[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas7 páginas

15-5-25resolvemos Problemas de Cambio 4 Refuerzo

El documento detalla una sesión de aprendizaje en matemáticas para estudiantes de 4to grado, enfocándose en la resolución de problemas de cambio mediante la resta. Se establecen propósitos de aprendizaje, competencias y capacidades, así como una secuencia didáctica que incluye actividades de familiarización, búsqueda de estrategias y socialización de representaciones. Además, se reflexiona sobre el aprendizaje y se evalúan las competencias adquiridas por los estudiantes.

Cargado por

sipionjanet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
36 vistas7 páginas

15-5-25resolvemos Problemas de Cambio 4 Refuerzo

El documento detalla una sesión de aprendizaje en matemáticas para estudiantes de 4to grado, enfocándose en la resolución de problemas de cambio mediante la resta. Se establecen propósitos de aprendizaje, competencias y capacidades, así como una secuencia didáctica que incluye actividades de familiarización, búsqueda de estrategias y socialización de representaciones. Además, se reflexiona sobre el aprendizaje y se evalúan las competencias adquiridas por los estudiantes.

Cargado por

sipionjanet
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 7

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE CAMBIO 4

DATOS INFORMATIVOS FECHA: 15-05-2023

Unidad de gestión DREC


educativa local
Institución educativa 5089 VIRGEN MARIA

Grado y sección 4 TO C

Docente CESAR ACHANCCARAY CCOPA

Área MATEMÁTICA

Propósitos de aprendizaje
Área Competencia/ Capacidad Desempeños Criterios

Mate Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos y una o más - Expresa simbólicamente la
mátic cantidad acciones de quitar cantidades, para situación como una cantidad que se
transformarlas en expresiones numéricas desconoce cuánto disminuye
a - Traduce cantidades a expresiones
(modelo) de adición con números naturales - Utiliza chapas para representar la
numéricas
de hasta dos cifras. situación, luego lo representa
- Comunica su comprensión sobre
gráficamente y la representa
los números y las operaciones
mediante un esquema (modelo
- Usa estrategias y procedimientos
matemático)
de estimación y cálculo
- Aplica la sustracción para dar
- Argumenta afirmaciones sobre las
solución del problema
relaciones numéricas y las
- Explica a través de ejemplos, con
operaciones
apoyo concreto o gráfico que
cuando dismunuye cierta cantidad la
inicial, la cantidad final también
aumenta
- Argumenta la solución del
problema utilizando términos
matemáticos

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

ENFOQUE Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos


AMBIENTAL: JUSTICIA saludables, a favor de la limpieza de los espacios educativos que
Y SOLIDARIDAD comparten, así como de los hábitos de higiene y alimentación
saludables.
VALORES: RESPETO Los estudiantes demuestran un trato amable al escuchar las
experiencias de sus compañeros.

PROPÓSITO: Los estudiantes resolverán problemas donde una cantidad inicial disminuye para llegar a una cantidad
final aplicando la resta para hallarla

SECUENCIA DIDACTICA DE LA SESIÓN:

Secuencia de actividades
Inicio En grupo clase
Realizamos la actividad física de rutina para activar el cuerpo y la mente
Se invita a un estudiante apoyar en esta actividad
Se le entrega 12 fichas de colores
Se toma cierta cantidad
El estudiante cuenta lo que queda
¿Cuánto tomé?
¿Cómo lo averiguaste?
¿Qué pasó con la cantidad inicial? ¿aumentó o disminuyó?

Comunicamos el propósito de la sesión

Se propone los acuerdos de convivencia


• Trabajar en equipo
• Mantener el aula limpia
Desarrol Dialogamos…
lo El viernes ocurrió una situación
Quisiera que me ayuden a resolver una situación que no he podido resolver

Se plantea la siguiente situación problemática

Familiarización con el problema


¿De qué trata el problema?, ¿cómo lo dirías con tus propias palabras?
¿Cuánto juntó la tesorera? ¿Cuánto dinero guardó la tesorera? ¿Cuánto pagaron al profesor de danza?

¿En qué situación ha aumentado o disminuido el dinero juntado? ¿en que parte del problema te das
cuenta que ha disminuido? ¿cómo te das cuenta que ha disminuido?

¿Cuál es la cantidad inicial? ¿Cuál es la cantidad final?

Búsqueda y ejecución de estrategias.


¿cómo resolverán el problema?, ¿qué harán primero?; ¿deberán considerar todos los datos?; ¿cómo
llegarán a la respuesta?; ¿han resuelto un problema parecido?; ¿qué materiales utilizarán?, ¿será útil
hacer un dibujo?

¿creen que las estrategias que han propuesto los ayudarán a encontrar la respuesta?, ¿habrá otros
caminos?, ¿cuáles?, ¿tienen seguridad en sus respuestas?, ¿cómo las comprobarán?

Entregamos chapas para que armen la situación


¿Te será útil utilizar colores? ¿Cómo lo utilizarías?

Representan la situación con chapas


¿cómo puedo obtener la respuesta?, ¿qué operación tendré que realizar?, ¿existirá otra forma
de obtener la respuesta?, ¿qué operación más puedo realizar para obtener la respuesta?,
¿realizaré el mismo procedimiento con cualquier material que he trabajado?

Socialización de representaciones
En grupos pequeños
Organizan los datos en un esquema

¿Cómo hallarías lo que compró la mamá de Carlos? ¿Qué operación realizarías? ¿Por qué?

48 – 33 = ?

¿Cuál es la cantidad inicial?, ¿Cuál es la cantidad final?, ¿la cantidad disminuye o aumenta? ¿Por qué?

Reflexión y formalización
¿Cómo resolvieron el problema? ¿Qué debemos conocer para resolver este tipo de problemas? ¿Qué
operación debes realizar? ¿Cuál es la cantidad inicial y cuál la final?

Concluimos:
Que para resolver problemas tenemos que conocer dos cantidades: cantidad inicial y cantidad final

Responden…
¿cuál es la cantidad inicial y cuál es la final?

Mencionamos que para resolver estos problemas a la cantidad inicial


tenemos que quitar una cantidad hasta obtener la cantidad final.
¿Cuál sería la respuesta?
Planteamientos de otros problemas
Solo o sola
Los estudiantes resuelven una ficha de problemas de cambio 4

Cierre Dialogamos
¿Qué aprendimos hoy?; ¿creen que el material que utilizaron los ayudó?, ¿por qué?; ¿tuvieron
dificultades al hacer las representaciones gráficas?, ¿cómo las solucionaron?; ¿hallaron con facilidad la
respuesta a la situación planteada?

REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

¿Qué lograron los estudiantes en esta ¿Qué dificultades se obtuvo en esta actividad?
actividad?

¿En qué aspectos debo mejorar en la próxima actividad?


Lista de cotejo

COMPETENCIA: Resuelve problemas de cantidad.


CAPACIDADES: Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
CRITERIOS A EVALUAR
Explica a través de
ejemplos, con apoyo
Expresa simbólicamente la Argumenta la solución
concreto o gráfico que
situación como una cantidad que del problema
cuando disminuye cierta
N° NOMBRES Y APELLIDOS se desconoce cuánto disminuye utilizando términos
cantidad la inicial, la
matemáticos
cantidad final también
aumenta
Logrado No logrado Logrado No logrado Logrado No
logrado
01
02
03
04
05
06
07
08
09
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23

También podría gustarte