, que asumia ol
complejo de L2 Brea y Parifias. Como sea, esto motivé la caida de
Boladnde. Disipada la niabla del tiempo, muchos que vivieron @
investigaron aquellos aos aseguran que la “pagina 11” nunca exists
Y fue la mejor excusa para destruir la democracia peruana,
2, El objetivo esencial de las FFA. en su ascenso al poder en 1968
fue:
|A. Elcontrol del Estado por parte de la oligarquia
B. Promoverelliderazgo empresaral coherente y consistonte
._Atender las demandas de los sectores altos, medios y bajos
E-Proporcionar empleo a los sectores marginados dela selva
FUNDAMENTO:
De acuerdo con el Estatuto Revolucionario, et Gobierno, de Juan
Velasco Alvarado estableciaventreTbs_varioé objetivos: Promover
superiores niveles de vida alos séétores menos favorecidos de la
ppoblacién, realizado una serie de reformas estructyfaes! que
llevaran a la transformacién dellos ambitos econémicos, sociales!
culturalas del pais
3. En el contexto del Gobierno, Revolucionario. Las siguientes
Imagenes hacen referencia,
‘A. La creacién de centrales telefénicas en al pais
._Laintroduccién del capital extranjero en el smbito de los servicios
La mejora de la calidad en los servicios por parte de las empresas
nacionales
E_ Ladiversidad empresarial, tanto privado como estatal
FUNDAMENTO:
Ennoviembre de 1969, en el marco de la nacionalizacién de empresas
privadas, fue creada la Empresa Nacional de Telecomunicaciones
(ENTEL PERU) por Decreto Ley N2 17881, para hacerse cargo de los
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
servicios paiblicos de telecomunicaciones del pals. ENTEL PERU fue
‘asumiendo paulatinamente la responsabilidad de la prestacién de
servicios que brindaban otras empresas privadas,
4. Sobre la Reforma Agraria del 24 de junio de 1969, Determine sies
verdadero ofalso las siguientes proposiciones:
Se adjudieé tierras de manera individual
> La expropiacién fue de cardcter forzado
> Fue contra los intereses de los latifundistas
> Para el dmbito de la costa se crearon las SAIS
> Trajo grandes beneficios para todos
A FW
8. WEF
c veFY
D. FVIVE
FUNDAMENTO:
Mediante la Ley de la Reforma Agraria, el gobierno procedié a la
‘xpropiacion y adjudicacién de las grandes haciondas de la costa
norte y los latifundios de la sierra, quedando a cargo de sistemas
colectivos de tenencia de tierras como las Sociedades Agrarias de
Interés Social (SAIS en la sierra) ¥ las Cooperatives Agrarias de
Produccion Social (CAPS en la costa, Ests medida perjudies ala clase
‘agraria_ més poderosa quienes tuvieron que abandonar sus
propiedades.
5. objetivo era: “Conetruir un hombre nuevo para una sociedad
‘nueva, donde el signo més importante de estos cambios fue la
‘igualdad”. La ides principal que se puede INFERIR del extracto es
‘compatible con:
‘A. Flexibilizar la estructura del sistema educative desde una
concepcién de “educacién permanente”
Ls recueracion de la dignidad de todos Ios seres huanos
D. Propende ala creacién del “hombre nuevo" (critica, participative
ysolidario)
E.Establecer un nueva sstema educativo; nial, blsico y superior
FUNDAMENTO:
La reforma educativa era parte de la transformacién del pals &
Jnvolueré un cambio total, desde sus enfoques hasta sus dversos
componentes, estructuras y procesos; donde el ente rector fue la
Jgualdad, evidenciada en el equitativo acceso de oportunidades y en
aspectos muy concretos como el uniforme Unico. La flosofia de
igualdad fue de la mano con la promocién della “concienca critica”
6. Luego del “Tacnazo” de 1975 en el que Francisco Morales
‘Bermiidez asume la presidencia, Para agosto de 1976, se dedaraba
como inadecuado el proyecto que habia primado y se abandona el
programa ideolégico, principalmente en cuanto la idea de la
propiedad social. El fragmento guarda coherencia con:
A. Laintensificacion dela crisis econdmica
aera cael
1D. Elmalestar social general manifestado en huelgas y paros
E.Larepresién del gobierno al blogue velasquista
FUNDAMENTO:
Con el desindle después de agosto de 1976, ol gobierno de Francisco
Morales Bermider asumié el verdadero cardeter de sus acciones,
llevande adelante las politicas que deshacian las reformas anterioras.
‘Algunas de estas fueron la privatizacion de sectores de la economia,
EEHistoria Sotucionario 12
1a lexbilizaci6nlaboral, mayor apertura al capital extranjoro, cambios
nla politica exterior, etc; generando reacciones a favor yen contra,
7. Sobre Sendero Luminoso, las imagenes mostradas nos dan a
‘VIVA EL 23° ANIVERSARIO
‘DE LA GUERRA POPULAR
A. La introduccién de sus miembros en instituciones (sindicatos,
empresas, etc) para eladoctrinamiento
B. El sabotoje las instituciones comunales del Estado
© Los terribles atentados (coches bamba, ataques a comisarias,
asesinatos, desaparicionesy matanzas)
. Elestablecimiento de a conexion sendersta con el narcotraficd
FUNDAMENTO:
Los senderistas, aprovechando la terrible situaci6n social de
Ayacucho, se fueron abriando espacio en la slerra, en lo que ellos
llamaron “la lucha armada o guerra popular’, que pretendia llevar a
cabo el pensamiento de Mz a la realidad peruang, que era cercar a
ciudad desde el campo,
8, Sobre el Movimiento Revolucionaria Tipac Amaru (MTA).
Determine si ex verdadero 0 falso las siguientes affrmaciones:
Se encontrabe arraigedo preferentemente en la selva
LUevaron acabo secuestros a cambio dela iberacién de sus lideres
Desarrollaron acciones contra las inorias sexvales
Permanece actualmente institucionalizado en ciertos grupos
poiticos
> Two conexiones de reciprocidad con el narcotrsfico
AL FEW.
c vEVEV
D. FYE
EEF
FUNDAMENTO:
EI MTA se desarrollé sobre todo en ciertas ciudades de San Marti,
Junin, Tarapoto y Ucayali; cometiendo crimenes como la muerte a
homosenuales, travests, ete. Pero sin duda la estrategia més
destacada fueron los secuestros selectivos para canjearlas por dinero
© la liberacin de sus lideres, siendo el més mediatic el de La Toma
de Is Embajada del Japén (1996 - 1997), que al no tener el éxito que
los esperaban, marcardel fin de este grupo terrorista
9. Es una medida que se aplicé en el marco de la politica heterodoxa
Implantada por el primer gobierno de Alan Garcia:
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
A. Elinicio de a devaluacién einflacién de nuestra moneda
8, Elmenoscabe dela agricultura como productode la aperturaa las
importaciones
C._Se estatxé dela banca para tener contr del crédito
La declaracion del Pei como pais sujeto a préstamos
FUNDAMENTO:
Ya en el gobierno de Belatinde, se presentaron problemas como la
devaluacién e inflacion de nuestra moneda y la apertura a las
importaciones terminé arremetiendo contra la produccién agrara,
Tras el ascenso de Alan Garcia, se aplicd una politica heterodox,
‘expresada en medidas como: el control de precios y de cambio, 1a
aplicacién de subsidios; incluso so intents falidamente estatizar la
banca. Por otro lado, el Perd al rehusarse a pagar la deuda externa
{ue dectarado no sujeto a crédito a nivel internacional
10. La apertura econémica(importacién indiscriminada), el pago de
la deuda externa, la retraccién dristica del Estado a participar en
asuntos de administraciin empresarial: son caracteristcas de
[AL Lasorientaciones de los organismos fnancieros nacionales
8. Lacompetitvidad queel gobierno quisoestablecer entreindustria
nacional y extraniers
D. Elcontrol piblico de los medios de produccién y distribucién de
bienes
E. Elcentralismo y control del Estado en las actividades econdmicas
FUNDAMENTO:
‘Alberta Fujimori\ en sui gobierno. siguid las _orientaciones
‘del neoliberalism el cual tehfa"eomo objetivo reducir al minimo la
intarvencién’ dol Estado, apoyar lalibertad econémica y ol libre
mercado (cuyos pilares bisicos incluyen, la privatizacién y
la desresulaciany
114;"Alalinoperancia del Perlamento y corrupcién del Poder Judicial
se suma la evidente actitud obstruccionista y conjura encubierta
contra 10s esfuerzos del goblerne por parte de algunas cipulas
ppartdarias (..) con el Gnico interés de bloquear las medidas
feconémicas que conduzcan al saneamiento de la situacion de
bancarrota que precisamente ellas dejaron”. Fueron palabras
‘tiizadas para justificar:
a i at ices
‘C._La garantia do a victoria de Fujimori en segunda vuelta
1. La autorizacién paralaelaboracién de a consttucién de 1993,
E. Elinicio del proceso de la privatizacién en el Pert
FUNDAMENTO:
£1991, Fujimori enfrent6 difcultades para sacar adelante suagenda,
En esta coyuntura al no contar con una bancada parlamentaria
mayoritaria que aprobaré sus iniciatves, establecié una estrecha
alianza con las Fuerzas Armadas para dar un autogolpe de Estado,
isolviond el Congreso (5 de abril 1992)
32. Ainicios de los afios 90 existié un grupo paramiltar que aterté
contra los derechos fundamentales, reaizé acciones violentas en
diversos stentados, secuestros, asesinatos tortures. Siendo
responsable de a masacre de Barrios Altos, en Lima:
A. Sendero Luminoso
8. RTA
GLa Cantuta
EIGENHistoria Sotucionario 12
FUNDAMENTO:
El grupo Paramiltar Colina, fue integrado por miembros del Ejército y
la Policia Nacional, el cual centré sus acciones en el sacuestro, la
tortura y el asesinato, siendo responsable de la masacre de Barrios
Altos (3 de noviembre de 1991), y La Cantuta (18 de julio de 1992), en
Lima.
1. Relacione las siguientes proposiciones que corresponden al fin
de le dictadura:
Viaja al Jap6n desde
donde renuncid a la
presidencia del Pert via
fax.
Dedlara [a vacancia de la
presidencia por
incapacidad moral
Participa en La Marcha de
os 4 Suyos
Cambia de partido, de
Perd Posiblea Perd 2000
‘Aparecié en un video
entregando al
parlamentario Luis
Alberto Kouri, 15.000
Aélares.
1.| ViadimiroMontesinos |b
2 | lis Alberto Kouri
3 | Ajandro Toledo a
4 | Alberto Fujimori Fujimori | €
5 | ElCongreso dels Republica | a
AL tade-3c-Ad-Sb
B. tb-2a3d-de5e
© 1e243b-4e50
E. Id-2b-3e-ta-se
FUNDAMENTO:
A fines de la dictadura, Wespués de®" elecciones del afio 2000,
Fujimori esreelegidanuevamente a través de a corrupeldnye! aude
avalado por elJNE, acompafiado de ls siguientes acontecimientos
‘© Vladimir Montesinos - Aparedié enoun vided entropando al
parlamentaro LuisAlberte Kour, 15.000 délares.
‘+ Luis Alberto Kouri = Cambia’de)partid, de Pers Posible a Prd
2000
‘© Alejandro Toledo - Paricipa en La Marcha de los 4 Suyos
+ Alberto Fujimori Fujimori -Viaja al Japén desde donde renuncié a
la presidencia del Pert via fax
‘© ElCongreso de la Republica -Declara la vacancia de a presencia
por incapacidad moral.
114. Luego de la criss institucional que vivié l pafs a fines del siglo
X%, se inicia una nueva etapa en la que se profundiza las polices
neoliberales, privilegiando la inversion privada que busca la
Integracién econémica y comercial mediante:
BB. La integracién de la Cumbre Andina
© Comision de a Verdad y reconciliacién
D. Acuerdo de Escazu
Eulntegracin ala OCDE
FUNDAMENTO:
1 Tratado de Libre Comercio - TLC, se suscribe para buscar la
integracién econémica y comercial del Peri en el Smbito de la
elobalizacién,
15. Frente a la caida del régimen fujimoriste, Valentin Paniagua
asumié el gobierno de transicién hasta jllo del affo 2001, durante
su gobierno se conformé la Comision de Ie Verdad y Reconciliacién
quien identificé la responsabilided del Estado en el (os):
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
‘A. Grupo Especial de inteligencia del Pert
'B._Sendero Luminoso y el MTA
. Grupo paramilitar Colina
E.servicio de inteligencia Nacional
FUNDAMENTO:
Segin resukados de la Comisién de la Verdad y Reconciiacin del
total de victimas 69 280 personas. Sendero Luminoso fue responsable
do 5496 de viesimas, mientras que 37 % correspond alos agentes del
Estado representado por miembros de las Fuerzas Armada.
16, Enel afo 2002 el gobierno de Alejandro Toledo promulgé una ley
de importancia relacionada a la descentralizacién del gobierno,
logrando facukarla de autonomia administrative, politica y
‘econémica, dicho organism en la regién de Aredulpa estaria
epresentade por:
‘A. La Municipaldad Provincial de Arequipa
B. La Ley Orgénica de Municipalidades
GLa Subprefectura de Arequipa
D._Las municipalidades distritales
FUNDAMENTO:
Alejandro Toledo promulgé ladey orgénica de regionalizacién el 2002,
convocindose v2) eletciones~regionales!.ese mismo aflo, dicho
‘orgarismo, estara\ raprosertada. por’ el \Gebiemo Regional de
Arequipa.
17. Con Ia politica de privatizaciones, en la regién sur se buscé
vender las generadores eléctricas EGASA y EGESUR a la empresa
bbelga Tractebel, esto generé el rechazo de la poblacién local
desarrollando.protestes _masivas durante el gobierno
de. el conflieto social es conocido como el
a
8
G. Alan Garcia -Baguazo
D. llanta Humala~ Conga
E.ollants Humala - Andahuayiazo
FUNDAMENTO:
Eseenel gobierno de Alejandro Toledo del afio 2002, donde se intent
retomar Ia politica de privatizaciones, para ello se bused vender las
aeneradoraseléctricas EGASA y EGESUR, generando el rechazo de los,
‘arequipefios 2 través de una protesta masive conocida como el
arequipao.
18, Enel contexto de gobernabilidad del Pertien los dtimos aftos se
hhan susctado diversos hechos cuestionables por nuestros
‘mandatarios. Determine los que NO corresponden:
|. Pedro Pablo Kuczynski es vineulado a los Cuellos Blancos del
Puerto
1. Kile Fujimori es vinculada 2 actos de corrupcn con ODEBRECHT
I, Martin Vizcarra el 2020 es vacado por incapacidad moral, al ser
acusado de actos de corrupcién
IV. César Hinostroza termind fugindose a Espaiia por actos de
corrupcion
\V. Manuel Merino renuncia al cargo por la muorte do jévenes on as
protestas sociales
an
3. LILY
3Historia Sotucionario 12
cmv
ew
FUNDAMENTO:
En fos ltimos aflos el Ministerio Pblico viene investigand los actos
de corrupcién del ex presidente Martin Vizcarra, la muerte de los
Jévenes en las protestas sociales contra el goblemo de Manuel
Marina. Porlo que no es correcta afirmar que Keiko Fujimori y César
Hinostroza sean mandatarios, mientras que Pedro Pablo Kuczynsk ha
sido vinculado a la empress ODEBRECHT, mas no alos Cuellos Blancos
del Puerto,
18. Seguin el caso Odebrecht y la corrupcién a inicios del siglo XX!,
relacione a los personajes con los hechos implicados:
[Metrodetima
1_| Algjandro Toledo.
2 | Susana Villardn
3. | PedroP. Kuczynski
4 [Alan Garcia
A. ta2dbSead
B. ad-2a.ab-4¢
© ta2d-ab-0c
E iezasbad
FUNDAMENTO:
HI Caso Odebrecht oh cher es investigado,bor los cles, José
Domingo Péred y Rafel Vea, Los actos de cortupcié imlicados son
Alejandro Toledo en el caso Catretera Interocedniea, Susana Villard
en el caso Linea Amarilla, Pedro P. Kucayrsk relacionad6’al\paeo a
ermpresas Westfield Capital y First Capital or asesoras, mientras de
Alan Garcia fue elacionado al cato MetroelUin.
20. En el Perel primer caso de Coronavirus fue detectado.el 6 de
‘marzo del 2020, el anuncio lo hizo el presidente,
Inlelando el proceso de vacunacién en febrero del
A. Pedro Pablo Kuczynski- 2020,
Pedro Pablo Kucrynski-2021
©. Manuel Merino
Francisco Sagasti
FUNDAMENTO:
Enel Peri el primer caso de Coronavirus detectado fue el 6 de marzo
del 2020, el anuncio lo hizo el presidente Martin Vizcara. A partir de
‘ese momento la pandemia se ha expandido a todo ol Peri causando
| muerte de més de 200 mil personas. El proceso de vacunacién
fempezé en febtero del 2021, hasta el momento se han aplicado mas
dde'4 millones de dosis y més de 22 millones de peruanas tienen dos
dois apicadas,
AREA: BIOMEDICAS
PERG ENTRE EL POPULISMO Y EL NEOLIBERALISMO
41. Del siguiente cuadro (fuente ONPE}, se concluye que en las
elecciones del 90:
CEPRUNSA I FASE 2023
‘AL_Gané las lecciones presidenciales Alberto Fujimori
‘C._Gand las elecciones presidenciales Mario Vargas Llosa
1D. Pasaban a segunda vuelta Mario Vargas Llosa, Alberto Fujimori y
Luis Alva Castro
. Hubo un ausentismo del 78% de los electores
FUNDAMENTO:
E! cliddro mista los resultados de las electiones de 1990, segin los
datos, ningun candidato obtenfa los votos nacesarios para obtener la
‘residencia, pasando.2 und segunds yuslta los dos candidatos que
‘obtuvieron los més ‘altos orcentajes; Mario Vargas Llosa del
FREDEMO) Alberto Fujimori, de Cambio 90, resultando vencedor este
amo,
2. La politica econdmica neclibera! aplicada por Alberto Fujimori
‘establecié como objetivo:
=" La apertura econémiea ylaimportacinindiseriminada
= Laredueeién dela inflacién
~~ Elpago de a deuda externa y elrecorte del gasto social
= Eliminar los subsiios
= Privatizacion do las empresas
‘A. Cuatro son objetivos del modelo neoliberal
{C. Solo hay un objetivo del modelo neoliberal
1D. Se mencionan tres objetivos del modelo neolibaral
E. Solo uno na corresponde a los objetivos del modelo neoliberal
FUNDAMENTO:
Fulimori siguid las oriantaciones de las organismos fnancieras
internacionales como ol FM para la aplicacién del modelo neoliberal,
sionde sus objetivos: la apertura econémica, abriGndose ol pais ala
importacién indiscriminada, la reduccién de la inflacién, eliminacién
de subsidies, el pago de la deuda externa y l recorte de! gasto social
EI Estado se retrajo totalmente de participar en la Ajacién de los
salaros en el sector privado y determiné una reduccion drastica de los
sueldos y el empleo en el sector piiblice. A partir de 1993, se
cefectuaron 228 operaciones de venta, concesién © liquidacién de
‘empresas publices.
3. Erala noche del domingo S de abril de 1992, cuando el entonces
presidente dela Republica, Alberto Fujimor, decidié dar un mensaje
[a nacién, La historia del Perii estaba cambiando en aquella
‘ransmisién: el mandatario anunciaba que estaba préximo adisolver
‘al Congreso y a tomar el control de todos los poderes del Estado. A
aHistoria Sotucionario 12
este evento se le conoce como el Autogolpe del 1992. Al mismo
‘thempo, lot tanques dela Divisién Blindadayase movian enlascalles
de Lima (..) Este autogolpe significé para el pais:
[AL La restructuracin del Estado hacia un sistema democratico
B. Un cambio dristico de las estructuras del Estado librindolas de la
corrupcién yel desorden
Una estrategia de Alberto Fujimori para perpetuarse en el
gobierno
E._Elcontrol de todas ias nstancias del Estado que pasaban a manos
elas Fuerzas Armadas
FUNDAMENTO:
Fujimori argumentaba que tenia que realzar este golpe de Estado
debido a que et Congreso, donde no tenfa mayarfaen ninguna de las
cémaras, ea “obstruccionista”y, por lo tanto, no lo dejaba gobernar.
Ast instaur6 ol “Gobiemo de Emergencia y Reconstruccién Nacionar’
cual fue luego oficilizado con el Decreto 25418 donde se precisan
sus bases. Sin embargo, estas medidas representaran un golpe al
Estado de Derecho que regia en el palsy el control del fujimorismo de
todas las instancias del Estada contando con el apoya de las Fuerzas
Armadas.
1. "Se condena
Alberto Kenya Fujimori Fujimori, por homicidio
calificado- asesinato, bajo la circunstancia agravante de alevosia,en
agravio de los casos de Barrios Altos y La Cantuta. Asimismo, se le
ddeclara responsable por secuestro.agravado, bajo la circunstancia
‘agravante de trato cruel en agravio de Gustavo Gorrtty Samuel Dyer
(caso sétanos SIE). En tal vitud se le Impone 25 afios de pena
privativa de libertad, El delito fundamental que se manifiesta en la
sentencia dada a Fujimori e
.Trfico de influencias ycolusién
© Corrupcién y desmantelamiento de Estado de Derecho!
1D. Malversacion de caudales pablicos
E. Train ala patria
FUNDAMENTO:
£107 de abril de 20084a Sala Poral Especial dela Corte Suprema de
Justicia, pronuncié por unanimidad una sentencia histérice que
condena 2 Alberto Fujimori como autor mediato de la matanza de
Barrios Altos y La Cantuta. El primero fue el asesinato de 15 personas
entre ellas un nifio de 8 afios en una reunién en Barrios Altos, en el
centro de Lima, (1991). E! segundo fue el secuestroy asesinato de 9
estudiantes y un profesor de la Universidad Nacional de Educacién
Enrique Guzmén y Valle -La Cantuta en julio de 1992. Segtin el fallo,
ninguna de las vietimas era terrorsta. También declaré responsable a
Fujimori del secuestro agravado del periodista Gustavo Gori del
‘empresario Samuel Dyer en los calabozos del Servicio de Intligencia
del jército (SIE).
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
5. Laimagen hace referencia:
‘AL Al pedido de exlio de Viadimiro Montesinos
G Ala corrupeién que envoluia al régimen aprista
D._A trafico de influencias que ejercian las Fuerzas Armadas
E. Alastorturas cometidas en al SIN.
FUNDAMENTO:
La noche del 14 de septiembre de! afio 2000, Luis berico y Fernando
Colivera, parlamentarios del Frente Independiente Moralzadar, en
presencia dela ex primera dama Susana Higuchi, en el hotel Bolivar,
ppresentaron una grabacién en el que Montesinos entregaba dinero al
ccongresista Alberto Kouri; de esta manera ponian en evidenda la
corupelén que envola al eégimen fulimarsta
6. Estas dos primeras décadas del siglo XXI en el Peri, tiene las
siguientes caracteristicas. Marque la que NO corresponde:
[AL Se continua con la aplicacin del modelo econémico neoliberal
B. La firma de los TIC, buscando la integracién econémica y
‘comercial del Peri en el dmibito de la globalizacion
C. Continuidad democritica, entre el afio 2001 y el fo 2016
1D. Conflctos sociales
FUNDAMENTO:
Las dos primeras décadas del siglo XXI, se ha caracterizado por: Ia
Continuidad de la aplicacion del modelo econdmico neoliberal, que
privilegia la inversién privada, la firma de los TIC, buscando la
integracién econémica y comercial del Perd en el mbito de la
slobalizacion, le continuidad democritica, entre el aio 2001 y el afio
72016, representada por el gobiemo de Alejandro Toledo, segundo
gobierno de Alan Garcia y el gobierno de Ollanta Humala; sin
‘embargo, estos gobiemos enfrentaron serios cuestionamientos
sociales por la poca capacidad para impulsar reformas que
beneficiaran a los sectores populares, y a partir del 2016 el pals
enfrenta una inestabilided y criss politics recurrente,Historia Sotucionario 12
7. Apartir del aio 2016 se debilta la institucionalidad del pais, de
festa forma Pedro Pablo Kucrynski electo en el 2016, tuvo que
renunciar el 2018 siendo reemplazado por Martin Vizcarra que
‘termino siendo vacado en el 2020, para dar paso a un gobierno de
‘ransicién encabezado por Francisco Sagasti hasta julio del 2022. El
‘texto mencionado muestra en el Pert:
‘A. Lallucha constante por la democracia
._Rivalidad entre los partidos politicos
. Intereses de los grandes capitalistas que pretenden desestabilicar
al pais
E. Elrechazodo la ciudadania alos regimenes democraticos
FUNDAMENTO:
Lacrisis palltica en el Pert (2016-2021), se refiere al periodo de
inestabilided que 32 inicié durante el gobierno de Pedro Pablo
Kuczynski en septiembre de 2017 y que continué durante el mandato
de sus sucesores Martin Viacarra (2018-2020) y Manuel
Merino (2020). La caracterstca fundamental de esta crisis es Ia
Constante pugna del Ejecutivo con las fuerzas pliticas opositoras del
Congreso, la polariacién dea cudadania yel descontento general de
la poblacion.
La Comisién de a Verdad y Reconcliacén (CVA), creada en el2001
durante el gobierno de transicién de Velentin Paniagua tuvo como
‘objetivo principal: "investiga los crimenes yviolaciones de derechos
hhumanos ocurridos entre mayo de 1980 y noviembre del 2000”, Los
resultados de la CVR presentados el 28 de agosto del 2003 en et
‘gobierno de Alejandro Toledo fueron:
|. En total las vctimas entre muertos y desaparecidos ascienden a
169.280 personas
‘Sendero Luminoso fue responsabilizado’del 54.9 de vitimas,
ontras que las FFA del 37% deestas,
I. Sendera Luminaso hil uso sistemtica y masiva de a violzncia
yelterror
1V, El Estado no tuvo la capacidad pars frenare! avafice delos grupos
‘errorstas,llevando ana constante violaciin de los OD.HH.
V. La violencia ejereida fue particularmente contra el género
masculing
A
8.
D. I-i-Wv-v
© W-w-v
FUNDAMENTO:
£128 de agosto del 2003, el informe Final dela CVR fue presentadoen
Palacio de Gobierno, Ante el presidente Alejandro Toledo, Salomén
Lerner Febres, presidente de la CVR, dio conocer los draméticos
resultados de casidos afos de trabajo: eltotal de vctimas asciende a
69 280 personas. SL fue responsablizado del 54% de vietimas y las
FEAR. del 37 % de estas. También se sefalé que SL hizo uso
sistemtico y masivo dela violencia yl terror, mientras que el Estado
‘no tuvo la capacidad para frenar el avance de los grupos terroristas;
todo este escenario llevo a una constante viclacin de los DD.MH. Las
vitimas implican 2 ambos géneros.
9. “El doctor Alejandro Toledo s# compromete a defender al
patrimonio regional, en particular Ia intangibilided de SEDAPAR,
SEAL y EGASA, como empresas de propiedad y administracin
pablica”. El incumplimiento del compromiso de Alejandro Toledo
originé:
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
AL Elandahuaylazo
B. Elbaguazo
_Eleonfleto Tia Maria
E. Elconflcto de las Bambas en Apurimac
FUNDAMENTO:
1 llamado “Areauipazo’, fue un levantamiento contra el gobierno de
Alejandro Toledo, quien quiso imponer la venta de la empresa
regional EGASA, pese a que publicamente fré una carta en la FOTA
donde prometia no continuar con el proceso de privatizaciones. La
protesta ciudadana, gonerd el rechazo total de los arequipetis al
gobierno ylaplena adhesin a la huclga indefinida, lo que finalmente
dejo un saldo de dos jévenes fallecdas y decenas de heridos. Sin
embargo, se loge el objetivo final, paralizar y suspender la venta de
la empresa eléctica, pero también hacer respetar la dignidad del
pueblo arequipeto
20, E15 de junio del 2009, se produjo uno de los conflctos
ambientales més importantes en el Perd, conocide como “El
‘Baguazo" la causa del conflict fue
I Gobierno promoviere una politica deinversionesen el marco de
la ejecucién del Tratado de Libre Comercio eon China
C._Alan Garcia promovié una’politica de inversiones como parte de
|i jacucign del TLC con Estados Unidos, que afectaba a las
‘comunidades campesinas
1D. La muerte de 10 policias y 23 cilles en la zona conocida como la
Curva del Diablo
Ls privatizaciGn de las empresas generadoras de electricidad
FGASAY EGESUR,
FUNDAMENTO:
£15 de junio de! 2008, se produjo uno de los conflctos ambiertales
imésimportantes en el Peri, conacido como ¢E1 Baguazo». La protesta
indigena moviiz6 a ciontos de pobladores wampis y awajin del norte
del Perd, quienes demandaban la derogacién de dos decretos
legislativos que establecian nuevas formas de administracién del
territorio indgena. La pratesta ocasiond la muerte de 10 policiasy 23,
Civiles en un enfrentamianto en la zona conocida coma la «Curva del
Diablo»,
11 EL 21 de marzo del 2018 luego de la aparicién de los Mamani
videos, Pedro Pablo Kuczynski
‘A. Fue vacado por ineapacidad moral
1G. Prosonté sus descargos ante el Congreso
1D. Fugo del palsy renuncio via fax
E. Disolé el Congreso
FUNDAMENTO:
‘A partir dol affo 2026 cl pals ha vivido en una permanente crisis
politica originada en las elecciones de ese afo, sienda el ganador
Pedro Pablo Kuezynsk sobre Keiko Fujimori. El fyjimorismo que logré
tener 73 congresitas desarrolld una oposiclén permanente,
generando una situacién de ingobernabilidad, sumado 2 esto et
presidente empezé a ser vinculado a actos de corrupcién con
‘ODEBRECHT, el presidente debid rerunciar el 21 de marzo del 2018
luego de la aparcion de los Mamani videos, previamemte se sah de
la vacancia en ciciemire de! 2017.Historia Sotucionario 12
32. En el contexto de representacién institucional en el Pert en los
Ultimos afios se han suscitado diversos hechos cuestionables por
autoridades ajenas al poder ejecutivo, estas fueron:
|. Elex fiscal Pedro Chavarri es vinculado @ los Cuellos Blancos de!
Puerto
1 Keiko Fujimori es vinculada a actos de corrupcién con ODEBRECHT
IL Martin Vizcarra el 2020 es vacado por incapacidad mora, al ser
acusade de actos de corrupcién
1, César Hinostroza terminé fugindose Espsiia por actos de
corrupcién
V. Manuel Merino renuncia al cargo por la muerte de jévenes en las
protestas sociales
A mW
Biv
vv
& mWy
FUNDAMENTO:
En las itimos aflos el Ministerio Publica viene investigando los actos
de corrupcién en el caso los Cuellos Blancos del Puerto vinculado
Pedro Chavarti y César Hinostroza, ex autoridades de la Fiscalia y
Poder Judicial respectivamente. Keiko Fujimori es vinculada a diversos
actos de corrupcién, sin embargo, no es autorided. Martin Vizcarra y
‘Manuel Merino corresponden al poder ejecutivo.
18, De las imégenes presentadas relacione
corrupcién a inicio del siglo XXI:
los personajes con la
WESTFIELD
AL ta2b3e-4b
B. te2d-30.26
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
E 1a.2b-3d-4c
FUNDAMENTO:
Todos los personajes dea imagen han ocupado cargos pblicos en et
Pert su vinculacién relacionada a la corrupcin es la siguiente: el
‘expresidente Pedro P. Kuczynski relacionado al pago a empresas
Westfield Capital y First Capital por asesorias, a ex alcaldesa Susana
Villarén en el case Linea Amarilla, el expresidente Alejandro Toledo
len el caso Carretera interocednica, mientras que el expresidente Alan
Garcia fue relacionado al caso Metro de Lima,
14, De acuerdo a la siguiente imagen, seleccione la altemativa
correcta:
ODEBRECHT
eter
‘A. Equilbrio econérnico de Ios gobiernos con empresas extranjeras
C. Odebrecht formé parte de la organizacién Los Cuellos Blancos
D._ Francisco Sagasti contraté a la empresa Odebrecht
E.Alberto Fujimori estuvo relacionado con el caso Odebrecht
FUNDAMENTO:
E Caso Odebrecht es uno de los casos de corrupcién més grandes en
la historia reciente de América Latina, abarcando més de 30 ais. st
basado en una investigacion del Departamento de Justicia de los
Estados Unidos, junto con 10 paises mas de América Latina. En esta
investigacion se detalla como Odebrecht habria realizado coimas de
dinero y sobornos a candidatos presidencialesy a exprosidentes on ol
Pers,
15, Acerca de Ia crisis sant
corresponda:
ia del COVID 19, marque V 0 F segiin
El primer caso de Coronavirus lo anuncié el presidente Martin
Viecarta
Durante la pandemia se demostré la debilided del sistema de
salud
= Las euarentenas:no dieron resultado
= Actualmente se han aplicado mas de 79 millones de dosis v un
poco mas de 27 millones de peruanos tienen dos dosis aplicadasHistoria Sotucionario 12
FUNDAMENTO:
Enel Fert el primer caso de Coronavirus detectado fue el 6 de marzo
de! 2020, anuncio lo hizo el presidente Martin Vizcara. A partirde
ese momento la pandemia se ha expandido a todo el Peri causando
la muerte de mas de 200 mil personas. €| desarrollo dela pandemia
nel Peri ha demostradola deilidad del sistema de salud porla poca
capacidad para brindar una adecuada asistencia @ las personas
contagiadas. Las medidas asumidas por las autoridades como el
confinamiento 0 las cuarentenas no dieron resultado,
contraponiendo la necesidad de preservar la salud o seguir con el
desarrollo de las diferentes actividades econémicas, considerando
{que un alto porcentaje de estas se desarrolian en la informalidad,
El proceso de vacunacién en el Peru empez6 en febrero del 2021,
hasta el momento se han aplicado mas de 79 millones de dosis yun
‘poco mis de 27 millones de peruanos tienen dos doss aplicadas.
AREA: INGENIERIAS
PERU ENTRE EL POPULISMO Y EL NEOLIBERALISMO.
SIGLO XX!
1. Las dos primeras décadas del siglo 10, ti
caracteristcas, Marque V 0 F segin correspond:
= Continua con la aplicacién del modelo econémico neoliberal
= Firmade los TLC con EE.UU. y Chins
= Integracién econémica y comercial del Perd en el mbito de Ia
sobalizacion
+ Continuidad democratica entre el a'o 200% y 2016
= Cuestionamientos sociales por la poca capacidad dels gobierno
AWA
c vEvEV
D. www.
eWrny
FUNDAMENTO:
2 inicios del sigla XXI se continua conplavapli€aeion del modelo
feconémico neoliberal, que privilesi la inversion privada como el
‘medio para lograr el erecimiento,/ecodémico y la generacién de
empleo, Otro aspectoa, destacar’es Ia firma de los TLC, buscando la
integracién econémica y comercial del Perd en el émbito de Ia
slobalizacion, destacando dentro de estos los firmados con EE-UU
(20085) y China (2008)
{a continuidad democrétiea, entre el aio 2001 y el ao 2016, est
representada por el gobierno de Alejandro Toledo, segundo gobierno
de Alan Garcia y el gobierno de Ollanta Humala, sin embargo, estos
gobiernos enfrentaron serios cuestionamientos sociales por la poca
‘apacidad para impulsar reformas que beneficiaran a los sectores
populares,
2, A partir del 2026 el pais entra en une permanente crisis politica,
‘que debilita a institucionalidad del pais, de esta forma Pedro Pablo
Kucrynski electo en el 2016, tuvo que renunciar el 2018 siendo
reemplazado por {que termino siendo vacado en el
2020, para dar paso a un gobierno de transici6n encabezado por
asta jullo del 2023
- Alejandro Toledo - Francisco Sagasti
© Alan Garcia Ollanta Humala
©. Ollanta Humala- Matin Vizcarra
Martin Vizearra- Alan Gareta
-FUNDAMENTO:
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
£1 segundo proceso de vacancia presidencial contra Martin Vizcarra
{ue una accidn iniciada por el Congreso de la Repablica del Pert con
la finalidad de decarar la upermanente incapacidad moral» del
presidente de la Republica Martin Vizcarrs por actos de carrupcidn
durante su gestion como gobernador regional de Moquegua. En
‘consecuencia, Francisco Sagasti desempefié como presidente del
Peru, por sucesién constitucional en su calidad de presidente del
Congreso, desde noviembre de 2020 hasta julio de 2021.
3. Observa la siguiente imagen e indica a que hecho importante det
gobierno de Transiién de Valentin Paniagua hace alsién:
‘A. Comisién con
Ia corrupiién
G Lasentencia de Victor Polay Campos
D, Lalucha terorista
E.Lucha contra la violencia y la corrupelén
FUNDAMENTO:
La Comisién de Ja Verdad y Reconcilacign (QVRJ}fue encargada de
laborar un inforthe sobre laépocd dal esforisno en ol Per, vvido
‘durante el periddojde 1980 y 2000: Fue creads en junio de 2001 por
| pfesidente| del gobierno deé-/transicién, Valentin Paniagua,
convocando a diferentes miembros de la sociedad civil.
4. En el 2002, Alejandro Toledo promulgé la ley orgénica de
reglonalizacién, convacindose a eleccones regionales que se
evaron a cabo exe mismo afo, Si bien el propésito de la
regionalizacién es que las regiones logren desarrollarse con cierta
‘autonomia, estos gobiernos regionales actualmente, en la mayoria
de los casos, son cuestionados por su:
A. Desarrollo econémico
8. Austeridad
._ Politica paternaista
E-Tratado internacional
FUNDAMENTO:
{La descentralizcién a lo largo de la historia republicana siempre ha
sido una exigencia orientada a terminar con el eentralismo de Lima,
fen ese sentida y ante el fracaso de varios intentos de implementar
este proceso, en el afio 2002 el gobierno de Alsiandro Toledo
promulgé la ley orgénica de regionalzacion, convocindose a
lecciones regionales que se llevaron a cabo ese mismo aio. En la
mayoria de los casos, son cuestionados por su ineficiencia y porque
estén inmersos en actos de corsupcin,
5. Enel afio 2002, se intents retomar la politica de privatizaciones,
ppara ello se buscé vender las generadoras eléctricas EGASA y
EGESUR a la empresa beige Tractebel, esto genero el rechazo de los
‘arequipefios a través de una protesta masiva drigida por el Frente
gobierno de:Historia Sotucionario 12
8. Pedro Pablo Kuczynski
Martin Vizcarra
D. Ollanta Hurmala
Francisco Sagast
FUNDAMENTO:
En junio del 2002 diversas protestas populares se produjeron en
Arequipa ante el anuncio del gobierno de privatizar las empresas
sgeneradoras de electricidad EGASA (Arequipa) y EGESUR (Tacal
Durante su campata electoral Alejandro Toledo firmé un acta de
compromiso para no privatizar estas empresas. E114 de junio, sin
‘embargo, incumpliendo con su compromiso, el gobierno adjudicé
EGASA y EGESUR a la empresa Tractebel por 167.4 millones de
délares. Entonces las protestas se volvieron masivas. El alealde Juan
Manuel Guillén interpuso una accién de amparo ante el Poder
Judicial, pues la ciudad tenia acciones en estas empresas y na habia
sido consuitada. Fue la primera vez quo la poblacién se moviliz6
‘exitosamente contra la politica de privatizaciones del gobierno. £119
de junio la comisién gubernamental que legs 2 Arequipa fiemé un
acta que dejé sin efecto las prvatizaciones.
6.De acuerdo @ las siguientes imagenes, seleccione la alternative
correcta:
8. El confl
Elarequipaco
D. Elconflcto de Ta Maria
El proyecto minero Conga
inera Yanacocha
FUNDAMENTO:
‘Alan Garcia goberné el Peré por segunda vex entre el 2006 y el 2011,
uno de los canflictas desarrollados en este gablerno se dio el afo
2009, conocido como el Baguazo; fue el enfrentamiento entre las
comunidades indigenas amaz6nicasy la poliia, contra el intento de
implementar una serie de decretos legislativos orientados a
promover la inversién privada en tierras pertenecientes a las
comunidades amazénicas. El saldo trégico fue ta muerte de 33
personas, al respecto no se establecieron responsabiidades politicas
En un hecho inusual el gobierno expreso su desprecio por los
indigenas amazéricos,lamandolos ciudadanos de segunds categoria
@UNSA
CEPRUNSA I FASE 2023
7. Pedro Pablo Kuczynski, fue vinculado enactos de corrupcién con:
AL Tia Maria
Martin Vizcarra
D. Mercedes Aréoz
E.las Bambas
FUNDAMENTO:
‘partir del ao 2016 el pals ha vivido en una permanente crisis
politica originada en las elecciones de ese aflo, debida a que et
ganador en este caso Pedro Pablo Kuczynski la hizo por un margen
‘estrecho sobre Keiko Fujimori. El fuimorismo que logro tener 73
congresistas desarrollo una oposicién permanente, generando una
situacién de ingoberrabilidad, sumado a esta el presidente empezs a
ser vinculado @ actos de corrupcién con ODEBRECHT, Pedro Pablo
Kucaynski debid renunciar el 21 de marzo del 2018 luego de la
aparicion de los Mamani videos, proviamente se salvé dle la vacancia
‘en diciembre del 2017,
8. Martin Vizearra asurié la presidencia luego de la renuncia de
Kuczynski elfujimorismo siguié ejerciendo una constante oposicién,
sin embargo, el gobierno demostré certa resolucién para enfrentar
luna serie de problemas como:
‘A. Le aparicién de los Mamani videos
B._El cambio del Tribunal Constitucional
1. La renuncia del Fiscal de a Nacién
E.La venta de las generadoras eléctricas EGASA y EGESUR
FUNDAMENTO:
Martin Vizcarra asumié la presidencia y enffento el escéndalo de
corrupeién de la organizacién criminal los Cuellos Blancas del Puerto,
aque tiene que ver con una serie de favores legales entre jueces y
fiscalas en la cual se beneficiaban ells 0 sus allegados, destaca en
‘este caso ol juez César Hinostroza que terminé fugsndose a Espafia y
€l fiscal Pedro Chavarr,
9.£1 caso ODEBRECHT es uno de los casos de corrupdién més grandes
cen Ie historia reciente de América Latina, el Perino escape de esta
realidad donde la corrupcién es algo sustancial para cubrir
necesidades de la minoria poderosa del pais. Del fragmento
ppodemos infer:
A. Elcaso ODEBRECHT es el nico caso de corrupcién en el Perit
B. ElPeri esté dispuesto a tolerar mas actos de corrupcién
C._Elpoder poltico en el Pert es incapar de combatir la corrupcién
E.Catencla de una conciencia social
FUNDAMENTO:
El escindalo de corrupcién més grande del pals se desat6 en EEUU.
La empresa se declard culpable de haber entregado sobarnos
Imillonarios a funcionarios de 12 palses, entre ellos el Perd, donde se
descubrié el pago de sobomes por un monte de 29 millones 2
politicos y expresidentes.
410. Enel Pert, el primer caso de Coronavirus detectado fue el 6 de
‘marzo del 2020, e| anuncio lo hizo el presidente Martin Vizarra. A
partir de ese momento la pandemia se ha expandido a todo el Perc
‘ausando la muerte de més de 200 mil personas. El desarrollo de la
ppandemia en el Pert ha demostrado:
‘AL Orgarizacion del sistema de salud
a
>Historia Sotucionario 12 @UNSA CEPRUNSA I FASE 2023
Los conflietos sociales
D. Lafalta de oxigeno
E. Elmonopolio de las farmacéuticas
FUNDAMENTO:
En el afio 2020, al Peri vivid unos de sus peores escensarios de
mortalidad provecada por e| COVID-19. E| desarrollo dela pandemia
ene Pertiha demostrado a debilidad del sistema de salud por la paca
capacidad para brindar una adecuada asistencia @ las personas
contapiadas.
10
También podría gustarte
Fiveeee
Aún no hay calificaciones
Fiveeee
6 páginas
Examen
Aún no hay calificaciones
Examen
6 páginas
Historia
Aún no hay calificaciones
Historia
8 páginas
Simulacro 2
Aún no hay calificaciones
Simulacro 2
31 páginas