Expediente : 00024-2021-0-3406-JR-CI-01
Especialista : ARTEAGA FLORES, Rolando
Cuaderno : Principal
Sumilla : APELACION DE AUTO.
SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO CIVIL DE LA
CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA SELVA CENTRAL:
ESTEBAN CAMPOS NUÑEZ e ISABEL YOLANDA PAUCARCAJA
AISANA, en los autos seguidos con ARCADIO MODESTO CAMPOS
UNTIVEROS y ADELA MARIA BAZAN POMA, sobre NULIDAD DE ACTO
JURIDICO, A Usted digo:
I- PETITORIO:
Que, tomando conocimiento el suscrito de la Resolución N° 10, de fecha
13 de Abril del 2022, en la cual vuestra Judicatura DECLARA
INFUNDAD LA EXCEPCION DE PRESCRIPCION EXTINTIVA
DEDUCIDA POR EL SUSCRITO, mediante escrito de fecha 05 de
Noviembre del 2021, no encontrándome conforme con dicha Resolución
y por convenir a mi legítimo derecho FUNDAMENTO APELACION DE
AUTO contra la Resolución N° 10 de fecha 13 de Abril del 2022, para
que en vía de Impugnación se me Conceda la APELACION y se sirva
elevar los actuados al Superior Jerárquico, con efectos suspensivo,
donde espero lograr su revocatoria y se DECLARE FUNDADA LA
EXCEPCION DE PRESCRIPCION EXTINTIVA DEDUCIDA POR EL
SUSCRITO en su debida oportunidad, en mérito de los Fundamentos de
Hecho y de Derecho que a continuación paso a exponer:
II- ERRORES Y AGRAVIOS DE LA RESOLUCION MATERIA DE
APELACION:
1- Señor Juez, deduje mediante escrito de fecha 05 de
Noviembre del 2021, la Excepción de Prescripción Extintiva a
la Demanda de Nulidad de Acto Juridico de conformidad con
el Art. 446 y 447 del Código Procesal Civil.
2- Dice textualmente en su parte principal la Resolución N° 10,
materia de Apelación: “En el caso de autos se tiene que,
de conformidad al artículo 2001 Inciso 1 del Codigo
Civil, los plazos prescriptorios son “1) A los 10 años,
la acción personal, la acción real….”, siendo ello asi
se tiene que el documento cuestionado es de fecha 15
de Febrero del 2011, por lo que el plazo de
prescripción seria el 15 de febrero del 2021, en este
sentido los accionantes presentan la demanda el 15
de Febrero del 2021, conforme se puede apreciar en
el Sistema Integrado Judicial (SIJ), por lo que los
acciones han presentado su demanda dentro del
plazo de conformidad al artículo 2001 inciso 1 del
Codigo Civil, se RESUELVE INFUNDADA LA EXCEPCION
DE PRESCRIPCION EXTINTIVA apelando al momento
por considera el suscrito que se me ésta ocasionando
un recorte al ejercicio de mi Derecho a la legítima
Defensa y el acceso a la tutela jurisdiccional
efectiva.”
3- Señor Juez, cuando ingresé mi escrito de Excepción de
Prescripción Extintiva, en el proceso de conocimiento sobre
la Nulidad de Acto Juridico de Contrato de Transferencia de
Posesión sobre un Lote Rustico, fuimos notificados con la
Resolución N° 02 de fecha 20 de Mayo del 2021, donde se
admite a trámite la Demanda interpuesta por ARCADIO
MODESTO CAMPOS UNTIVEROS y ADELA MARIA BAZAN
POMA, adjuntándose a ello una copia de la demanda con
todos sus anexos, con sello de recepción por mesa de partes
recibido con fecha 30 de Marzo del 2021. Teniendo en
cuenta que nuestro ordenamiento procesal exige el
cumplimiento de los requisitos de admisibilidad y
procedibilidad para que exista una relacion jurídica procesal
valida, de conformidad con el Art. 424 del Código Procesal
Civil.
4- Pero no obstante dicha Resolución apelada hace mención
que los accionantes presentaron la demanda con fecha 15
de febrero del 2021, tal como se puede apreciar en el
Sistema Integrado Judicial (SIJ), vuestra judicatura consideró
que “Los accionantes presentaron su demanda dentro
del plazo de conformidad con el artículo 2001 inciso 1
del Codigo Civil”. Es así que vuestra judicatura, ni siquiera
tomó en cuenta, el computo calendario del plazo y si asi
fuera dicha acción personal y real ha prescrito el 14 de
febrero del 2021.
5- Teniendo en cuenta lo expuesto es que interpongo recurso
de apelación contra la Resolución N° 10 de fecha 13 de Abril
del 2022, por encontrarse contra derecho causando de esta
manera un agravio hacia mi persona al vulnerar mi derecho
a la Tutela Jurisdiccional Efectiva en busca del ejercicio de la
defensa de mis derechos e intereses y al debido proceso,
razón por la cual mi apelación deberá ser Declarada
Fundada en su justa y debida oportunidad.
III- AMPARO JURIDICO:
Amparo mi apelación de conformidad con los siguientes Artículos
del Código Procesal Civil:
Título Preliminar del Codigo Procesal Civil Art. 1 Derecho a la
Tutela Jurisdiccional Efectiva.
1- Art. 364 del Codigo Procesal Civil, que se refiere al objeto
del Recurso de Apelación.
2- Art. 365 inciso 2) del Codigo Procesal Civil, respecto a la
procedencia de la apelación contra los autos.
3- Art. 366 del Codigo Procesal Civil, respecto a la
fundamentación del agravio que constituyen los
fundamentos de este recurso y porque su ejecución,
causa perjuicio.
4- El Art 364 del Código Procesal Civil: Recurso de
Apelación, y
5- El Art. 368 inciso 1) del Codigo Procesal Civil, cuando se
refiere que la presente apelación debe concederse con
efectos suspensivos.
IV- ANEXOS:
a. Copia de la Resolución N° 02 de fecha 20 de Mayo del 2021,
donde admite a trámite la demanda.
b. Copia Legalizada del cargo de la demanda con el sello
recpecionado con fecha 30 de Marzo del 2021.
c. Un arancel judicial por apelación de auto.
d. Dos cédulas de Notificación.
POR LO TANTO:
Por lo precedentemente expuesto, a fin de evitar que de manera
equívoca se vea recortada mi legitimo derecho a la tutela jurisdiccional
efectiva, Sírvase Usted, Señor Juez, concederme la Apelación solicitada
con efecto suspensivo y elevar los actuados al Superior Jerárquico.
Satipo, 22 de Abril del 2022.