[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas

La Notación Científica, Ejemplos y Ejercicios.

La notación científica es una forma de expresar números muy grandes o pequeños utilizando potencias de 10, simplificando cálculos y comparaciones. Se representa como un número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia de 10, y se utiliza en diversas aplicaciones científicas. El documento incluye ejemplos y ejercicios para convertir números a notación científica y realizar operaciones con ellos.

Cargado por

Kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
62 vistas3 páginas

La Notación Científica, Ejemplos y Ejercicios.

La notación científica es una forma de expresar números muy grandes o pequeños utilizando potencias de 10, simplificando cálculos y comparaciones. Se representa como un número entre 1 y 10 multiplicado por una potencia de 10, y se utiliza en diversas aplicaciones científicas. El documento incluye ejemplos y ejercicios para convertir números a notación científica y realizar operaciones con ellos.

Cargado por

Kevin
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 3

Notación Científica

La notación científica es una forma de escribir números muy grandes o muy pequeños,
usando potencias de 10. Se usa para simplificar cálculos y comparar cantidades.
Representación
• Un número en notación científica se escribe como un número entre 1 y 10
multiplicado por una potencia de 10.
• Por ejemplo, 650,000,000 se escribe como 6.5 ✕ 108.
• La fórmula de la notación científica es a x 10n o a x 10-n.
Usos
• Permite expresar cantidades muy grandes o muy pequeñas de forma simplificada.
• Facilita el trabajo con cantidades muy grandes o muy pequeñas.
• Permite comparar rápidamente varias cantidades homogéneas.
• Se usa para realizar cálculos.

Reglas: la notación científica permite escribir números muy grandes o muy pequeños. Un
número está escrito en notación científica cuando un número entre 1 y 10 se multiplica
por una potencia de 10.
Ejemplo

• 0.6 x 10-9
• 3.25 x 107
• 2 x 10-4
• 3.7 x 1011
• 6501 000,000 puede escribirse en notación científica como 6.5 ✕ 108.

• Masa del protón: 1.6726×10-27 kg.


• Masa del electrón: 9.109 382 2×10-31 kg.
• Distancia entre el sol y Plutón en el punto más alejado de su órbita: 7.6 x 1012 km
• Metros cúbicos (volumen del sol): 1.41 x 1028
• Toneladas (masa de la luna): 7.4 x 1019
• Velocidad de la luz en el vacío: 2.99 x 108 m/s
• Número de bacterias que puede haber en un gramo de suelo 3 x 1012
• Radio del protón: 2.2 × 10-9
• Tamaño de un virus: 1.5 x 10-5 mm
• Tamaño de un átomo: 1.0 x 10-8 cm
• Volumen de agua en una pileta: 1.3 x 1015 litros
• Cambiando de Forma Decimal a Notación Científica

Ahora que entendemos el formato de notación científica, comparemos algunos números


expresados en notación decimal estándar y notación científica para entender cómo
convertir de una forma a la otra. Observa la tabla de abajo. Pon mucha atención al
exponente de la notación científica y la posición del punto decimal en la notación
estándar.
Ejercicios de Aplicación de Notación Científica

A. Convierte los siguientes números a notación científica:

a) 45,000,000 = _____________________________________

b) 0.000067 = ______________________________________

c) 8,200,000,000,000 = _____________________________

d) 0.00000000735 = _______________________________

B. Realiza las siguientes operaciones y exprésalas en notación científica:

a) (1.2 × 108) + (3.5 × 107) = __________________________________________

(3 × 104) × (5 × 102) = ________________________________________________

b) (8 × 106) ÷ (2 × 103) = _____________________________________________

C. Ordena los siguientes números de menor a mayor:

a) 2.5 × 105 = __________________________________

b) 4.7 × 103 = __________________________________

c) 1.3 × 106 = __________________________________

“Un número está escrito en notación científica cuando un número entre 1 y 10 se


multiplica por una potencia de 10”.

También podría gustarte