2do.Sec.
VI-CICLO
202 Evaluando nuestros
5 aprendizajes
1. ¿Qué capacidad física se evalúa al medir la velocidad?
a) Agilidad b) Fuerza c) Resistencia d) Velocidad
2. ¿Cuál es un buen ejercicio para evaluar la resistencia?
a) Saltar la cuerda c) Hacer flexiones
b) Levantar pesas d) Correr una distancia larga
3. ¿Qué actividad se relaciona con el desarrollo de habilidades en atletismo?
a) Nadar c) Caminar
b) Jugar al fútbol d) Correr
4. ¿Qué forma de entrenamiento se utiliza en la carrera de relevos?
a) Ejercicios de estiramiento c) Entrenamiento en solitario
b) Trabajo en equipo d) Competencia individual
5. ¿Cuál es un objetivo de la carrera de vallas?
a) Mejorar la resistencia c) Saltar obstáculos
b) Correr a toda velocidad d) Incrementar la fuerza
6. ¿Qué se busca al practicar carreras para mejorar el rendimiento?
a) Jugar en equipo c) Aprender las reglas
b) Mejorar la técnica d) Aumentar la velocidad
7. ¿Qué son actividades aeróbicas?
a) Ejercicios de equilibrio frecuencia cardíaca
b) Ejercicios que aumentan la c) Ejercicios de fuerza
d) Ejercicios de flexibilidad
8. ¿Cuál es el objetivo de practicar actividades de fuerza?
a) Reducir el peso c) Mejorar la flexibilidad
b) Aumentar la masa muscular d) Incrementar la velocidad
9. ¿Cuál es un objetivo del fútbol en la educación física?
a) Fomentar la competencia c) Introducir reglas y características
b) Fomentar la amistad del juego
d) Solo divertir
10. ¿Qué habilidades se evalúan al practicar pase y recepción en fútbol?
a) Tiro a portería c) Saltos
b) Control del balón y d) Velocidad
comunicación
11. ¿Cuál es una técnica importante para controlar el balón?
a) Conducción y golpeo
b) Pase largo c) Tiro libre
d) Saque de banda
12. ¿Qué se busca lograr al cambiar la alimentación?
a) Reducir el ejercicio c) aumentar el peso
b) Adoptar hábitos más saludables d) comer más comida rápida
13. ¿Por qué son importantes las vitaminas?
a) Solo son necesarias en la c) Contribuyen a la salud general
infancia d) Solo son útiles para deportistas
b) Son irrelevantes
14. ¿Qué es un hábito saludable?
a) Dormir poco comer bien
b) Hacer ejercicio regularmente y c) Comer cualquier tipo de comida
d) Evitar la actividad física
15. ¿Qué es jugar con responsabilidad?
a) Cuidar la integridad de todos los jugadores
b) Ignorar las reglas c) Jugar sin supervisión
16. Explica para qué sirve el calentamiento físico.
17. ¿Cuáles son los principales cambios físicos que sufre tu cuerpo durante la
etapa de la adolescencia?
18. Menciona 4 emociones que identificas en ti y sientes al practicar algún deporte
o mientras realizas actividad física.
19. Menciona 4 beneficios de practicar actividad física.
A. ………………………………………………………………………………………………………………
B. …………………………………………………………………………………………………………….
C. ……………………………………………………………………………………………………………..
D. ……………………………………………………………………………………………………………
“El ejercicio es clave para la salud física y de la mente”