[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Grupo 5

La aspergilosis es una enfermedad causada por hongos del género Aspergillus, que pueden provocar infecciones respiratorias y otras complicaciones en individuos inmunocomprometidos. Estos hongos se caracterizan por su forma de moho y conidias, y su identificación depende de la morfología de sus estructuras. El tratamiento incluye antifúngicos y, en casos graves, cirugía, mientras que la prevención se centra en reducir la exposición a estos hongos.

Cargado por

ncjhh96fpm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
7 vistas9 páginas

Grupo 5

La aspergilosis es una enfermedad causada por hongos del género Aspergillus, que pueden provocar infecciones respiratorias y otras complicaciones en individuos inmunocomprometidos. Estos hongos se caracterizan por su forma de moho y conidias, y su identificación depende de la morfología de sus estructuras. El tratamiento incluye antifúngicos y, en casos graves, cirugía, mientras que la prevención se centra en reducir la exposición a estos hongos.

Cargado por

ncjhh96fpm
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 9

ALMENTERO GENESIS

BARRAZA MARIA JOSE


CORRALES YULIZA
FUENTES DANIELA
JIMENEZ CATALINA
PATIÑO MILADYS
La aspergilosis es una enfermedad causada
por la inhalación o el contacto con hongos
del género Aspergillus. Estos hongos,
ubicuos en el ambiente, pueden
desencadenar una variedad de cuadros
clínicos, desde infecciones respiratorias
leves hasta enfermedades graves e incluso
fatales.
Los hongos Aspergillus son organismos eucariotas unicelulares o
multicelulares que se caracterizan por su compleja estructura. Se
encuentran en dos formas:

• Moho: La forma visible de los hongos Aspergillus, que se observa


como filamentos ramificados llamados hifas. Las hifas pueden formar
estructuras más complejas, como micelios y conidióforos.

• Conidia: Esporas asexuales que permiten la reproducción y dispersión


del hongo. Las conidias de Aspergillus son pequeñas, ligeras y
resistentes a condiciones ambientales adversas, lo que facilita su
inhalación.
• Los aspergilios forman hifas tabicadas
ramificadas que producen cabezas conidial se
exponen al aire.
• cada cabeza conidial se compone de un
conidioforo con unc vesicula terminal la
cual porta capas de fiálides o estengulas
• Las fialides alargadas generan columnas
de conidias esfercas que constituyen los
propagulos infecciosos a patir de la cual se
desarrolla la fase micelial del hongo.
• En parte la identificación de especies
depende de las diferencias en sus cabezas
conidiales asi como la morfología y
disposición de las conidias.
Los hongos Aspergillus son
saprófitos, es decir, obtienen sus
nutrientes de materia orgánica en
descomposición.

Se alimentan por absorción,


secretando enzimas digestivas que
descomponen los sustratos orgánicos y
liberan moléculas nutritivas que son
absorbidas por la membrana
citoplasmática.
En humanos, Aspergillus puede causar
diversas enfermedades, dependiendo
del estado inmunológico del individuo y
de la cepa específica del hongo.

• La aspergilosis puede presentarse como una


infección pulmonar invasiva en individuos
inmunocomprometidos, como pacientes con
cáncer, trasplantes de órganos, VIH/SIDA, entre
otros.

• También puede causar alergias respiratorias


e infecciones en la piel, ojos y oídos en
personas sanas o con sistemas inmunes
normales.

• La patogenia de Aspergillus involucra la


producción de enzimas y toxinas que pueden
dañar los tejidos del hospedador, así como una
respuesta inflamatoria del sistema inmunitario
del hospedador.
1.Antifúngicos:
• Los antifúngicos son la base del
tratamiento para la aspergilosis. Se 1.Cirugía:
pueden administrar por vía oral, • En casos de aspergilosis invasiva
intravenosa o inhalada, según la que no responden al tratamiento
situación clínica. médico o que causan
• Algunos antifúngicos comúnmente complicaciones graves, puede ser
utilizados incluyen el voriconazol, el necesaria la intervención
itraconazol, el posaconazol, el quirúrgica para extirpar el tejido
anfotericina B y el caspofungina. La infectado. Esto es especialmente
elección del antifúngico específico relevante en infecciones
dependerá de varios factores, como la pulmonares invasivas.
gravedad de la infección, la ubicación
del hongo y la tolerancia del paciente
al medicamento.
La prevención de la aspergilosis se centra en la reducción de la
exposición a los hongos Aspergillus. Incluye:

• Evitar áreas con altos niveles de esporas de Aspergillus,


como sitios de construcción o áreas con materia orgánica
en descomposición.

• Usar máscaras protectoras al manipular materiales


potencialmente contaminados con Aspergillus.

• Mantener un ambiente seco y bien ventilado.

También podría gustarte