FACTORES DE
RIESGO
UnUnFactor de de
Factor Riesgo es cualquier
Riesgo es
característica o circunstancia
cualquier característica o
detectable de un/a
circunstancia trabajador
detectable deo
FACTORES grupo
unade trabajadores
persona o grupoque
de se sabe
DE RIESGO asociada
personasal contexto
que se sabede trabajo,
asociada
concon
la probabilidad
la probabilidad de de
estar
estar
especialmente
especialmente expuesta
expuestaa a
desarrollar o padecer
desarrollar o padecerun un
proceso
FACTORES DE RIESGO
mórbido,
procesosus características
mórbido, sus se
LABORALES
asocian a un ciertosetipo
características de daño
asocian a una
la salud
ciertootipo
bienestar
de daño a la salud.
LOS FACTORES DE RIESGO SE CLASIFICAN
EN 2 GRANDES GRUPOS:
Modificables No Modificables
(podemos (No podemos
intervenir para intervenir para
evitarlos) evitarlos)
Los 7 tipos de riesgos laborales son:
1. Riesgos biológicos
2. Riesgos físicos
3. Riesgos químicos
4. Riesgos psicosociales
5. Riesgos ergonómicos
6. Riesgos mecánicos
7. Riesgos ambientales
8. Riesgo por condiciones de seguridad
RIESGOS MECÁNICOS
Conjunto de factores físicos que pueden dar lugar a una lesión por la
acción mecánica de elementos de maquinas, herramientas, piezas a
trabajar o materiales proyectados, sólidos o fluidos.
Ergonómica
Relacionada con el
puesto de trabajo
Porque la acción y
los elementos de
trabajo lo exigen
1. CONOCE EL CONTEXTO DEL TRABA JO Y
DEL TRABA JADOR
La identificación comienza con un análisis del contexto para
establecer las condiciones en las que se encuentra la organización
y las circunstancias que la rodean. Este paso lo podemos dividir en
dos: •ANÁLISIS DEL CONTEXTO INTERNO:
Asociado a la parte estratégica del trabajo. Analiza las características
propias del trabajo en sí, es decir los elementos que influyan en el
desempeño del trabajo, de la labor, de la acción del trabajador
•ANÁLISIS DEL CONTEXTO EXTERNO, que comprende el
análisis del entorno laboral. Condiciones, ambientales, situación del
país, industriales, En definitiva, todos los elementos que influyan en
el desempeño de la empresa y del trabajador
2. DEFINE LOS NIVELES DE RIESGO
ALTO MEDIO BAJO
RIESGOS OPERATIVOS riesgos que puedan presentarse en
las actividades de cada uno de los procesos y que atenten
contra el cumplimiento de los objetivos.
CONOCE Y SABE HACER SU TRABA JO
RIESGOS ESTRATÉGICOS incluye los que puedan
perjudicar el logro de la misión del trabajo a realizar
3. ANALIZA EL RIESGO
Este análisis debe contemplar los siguientes aspectos:
DESCRIBIR EL RIESGO:
NOMBRAR LOS RIESGOS: Luego de identificado y nombrado de forma
precisa, debes describir en qué consiste, es
Es necesario determinar
decir, cómo considera que podría
varios aspectos relacionadospresentarse. Esto clarifica su identificación y
con los riesgos, como son ayuda a evitar duplicidad o inclusión de riesgos
nombre, significado, aparentes. De esta forma, es más fácil
descripción, , etc. reconocer las fallas que puedan existir y las
soluciones que se pueden implementar.
DETERMINAR LOS AGENTES GENERADORES:
Es fundamental saber cuáles son los agentes generadores de los riesgos, como personas,
cosas, eventos, acciones o circunstancias que tengan la capacidad de afectar las
actividades del trabajador. Normalmente encontraremos varios agentes generadores y no
uno solo para cada riesgo identificado. Este proceso facilita la implementación de los
controles necesarios para neutralizar el impacto de cada uno de los agentes determinados.
RECONOCER LAS CAUSAS:
Se le debe dar mayor importancia a las que puedan
controlarse, ya sea que estén en el interior o en el
exterior de la organización, empresa, puesto de
trabajo, etc..
CONOCER LOS EFECTOS:
Finalmente, el proceso culmina con la identificación de efectos, que son
todas las pérdidas que puede sufrir la empresa al no cumplir los objetivos
trazados. Entre los efectos más representativos que afectan a las
organizaciones están: pérdidas económicas, pérdida de información, pérdida
de bienes, interrupción de la operación o del servicio, daño al medio
ambiente, deterioro de la imagen, pérdida de mercado, muerte, lesiones,
enfermedades en los trabajadores u otras personas.