Link para acceder a las gemas y fichas de aprendizaje.
https://recursos.educacion.gob.ec/red/nuevas-fichas-de-experiencias-de-aprendizaje-2024/
Link de Inserciones curriculares.
Inserciones curriculares
⮚ Educación Cívica, Ética e Integridad
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/
downloads/2024/08/insercion-civica-etica-
integridad.pdf
⮚ Educación para el Desarrollo Sostenible
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/
downloads/2024/10/insercion-curricular-
educacion-para-el-desarollo-sostenible.pdf
⮚ Educación Socioemocional
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/
downloads/2024/09/insercion-curricular-
educacion-socioemocional.pdf
⮚ Educación Financiera
Educación Financiera
⮚ Educación para la Seguridad Vial y
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/
downloads/2024/10/Insercion-Curricular-
Movilidad Sostenible Seguridad-Vial-y-Movilidad-Sostenible.pdf
Link de Currículo de Educación Inicial
https://educacion.gob.ec/wp-content/uploads/downloads/2016/03/CURRICULO-DE-EDUCACION-
INICIAL.pdf
Link de explicación de Planificaciones con Inserciones Curriculares de Nivel Inicial
https://www.youtube.com/watch?v=1SMnExulDkE
Link de Cronograma de Actividades
https://drive.google.com/file/d/11xz0jjhoQcb8xXHA1_nN2NoSp6Cw_2Vh/view?usp=sharing
FORMATO DE PLANIFICACIÓN.
Experiencia de aprendizaje: Escribir el nombre o título de la experiencia de aprendizaje
Nivel Educativo: (Indicar el nivel educativo) Nro. De niños: (Indicar el grupo de edad con el que se va a desarrollar la
experiencia.)
Tiempo estimado: (Anotar cuántos días o semanas durará el desarrollo de la experiencia.) Fecha de inicio: (anotar la fecha de
inicio)
DESCRIPCIÓN (Describir de manera general en qué consistirá la experiencia y qué van a lograr los niños.)
GENERAL DE LA
EXPERIENCIA:
ELEMENTO (Anotar el elemento integrador de la experiencia. Puede ser una canción, un juego, una vivencia en el hogar, un objeto que interese
INTEGRADOR6 mucho a los niños, entre otros.)
PRINCIPIOS DEL DISEÑO UNIVERSAL DE APRENDIZAJE – DUA
PRINCIPIO 3 DE IMPLICACIÓN: EL PORQUÉ del aprendizaje, se activan las redes afectivas. Se trata de utilizar
diferentes estrategias para motivar al alumnado, mantener esa motivación y para facilitar su participación activa en el
proceso de enseñanza-aprendizaje. Proporciona opciones para la motivación del estudiante, captar el interés, mantener
el esfuerzo y la persistencia.
PRINCIPIO 2 DE EXPRESIÓN Y ACCIÓN: El CÓMO del aprendizaje, se activan las redes estratégicas. Siguiendo
este principio, debemos ofrecer al alumnado diferentes posibilidades para expresar lo que saben, para organizarse y
planificarse. Proporciona opciones para la acción física, la expresión, la comunicación y las funciones ejecutivas.
PRINCIPIO 1 DE REPRESENTACIÓN: El QUÉ del aprendizaje, se activan las redes de reconocimiento. Siguiendo
este principio, debemos presentar la información al alumnado mediante soportes variados y en formatos distintos,
teniendo en cuenta las diferentes vías de acceso y procesamiento de dicha información. Proporciona opciones para la
percepción, el lenguaje, los símbolos y la comprensión.
ÁMBITO DE INSERCIÓN DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS Y INDICADOR DE EVALUACIÓN DE
DESARROLLO Y CURRICULAR MATERIALES CRITERIO
GEMA DE
APRENDIZAJE.
(Anotar los ámbitos (Anotar el nombre (Anotar las (Describir todas las Anotar la lista de (Escribir los indicadores con los
establecidos en el de la inserción destrezas actividades que se equipos, materiales y cuales se va a evaluar el desarrollo
Currículo de curricular seleccionadas va a desarrollar, día demás recursos de cada una de las destrezas
seleccionada). del Currículo por día, hasta necesarios para seleccionadas.)
Educación Inicial a los
cuyo concluir la desarrollar las
que pertenecen las desarrollo se experiencia.) actividades.)
destrezas ejercitará o
seleccionadas.) estimulará.)
( Colocar la Inicio:
Gema de aprendizaje destreza de la En este apartado se
inserción realiza actividad de
curricular saludo y motivación
seleccionada) emocional.
. También, se puede
mostrar imágenes o
llevar a los niños a
un entorno
especifico en base a
la destreza a
desarrollar.
Desarrollo
En este apartado se
puede contar un
cuento, bailar una
dinámica, explicar
un tema en base a la
destreza a
desarrollar.
Cierre
En este apartado los
estudiantes realizan
la actividad y el
docente evalúa el
proceso de como
realizan los
educandos la
actividad.
ELABORADO POR DOCENTE REVISADO APROBADO
Nombre:
Nombre: XXXXXXXXXXXXXX Nombre: XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
X
Firma: Firma: Firma:
Fecha: Fecha: Fecha: