[go: up one dir, main page]

0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Laringe, Traquea y Bronquios

La laringe es un órgano del sistema respiratorio que permite la producción de la voz y está formada por varios cartílagos, músculos y ligamentos. La tráquea, situada debajo de la laringe, es un conducto que transporta aire hacia los bronquios, y se compone de anillos cartilaginosos. Los bronquios, que se bifurcan de la tráquea, llevan el aire a los pulmones y presentan diferencias en tamaño y forma entre el bronquio derecho e izquierdo.

Cargado por

dianavmarquez.15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
20 vistas6 páginas

Laringe, Traquea y Bronquios

La laringe es un órgano del sistema respiratorio que permite la producción de la voz y está formada por varios cartílagos, músculos y ligamentos. La tráquea, situada debajo de la laringe, es un conducto que transporta aire hacia los bronquios, y se compone de anillos cartilaginosos. Los bronquios, que se bifurcan de la tráquea, llevan el aire a los pulmones y presentan diferencias en tamaño y forma entre el bronquio derecho e izquierdo.

Cargado por

dianavmarquez.15
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 6

Laringe, tráquea y bronquios.

Laringe: es el órgano propio de la voz. es un órgano impar (una sola) se ubica en la línea media del cuerpo y es
simétrico, ocupa la parte anterior del cuello y se ubica en la parte de adelante de la faringe se ubica por debajo
del hueso hioides y de la lengua y continúa con la tráquea y es un órgano propio del sistema respiratorio.
Presenta forma de triángulo invertido en dónde su base será superior y si vértice inferior presenta forma tubular
que conduce el aire. Está formado por cartílago ligamento y músculo

Medios de fijación: son elementos que van a permitir la fijación por continuidad con la tráquea en la parte
superior continúa con la faringe y la presencia del hueso hioides dónde se inserta músculos y ligamentos.

Dimensiones de la laringe: varía según el sexo y la edad. En el masculino es más ancha y gruesa.

En el adulto mide 4.5 cm de alto y 4cm de ancho y 3.5 de adelante hacia atrás

Hombre mide : 13cm/ mujer: 12cm

Cartílago de la laringe: se clasifican en cartílagos 3 impares en la línea media y cartílagos 6 pares en los laterales.

IMPARES Y MEDIALES: cartílago cricoides, cartílago tiroides, cartílago epiglotis

PARES Y LATERALES: cartílago aritenoides, carta Santorini,


cartílago wrisberg

Cartílago cricoides: ocupa la parte anterior e inferior de la


laringe mide de 30 a 20mm Presenta 2 superficies

Superficies Superficial anterior: es la que está en contacto con los


músculos de la región los músculos cricotiroideos por detrás el
esófago y lateralmente se articula con el cartílago tiroides

Superficie interna: corresponde la porción subglótica de la


laringe

Presenta un borde inferior que está en contacto con el primer de


anillo de la tráquea

Cartílago Tiroides: es el cartílago más importante de la laringe


principal protector de la laringe y parte esencial de la fonación.

Ocupa la parte anterior y superior de la laringe por debajo del hueso


hioides, está formado por 2 láminas cuadriláteras unidad entre si
formando una abertura que mira hacia la columna.

Tiene 2 caras, una cara anterior o Superficial: representa la eminencia


angular que es el ángulo saliente de la tiroides (manzana de adán)

Una cara posterior o profunda: está presente el ángulo entrante de la


tiroides donde se inserta la epiglotis y las cuerdas vocales.
Bordes del cartílago tiroides.

Borde inferior: está en relación con el cricoides y los cricotiroideos

Borde superior: presenta 3 escotadura: escotadura tiroides y 2 escotaduras lateral.

Borde posterior: se inserta la aponeurosis de la faringe , músculo constrictor medio.

Epiglotis(cartílago) : se ubica por encima del hueso hioides está formado por fibrocartílago situado por delante
del orificio superior de la laringe

Y está unido al borde superior del hueso hioides por la membrana hiode-epiglotica.

Cartílago Pares y laterales

Cartílago Aritenoides: se sitúa en la posterior y superior del cartílago cricoides tiene forma triangular

Base: se articula con el borde superior del cartílago cricoides /


vértice se adhiere al cartílago corniculado(Santorini)

Cara interna: glotis Inter cartilaginosa

Cara posterior: músculo aritenoides

Cartílago de Santorini o corniculado: se ubican en el vértice de


los cartílago aritenoides formado por 2 núcleos cartilaginosos

Cartílago de wrisberg o cuneiforme: se ubican en los repliegues


ariteno-epigloticos no son constantes, son cartílago pares que
se apoyan en la parte superior de lo aritenoides

Su función es desconocida(soportan las cuerdas vocales y las


caras laterales de la epiglotis)

Los cartílagos accesorios son cartílagos inconstantes que se encuentran repartidos por la laringe en distinta
posiciones y son corniculado(Santorini) , cuneiforme(wrisberg) y sesamoideos.

ARTICULACIONES DE LA LARINGE: UNIÓN DEL CART.


TIROIDES CON EL
Extrínsecas. HUESO HIOIDES
EXTRÍNSECAS
Unión del cartílago tiroides con el UNIÓN DEL
hueso hioides unidos por medios CRICOIDES CON
LA TRÁQUEA
ligamentosos parte media: ligamento ARTICULACIONES
tirohioideos medio
ART. CRICOIDE
CON EL TIROIDES
Lateral: Ligamentos tiroideos Lateral.
INTRÍNSECAS
ART. DE LOS
Articulación del cricoides con la ARITENOIDES
tráquea: articulación que se forma CON EL
CRICOIDES
por la membrana fibroelástica se
extiende desde el borde inferior del anillo del cricoides con el borde superior del primer anillo de la tráquea
Intrínsecas:

Articulación cricotiroidea: Unión del cricoides con el tiroides: están unidos entre si por la articulación
cricotiroidea y en su parte media por el ligamento cricotiroideos medio.

Unión del cricoides con los aritenoides: tiene la función de regular la abertura y cierre de la glotis (la mas
importante) efectúa movimiento de deslizamiento y rotación.

Unión del aritenoides con los cartílagos corniculados : articulación Aricorniculada: el aritenoides está unido al
cartílago corniculado por la articulación (artrosis y anfiartrosis)

Músculos de La laringe
MUSCULO INSERCION INICIAL INSERCION TERMINAL ACCION
CRICOTIROIDEO DEBAJO Y CARA CARA ANTERIOR DEL MOVIMIENTO DE
ANTERIOR DEL CARTILAGO TIROIDES BASCULA.
CARTILAGO CRICOIDES
CRICOARITENOIDEO BASE POSTEROINFERIOR VERTICE DEL ARITENOIDES ABDUCCION DE LOS
POSTERIOR DEL CRICOIDES CARTILAGOS
ARITENOIDES,
ABRIENDO LOS
PLIEGUES VOCALES.
CRICOARITENOIDEO EXTREMIDAD ANTERIOR Y APOFISIS DEL ARITENOIDES CIERRE DE LOS
POSTERIOR LATERAL LATERAL DEL CRICOIDES PLIEGUES BOCALES
TIROARITENOIDEO CARTILAGO TIROIDES Y CAPA PROFUNDA DE LA RELAJAR LOS PLIEGUES
MEMBRANA LARINGE BOCALES
CRICOTIROIDEA
ARITENOEPIGLOTICO CARTILAGO ARITENOIDES LIGAMENTO DEPRESOR DE LA
ARITENOEPIGLOTICO EPIGLOTIS

Músculos encargados de cerrar la laringe(aductores) 1: cricoaritenoideos, interaritenoideo, tiroaritenoifeos


internos, cricotiroideos.

Músculo encargado de abrir la laringe: cricoaritenoideo posterior.

La laringe es un órgano hueco internamente permitiendo el


paso del aire es un órgano de transición y presenta una región
importante denominada glotis en dónde se ubican las cuerdas
vocales. Y presenta 3 zonas

Zona superior: Región supraglótica

Zona media: glótica(se ubican las cuerdas vocales zona más


importante donde se produce la fonación)

Zona inferior: Región subglótica


Región supraglótica(vestíbulo de la laringe) límites: cavidad oval con 4 paredes.

Pared anterior: formada por la epiglotis/ pared posterior: constituida por los fascículos y los cartílagos
aritenoides.

Paredes laterales: repliegues de las cuerdas vocales.

Límites de la región media(glótica) superior: cuerdas vocales inferior: presencia de los cartílagos tiroides y
cartílago aritenoides

Región subglótica: comienza desde el borde libre de la cuerda vocal hasta borde inferior del cartílago cricoides

Se divide en 2 partes inferior: cilíndrica delimitada por la tráquea

Parte superior: hendidura glótica.

Inervación de la laringe: Nervio laringe que es una rama del nervio vago dando origen al nervio laringe
recurrente que se divide en 2 ramas, nervio laríngeo superior y nervio laríngeo inferior

Nervio laríngeo superior: llega por la membrana tirohioidea para inervar la mucosa de la laringe y la epiglotis
encargado de la inervación sensitiva .

Nervio laríngeo inferior: se dirige hacia abajo para inervar el músculo cricotiroideo encargado de la inervación
motora

Irrigación de la laringe: la laringe superior es irrigada de la arteria tiroidea superior que es rama de la arteria
carótida interna igual que la laringe inferior.

7 Funciones de la laringe:
FONETICA
1) Fonética: produce la voz
TUSÍGENA
2)tusígena: produce la tos para expulsar cuerpos extraños.
DEGLUTORIA
3)deglutoria: permite cerrar la laringe para evitar el paso de los alimentos
a los pulmones FIJACIÓN

4)fijación: porque fija los elementos musculares CIRCULATORIA

5)circulatoria: permite el paso del aire a los pulmones RESPIRATORIA CO2

6) respiratoria Co2: permite la expulsión de el dióxido de carbono. PROTECTORA

7) Protectora: protege.

LA TRAQUEA: órgano que se ubica inmediatamente después e inferior a la


laringe es una estructura cilíndrica que se forma por la superposición de las
anillos cartilaginosos (anillos traqueales) órgano impar que se ubica en la
línea media y que va a ser simétrico.

-este se extiende desde el extremo distal de la laringe hasta su división en los


2 bronquios primarios. Se ubica enviarte anterior e inferior del cuello, alcanza
el tórax por detrás del esternón. Es extensible y elásticas.
Función: conduce el aire pero además contribuye a completar la humidificación y el calentamiento que inicia en
las vías respiratorios

Dimensiones hombre:12cm Mujer: 11cm

A nivel del tórax la tráquea se bifurca para dar origen a los bronquios principales

Porción cervical de la tráquea: relaciones en su alrededor

Anterior: relación vena tiroidea, tronco


branquioencefalico izquierdo .

Posterior: con el conducto esofágico.

Lateralmente con el paquete vasculonervioso, carótida


primitiva, yugular interna y el neumogástrico.(Nervio
vago)

Porción torácica de la tráquea

Anterior: tronco venoso branquioencefalico izquierdo,


arteria carótida primitiva izquierda, cayado aórtico.

Posterior: esófago( lo se pasa de la columna vertebral)

Lateralmente: a la izquierda: pleura mediastínica, nervio recurrente izquierdo con el cayado de la aorta.

A la derecha: pleura mediastínica ,vena cava superior y en su bifurcación está en relación con el pericardio

Irrigación de la tráquea: las arterias en la porción cervical provienen principalmente de las arterias tiroideas
inferiores(rama de la subclavia)

La irrigación de tráquea en su porción torácica es muy variable y provienen de las arterias tónicas de la mamaria
interna ( rama de la subclavia) de los bronquiales ( ramas de la aorta torácica) y la tiroides inferior de neubauer.

Venas : la sangre venosa es recogida por las venas tiroideas , las venas tiroideas superiores y medias terminan en
la yugular interna, las venas tiroideas inferiores terminan en los troncos venosos branquioencefalico.

Inervación de la tráquea : se da a través del nervio vago o neumogástrico (10mo par craneal) y el gran
simpático.

La tráquea se bifurca dando origen a los bronquios principales, que son estructuras formadas por la
superposición de anillos presentan forma cilíndrica hueco traqueales donde se ubican en el mediastino anterior,
se dirigen hacia abajo para poder llegar al hilio pulmonar en dónde terminan

El bronquio derecho es oblicuo, ancho y corto mide 2.5 cm de longitud y penetra el pulmón derecho a la altura
de T5, su verticalidad favorece el alojamientos de cuerpos extraños.

El bronquio izquierdo: es horizontal, más largo y menos ancho y más distal mide aproximadamente 5cm de
largo.

Los bronquios están irrigados las arterias bronquiales.


Venas: venas bronquiales / inervación: nervio vago.

DIFERENCIAS DE BRONQUIOS

BRONQUIO IZQUIERDO BRONQUIO DERECHO


más delgado. Mas grueso

Mide 5cm Mide 2.5cm


Vertical hacia abajo Oblicuo hacia abajo
Se dirige al pulmón izquierdo Se dirige al pulmón derecho

También podría gustarte