[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas24 páginas

Informe Oficial

El informe presenta un diagnóstico sobre la topología de la red en la FAREM-Carazo, destacando que se encuentra funcional pero requiere mantenimiento y mejoras en la organización de los equipos. Se identifican problemáticas específicas, como el estado de los dispositivos y la necesidad de limpieza y reestructuración de los racks. Se proponen soluciones y recomendaciones para optimizar la conectividad y estabilidad de las conexiones en el establecimiento.

Cargado por

Jeremy Baltodano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
28 vistas24 páginas

Informe Oficial

El informe presenta un diagnóstico sobre la topología de la red en la FAREM-Carazo, destacando que se encuentra funcional pero requiere mantenimiento y mejoras en la organización de los equipos. Se identifican problemáticas específicas, como el estado de los dispositivos y la necesidad de limpieza y reestructuración de los racks. Se proponen soluciones y recomendaciones para optimizar la conectividad y estabilidad de las conexiones en el establecimiento.

Cargado por

Jeremy Baltodano
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 24

Facultad Regional Multidisciplinaria de Carazo

Departamento de Ciencias, Tecnología y Salud

Informe de Integrador

II Año de Ingeniería en Telemática

Integrantes: Flor De Liz Hernández Gunera - 21908567


Jennifer Raquel Cerda Pérez - 21907830
Aris Argel González Flores - 21907555
Jean Carlos Casco Ruiz - 21901395

Docentes: Roberto Matus


Marlon Aguilar
David Torres

Fecha: Jueves 08 de Septiembre del 2022

1
Contenido
Introducción......................................................................................................................................3
1.Objetivos.........................................................................................................................................4
1.1 Objetivos General..................................................................................................................4
1.2 Objetivos Específicos...................................................................................................................4
2.Problemáticas.................................................................................................................................5
3.Revisión..........................................................................................................................................6
4.Marco de Trabajo...........................................................................................................................8
5.Mantenimiento de Soporte............................................................................................................9
6.Ficha Técnica.................................................................................................................................10
7.Propuesta de mantenimiento......................................................................................................12
8.Conclusiones.................................................................................................................................15
9.Recomendaciones........................................................................................................................15
10.Materiales y herramientas.........................................................................................................16
11.Anexos........................................................................................................................................17

2
Introducción

Atraves de las investigaciones logramos diagnosticar que la topología actual


de la FAREM – Carazo se encuentra en un estado funcional. Por lo tanto, no
es necesario cambiar toda la topología,

3
1.Objetivos

1.1 Objetivos General

 Presentar las posibles soluciones a los problemas encontrados


(reparación, mantenimiento, y recomendaciones) para optimizar
la conectividad y estabilidad de las conexiones.

1.2 Objetivos Específicos

 Análisis de las problemáticas y afectaciones que presentan las


conexiones de internet en la zona asignada.

 Evaluación y monitoreo de los procesos realizados con el fin de


conocer si es funcional y factible para el establecimiento.

 Entrega de reportes de los procesos realizados durante las


evaluaciones.

4
2.Problemáticas

Dispositivo Ubicación Estado del equipo


Switch Laboratorio 3 1. Se encuentra en
Decanatura estado funcional,
Biblioteca pero requiere
mantenimiento
(limpieza)
para evitar un
problema.

Organización de los Laboratorio 3 2. Los cables son


medios de transmisión Decanatura eficaces, pero
Biblioteca necesitan una
mejor
organización.
Rack Decanatura 3. La estructura del
techo esta mala
por el cual
necesita ser
cambiado para
que no caiga
agua al rack así
evitaríamos un
corto circuito.
Rack Biblioteca 4. En general se
encuentra
funcional, pero
en lugar donde
se encuentra
ubicado no es
de mucho
beneficio.

5
3.Revisión
1. ¿Cada cuánto se hace mantenimiento?
El mantenimiento se hace anual.

Laboratorio 3 Decanatura Biblioteca

Laboratorio 1 Revista Área de UNEN

Laboratorio 2 UNICAM Área de biblioteca

Laboratorio 3 Sala de tecnología

Laboratorio 4 2 aula de posgrado

2 aulas mas 2 aula de medicina

Área de decanatura

2. ¿Encargados en hacer el mantenimiento?


Los profesores Marlon Aguilar y David Torres.

3. ¿Qué medidas de seguridad?


 Buen estado de las herramientas a utilizar
 Verificar que el nodo de comunicación este en buen estado
 Seguir los protocolos de seguridad
 Tener todos los materiales.

4. ¿Qué tipo de topología hay?


La topología que tiene toda la estructura es de estrella.

6
5. ¿Cuáles áreas abastece el nodo de comunicación del laboratorio
3, Decanatura y biblioteca?

6. ¿Qué servicios hay?


 Telefonía
 Internet
 Correos
 Seguridad

7. ¿Proveedores del servicio?


Enatrel

8. ¿Problemáticas del área?


 Mantenimiento
 Organización
 Verificación
 Los nodos de comunicación se encuentran en lugares no
adecuados

9. ¿Estructura de las áreas asignadas?


Hay un cable de fibra óptica que sale de redes y se dirige al
nodo de comunicación de decanatura y luego regresa a redes
después se dirige al nodo de comunicación de la biblioteca pasa
el cable de fibra óptica hacia el nodo del laboratorio 3 del edificio
C se dirige el cable como un puente físico a decanatura y esto
hace que no perjudique a los demás nodos de comunicación.

7
4.Marco de Trabajo

8
Gerencia
Fecha de Vigencia:

Network Center
Trabajo de Mantenimientos
Orden de trabajo: Horario y fecha de Nombre del equipo:
solicitud: Network Center
23/08/2022
Solicitado por: Tipo de trabajo a Tipos de
ejecutar: Mantenimiento:
Farem-Carazo. Mecánico [ ] Correctivo []
Eléctrico [ ] Preventivo [  ]
Otros [  ]
Trabajos solicitados.

Recursos Necesarios
Personal Materiales y Equipos necesarios.
Respuestas
Cantidad Especialidad Cantidad Descripción Cantidad Descripción

Observaciones: Hora y Fecha de inicio


del mantenimiento:

Hora y Fecha de
culminación del
mantenimiento:

Costo de mantenimiento: Duración del


$ mantenimiento:

5.Mantenimiento de Soporte

9
1.limpieza de los equipos (limpiar con brochas el exceso de polvo,
secar la humedad).
2. organización adecuada de los cables, debidamente etiquetados para su
rápida identificación del área de destino.
3.mantenimiento en uso: consiste en toma de datos, inspecciones visuales,
lubricación y reapriete de los tornillos.
4.reviosn del rack y etiquetado se inspeccionan los elementos alojados en el
armario. comprueban que los elementos se encuentren en perfecta conexión
tanto eléctrico como de datos.
5. se sustituirán las partes sujetas a envejecimiento desgaste o que
tengas sus especificaciones operativas garantizas tras un límite de
tiempo.
6.sugerencias de reparación del techo y cielo raso para evitar la
humedad del nodo de comunicación, para evitar corto circuitos y
deterioro del armario.
7.Sugerencias: implementación de nuevas rutas o enlaces entre los
nodos de comunicación

10
6.Ficha Técnica

Dispositivos Donde Descripción Estado

Switch Laboratorio 3 Dell X52 y un Se encuentra en


Decanatura Cisco SE 50 de buen estado, por
Biblioteca 48 puertos cada su funcionalidad.
uno..

Batería Laboratorio 3 Se encuentran


UTP-APS Decanatura Tiene la marca en estado
Biblioteca de TrippLite. funcional.

Patch Panel Laboratorio 3 Cuenta con 48 Esta área se


Decanatura puertos , y en encuentra
Biblioteca decanatura funcional.
cuenta con 2 ya
que son dos
switch.

Panel de Laboratorio 3 Las tres áreas Los puertos


distribución de Decanatura cuentan con el están
fibra óptica Biblioteca panel. funcionales en
laboratorio 3 y
biblioteca. El
decanatura un
panel están
malas los
puertos por eso
11
se utiliza como
puente el otra
rack que tiene el
otro panel.

7.Propuesta de mantenimiento
Laboratorio 3
Equipo y Modelo Descripción Motivo Costo

Switch Al contrario de 3000 $


otros equipos
este switch es

12
funcional lo
único que
necesita es un
mantenimiento
preventivo,
para asegurar
el
funcionamiento
óptimo del
equipo.
Fibra óptica Se remplazará
la fibra óptica a
om4 para
mayor
velocidad de la
transferencia
de datos
Riel Metálico Necesita ser 50 $
quitada la
canaleta y
poner un riel en
esta área. Para
tener una alta
resistencia.

Decanatura
Equipo y Modelo Descripción Motivo Costo

Panel de Tiene una gran importancia ya El switch que se 3000 $


fibra óptica que permite que los medios de encuentra en el área
2U 36- 72 transmisión viajen en una de decanatura

13
rápida velocidad. presenta problemas
en el puerto de
donde va conectado
la fibra óptica, el
equipo funciona a
través de un puente
físico.
Batería Tripp En consideración con 35000$
Lite 2200V las bajas calidad de
UPS equipo daría una un
mejor rendimiento al
cambiarlo teniendo
más capacidad a la
hora de que se
necesite

Biblioteca
Equipo y Modelo Descripción Motivo Costo

14
Router Cisco 880 600$
Series integrated
services con 02
puertos WAN,
256MB de RAM

Gabinete 6RU 12 500$


– Racks

Servidor – 8000$
Switch Dell
Power Edge
R750 2X SILVER
32 GB

8.Conclusiones

15
9.Recomendaciones

 Verificar que no se le metan animales al equipo.

 No desconectar los conectores si no tienen conocimiento del


equipo.

 Verificar el recalentamiento de los equipos.

 Visualizar que la red este en buen estado conectado.

 Darle una limpieza frecuentemente al rack para evitar que se


llene de polvo.

16
10.Materiales y herramientas

 Escalera
 Brochas
 Cinta Métrica
 Patch Cord
 Cables de fibra óptica y UTP
 Conectores RJ45
 Guantes de protección
 Accesorios de montaje
 Pasadores de seguridad
 Probador de conectividad
 Tester
 Patch Panel
 Switch
 Ponchadora
 Destornilladores
 Pulsera antiestática
 Routers
 Brochas
 Tornillos de repuestos
 Crimpadora

11.Anexos

17
18
19
20
21
22
23
24

También podría gustarte