[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas16 páginas

Manual Lokomat

El Lokomat es un dispositivo robótico diseñado para la rehabilitación de la marcha, proporcionando terapia de locomoción funcional personalizada y herramientas de evaluación. Permite ajustar parámetros como velocidad, rango de movimiento y fuerza guía para adaptarse a las necesidades individuales de los pacientes, mejorando su participación y progreso. Además, registra datos de entrenamiento y ofrece retroalimentación para optimizar el proceso de rehabilitación.

Cargado por

Sam CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
72 vistas16 páginas

Manual Lokomat

El Lokomat es un dispositivo robótico diseñado para la rehabilitación de la marcha, proporcionando terapia de locomoción funcional personalizada y herramientas de evaluación. Permite ajustar parámetros como velocidad, rango de movimiento y fuerza guía para adaptarse a las necesidades individuales de los pacientes, mejorando su participación y progreso. Además, registra datos de entrenamiento y ofrece retroalimentación para optimizar el proceso de rehabilitación.

Cargado por

Sam CR
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 16

¿Qué es el Lokomat?

El Lokomat es un dispositivo robótico para entrenar la


marcha. Éste provee una terapia de locomoción
funcional aumentada, programable individualmente a
las necesidades de los pacientes, combinado con ¿En qué consiste el
herramientas de evaluación y un sistema de
retroalimentación. PATRÓN Lokomat?
- Predefino
Beneficios DE (fisiológica)
MARCHA - Configuración
- ROM y variación
de rango
o Permite una terapia de alta intensidad, incluso
durante etapas tempranas de rehabilitación.
o Asegura un patrón de macha fisiológico con
PARÁ- - Velocidad
retroalimentación sensorial a través de un
METROS - Soporte peso
exoesqueleto y un patrón de marcha ajustable de corporal (BWS)
forma individual. - Asistencia (fuerza
o Provee la asistencia necesaria a través de la guía)
fuerza guía y soporte de peso corporal, que se - Sincronización
pueden ajustar individualmente a las capacidades - Simetría
de los pacientes, para realizar una terapia ACTIVID - Bioretroalimentaci
siempre al máximo de sus capacidades. AD DEL ón
o Incrementa la participación de los pacientes con PACIENT - Retroalimentación
los ejercicios del sistema “Augmented E de desempeño
Performance Feedback”. aumentado
o Análisis objetivo y documentación del progreso - Programas de
entrenamiento
del paciente. (Herramientas de evaluación y
reporte del paciente). EVALUA- - L-STIFF
CIONES - L-FORCE
- L-ROM

DATOS - Informe
DEL - Grabadora
ENTREN
A-
MIENTO
El Lokomat viene con una configuración de parámetros los ajustes hechos a la órtesis del Lokomat,
predefinidos pero al mismo tiempo ofrece la posibilidad influencian el movimiento que el paciente es
de ajustar estos parámetros individualmente a las capaz de realizar.
necesidades de los pacientes y sus respectivas metas c) Ajustes de software - Rango Articular y
terapéuticas. Variación de Rango: El máximo ángulo de
movimiento (Rango de movimiento, ROM) para
Ciertos parámetros pueden ajustarse, como la cadera y rodilla se ajustan en grados. Este rango
velocidad, la cantidad de fuerza guía o la cantidad de definido puede modificarse hacia la extensión o
soporte de peso corporal. flexión con la función variación de rango. Ambos
parámetros, Rango de movimiento y variación de
Además, las órtesis incluyen sensores que miden la rango, pueden ajustarse individualmente para
actividad del paciente. Estos datos pueden utilizarse lado derecho e izquierdo y además pueden
para controlar un avatar y realizar ejercicios. reajustarse du- rante una sesión mientras se
camina.
Además, se pueden realizar Evaluaciones para medir
objetivamente aspectos como el Rango de Movimiento,
Fuerza o la Resistencia (rigidez-espasticidad).

Todos los Datos del Entrenamiento se graban en un


archivo de reporte. Se pueden grabar distintas partes
de la terapia de un paciente con todas las variables
disponibles en la "Grabadora".
Patrón de marcha

El Lokomat reproduce el patrón de marcha fisiológico. El


movimiento que el paciente repite durante una sesión
de terapia es establecido por:

a) Predefinido: El Lokomat siempre parte con un


movimiento predefinido basado en el patrón de
marcha fisio- lógico. Esto quiere decir que el En la interfaz gráfica de usuario (GUI)- en la pantalla del
Lokomat automáticamente reproduce un patrón terapeuta-, definimos el patrón de movimiento para el
de marcha. Sin embargo, este patrón de marcha paciente. Podemos ajustar el Rango de Movimiento y la
puede ajustarse individualmente a través de los variación de rango para la articulación de cadera y
ajustes de hardware y software. rodilla de forma simétrica o asimétrica, es decir,
b) Ajustes de hardware y configuración: La individualmente para lados izquierdo y derecho.
fijación del exoesqueleto al paciente, al igual que
 ROM: Rango de movimiento. Cantidad de Variación de Rango de Cadera
movimiento total de la articulación (Ángulo).
 Offset: Variación de ángulo (ROM) hacia flexión o Al cambiar la Variación de Rango de cadera se cambia
extensión. el Rango de Movimiento hacia flexión o extensión. Esto
significa que manteniendo el mismo rango articular de
cadera (ángulo), la variación de rango de cadera puede
¿Cómo estos parámetros afectan al mover la articulación de cadera hacia la flexión o
patrón de marcha del paciente? extensión.

ROM de Cadera. Cuando se cambia el movimiento hacia flexión (valores


positivos), los movimientos de las piernas del paciente
Con esta opción, podemos incrementar o reducir la se mueven hacia adelante (con respecto al tronco),
cantidad de movimiento de la cadera en ambas direc- resultando en más flexión de cadera y una disminución
ciones (flexión y extensión). Este parámetro influye de la extensión.
principalmente en la longitud del paso.
Cuando se cambia el movimiento hacia extensión
Al incrementar el ROM de Cadera aumentamos la (valores negativos), los movimientos de las piernas del
longitud de paso, mientras que al disminuir el ROM de la paciente se mueven hacia atrás (con respecto al tronco)
cadera conlleva una longitud de paso más corta. resultando en más extensión y menos flexión. Los
cambios de movimientos hacia flexión o extensión
Hay que tener en cuenta que en la marcha normal la pueden influenciar principalmente el contacto inicial del
longitud del paso se ajusta con los cambios de pie con el suelo, así como en el despegue del pie.
velocidad: cuando una persona camina rápido la
longitud del paso (y ROM de cadera) tiende a ser más
largos que cuando camina lentamente. En el Lokomat,
este ajuste tiene que hacerse de forma manual.
Cuando aumentamos el movimiento de flexión, el Variación de Rango de Rodilla
paciente realiza el mismo ROM que antes, pero con más
flexión y menos extensión. Cuando la cadera esta en La variacion de rango de rodilla cambia el ROM hacia la
flexión, el pie no toca el suelo, por esto la pierna estará flexión. Esto significa mas flexión y menos extension. El
más tiempo en el aire y el contacto del suelo se retrasa efecto es que la rodilla no se extenderá completamente,
(contacto inicial retrasado) pero tendrá la misma cantidad de rango articular.

ROM de rodilla Esta función puede ser usada para corregir la


hiperextensión de rodilla Para prevenir la hiperextensión
Cuando se incrementa el ROM de Rodilla, la cantidad de de rodilla, no es posible seleccionar valores negativos
movimiento de la articulación de rodilla es mayor. Esto en este parámetro.
sólo incrementa la cantidad de flexión de rodilla,
mientras mantiene la misma cantidad de extensión. 0° =extension completa.
Esto es debido a que en los ajustes de hardware se
define la extensión máxima de rodilla; y si se
incrementara produciríamos una hiperextensión de la
rodilla del paciente.

Incrementar la flexión de rodilla incrementa la dis-


tancia entre el pie y el suelo durante la fase de
oscilación. Este parámetro se utiliza para prevenir (o
corregir) el contacto del pie con el suelo durante la fase
de oscilación. Incrementar la flexión de rodilla también
significa que el paciente tendrá mayor ROM durante el
mismo periodo de tiempo. Esto provoca un movimiento
más rápido y por lo tanto, un despegue de los dedos
precoz.
Parámetros

VELOCIDAD

Se entiende como la velocidad a la que la cinta rodante


se mueve y por lo tanto es la velocidad a la que el
paciente camina. El Lokomat empieza por defecto a una
velocidad de marcha de 1.5 km/h. Este valor puede ser
modificado entre 0.5 y 3.2 km/h

¿Para qué usamos la velocidad?


 Asegurar una sesión de terapia desafiante para el asegure una terapia desa- fiante pero que evite la
paciente. fatiga en una sesión larga.
 El más alto valor de la velocidad que debería ser
seleccionado es aquél que permite al paciente Las velocidades bajas pueden ser útiles en los siguientes
mantener un buen patrón de marcha y evitar la supuestos:
fatiga para permitir una sesión larga de
entrenamiento. o Durante las primeras sesiones de entrenamiento,
para permitir la acomodación de los pacientes al
Las velocidades altas pueden ser útiles en los siguientes Lokomat y sus órtesis.
supuestos:
o Cuando la meta es reaprender un movimiento
específico y focalizarse en un problema particular
- Cuando la meta es proveer al paciente una de la marcha, una velocidad más baja le dará al
entrada aferente del patrón de marcha y además paciente el tiempo de pensar en el movimiento.
facilitar los cambios neuroplásticos. Una velocidad Por ejemplo: extender conscientemente la rodilla
más alta implica más repeticiones e incrementará durante la fase de apoyo.
el desafío.
o Para permitir la contracción muscular voluntaria y
- Cuando la meta es reforzar un patrón
reclutar las fibras musculares durante un
automatizado, y promover que los pacientes sean
entrenamiento de fuerza específico.
capaces de caminar sin pensar sobre cada
o Útil en pacientes con espasticidad en el comienzo
movimiento específico.
de la sesión, hasta que el tono muscular se regule
- Cuando el paciente ha participado en múltiples y se adapte al movimiento. Una velocidad elevada
sesiones con Lokomat y se ha usado una puede desencadenar una reacción espástica y
velocidad regular, un incremento de la velocidad causar que la órtesis se detenga por razones de
podría resultar en un incremento del desafío y seguridad.
además puede utilizarse como progresión de la
terapia. ¿Qué debemos considerar cuando se ajusta la
- Cuando el patrón de movimiento no es fisiológico velocidad?
debido a que la velocidad es lenta, un incremento
de ésta puede hacerlo más fisiológico. Cuando se incrementa la velocidad, tener en cuenta lo
- Los pacientes que practican a mayor velocidad siguiente:
son capaces de caminar más rápido, por lo tanto
si se tiene como objetivo incrementar la velocidad o El largo del paso debe adaptarse a la velocidad: Alta
en la marcha del paciente debería trabajarse con velocidad- pasos más largos, para ello, aumentar el
ROM de cadera.
el Lokomat a mayor velocidad como parte de la
o Ajustar el valor de la sincronización (o usar la
terapia.
configuración automática).
- ¿Qué velocidad escoger? nosotros o Ajustar la variación del rango de cadera (hacia la
recomendaríamos una valor de velocidad que extensión)
o El impacto puede ser más grande y por lo tanto las La Fuerza Guía (GF) determina el esfuerzo de los
articulaciones deben ser capaces de soportar el movimientos del paciente que son guiados por la órtesis
impacto. Lokomat mientras el paciente camina.
o La calidad del movimiento podría verse afectada, por
ejemplo: apoyo de talón en el contacto inicial.

SINCRONIZACIÓN.

¿Qué es el parámetro "sincronización"?

La sincronización ajusta la velocidad de la órtesis


a la velocidad de la cinta rodante según el patrón
de marcha del paciente (el valor es
aproximadamente el valor de la pantorrilla).
Además, sincroniza la frecuencia del paso con la ¿Cómo trabaja la fuerza guía?
velocidad de la cinta.
Una vez que se ha seleccionado el ROM y Variación de
Cuando una persona de baja estatura camina Rango de la articulación de cadera y rodilla, el movi-
junto a una persona alta a la misma velocidad, por miento de las piernas del paciente queda definido.
ejemplo una madre con su hijo, el niño necesita Entonces, podemos ajustar la fuerza con la cual el
mover sus piernas más rápido que la madre y por movimiento es asistido.
lo tanto incrementar la frecuencia del paso para
mantener la misma velocidad. Esto muestra que 2 Con 100% de fuerza guía se establece un movimiento
personas pueden caminar a la misma velocidad de tipo isocinético y el paciente realiza el movimiento
pero si uno tiene las piernas más largas que el de forma totalmente asistida. Con una fuerza guía
otro, el de las piernas más cortas necesitará una reducida, se requiere movimiento activo por parte del
frecuencia de paso más alta (cadencia) paciente para mantener el patrón de marcha
establecido.
¿Para qué se usa la sincronización?
¿Para qué se usa la fuerza guía?
 Para asegurar que el movimiento de las piernas
(velocidad de los órtesis) de los pacientes está  Para desafiar al paciente: una fuerza guía baja obliga
coordinado con la velocidad de la marcha al paciente a "trabajar más duro". El paciente tiene
(velocidad de la cinta rodante). que poner mayor actividad en sus movimientos y por
lo tanto aumenta la participación activa del paciente.
 Para mejorar el despegue y balanceo del pie. Esto permite graduar la asistencia al paciente tanto
como sea necesaria.
 Variabilidad activa del patrón de marcha: por otro
Fuerza guía lado, reducir la fuerza guía permite al paciente
moverse más libremente y desviarse activamente del
patrón de marcha predefinido. Esto significa que
cuando el pa- ciente hace más fuerza que la fuerza
guía del Lokomat, el movimiento variará y se saldrá
del patrón definido.

Si la desviación excede los límites de seguridad


predefinida, el Lokomat se detiene automáticamente.
Esto puede incrementar el aprendizaje motor ya que
establece un ambiente donde el paciente es
responsable del éxito de su patrón de marcha y tiene
la oportunidad de equivocarse y aprender de ello.

BWS dinámico:
Soporte de peso corporal (BWS)
Durante cada ciclo de marcha se produce un
¿Qué es el BWS? desplazamiento vertical natural. Cuando el peso del
paciente es soportado dinámicamente, el sistema de
El sistema de soporte de peso corporal soporte de peso corporal se ajusta al movimiento
ofrece un soporte preciso y dinámico del
fisiológico asegurando una descarga precisa durante la
peso del paciente. Esto permite un patrón
de marcha fisiológico, al mismo tiempo traslación vertical del paciente.
que aplica suficiente carga de peso para
una entrada aferente apropiada. Esto permite una marcha más fisiológica y una
optimización de la estimulación sensorial. Para asegurar
¿Cómo trabaja el BWS? una descarga precisa con la cantidad de Kg de soporte
seleccionado, los pacientes deben caminar en el rango
El BWS trabaja sosteniendo una parte del peso corporal del dinámico.
paciente y disminuyendo el peso corporal que el paciente
soporta en sus piernas. Este soporte puede ser dinámico o ¿Para qué se usa el BWS dinámico?
estático. Adicionalmente, el soporte puede ser dado a través
del paciente o a través de la órtesis. Para alcanzar un patrón de marcha fisiológico mientras se
aplica carga suficiente para una entrada aferente apropiada.

Para asegurar una cantidad precisa de Kg de BWS adaptado


a los movimientos verticales del paciente mientras camina.

¿Cómo usar el Lokomat en una


sesión?
segura ("Marcha Segura"), luego ajustaremos todos los
parámetros con el fin de tener un patrón de marcha lo
más fisiológico posible ("Marcha fisiológica") y
terminamos ajustando la marcha hacia una meta
1. Preparar al paciente y el especifica durante una sesión Lokomat ("Marcha
Lokomat orientada a una meta").
Primero necesitaremos preparar al paciente y al
Lokomat, ajustando el Lokomat al paciente y
seleccionando el material ortopédico necesario para 4. Sacar al
asegurar un buen ajuste entre el paciente y el Lokomat. paciente
Seleccionar al paciente según indicaciones y
contraindicaciones Una vez que la sesión del paciente está terminada,
seguiremos todos los pasos de poner paciente en el
Lokomat de forma inversa para bajar al paciente.

2. Poner al paciente en el
Lokomat
Luego pondremos al paciente en el Lokomat, haciendo ADVERTENCIA
coincidir los ejes de movimiento del Lokomat con los del
paciente y aseguraremos una buena postura. Este Si el dispositivo se usa de forma incorrecta y/o para
procedimiento de preparación del paciente lo haremos fines distintos a los previstos, se pueden producir
de manera sistemática, paso por paso, para hacerlo de situaciones peligrosas.
forma eficiente y precisa.
 El producto Lokomat solo puede usarse
según se especifica en las instrucciones
para el uso y las instrucciones para la
3. Entrenamiento operación.
- Marcha segura  Los usuarios sin formación no pueden usar
- Marcha fisiológica este producto.
- Marcha orientada a una  Si el producto Lokomat no se utiliza de
meta acuerdo con las instrucciones y alguna
persona resulta lesionada o sufre
Una vez que está todo listo, iniciaremos la terapia del consecuencias más graves, o si se
paciente. Durante una sesión Lokomat, primero producen daños materiales, el fabricante
debemos asegurar que la marcha del paciente es rechaza toda responsabilidad al respecto.
 Las modificaciones realizadas por los
usuarios pueden comprometer la seguridad
INDICACIONES: enfermedad puede provocar el deterioro o el daño
permanentes de las fibras nerviosas.
El Lokomat se puede usar en caso de: Parálisis cerebral (PC)
Ictus La parálisis cerebral es un
grupo de trastornos que
El ictus o más comúnmente causan problemas
conocido como infarto del movimiento, el equilibrio
cerebral o embolia, es una y la postura. Afecta la
enfermedad corteza motora del cerebro,
cerebrovascular. Se la parte de este órgano que
produce cuando hay una dirige el movimiento
rotura u obstrucción en un muscular. La causa de la
vaso sanguíneo parálisis cerebral es un
reduciéndose el flujo de desarrollo anormal o daño al
sangre que llega al cerebro. cerebro en desarrollo. Puede ocurrir cuando:
Debido a que la sangre no
llega al cerebro en la cantidad necesaria, las células
 La corteza motora cerebral no se desarrolla en
nerviosas no reciben oxígeno y dejan de funcionar.
forma normal durante el crecimiento del feto
 Hay una lesión en el cerebro antes, durante o
Esclerosis múltiple (EM)
después del nacimiento
La esclerosis
múltiple es una Enfermedad de Parkinson
enfermedad del
cerebro y la médula La enfermedad de Parkinson es
espinal (el sistema un tipo de trastorno del
nervioso central) que movimiento. Ocurre cuando las
puede provocar células nerviosas (neuronas) no
discapacidad. producen suficiente cantidad de
una sustancia química
Con la esclerosis importante en el cerebro
múltiple, el sistema conocida como dopamina.
inmunitario ataca la Algunos casos son genéticos pero
vaina protectora (mielina) que recubre las fibras la mayoría no parece darse entre miembros de una
nerviosas y causa problemas de comunicación entre el misma familia. Los síntomas comienzan lentamente, en
cerebro y el resto del cuerpo. Con el tiempo, la
general, en un lado del cuerpo. Luego afectan ambos completo. Una lesión cerebral traumática más grave
lados. puede provocar síntomas físicos y psicológicos graves,
coma e incluso la muerte.
Paraplejia

La paraplejia es una condición


que afecta la movilidad y la Endoprótesis (p. ej. endoprótesis total de cadera)
sensibilidad en la parte inferior del
cuerpo, incluyendo las piernas. Esta Una Endoprótesis
condición resulta de un daño o (Stent) es un
lesión a la médula espinal, que es la diminuto tubo,
principal vía de comunicación entre el habitualmente de
cerebro y el resto del cuerpo. En acero inoxidable,
esta condición, también se puede que actúa como una
perder, en ocasiones, el control estructura para
intestinal y vesical (de la vejiga). mantener abierto y
permeable las
Lesiones traumáticas cerebrales (LTC) arterias, venas, vía
biliar o vía ureteral
La lesión cerebral traumática es una lesión repentina que se han
que causa daño al cerebro. Puede ocurrir por un golpe, obstruido. Sirve para reforzar las paredes de un vaso
impacto o sacudida en la alterado, como por ejemplo las Endoprótesis Aórticas,
cabeza. Esta es una lesión que en el caso de un Aneurisma permita reforzar la
cerrada de la cabeza. debilitada pared aórtica y así reducir el riesgo de
También puede ocurrir ruptura, pues logra disminuir la presión sanguínea sobre
cuando un objeto entra al el aneurisma
cráneo, lo que se conoce
como lesión penetrante. Enfermedades degenerativas de las articulaciones (p. ej.
artrosis de la rodilla) Atrofia muscular
Los síntomas de una lesión
La enfermedad degenerativa articular (EDA) es una de
cerebral traumática pueden
las patologías óseas más comunes de sociedades
ser leves, moderados o
pasadas y presentes. Se caracteriza por la destrucción
graves. Las conmosiones
del cartílago que recubre las articulaciones, cuya
cerebrales son un tipo de
etiología está relacionada con factores intrínsecos y
lesión cerebral traumática
extrínsecos al individuo.
leve. En ocasiones, los
efectos de una conmoción cerebral pueden ser graves,
pero la mayoría de las personas se recupera por
prefijo ‘-hemi’ indica que son condiciones que afectan a
un lado del cuerpo. También tanto en hemiplejia como
en hemiparesia puede existir una dificultad considerable
para realizar tareas cotidianas, y ambas condiciones se
Debilidad muscular a causa de inmovilidad
deben a deterioro o lesión en el sistema nervioso
La pérdida de la función muscular se presenta cuando central (cerebro y médula espinal).
un músculo no trabaja ni se mueve normalmente. El
término médico para la pérdida completa de la función CONTRAINDICACIONES:
muscular es parálisis. o La ortesis no se puede ajustar al cuerpo (piernas)
o Peso corporal de más de 135 kg
La pérdida de la función muscular puede ser causada Contracturas fijas graves
por: Contracción involuntaria y continua de un músculo que
puede causar dolor y limitación del movimiento debido
 Una enfermedad del músculo en sí (miopatía) a la acumulación de
toxinas en las células
 Una enfermedad del área en la que se encuentran musculares.
el músculo y el nervio (unión neuromuscular) Se presenta dolor,
rigidez, limitación del
 Una enfermedad del sistema nervioso: daño a movimiento y posibles
nervios (neuropatía), lesión de la médula espinal espasmos musculares.
(mielopatía) o daño cerebral (accidente Los tipos de
cerebrovascular u otra lesión cerebral) contracturas
Hemipléjia musculares incluyen
La hemiplejia es una parálisis total o adherencia, adherencia del tejido cicatricial, contractura
parcial de un lado del cuerpo. También mioestática, contractura irreversible y contractura
pseudomioestática.
se admite llamarla “hemiplejía”, con
tilde. A veces se emplea como
o Inestabilidad ósea (fracturas no consolidadas,
sinónimo de hemiparesia, que se espina dorsal inestable, osteoporosis grave)
define como “debilidad o incapacidad Aumenta la posibilidad de romperse un hueso
de mover un lado del cuerpo”. No o Lesiones abiertas en la piel en la zona de las
obstante, no son exactamente lo piernas y el torso
mismo. Una herida abierta es una lesión que involucra una
La hemiplejia implica parálisis, una ruptura externa o interna en el tejido corporal,
severidad mayor que la asociada a generalmente en la piel.
hemiparesia. En ambos casos, el o Problemas circulatorios
Los problemas circulatorios, también llamados o Pacientes con un crecimiento desproporcionado
enfermedades vasculares, son trastornos que afectan su de las piernas o de la espina dorsal (p. ej.
sistema vascular. Son comunes y pueden ser graves displasia ósea o cartilaginosa)
o Trastornos vasculares graves de las piernas
o Contraindicaciones cardíacas En general, pacientes que deben permanecer en
La enfermedad cardíaca incluye una gran variedad de cama o inmovilizados (p. ej. osteomielitis u otros
afecciones que afectan al corazón. Entre las trastornos inflamatorios o infecciosos)
enfermedades cardíacas se encuentran las siguientes: Es una afección de los vasos sanguíneos que irrigan las
piernas y los pies. Esta se presenta a causa del
 Enfermedad de los vasos sanguíneos, como estrechamiento de las arterias en las piernas. Esto
enfermedad de las arterias coronarias ocasiona disminución del flujo sanguíneo, lo cual puede
lesionar nervios y otros tejidos.
 Latidos cardíacos irregulares (arritmia) o Artrosis de cadera, rodilla o tobillo
 Problemas cardíacos de nacimiento (defectos La artrosis es un tipo de artritis degenerativa que
cardíacos congénitos) ocurre con mayor frecuencia en personas de más de
50 años, aunque también puede ocurrir en personas
 Enfermedad del músculo cardíaco más jóvenes.En la artrosis, el cartílago de la
articulación de la cadera se desgasta gradualmente
 Enfermedad de las válvulas cardíacas
con el paso del tiempo.
o Comportamiento no cooperativo o agresivo, A medida que el cartílago se desgasta, se daña y
incluyendo autonocividad y psicosis reactiva vuelve más áspero, y disminuye el espacio articular
breve que protege los huesos. Esto puede hacer que un
o Deficiencias cognitivas graves hueso roce con el otro. Para compensar la pérdida de
Se habla de discapacidad cognitiva cuando el alumno cartílago, los huesos dañados pueden comenzar a
muestra serias limitaciones o retraso en sus crecer hacia afuera y formar protuberancias óseas
capacidades intelectuales y en la ejecución de (osteofitos).La artrosis se desarrolla lentamente y el
conductas adaptativas al entorno que le rodea. Estas dolor que causa empeora con el paso del tiempo.
deficiencias cognitivas, a su vez, dificultan
seriamente el aprendizaje de competencias y, por
tanto, el desarrollo integral del niño.
o Pacientes con infusiones (continuas)
Administración de un líquido en una vena que, por lo DESCRIPCIÓN
general, se realiza durante un período prolongado.
o Ventilación mecánica
La ventilacion mecánica o ventilación de presión
positiva es un procedimiento que suple la función
respiratoria del paciente o le asiste para que pueda
llevarla a cabo.
1. CINTA RODANTE

2. RAMPA ASIENTOS PARA EL TERAPEUTA 14

3. BARRAS PARALELAS 12

4. COLUMNA BASE

5. EXTENSIÓN: EXTENSIÓN DE 7 CM DE LA COLUMNA

6. BASE

7. BRAZO

8. SISTEMA DE SOPORTE DE PESO

9. SOPORTE DE PESO LOKOMAT

10. CUERDA DE SOPORTE

11. MARCO DE SOPORTE

12. ORTESIS LOKOMAT

13. PUERTA GIRATORIA

14. PARALELOGRAMO

15. PANEL DE CONTROL Y PANTALLA DEL


TERAPEUTA
3
16. PANTALLA DEL PACIENTE Y AUGMENTED
FEEDBACK
7

6 9 10

5
la ortesis. El Lokomat se puede apartar de la cinta
16
rodante usando el paralelogramo para que el paciente
pueda acceder a la cinta rodante por la rampa

13 1. AJUSTE DE ALTURA DEL COJÍN POSTERIOR

2. AJUSTE DE PROFUNDIDAD DEL COJÍN


POSTERIOR

3. COJÍN POSTERIOR

4. CORREA PARA EL PECHO


2
5. OJALES PARA EL ARNÉS

6. ARTICULACIÓN DE CADERA DE LA ORTESIS DE


MARCHA

7. AJUSTE DE LONGITUD DEL MUSLO

8. AJUSTE DE LONGITUD INFERIOR DE LA PIERNA

9. POMOS ESFÉRICOS

10. BRAZALETE SUPERIOR

11. BRAZALETE CENTRAL


ORTESIS LOKOMAT
La ortesis de alimentación eléctrica Lokomat consiste en 12. BRAZALETE INFERIOR
dos ortesis que se pueden ajustar longitudinalmente con
las articulaciones de la cadera y la rodilla mediante dos 13. PUERTA GIRATORIA
motores de CC.
El ancho y la profundidad pélvicos se pueden ajustar 14. PARALELOGRAMO
fácilmente con las dos ruedas de ajuste manual. Los
brazaletes, montados en sus propios soportes, se 15. CORREA PARA LA PELVIS
sujetan a las piernas del paciente. La ortesis se monta
en un paralelogramo mediante resortes de soporte, de 16. AJUSTE DE LA PROFUNDIDAD PÉLVICA
forma que el paciente no tenga que soportar el peso de
17. AJUSTE DEL ANCHO PÉLVICO

18. COJINES PÉLVICOS

19. CIERRES DE LA PUERTA GIRATORIA

20. ABRAZADERA DEL BRAZALETE

21. ELEMENTO DE AJUSTE LONGITUDINAL

22. ELEMENTO DE AJUSTE LATERAL

23. ABRAZADERA DEL ELEVAPIÉS


ACCESORIOS
1. ARNÉS (TALLA XXS, XS, S, SM, M, L): El arnés se
conecta al paciente con el sistema de soporte de
peso.

2. CORREAS PARA LAS PIERNAS (TALLAS XXS, XS, S,


M): Las correas para las piernas se sujetan al
arnés y pasan entre las piernas del paciente.

3. BRAZALETES (TAMAÑP 3 - 9): Los brazaletes


superior, central e inferior se utilizan para fijar la
ortesis a las piernas del paciente.

4. FAJA PÉLVICA (TALLA M): La faja pélvica se puede


utilizar como alternativa a las correas para las
piernas.

5. ELEVAPIÉS

2/3

También podría gustarte