LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN                                                Última Reforma DOF 01-04-2024
               Secretaría General
               Secretaría de Servicios Parlamentarios
   Corresponde a la Secretaría evaluar el cumplimiento de los compromisos que se asuman en los
convenios o acuerdos de coordinación a que se refiere este artículo.
   Los convenios o acuerdos de coordinación a que se refiere el presente artículo, sus modificaciones,
así como su acuerdo de terminación, deberán publicarse en el Diario Oficial de la Federación y en la
gaceta o periódico oficial de la respectiva entidad federativa.
                                                                                              Artículo reformado DOF 13-12-1996, 31-12-2001
    ARTÍCULO 13.- Los Estados podrán suscribir entre sí y con el Gobierno de la Ciudad de México, en
su caso, convenios o acuerdos de coordinación y colaboración administrativa, con el propósito de atender
y resolver problemas ambientales comunes y ejercer sus atribuciones a través de las instancias que al
efecto determinen, atendiendo a lo dispuesto en las leyes locales que resulten aplicables. Las mismas
facultades podrán ejercer los municipios o las demarcaciones territoriales de la Ciudad de México entre
sí, aunque pertenezcan a entidades federativas diferentes, de conformidad con lo que establezcan las
leyes señaladas.
                                                                                              Artículo reformado DOF 13-12-1996, 19-01-2018
   ARTÍCULO 14.- Las dependencias y entidades de la Administración Pública se coordinarán con la
Secretaría para la realización de las acciones conducentes, cuando exista peligro para el equilibrio
ecológico de alguna zona o región del país, como consecuencia de desastres producidos por fenómenos
naturales, o por caso fortuito o fuerza mayor.
                                                                                                         Artículo reformado DOF 13-12-1996
    ARTÍCULO 14 BIS.- Las autoridades ambientales de la Federación y de las entidades federativas
integrarán un órgano que se reunirá periódicamente con el propósito de coordinar sus esfuerzos en
materia ambiental, analizar e intercambiar opiniones en relación con las acciones y programas en la
materia, evaluar y dar seguimiento a las mismas, así como convenir las acciones y formular las
recomendaciones pertinentes, particularmente en lo que se refiere a los objetivos y principios
establecidos en los artículos primero y décimo quinto de esta Ley.
                                                                                                         Artículo adicionado DOF 13-12-1996
                                                               CAPÍTULO III
                                                             Política Ambiental
                                                                               Capítulo reubicado con denominación reformada DOF 13-12-1996
    ARTÍCULO 15.- Para la formulación y conducción de la política ambiental y la expedición de normas
oficiales mexicanas y demás instrumentos previstos en esta Ley, en materia de preservación y
restauración del equilibrio ecológico y protección al ambiente, el Ejecutivo Federal observará los
siguientes principios:
   I.- Los ecosistemas son patrimonio común de la sociedad y de su equilibrio dependen la vida y las
posibilidades productivas del país;
   II.- Los ecosistemas y sus elementos deben ser aprovechados de manera que se asegure una
productividad óptima y sostenida, compatible con su equilibrio e integridad;
   III.- Las autoridades y los particulares deben asumir la responsabilidad de la protección del equilibrio
ecológico;
   IV.- Quien realice obras o actividades que afecten o puedan afectar el ambiente, está obligado a
prevenir, minimizar o reparar los daños que cause, así como a asumir los costos que dicha afectación
implique. Asimismo, debe incentivarse a quien proteja el ambiente, promueva o realice acciones de
                                                                   15 de 148
                                                        LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
               CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN                                     Última Reforma DOF 01-04-2024
               Secretaría General
               Secretaría de Servicios Parlamentarios
mitigación y adaptación a los efectos del cambio climático y aproveche de manera sustentable los
recursos naturales;
                                                                                              Fracción reformada DOF 24-04-2012
  V.- La responsabilidad respecto al equilibrio ecológico, comprende tanto las condiciones presentes
como las que determinarán la calidad de la vida de las futuras generaciones;
   VI.- La prevención de las causas que los generan, es el medio más eficaz para evitar los desequilibrios
ecológicos;
   VII.- El aprovechamiento de los recursos naturales renovables debe realizarse de manera que se
asegure el mantenimiento de su diversidad y renovabilidad;
  VIII.- Los recursos naturales no renovables deben utilizarse de modo que se evite el peligro de su
agotamiento y la generación de efectos ecológicos adversos;
   IX.- La coordinación entre las dependencias y entidades de la administración pública y entre los
distintos niveles de gobierno y la concertación con la sociedad, son indispensables para la eficacia de las
acciones ecológicas;
   X.- El sujeto principal de la concertación ecológica son no solamente los individuos, sino también los
grupos y organizaciones sociales. El propósito de la concertación de acciones ecológicas es reorientar la
relación entre la sociedad y la naturaleza;
   XI.- En el ejercicio de las atribuciones que las leyes confieren al Estado, para regular, promover,
restringir, prohibir, orientar y, en general, inducir las acciones de los particulares en los campos
económico y social, se considerarán los criterios de preservación y restauración del equilibrio ecológico;
   XII.- Toda persona tiene derecho a disfrutar de un ambiente adecuado para su desarrollo, salud y
bienestar. Las autoridades en los términos de esta y otras leyes, tomarán las medidas para garantizar
ese derecho;
   XIII.- Garantizar el derecho de las comunidades, incluyendo a los pueblos y comunidades indígenas y
afromexicanas, a la protección, preservación, uso y aprovechamiento sustentable de los recursos
naturales y la salvaguarda y uso de la biodiversidad, de acuerdo a lo que determine la presente Ley y
otros ordenamientos aplicables;
                                                                                              Fracción reformada DOF 01-04-2024
   XIV.- La erradicación de la pobreza es necesaria para el desarrollo sustentable;
    XV.- Las mujeres cumplen una importante función en la protección, preservación y aprovechamiento
sustentable de los recursos naturales y en el desarrollo. Su completa participación es esencial para lograr
el desarrollo sustentable;
   XVI.- El control y la prevención de la contaminación ambiental, el adecuado aprovechamiento de los
elementos naturales y el mejoramiento del entorno natural en los asentamientos humanos, son elementos
fundamentales para elevar la calidad de vida de la población;
   XVII.- Es interés de la nación que las actividades que se lleven a cabo dentro del territorio nacional y
en aquellas zonas donde ejerce su soberanía y jurisdicción, no afecten el equilibrio ecológico de otros
países o de zonas de jurisdicción internacional;
                                                                   16 de 148
                                                        LEY GENERAL DEL EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE
               CÁMARA DE DIPUTADOS DEL H. CONGRESO DE LA UNIÓN                                                Última Reforma DOF 01-04-2024
               Secretaría General
               Secretaría de Servicios Parlamentarios
   XVIII. Las autoridades competentes en igualdad de circunstancias ante las demás naciones,
promoverán la preservación y restauración del equilibrio de los ecosistemas regionales y globales;
                                                                                                        Fracción reformada DOF 07-01-2000
   XIX. A través de la cuantificación del costo de la contaminación del ambiente y del agotamiento de los
recursos naturales provocados por las actividades económicas en un año determinado, se calculará el
Producto Interno Neto Ecológico. El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática integrará el
Producto Interno Neto Ecológico al Sistema de Cuentas Nacionales, y
                                                                                                        Fracción reformada DOF 07-01-2000
   XX. La educación es un medio para valorar la vida a través de la prevención del deterioro ambiental,
preservación, restauración y el aprovechamiento sostenible de los ecosistemas y con ello evitar los
desequilibrios ecológicos y daños ambientales.
                                                                                                        Fracción adicionada DOF 07-01-2000
                                                                                                         Artículo reformado DOF 13-12-1996
   ARTÍCULO 16.- Las entidades federativas y los municipios en el ámbito de sus competencias,
observarán y aplicarán los principios a que se refieren las fracciones I a XV del artículo anterior.
                                                                                                         Artículo reformado DOF 13-12-1996
                                                       CAPÍTULO IV
                                            Instrumentos de la Política Ambiental
                                                                               Capítulo reubicado con denominación reformada DOF 13-12-1996
                                                                SECCIÓN I
                                                           Planeación Ambiental
                                                                                       Denominación de la Sección reformada DOF 13-12-1996
   ARTÍCULO 17.- En la planeación nacional del desarrollo se deberá incorporar la política ambiental y el
ordenamiento ecológico que se establezcan de conformidad con esta Ley y las demás disposiciones en la
materia.
   En la planeación y realización de las acciones a cargo de las dependencias y entidades de la
administración pública federal, conforme a sus respectivas esferas de competencia, así como en el
ejercicio de las atribuciones que las leyes confieran al Gobierno Federal para regular, promover,
restringir, prohibir, orientar y en general inducir las acciones de los particulares en los campos económico
y social, se observarán los lineamientos de política ambiental que establezcan el Plan Nacional de
Desarrollo y los programas correspondientes.
                                                                                                         Artículo reformado DOF 13-12-1996
   ARTÍCULO 17 BIS.- La Administración Pública Federal, el Poder Legislativo Federal y el Poder
Judicial de la Federación, expedirán los manuales de sistemas de manejo ambiental, que tendrán por
objeto la optimización de los recursos materiales que se emplean para el desarrollo de sus actividades,
con el fin de reducir costos financieros y ambientales.
                                                                                                         Artículo adicionado DOF 13-06-2003
     ARTÍCULO 17 TER.- Las dependencias de la Administración Pública Federal, el Poder Legislativo
Federal y el Poder Judicial de la Federación, instalarán en los inmuebles a su cargo, un sistema de
captación de agua pluvial, debiendo atender los requerimientos de la zona geográfica en que se
encuentren y la posibilidad física, técnica y financiera que resulte conveniente para cada caso. Esta se
utilizará en los baños, las labores de limpieza de pisos y ventanas, el riego de jardines y árboles de
ornato.
                                                                   17 de 148